Monday, December 31, 2007

VINO,CORRIO Y GANO......!!!!!!!!






CANCHAYA CANCHAYA GANO MEDIA MARATHON
"CIUDAD DE PIURA" EDICION 2007

www.piuraweb.com

PWDeportes.-Totalizando una hora 14 minutos,22 segundos, el atleta huancaino Paulino Canchaya Canchaya, se adjudico el Primer Lugar de la XXXVIII Edicion de la Media Marathon " Ciudad de Piura" Edicion 2007.

El segundo lugar correspondio a Hugo Paucar Ramos,tambien de Huancayo con una hora,14 minutos,52 segundos, y el tercero fue para otro paisano del ande Jhon Lennon Casayoquien totalizo una hora,18 minutos,17 segundos.

Durante todo el recorrido de 21 Kms el ganador encabezo el peloton con un sistema adecuado para sortear el asedio de sus coterraneos.

Ni el fuerte calor imperante a esta hora, ni otros obstaculos presentados, limitaron el justo triunfo del huancacino, quien dedico el mismo a su hija y a su esposa, quienes en todo momento lo apoyaron a lo largo del trayecto.

Sunday, December 30, 2007

TODO QUEDO LISTO PARA LA XXXVIII MARATHON "CIUDAD DE PIURA"

Con el porte de la Municipalidad de Piura, los organizadores de la clasica competencia de Fin de Año, estan a la espera de cumplir con la escala de premios para este Año, la misma que reune a los mas destacados fondistas reguionales,nacionales y de los vecinos paises y se desarrollara por las principales calles de Piura.

Friday, December 28, 2007


Playa de Máncora sede del Nacional de Tabla

El Campeonato Nacional de Tabla tendrá sus primeras fechas del 4 al 6 del próximo enero en la playa de Máncora, informó ayer el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Anotó que esta fecha ha sido prevista ya que la gran mayoría de los tablistas está en Cabo Blanco a la espera que se realice el torneo organizado por Billabong.


El Nacional abarcará ocho fechas. La segunda se realizará en San Bartolo, del 25 al 27 de enero y seguirá en Cerro Azul, Punta Hermosa, Punta Negra, Miraflores y Trujillo.

Podrán participar del campeonato todos los ciudadanos peruanos o nacionalizados en las categorías sub 12, sub 16, sub 18, open y longboard.

EL DATO:

La tabla es un deporte que a lo largo de su historia ha tenido al Perú como un importante país de competición, mérito que ha vuelto luego de años tras los logros internacionales de Sofía Mulanovich y Gabriel Villarán, entre otros.

Monday, December 24, 2007

ATLETICO GRAU ASEGURA JUGADORES

Tres son los primeros jugadores que defenderan la alba para la presente temporada. Se trata del volante Fernando Martinez,los hermanos Gary Silva y Erick Silva que ya arreglaron economicamente con la dirigencia del club y se sumaran a los proximos integrantes que unician su trabajo la pre temporada elproximo 3 de Enero.

Los otros nombres del plantel se mantienen en reserva ddo que aun se manejan las negociaciones en secreto para evitar suspicacias

LOS REFUERZOS PIURANOS SE QUEDARAN EN AURICH

Los refuerzos albos que jugaron para Juan Aurich se quedaran en el equipo. Asi lo señalo el presidente de la institucion chiclayana Juan Merino. Se trata de Jorge Nima,Jose Rivera y Roberto Cornejo, igualmente el refuerzo talareño Cesar Flores.
Segun se ha podido conocer se esta buscando jugadores brasileños de primer nivel

JUAN AURICH YA ESTA EN EL FUTBOL PROFESIONAL

Y SE COBRO LA REVANCHA

EN DRAMATICO PARTIDO EL CICLON DEL NORTE LOGRO DOBLEGAR AL SPORT AGUILA POR LA RULETA DE LOS PENALES, TRAS GANARLE POR 2-0 EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO

Tuesday, December 18, 2007

“Haremos realidad el sentir de los piuranos”



Empresario Fabián Merino Marchán

Electo Presidente del Club Atlético Grau dispuesto a trabajar.
Agilizará la transferencia de directiva e iniciará el saneamiento
legal del club con su respectiva inscripción en los registros públicos



Para el nuevo presidente del Atlético Grau, Ing. Fabián Merino Marchán, no es momento de celebrar por su triunfo en las urnas, sino lo hará cuando el club de sus amores llegue a la profesional. No obstante, agradeció a los socios por su respaldo. “Nuestra carta de presentación es ser gente nueva dispuesta a trabajar”, manifestó.
- Ahora, como Presidente electo del Club Atlético Grau, ¿Cómo inicia su trabajo? Estamos conformando comisiones de trabajo que se encargarán de la transferencia para conocer la situación real del club. También, una comisión deportiva que empezará a concretar los pases de jugadores. Ya hay acercamientos con directivos de otros clubes, uno de ellos es el Sporting Cristal. Seleccionaremos lo mejor del ámbito local y regional para garantizar calidad de jugadores.

-La afición piurana está cansada de tantos fracasos, ¿Cuál es su compromiso? Nuestra directiva en consenso apunta a un solo fin: Trabajar para que el Grau esté presente en la Profesional. Porque sabemos que es el sentir de todos los piuranos.

