Friday, October 31, 2008

g

Thursday, October 30, 2008


DEPORTISTAS ESPECIALES DE PIURA Y TUMBES PARTICIPARÁN EN OLIMPIADAS
22 delegaciones están dispuestas a conseguir la mayor cantidad de preseas
PIURA, 30 OCT.-
Todo va quedando listo para que el próximo miércoles 5 de noviembre el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara inaugure en el coliseo Gerónimo Seminario y Jaime, a partir de las 7 p.m., la 17ª edición de las Olimpiadas Especiales que organiza el Centro de Educación Básica Especial "Jesús Nazareno" hasta el sábado 8 del indicado mes.
Juliana Talledo y Rosabel Coronado, docentes de la citada institución educativa, destacaron el importante apoyo que viene asegurando el organismo regional de desarrollo, en tanto brindará 2 mil desayunos a los deportistas participantes, 500 mochilas; además de haber asegurado la dotación de dos ómnibus para el traslado de los deportistas durante los días que duren las competencias; y de igual modo contribuye con la remodelación de los servicios higiénicos del plantel organizador.
Según indicaron, en el acto de inauguración estará presente el Presidente de las Olimpiadas Especiales Perú, Fermín Chumpitaz. Hasta el momento se ha asegurado la participación de 22 delegaciones pertenecientes a las regiones de Piura y Tumbes.
En el caso de nuestra región, los deportistas provienen de Sullana, Máncora, Zorritos, Ayabaca, Paita, Talara, Negritos, Castilla, Catacaos, La Unión y el propio Piura. Mientras que de la región fronteriza corresponden a Tumbes, Corrales y Zarumilla.
En las olimpiadas tomarán parte deportistas a partir de los ocho años de edad en adelante. Lo harán en diversas disciplinas como atletismo, fútbol 5, levantamiento de pesas, bochas, gimnasia y balonmano. Entre los diversos escenarios figuran el Estadio Miguel Grau y el colegio San Ignacio de esta ciudad.
La realización de estos juegos regionales se orientan a promover el deporte en nuestros niños y jóvenes especiales, al intercambio de experiencias, así como que demuestren sus habilidades deportivas y esto dé lugar a un selectivo de los mejores valores para que participen en competencias de mayor nivel.

Monday, October 27, 2008

P

Sunday, October 26, 2008

D

Wednesday, October 22, 2008

Alianza Atlético pierde 3 a 1 ante Sport Áncash de Huaráz
El encuentro se jugó esta tarde en el estadio Campeones Nacionales del '33
SULLANA,PERU
No aprovechó su condición de local y el buen momento que pasaba en el torneo Clausura. Sport Áncash de Huaráz, se encargó de ahogarle la fiesta al técnico Cardama, que durante la semana declaró a más de un medio que el partido con los ancashinos era vital en las aspiraciones de su equipo en acumular puntos para lograr un cupo a la preciada Copa Sudamericana; empero al final del encuentro se tocó con una triste realidad. El sistema de juego que impuso e improvisar a jugadores en puestos que conocían fueron suficientes para la derrota que se fue cocinando desde el primer tiempo.

El cusqueño Ramón Rodríguez, en el primer tiempo tuvo hasta cuatro ocasiones claras para anotar, mas su falta de confianza para definir en el momento oportuno fueron puntos desfavorables que le costaron la derrota a los dirigidos por el polémico Teddy Cardama.

A pesar que los ancashinos tenían la tenencia de la pelota el gol sullanero llega al promediar los 15 minutos de la primera etapa por intermedio del defensa central Frank Rojas; quien con un sutil golpe de cabeza vence la portería de Jonnhy Vegas.
El tanto se produce por el sector derecho del campo de juego por una jugada personal de Marcio Valverde, que lanzo un pelotazo perfecto que fue bien capitalizado por Rojas, el cabezazo impacta en el vertical pero igual el referí Haro lo valida, ante la protesta de Carlos Flores y Regalado.

El primer tiempo terminó a favor de los locales; y se pensaba que para los segundos 45 minutos iban a tener mejor dominio de las acciones y aumentar la cuenta; pero fue así porque los huaracinos comenzaron a mandar con argumentos en el terreno de juego, generando ataques propiciados por el buen manejo de la pelota de Carlos "Kukín" Flores.
En uno de esos ataques el experimentado Germán Carty, aprovechó la desconcentración de la defensa sullanera, para con remate fuerte a media altura vencer a Jorge Rivera, que luego de tres fechas retornaba al titularato.

Luego del empate Teddy Cardama, opera dos cambios en su afán de ganar el partido. Los ingresantes Antonio Valdiviezo y Saulo Aponte, anduvieron perdidos porque su ubicación en el cesped no fue la ideal; ocuparon puestos que no conocían, en su consecuencia sus aportes fueron inútiles.
En tanto Sport Áncash, conforme pasaba el tiempo se acomoda más y más, y ocho minutos más tarde después de haber logrado el empate consigue la ventaja por el recién ingresado Leandro Aguilar.

En adelante los dirigidos por el uruguayo Antonio Alzamendi, dominaron el partido a su antojo ante la impotencia de los sullaneros que estas vez no tuvieron la capacidad para hecerle daño a un rival que le ganó el vivo en todo momento en base a un fútbol simple y con mucha solidaridad. Tras cumplirse los 35 minutos del complemento llega el tercero y definitivo. Nuevamente Germán Carty, vence a Rivera, ante la incomprensión de los pocos aficionados que llegaron al Campeones del '36.

El partido correspondió a la décimo sexta fecha del Torneo Clausura. Alianza Atlético no pudo superar la valla de los 23 puntos, porque enfrente tuvo un rival muy difícil; que hoy fue ambicioso en todo momento, y que sus pretensiones es lograr un cupo a un torneo internacional. el partido encuentro de Alianza Atlético es el domingo 26 en Lima cuando se mida con Alianza Lima, en el estadio Alejandro Villanueva de la Victoria.

