Tayikistán es el rival...!!!!
• Equipo dirigido por Pulod Kodirov quedó tercero del Grupo 'E' detrás de Túnez y los Estados Unidos.
Rumi Ceballos. Suwon.
Enviado especial a Corea.
Cortesia DIARIO La Republica
Lunes 27 Agosto 2007
Incógnita. Vasiev (5) celebra su gol ante los norteamericanos. Acompaña la escena Fatkhuloev (18) y Qodirov. (15).
Cuando los 'Jotitas' se enteraron que Tayikistán era el rival a vencer en los octavos de final del Mundial Sub 17, empezaron a deslizarse varias preguntas en el Hotel La Vie D'or ¿Tayikistán? ¿Y en qué parte del mundo quedará este país? ¿Y cómo será su bandera? Y es que para la mayoría de los muchachos, por no decir todos, era novedad escuchar el nombre de este país procedente del Asia central que clasificó tercero en el grupo E, detrás de Túnez y los Estados Unidos y al cual enfrentaremos el miércoles 29 en el estadio Complex Sports de Suwon.
Sus antecedentes
Para acceder a octavos de final, la Sub 17 de Tayikistán sumó solo 3 unidades gracias a su triunfo frente a los Estados Unidos por 4-3. Ante Bélgica perdió por 1-0 y por el mismo resultado cayó ante Túnez. Anotó cuatro goles y le convirtieron cinco. Para conseguir su boleto al mundial de la categoría, Tayikistán sorprendió a propios y extraños quedando tercero en el campeonato Sub 17 de la Confederación Asiática de Fútbol que se disputó del 3 al 17 de setiembre del 2006 en Singapur.
Octavos de final. Haga click en la imagen para ampliar.
El veterano Pulod Kodirov es el técnico y se caracteriza por sus atinados planteamientos tácticos y su habilidad para sacar el máximo rendimiento posible de todos sus jugadores.
El once que utilizó Kodirov en la primera etapa del mundial estuvo integrado por Farrukh Berdiev, en el arco; Eradzh Radzhabov, Farkhod Vasiev, Kurbonali Sobirov, Buzurgmekhr Yusupov en la defensa; Samad Shohzukhurov, Davrohazhon Tukhtasunov, Farkhod Tokhirov, Furug Qodirov en la volante; y Fatkhullo Fatkhuloev y Isomiddin Qurbonov. El joven de 16 años Davrondzhon Tuktasunov, llamado cariñosamente 'Larguirucho' es la figura de esta Sub 17. También destaca el zaguero Vasiev.
En caliente
"Perú tiene buen toque de balón y sus jugadores practican buen fútbol. Será un partido muy complicado".
Pulod Kodirov
Técnico de Tayikistán
También son hijos del Islam
Tayikistán declaró su independencia en 1991 cuando la Unión Soviética entró en una profunda crisis política y colapsó. Está ubicado en Asia central y limita con Afganistán, República Popular China, Kirguizistán y Uzbeskistán. No tiene salida al mar y es el país más pequeño en extensión del Asia central. Más del 50% de su territorio está por encima de los tres mil metros de altura. Tiene numerosas sierras y cordilleras incluyendo la Tian Shan y la de Pamir.
Su idioma oficial es el 'tayico' y tiene una población de casi 7 millones de habitantes. El ruso se habla sólo en círculos gubernamentales.
El grupo étnico más numeroso es el 'tayiko', pero hay una minoría considerable de uzbekos y rusos. La población rusa tiende a caer debido a la migración.
Tayikistán es uno de los países más pobres del mundo, cuyos principales ingresos se encuentran en el turismo. A pesar de su pobreza este país tiene una alta tasa de alfabetización: alrededor del 98% de la población sabe leer y escribir. La mayor parte de los ciudadanos de Tayikistán son musulmanes. El impacto del Islam ha crecido en los últimos años.
Rumi Ceballos. Suwon.
Enviado especial a Corea.
Cortesia DIARIO La Republica
Lunes 27 Agosto 2007
Incógnita. Vasiev (5) celebra su gol ante los norteamericanos. Acompaña la escena Fatkhuloev (18) y Qodirov. (15).
Cuando los 'Jotitas' se enteraron que Tayikistán era el rival a vencer en los octavos de final del Mundial Sub 17, empezaron a deslizarse varias preguntas en el Hotel La Vie D'or ¿Tayikistán? ¿Y en qué parte del mundo quedará este país? ¿Y cómo será su bandera? Y es que para la mayoría de los muchachos, por no decir todos, era novedad escuchar el nombre de este país procedente del Asia central que clasificó tercero en el grupo E, detrás de Túnez y los Estados Unidos y al cual enfrentaremos el miércoles 29 en el estadio Complex Sports de Suwon.
Sus antecedentes
Para acceder a octavos de final, la Sub 17 de Tayikistán sumó solo 3 unidades gracias a su triunfo frente a los Estados Unidos por 4-3. Ante Bélgica perdió por 1-0 y por el mismo resultado cayó ante Túnez. Anotó cuatro goles y le convirtieron cinco. Para conseguir su boleto al mundial de la categoría, Tayikistán sorprendió a propios y extraños quedando tercero en el campeonato Sub 17 de la Confederación Asiática de Fútbol que se disputó del 3 al 17 de setiembre del 2006 en Singapur.
Octavos de final. Haga click en la imagen para ampliar.
El veterano Pulod Kodirov es el técnico y se caracteriza por sus atinados planteamientos tácticos y su habilidad para sacar el máximo rendimiento posible de todos sus jugadores.
El once que utilizó Kodirov en la primera etapa del mundial estuvo integrado por Farrukh Berdiev, en el arco; Eradzh Radzhabov, Farkhod Vasiev, Kurbonali Sobirov, Buzurgmekhr Yusupov en la defensa; Samad Shohzukhurov, Davrohazhon Tukhtasunov, Farkhod Tokhirov, Furug Qodirov en la volante; y Fatkhullo Fatkhuloev y Isomiddin Qurbonov. El joven de 16 años Davrondzhon Tuktasunov, llamado cariñosamente 'Larguirucho' es la figura de esta Sub 17. También destaca el zaguero Vasiev.
En caliente
"Perú tiene buen toque de balón y sus jugadores practican buen fútbol. Será un partido muy complicado".
Pulod Kodirov
Técnico de Tayikistán
También son hijos del Islam
Tayikistán declaró su independencia en 1991 cuando la Unión Soviética entró en una profunda crisis política y colapsó. Está ubicado en Asia central y limita con Afganistán, República Popular China, Kirguizistán y Uzbeskistán. No tiene salida al mar y es el país más pequeño en extensión del Asia central. Más del 50% de su territorio está por encima de los tres mil metros de altura. Tiene numerosas sierras y cordilleras incluyendo la Tian Shan y la de Pamir.
Su idioma oficial es el 'tayico' y tiene una población de casi 7 millones de habitantes. El ruso se habla sólo en círculos gubernamentales.
El grupo étnico más numeroso es el 'tayiko', pero hay una minoría considerable de uzbekos y rusos. La población rusa tiende a caer debido a la migración.
Tayikistán es uno de los países más pobres del mundo, cuyos principales ingresos se encuentran en el turismo. A pesar de su pobreza este país tiene una alta tasa de alfabetización: alrededor del 98% de la población sabe leer y escribir. La mayor parte de los ciudadanos de Tayikistán son musulmanes. El impacto del Islam ha crecido en los últimos años.