-¿Por qué tantos fracasos de las anteriores directivas? Porque el trabajo no ha sido en equipo. Siempre se ha dejado al final a un solo dirigente.

-¿Garantiza un trabajo en equipo? La mayoría de quienes conforman la directiva son pequeños empresarios del mercado con negocios propios. Ellos me eligieron como cabeza de lista. Hay un buen entendimiento y todos los gastos se han asumido por igualdad.

- Como lo prometió en campaña, ¿La etapa distrital ya está asegurada? Sí. Los aportes económicos de cada uno de los miembros de la lista están depositados en una cuenta bancaria. Hay empresarios que han manifestado su apoyo abierto y ellos financiarán las siguientes etapas. Lo primero que haremos es sanear legalmente el club para que los sponsors no duden en invertir.

- ¿Hay planes futuros en la política? Mi trabajo es netamente deportivo y gestión. No es un trampolín para cargos políticos.

- ¿Cómo recibió los resultados? Sin ánimos triunfalistas de ser elegidos en una justa democrática. Agradeciendo el apoyo de los socios y dispuestos a trabajar.
Para el nuevo presidente del Atlético Grau, Ing. Fabián Merino Marchán, no es momento de celebrar por su triunfo en las urnas, sino lo hará cuando el club de sus amores llegue a la profesional. No obstante, agradeció a los socios por su respaldo. “Nuestra carta de presentación es ser gente nueva dispuesta a trabajar”, manifestó.
- Ahora, como Presidente electo del Club Atlético Grau, ¿Cómo inicia su trabajo? Estamos conformando comisiones de trabajo que se encargarán de la transferencia para conocer la situación real del club. También, una comisión deportiva que empezará a concretar los pases de jugadores. Ya hay acercamientos con directivos de otros clubes, uno de ellos es el Sporting Cristal. Seleccionaremos lo mejor del ámbito local y regional para garantizar calidad de jugadores.

-La afición piurana está cansada de tantos fracasos, ¿Cuál es su compromiso? Nuestra directiva en consenso apunta a un solo fin: Trabajar para que el Grau esté presente en la Profesional. Porque sabemos que es el sentir de todos los piuranos.

-¿Por qué tantos fracasos de las anteriores directivas? Porque el trabajo no ha sido en equipo. Siempre se ha dejado al final a un solo dirigente.

-¿Garantiza un trabajo en equipo? La mayoría de quienes conforman la directiva son pequeños empresarios del mercado con negocios propios. Ellos me eligieron como cabeza de lista. Hay un buen entendimiento y todos los gastos se han asumido por igualdad.

- Como lo prometió en campaña, ¿La etapa distrital ya está asegurada? Sí. Los aportes económicos de cada uno de los miembros de la lista están depositados en una cuenta bancaria. Hay empresarios que han manifestado su apoyo abierto y ellos financiarán las siguientes etapas. Lo primero que haremos es sanear legalmente el club para que los sponsors no duden en invertir.

- ¿Hay planes futuros en la política? Mi trabajo es netamente deportivo y gestión. No es un trampolín para cargos políticos.

- ¿Cómo recibió los resultados? Sin ánimos triunfalistas de ser elegidos en una justa democrática. Agradeciendo el apoyo de los socios y dispuestos a trabajar.
Para el nuevo presidente del Atlético Grau, Ing. Fabián Merino Marchán, no es momento de celebrar por su triunfo en las urnas, sino lo hará cuando el club de sus amores llegue a la profesional. No obstante, agradeció a los socios por su respaldo. “Nuestra carta de presentación es ser gente nueva dispuesta a trabajar”, manifestó.
- Ahora, como Presidente electo del Club Atlético Grau, ¿Cómo inicia su trabajo? Estamos conformando comisiones de trabajo que se encargarán de la transferencia para conocer la situación real del club. También, una comisión deportiva que empezará a concretar los pases de jugadores. Ya hay acercamientos con directivos de otros clubes, uno de ellos es el Sporting Cristal. Seleccionaremos lo mejor del ámbito local y regional para garantizar calidad de jugadores.

-La afición piurana está cansada de tantos fracasos, ¿Cuál es su compromiso? Nuestra directiva en consenso apunta a un solo fin: Trabajar para que el Grau esté presente en la Profesional. Porque sabemos que es el sentir de todos los piuranos.

-¿Por qué tantos fracasos de las anteriores directivas? Porque el trabajo no ha sido en equipo. Siempre se ha dejado al final a un solo dirigente.

-¿Garantiza un trabajo en equipo? La mayoría de quienes conforman la directiva son pequeños empresarios del mercado con negocios propios. Ellos me eligieron como cabeza de lista. Hay un buen entendimiento y todos los gastos se han asumido por igualdad.

- Como lo prometió en campaña, ¿La etapa distrital ya está asegurada? Sí. Los aportes económicos de cada uno de los miembros de la lista están depositados en una cuenta bancaria. Hay empresarios que han manifestado su apoyo abierto y ellos financiarán las siguientes etapas. Lo primero que haremos es sanear legalmente el club para que los sponsors no duden en invertir.

- ¿Hay planes futuros en la política? Mi trabajo es netamente deportivo y gestión. No es un trampolín para cargos políticos.

- ¿Cómo recibió los resultados? Sin ánimos triunfalistas de ser elegidos en una justa democrática. Agradeciendo el apoyo de los socios y dispuestos a trabajar.
Para el nuevo presidente del Atlético Grau, Ing. Fabián Merino Marchán, no es momento de celebrar por su triunfo en las urnas, sino lo hará cuando el club de sus amores llegue a la profesional. No obstante, agradeció a los socios por su respaldo. “Nuestra carta de presentación es ser gente nueva dispuesta a trabajar”, manifestó.
- Ahora, como Presidente electo del Club Atlético Grau, ¿Cómo inicia su trabajo? Estamos conformando comisiones de trabajo que se encargarán de la transferencia para conocer la situación real del club. También, una comisión deportiva que empezará a concretar los pases de jugadores. Ya hay acercamientos con directivos de otros clubes, uno de ellos es el Sporting Cristal. Seleccionaremos lo mejor del ámbito local y regional para garantizar calidad de jugadores.

-La afición piurana está cansada de tantos fracasos, ¿Cuál es su compromiso? Nuestra directiva en consenso apunta a un solo fin: Trabajar para que el Grau esté presente en la Profesional. Porque sabemos que es el sentir de todos los piuranos.

-¿Por qué tantos fracasos de las anteriores directivas? Porque el trabajo no ha sido en equipo. Siempre se ha dejado al final a un solo dirigente.

-¿Garantiza un trabajo en equipo? La mayoría de quienes conforman la directiva son pequeños empresarios del mercado con negocios propios. Ellos me eligieron como cabeza de lista. Hay un buen entendimiento y todos los gastos se han asumido por igualdad.

- Como lo prometió en campaña, ¿La etapa distrital ya está asegurada? Sí. Los aportes económicos de cada uno de los miembros de la lista están depositados en una cuenta bancaria. Hay empresarios que han manifestado su apoyo abierto y ellos financiarán las siguientes etapas. Lo primero que haremos es sanear legalmente el club para que los sponsors no duden en invertir.

- ¿Hay planes futuros en la política? Mi trabajo es netamente deportivo y gestión. No es un trampolín para cargos políticos.

- ¿Cómo recibió los resultados? Sin ánimos triunfalistas de ser elegidos en una justa democrática. Agradeciendo el apoyo de los socios y dispuestos a trabajar.

Publicado Diario Correo 18-12-07

Monday, December 17, 2007

GANO GRAU

PIURA. Después de dos horas y media de tensa espera, recién a las 6:30 p.m. se conocieron los resultados oficiales de las elecciones del Club Atlético Grau. El Comité Electoral confirmó el triunfo ajustado de la lista 1: Ética y Valores al Servicio de Atlético Grau, encabeza por el ingeniero Fabián Merino Marchán. Según el conteo final de los votos, Merino Marchán ganó por 251 votos a favor, contra los 228 de la lista 2 que lideró Miguel Cueva Celi. Es decir con una diferencia de 23 votos. La lista 3 de José Llacsahuanga obtuvo 48 votos y hubo un voto en blanco. Raúl Fernando Moscol León, presidente del Comité Electoral, señaló que la proclamación oficial del ingeniero Fabián Merino y los demás integrantes de su lista, se realizará el miércoles en el Salón de Actos de la Municipalidad de Piura.
“Comenzamos a trabajar” Tras conocer los resultados oficiales que lo proclamaban como nuevo presidente de Atlético Grau, Fabián Merino señaló “Nos sentimos contentos por el resultado, pero tomamos con calma el triunfo, ya que lo más importante es comenzar a trabajar desde hoy por el bien de la institución”. Agregó “a los socios e hinchas les pedimos confianza porque nuestro compromiso no sólo es con ellos, sino con toda la comunidad. Mañana (hoy) nos reuniremos todo el pleno de la directiva para comenzar a ejecutar los primeros objetivos de nuestro plan de trabajo”. A su turno, el secretario Javier Ipanaqué Arévalo señaló “nuestro grupo ha celebrado en forma moderada el triunfo porque sabemos que es una enorme responsabilidad asumir las riendas del club más popular de Piura y debemos trabajar con mucha seriedad”. También precisó que en la primera reunión de trabajo que tendrán mañana (hoy) solicitará a la directiva convocar a una asamblea general de socios para proponer la designación de una comisión encargada de modificar y actualizar los estatutos. Plan de trabajo. Es oportuno hacer recordar las principales propuestas del plan de trabajo de la lista ganadora, y que sin duda los socios e hinchas esperan se cumplan durante su gestión. En lo deportivo: conformar comando técnico con entrenadores competitivos; contar con jugadores de la región y refuerzos que marquen la diferencia; poner orden en los contratos y exigir disciplina a los jugadores; crear una escuela de menores y retomar la vestimenta original del club albo. A nivel institucional: elaborar proyecto integral para la construcción del local; abrir una ofician para el funcionamiento del club; realizar el saneamiento administrativo y legal; celebrar convenios institucionales y deportivos con clubes profesionales, actualizar los estatutos, registrar el logo y marca del club; crear una pagina web para brindar información. En lo económico: garantizar el financiamiento de la etapa distrital con aportes de los directivos que se encuentra depositados en una cuenta bancaria; ejecutar actividades que generen recursos para financiar la etapas siguientes, gestionar apoyo de empresas patrocinadoras, transparencia en el manejo económico y financiero del club.

MAS DATOS
Cabe indicar que el proceso electoral se desarrolló desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en el Colegio San Francisco de Asís, local que estuvo custodiado por efectivos de la Policía Nacional.

LE GANARON AL CICLON

Huancayo. Dio el primer paso. Sport Águila avanza a paso firme en su objetivo de ser campeón de la Copa Perú y asegurar su pase al fútbol Profesional, al ganar la primera final en el Estadio de Huancayo venciendo 2-0 al poderoso Juan Aurich de Chiclayo. Los goles del cuadro huancaíno que dirige Mifflin Bermúdez los anotaron Roberto Tristán a los 3’ del primer tiempo. Carlos ‘Chiquito’ Flores mandó un centro al área, la manoteó Exar Rosales, quedó en el aire la pelota y apareció Tristán para añadirla de cabeza. El segundo tanto fue a los 37’ del complemento. José Luque arranca desde unos 35 metros, se saca a tres defensores y entrando al área de potente remate puso el segundo. A los 15’ Luque estrelló un tiro al palo y a los 44’ Pedro Salguero, erró un gol solo frente al arco chiclayano. El ‘Ciclón’ estaba desorientado y al parecer el café cargado que le metió el técnico Horacio ‘Pepa’ Baldessari a sus muchachos por salirse de la Videna sin permiso el viernes pasado, los desconcentró.

MAS DATOS
En el partido de vuelta, Aurich deberá de golear por 3-0 para ser campeón, y si en caso gane 2-0 se irán a la tanda de los penales.

Sunday, December 09, 2007

Juan Aurich logró su clasificación a la final de la Copa Peru
Ahora, el cuadro dirigido por 'La Pepa' Baldessari jugará en la gran final ante el Sport Águila de Huancayo


El Juan Aurich de Chiclayo se clasificó para la gran final de la Copa Perú, al vencer en partido de vuelta por 1-0 al Deportivo Hospital de Pucallpa, en el estadio Elías Aguirre de la ciudad norteña.

El gol del partido lo marcó el delantero Reinaldo Rojas, a los 43 del segundo tiempo, tras vencer la resistencia del portero pucallpino, Yuri Vela

En el partido de ida, el cuadro chiclayano dirigido por Horacio "La Pepa" Baldessari, venció por 1-2 a Deportivo Hospital en el estadio Eliardo Pérez de Pucallpa.

Ahora, el Aurich jugará en la gran final ante el Sport Águila de Huancayo, tras derrotar por la mínima diferencia al Idunsa de Arequipa.

Friday, December 07, 2007



En Chiclayo y Arequipa se definen este sábado
los finalistas de la Copa Perú
Juan Aurich recibirá al Hospital e
Idunsa chocará con Sport Águila en la Ciudad Blanca


Juan Aurich de Chiclayo y Sport Águila de Huancayo, ganadores en el primer encuentro, buscarán un lugar en la final de la Copa Perú cuando afronten mañana, sábado, los duelos ante Deportivo Hospital de Pucallpa e Idunsa de Arequipa, respectivamente.


El equipo chiclayano, que es dirigido por el argentino Horacio 'La Pepa' Baldessari, ganó en calidad de visitante por 2-1 y con un empate asegurará su acceso al último encuentro de ese certamen.


Sport Águila, en cambio, solo superó a su rival por 1-0, por lo que deberá defender esa ventaja en Arequipa para poder llegar a la final. Idunsa (Instituto de Deportes de la UNSA), equipo que presente a la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, sufrirá la baja de su conductor, Edson Aubert, quien fue expulsado en Huancayo.


Sábado 8 de diciembre


Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo
Juan Aurich vs. Deportivo Hospital
Hora: 15:15


Estadio: Monumental de Arequipa
Idunsa vs. Sport Águila
Hora: 19:00


FUTBOL-Escándalo de 'alcohol y mujeres' envuelve selección Perújueves 6 de diciembre de 2007 15:31

LIMA (Reuters) - Un escándalo estalló el jueves en Perú luego de que dirigentes reconocieron actos de indisciplina de futbolistas de la selección, que habrían involucrado "alcohol y mujeres," durante la concentración en un hotel previa a un partido eliminatorio al mundial de Sudáfrica 2010.

La falta se produjo la noche del domingo 18 de noviembre, tras el empate de Perú como local 1-1 con Brasil y tres días antes de la goleada de 5-1 que le propinó Ecuador en Quito.

El escándalo comenzó luego de que el escritor peruano Jaime Bayly, quien estuvo alojado en el mismo hotel en Lima que los jugadores durante los días de la concentración, reveló detalles del incidente a través de su programa dominical de entrevistas en la televisión peruana.

"Se confirman los hechos y lógicamente detrás de ellos vendrán las sanciones del caso (...) Hay más o menos evidencias de tres o cuatro personas importantes," dijo el miembro de la comisión Sudáfrica 2010 Lánder Alemán a la radio local RPP.

Aunque la comisión mundialista de la Federación Peruana de Fútbol aún no ha revelado la identidad de los jugadores involucrados, la prensa peruana barajó los nombres de tres de los seleccionados que incluyen al atacante del Chelsea de Inglaterra y estrella del cuadro inca, Claudio Pizarro.

"Puedo asegurar que Pizarro no aparece en ningún video y fotografía que hemos analizado," dijo, sin embargo, el presidente de la comisión, Juvenal Silva, a la agencia estatal de noticias Andina.

La prensa local también señaló al defensor Santiago Acasiete, del Almería de España, y al delantero Andrés Mendoza, del Metalurg Donetsk de Ucrania, como los otros dos implicados.

"Hubo pues celebraciones, no exentas de algún cosumo alcohólico. Hubo consumo alcohólico, hubo mujeres y hubo alcohol en la concentración después del partido con Brasil, tres días antes del partido con Ecuador, ¿esto estaba permitido?," se preguntó Bayly

Alemán precisó que la comisión revisó fotos y vídeos y recogió evidencias que demuestran los actos de disciplina, aunque no quiso especificar en qué consistió el mal comportamiento de los jugadores y evitó mencionar sus nombres.

"Será evidente cuando usted vea que 'Juan Pérez' no está convocado en la selección," agregó Alemán, dejando entrever que este podría ser uno de los posibles castigos.

El incidente se desató en medio de duras críticas al fútbol local, cuya dirigencia es cuestionada por el Gobierno, y tras un pésimo inicio del equipo en su carrera al mundial Sudáfrica 2010. Perú ocupa el penúltimo lugar de la eliminatoria con dos puntos en cuatro partidos.

Diarios locales como El Comercio y La República reportaron el hecho en sus portadas del jueves y lo calificaron como una "vergüenza nacional" que podría "matar al fútbol peruano."

Silva agregó que el viernes por la tarde la comisión emitirá un comunicado con su posición y las conclusiones de una investigación y que no revelaría los nombres de los jugadores hasta no tener pruebas fehacientes de los hechos.

El dirigente descartó asimismo una responsabilidad directa del entrenador José del Solar, quien no estaba en la concentración la noche del incidente.

"Me parece que traicionaron especialmente las expectativas de un entrenador que dio confianza a cada uno de ellos," refirió Silva.

Perú no clasifica a un Mundial desde España 1982 y ha vivido un largo período de derrotas que lo han mantenido entre los equipos más débiles de Sudamérica.

(Por Jean Luis Arce, Editado por Alejandro Lifschitz)




--------------------


Cuatro jugadores de selección peruana suspendidos indefinidamente

Lima, 7 dic (PL) Cuatro jugadores peruanos que actúan en Europa, Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Santiago Acasiete y Andrés Mendoza fueron suspendidos hoy de manera indefinida de la selección nacional, por graves actos de indisciplina.


La sanción fue anunciada esta noche por la comisión a cargo del combinado, la cual informó en un comunicado haber comprobado que los cuatro participaron en una celebración con mujeres y alcohol en un hotel en el que estaba concentrado el equipo.



Pizarro juega en el club Chelsea de Inglaterra, Farfán en el PSV Eindhoven de Holanda, Acasiete es capitán del Almería de España y Mendoza actúa en el fútbol ucraniano.



La juerga por la que fueron sancionados los jugadores se registró luego del empate (1-1) de Perú ante Brasil, el 18 de noviembre último, en el torneo premundialista sudamericano.



Tras una investigación, la comisión directiva dictaminó que "existen indicaciones y dudas razonables respecto a la inconducta en diferentes niveles de gravedad y por lo tanto de responsabilidad y culpabilidad" de los cuatro jugadores mencionados.



El comunicado agrega que el Hotel El Golf, donde ocurrieron los hechos, no ha dado toda la información sobre el escándalo y requirió una orden judicial para entregarla.



Admite que carece de pruebas de mayor contundencia y de informes para identificar a todos los infractores, pese a lo cual la comisión está en condiciones de señalar y suspender a Pizarro, Farfán, Acasiete y Mendoza por "actitud incorrecta".



Por tanto, resolvió suspender indefinidamente a los nombrados, hasta que la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol defina su situación, para lo cual denunció el caso ante esa instancia.



El pronunciamiento agrega que los dirigentes seguirán buscando información para entregarla a la Comisión de Justicia, para lo cual gestionará la orden judicial requerida por el hotel.



Anuncia medidas "administrativas y técnicas" para evitar nuevos actos de indisciplina y pide apoyo para el em ño de "apartar de nuestra Selección Nacional a quienes con su conducta la desprestigian y atentan contra el logro de sus nobles objetivos".

http://www.prensalatina.com.mx/
--------------
Suspenden de manera indefinida a jugadores de Perú (Terra.com)

La Comisión Sudáfrica 2010 suspendió el viernes de manera indefinida de la selección nacional a sus astros Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Andrés Mendoza y Santiago Acasiete, tras demostrar que bebieron y estuvieron con mujeres en el hotel donde estaba concentrado el equipo tras su partido en noviembre ante Brasil.

Silva: Mientras esta comisión y Del Solar sigan en el cargo estos jugadores jamás vestirán la camiseta peruana (Cadena Peruana de Noticias)

|CPN RADIO 07 dic| El presidente La Comisión Sudáfrica 2010, Juvenal Silva, manifestó que los seleccionados peruanos Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Andrés Mendoza,y Santiago Acasiete apuñalaron al técnico José “Chemo” del Solar, al cometer actos indiciplinarios en el hotel donde concentraron tras el partido con Brasil.

Pizarro y Farfán, suspendidos tras escándalo en Perú (Reuters via Yahoo! Argentina Noticias)

Perú suspendió el viernes indefinidamente a cuatro jugadores de la selección de fútbol, entre ellos las estrellas Claudio Pizarro y Jefferson Farfán, por actos de indisciplina durante la concentración previa a un partido de las eliminatorias Sudáfrica 2010.

Supencion para Seleccion de Futbol Peruana. (UnomásUno)

Lima, Perú, 7, Dec, 2007.- Selección Nacional de Perú La Comisión Sudáfrica 2010 suspendió el viernes de manera indefinida de la selección nacional a sus astros Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Andrés Mendoza y Santiago Acasiete, tras demostrar que bebieron y estuvieron con mujeres en el hotel donde estaba concentrado el equipo tras su partido en noviembre ante Brasil.

Pizarro, Farfán, Mendoza y Acasiete apuñalaron a "Chemo" del Solar (Terra Perú)

El presidente La Comisión Sudáfrica 2010, Juvenal Silva, sostuvo que los seleccionados Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Andrés Mendoza, y Santiago Acasiete, fueron los que apuñalaron al técnico José Guillermo “Chemo” del Solar, al incurrir en actos indiciplinarios en el hotel de concentración tras el partido con Brasil el pasado 18 de noviembre.

Suspenden indefinidamente a cuatro seleccionados de fútbol de Perú (Punto de Noticias)

LIMA (AFP) - La Comisión Sudáfrica-2010 del fútbol peruano suspendió en forma indefinida a los jugadores Claudio Pizarro, Santiago Acasiete, Jefferson Farfán y Andrés Mendoza por actos de indisciplina por celebrar con alcohol y mujeres el empate con Brasil en Lima, anunció su presidente Juvenal Silva.

Chemo se cansó de Pizarro y lo marginaría de la selección (Terra Perú)

Pese a que los dirigentes afirman que Claudio Pizarro es inocente de la noche de juerga, en la concentración de la selección tras el partido frente a Brasil, se supo que técnico José Chemo del Solar no convocaría al Bombardero por el resto de las eliminatorias.

550 palabras (Agencia Colpisa)

-El jugador del Almería, Acasiete, y Pizarro (Chelsea), entre los posibles jugadores implicados que este viernes desvelará la federación. Lima, 6 dic. (COLPISA/AFP).

Defienden a Pizarro de escándalo (La Opinión)

LIMA, Perú (AP). Un dirigente de futbol negó ayer que el capitán de la selección peruana, Claudio Pizarro, haya estado entre los jugadores que participaron en una fiesta con alcohol y mujeres en la antesala...

Mallqui: No hubo una gran juerga (RPP Noticias)

(RPP) El miembro de la comisión Sudáfrica 2010, José Mallqui, manifestó que, no hay elementos probatorios para señalar que los seleccionados peruanos de fútbol estuvieron en una gran juerga durante su concentración, previa al compromiso contra Ecuador en Quito.



-----------------





Los Indisciplinados : Mendoza, Farfán, Acasiete y Pizarro

Juvenal Silva, presidente de la Comisión Sudáfrica 2010,
lo anuncio tras una reunión que duró más de cinco horas



Los futbolistas Santiago Acasiete, Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Andrés Mendoza fueron suspendidos de manera indefinida de la selección nacional por los hechos ocurridos al interior del hotel El Golf Los Incas de La Molina, según Juvenal Silva, titular de la Comisión Sudáfrica 2010, quien participó hoy, viernes, en una reunión que se extendió por más de cinco horas en el Casino de Miraflores.


"Esto es una falta de respeto a la gente. Nosotros seguiremos investigando porque esto no ha acabado. Si ustedes (los periodistas) tienen más pruebas mándenlas a la Comisión. Hay que hacer respetar las reglas", comentó Silva a los periodistas.


La decisión de la Comisión mundialista debe ser ratificada por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol para su posterior ejecución.


-Comunicado Oficial:


En relación al comportamiento de los integrantes de la selección nacional de fútbol durante su concentración en las instalaciones del Hotel El Golf Los Incas entre los días 15 y 20 de Noviembre pasado, la Comisión Sudáfrica 2010 cumple con poner en conocimiento de la prensa nacional y de la opinión pública en general lo siguiente:


1. Como consecuencia de las denuncias formuladas en el programa televisivo "El Francotirador" edición correspondiente al día 02 de Diciembre, en la que se involucra a integrantes de la Selección Nacional de Fútbol, la Comisión Sudáfrica 2010, en sesión realizada el día 02 de Diciembre acordó iniciar de inmediato las investigaciones correspondientes a fin de determinar la veracidad de los hechos y los responsables del comportamiento indebido del que daba cuenta el programa en referencia, acordó asimismo declararse en sesión permanente hasta el día 07 de Diciembre fecha en la que se estimaba estar en condiciones de establecer las conclusiones pertinentes.


2. Las informaciones por procesar para llegar a determinar los presuntos infractores, derivaba en gran parte de las que podrían obtenerse de parte de los trabajadores y funcionarios del Hotel El Golf Los Incas, en menor proporción de las noticias difundidas por los medios de comunicación, y en forma muy escasa de eventuales informantes.


3. El Hotel El Golf Los Incas nos ha proporcionado variada y valiosa información, aunque lamentablemente se ha negado a hacerlo oficialmente y por escrito. Asimismo nos han hecho conocer que disponen de información adicional que no nos han proporcionado. En ambos casos tanto para oficializar la que hemos recibido como para comunicarnos la que aún mantienen en su poder, manifiestan que requieren de la orden judicial correspondiente.


4. El análisis de la información disponible ha permitido determinar que existen indicaciones y dudas razonables respecto a la in conducta en diferentes niveles de gravedad y por lo tanto de responsabilidad y culpabilidad de los siguientes jugadores:


-Santiago Acasiete Ariadela
-Andrés Mendoza Acevedo
-Jefferson Farfán Guadalupe
-Claudio Pizarro Bossio


5. Aunque el tiempo y los medios disponibles han resultado escasos para determinar con absoluta precisión y en toda su extensión la identidad de los infractores así como la gravedad de sus faltas resulta obvio que la Comisión no puede abstenerse de pronunciarse sobre un tema de pública notoriedad y que aún, sin disponerse de pruebas de mayor contundencia permite deducir una actitud incorrecta de determinados miembros de la Selección Nacional.


6. Por otra parte el Estatuto de la Federación Peruana de Fútbol, organismo en el que desempeña sus funciones la Comisión, establece claramente que corresponde a la Comisión de Justicia de dicha Federación "juzgar en 1ra. y 2da. instancia las infracciones que comenta los deportistas seleccionados......." norma que es de obligatorio cumplimiento por todos los organismos que integran el sistema futbolístico nacional, por lo que resulta evidente su necesaria e ineludible participación en el caso que motiva el presente Comunicado.


7. Teniendo en cuenta las consideraciones anotadas en los párrafos precedentes la Comisión Sudáfrica 2010 en sesión realizada el día de hoy acordó por unanimidad lo siguiente:


a. Suspender en forma indefinida la participación en la Selección Nacional a los jugadores: Santiago Acasiete Ariadela, Andrés Mendoza Acevedo, Jefferson Farfán Guadalupe y Claudio Pizarro Bossio; hasta que se pronuncie sobre el particular la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol.


b. Denunciar el caso ante la Comisión de Justicia de la FPF remitiéndosele todo lo actuado a efectos de que emita el fallo respectivo.


c. Continuar en búsqueda de las informaciones que puedan resultar necesarias para dilucidar la situación planteada, remitiendo las mismas al ser obtenidas, a la Comisión de Justicia de la FPF.


d. Solicitar a la FPF efectuar el procedimiento judicial respectivo para factibilizar la orden que exige el Hotel El Golf Los Incas para oficializar y completar las informaciones de que dispone.


e. Adoptar las medidas administrativas y técnicas que permitan evitar que en lo sucesivo se presenten en el seno de la selección nacional de fútbol casos similares, la Administración deberá dar cuenta de dichas medidas en próxima sesión.


f. Dar cuenta a la Federación Peruana de Fútbol del texto del presente Comunicado Oficial.

Thursday, December 06, 2007

VERGUENZA NACIONAL....



DENUNCIA DE JUERGA DESPUES DEL PARTIDO
CON BRASIL SE CONFIRMA


Todo un escandalo ha ocasionado la denuncia del periodista Jaime Bayle acerca de la tremenda jarana que organizaron los seleccionados de Peru en el hotel donde se hospedaban, tras el empate con Brasil.

Este hecho ha desatado toda una tormenta en el futbol peruano donde se piden que rueden cabezas . Sin embargo, la alta dirigencia de la Federacion Peruana de Futbol aun no hace el pronunciamiento oficial

Monday, December 03, 2007




Hoy se disputaron los partidos de ida de la Copa Perú y dos equipos quedaron muy bien posicionados con vistas a lograr el pase a la gran final del tradicional torneo.

En el estadio Eliardo Pérez de Pucallpa, el Juan Aurich de Chiclayo, dirigido por el argentino Horacio Baldessari, derrotó por 2-1 al Deportivo Hospital.

Por su parte, el Sport Águila de Junín venció por 1-0 al Idunsa de Arequipa en el estadio Huancayo de esta ciudad.

Los compromisos de vuelta se jugarán el miércoles en Chiclayo y Arequipa. Los conjuntos locales tendrán la gran oportunidad de clasificar a la final de la Copa Perú.







Con un pie en la final
Juan Aurich ganó de visita 2-1 al Hospital de Pucallpa





PUCALLPA. Comenzaron mal, pero poco a poco comenzaron a dejar sentir su peso colectivo y su gran estirpe copera. Con anotaciones de Peter Díaz y Jorge Nima, Juan Aurich de Chiclayo venció 2-1 al Deportivo Hospital de Ucayali, y se trajó tres importantes puntos, en el lance ida por las semifinales de la Copa Perú. Los dueños de casa que contaron con el apoyo de más de 10 mil personas, en el estadio “Eliardo Soria Pérez”, tomaron la iniciativa del partido y el control del mediocampo, donde el trabajo de los chiclayanos Peter Díaz y José Rivera pasó inadvertido. A partir de los 35 minutos, Aurich comenzó a hacer sentir la experiencia y recuperó el manejo del balón. Cuando se jugaba el minuto 48, Sinestor “Pollito” Díaz recoge un rebote de la defensa rival y se la sirve a Peter Díaz que marcó el primer gol aurichista. En el complemento, Aurich sabía que podía seguir haciendo daño al rival y apostó por el contragolpe. Sin embargo, una veloz arremetida de Jhony Olórtegui a los 18 minutos, dejó sin chance al arquero Rosales, y puso el 1-1. A los 26 minutos del final, Peter Díaz habilita por derecha a Jorge Nima, quien en una “endiablada” jugada sembró rivales y remató fuerte que terminó en las redes del arco rival. Era el 2-1 definitivo. Luego del gol, el público comenzó a arrojarle todo tipo de objetos a la banca de suplentes del Juan Aurich, lo que provocó que el árbitro principal, George Buckley paralizara unos minutos el match.

MAS DATOS


Aurich partió anoche a las 9:45 p.m. de Pucallpa a Lima, y tiene previsto continuar viaje hoy, a las 8:00 a.m. con destino a Chiclayo.
http://www.pucallpa.com/
000000000000000000000000000000000


Ucayalino conformará la terna arbitral del Hospital-Aurich


(Pucallpa) Luis Tapia, natural de Ucayali, será el cuarto oficial del partido por las semifinales de la Copa Perú entre las escuadras del Deportivo Hospital de Pucallpa y Juan Aurich de Chiclayo.

Hace unos días, el presidente de la Liga Departamental de Ucayali, Luis Sánchez, denunció que el ‘Ciclón del Norte’ venía siendo favorecido por la Federación Peruana de Fútbol.

Después, el técnico del Aurich, Horacio ‘La Pepa’ Baldessari, negó cualquier tipo de ayuda. Las aguas se calmaron un poco y volvieron a su cauce.

Ahora se supo que uno de los hombres de negro para el encuentro entre selváticos y norteños es paisano de los primeros. George Buckley será el responsable de poner orden en este encuentro.

“George Buckley, árbitro FIFA, será el responsable del Hospital-Juan Aurich y tendrá a los huanuqueños Nieto y Ramírez como sus asistentes, mientras de cuarto oficial estará el ucayalino Luis Tapia”, informó el periodista Carlos Eduardo en su columna ‘Tiro de Esquina’ del diario selvático Ímpetu.

Solo queda esperar un juego limpio de parte de ambas escuadras y el arbitraje correcto para la tranquilidad de los hinchas. Este domingo 02 de diciembre en el estadio Eliardo Pérez de Pucallpa, el Deportivo Hospital recibirá al Juan Aurich de Chiclayo desde las dos de la tarde.
-----------------------------------------

Idunsa será un ‘Cóndor’ para vencer al ‘Águila’ de Huancayo

(Arequipa) El rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Rolando Cornejo Cuervo, señaló estar esperanzado de un triunfo de su equipo ante el Sport Águila de Huancayo este domingo por las semifinales de la Copa Perú.

“No hay rival chico en estas alturas del campeonato de la Copa Perú. Tienen que demostrar que son verdaderos futbolistas, quieran a su equipo y desean ser jugadores profesionales”, dijo Cornejo.

“Si bien nos toca enfrentar a un equipo llamado Águila, nosotros seremos un cóndor y por lo tanto tenemos que ganar este partido”, añadió el rector de la casa de estudios superiores arequipeña.

Viajaron a la Incontrastable Ciudad 19 jugadores del club mistiano. El equipo titular fue definido en parte por el técnico Luis ‘Puchito’ Flores.

Idunsa de Arequipa ennfretará de visita al Sport Águila este domingo 02 de diciembre a las 3 y 15 de la tarde en el estadio IV Centenario de Huancayo.










---------------------------------
Se completó el cuadro de semifinales
de la Copa Perú 2007.


Juan Aurich derrotó por 1-0 al Sport Vallejo en Chiclayo y avanzó a la semifinal. Los chiclayanos cayeron en la ida por 2-1 en Trujillo y el gol de visita le permitió la clasificación.

Su rival en la zona Norte será el Deportivo Hospital de Pucallpa, que venció por 2-0 a la Universidad Nacional de Ucayali, logrando un marcador global de 6-2.

En la zona Sur, el Sport Águila de Huancán derrotó por 3-1 al Sport Huamanga, tras caer en la ida en Ayacucho por 4-2, y logró la clasificación por sus goles de visita.

El sábado, el equipo arequipeño de Idunsa logró el pase tras ganar por 2-0 en condición de local al Unión Minas de Orcopampa y lograr un global de 3-0.

Estadisticas gratis

Powered by Blogger