Alineaciones:

Alainza Atlético (1): Rivera, Valverde (Rodríguez) , Rojas, Plaza, Márquez, Casas, Bustamante (Aponte), Chavarría (Valdiviezo), Colán, Rodríguez y Ascoy.
DT. Teddy Cardama

Sport Áncash (3): Vegas, Ruiz, Villanueva, García, Regalado, Ubillus, Flores (Vera), Sotelo, Allende (Aguilar), Carty y Collantes
DT: Antonio Alzamendi.

Estadio de Miguel Checa listo para la Distrital

El desarrollo del deporte rey en el distrito de Miguel Checa alcanzará su máximo esplendor. Ello porque ahora ya cuentan con un estadio que luce totalmente remodelado, con una pista de gras natural, que recientemente ha sido instalado, con una inversión de 90 mil nuevos soles, hecho por la Comuna local.
En tanto, a puertas del desarrollo de campeonato de la liga distrital, que se inicia en enero próximo, los equipos como el Estrella Roja, Liberal La Peña, Miguel Checa, el Club Unión Victoria y otros, serán los primeros en estrenar la pista verde, que por ahora está en proceso de mantenimiento, hasta que los 7 mil metros cuadrados de gras americano se expandan y cubran en su totalidad la redonda.
Según informó el alcalde del Municipio de Miguel Checa, Pedro Zapata Socola, el estadio Víctor Montero Zapata, también estará en las condiciones para recibir a los equipos de la liga provincial, y por lo tanto no tendrá nada que envidiar a los estadios de la región.
Hay que destacar que la inversión hecha, también ha contemplado la instalación de una electrobomba de 4 HP, con aspersores superficiales, para el sistema de riego, a cargo por ahora de personal contratado por la Municipalidad.

Sunday, October 19, 2008

Se ha previsto la participación de 2 mil atletas de todo el país


La Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Subgerencia de Deportes y Recreación - Deporlima y Nike, vienen haciendo esfuerzos denodados en la organización de la 99 Edición del Gran Medio Maratón de Lima a correrse el próximo 30 de noviembre por la principales calles y avenidas de la capital peruana.


En la conferencia de prensa desarrollada en la municipalidad capitalina, estuvieron presentes Arturo Woodman, jefe del IPD Nacional, los históricos atletas Edith Noeding, Fernando Acevedo; Patricia Robles, gerente de Marketing de Nike Perú; asi como Gonzalo Rodríguez Larraín, director de Perú Runners.


"Existe bastante expectativa por esta carrera, que se ha convertido en toda una tradición en la capital. Es una prueba con historia y que esperamos tenga la acogida de años anteriores", expreso el piurano Arturo Woodman.


La competencia contará con el control técnico de la Asociación de Fondistas Peruanos; la supervisión de la Federación Peruana de Atletismo.

El control del tiempo se hará con el sistema Championchip. La prueba que se viene corriendo desde 1909, es considerada la más antigua del Perú y de Sudamérica; y por segundo año consecutivo se correra en simultaneo dos carreras: la tradicional carrera de 21 km.; así como una prueba de 8 km., contando con las siguientes categorías: para los 21 km. es para damas y varones; mientras que para los 8 km. se correrá en damas y varones máster
-------

Natación de cinco kilómetros organiza la municipalidad de La Punta Callao

Es una prueba poco común, sin embargo, sirvará a los nadadores para demostrar la capacidad de participación y la aventura por lograr el objetivo.

El próximo 26 de octubre la Municipalidad Distrital de La Punta Callao, pone en marcha la difícil prueba de natación que contará con un recorrido de 5 kilómetros, el punto de partidad será desde el muelle Norte de la Isla San Lorenzo hasta la playa Cantolao.

Se puede participar en dos modalidades: sin y con aletas.Los organizadores han previsto las siguientes categorías:

Juvenil: de 15 a 24 años

Sénior: de 25a 34 años

Máster 1: de 35 a 44 años

Máster 2: de 45 a 54 años

Máster 3: de 55 a más.

Habrá premios en efectivo, medallas, polos y transporte gratuito a la isla San Lorenzo. Los interasados pueden inscribirse al correo electrónico: edilporsiempre@hotmail.com, o al nextel 818* 2886.

Saturday, October 18, 2008

MAATHON APN

Friday, October 17, 2008


PREMIAN A CLUBES CAMPEONES DE MENORES DEL DEPARTAMENTO
Proyecto "Creciendo con el Fútbol" viene dando abundantes frutos a nivel nacional
PIURA, 17 OCT.-
El Gobierno Regional Piura y la Comisión de Fútbol de Menores de la Federación Departamental de Fútbol de Piura cumplieron la tarde de hoy viernes con premiar a los clubes campeones de los dos últimos años (2007-2008) del Proyecto "Creciendo con el Fútbol" que busca forjar a los nuevos valores del deporte rey en nuestro ámbito.
El importante acto realizado en la sede regional fue presidido por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y en él tomaron parte además de las delegaciones participantes, el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, el Presidente de la Comisión de Fútbol de Menores, Miguel Boracino Otero, y el miembro del directorio de la FDFP y coordinador de menores, CPC Alberto Kamahara Takamura.
Entre los equipos reconocidos con importantes trofeos, diplomas y mochilas escolares, que además han conseguido valiosos lauros a nivel nacional figuran el Club Real Villa, Campeón Departamental Sub 10 del Clausura; Estrellitas FC, Campeón Departamental Sub 12 del Apertura; Escuela Municipal de Fútbol de Talara, Campeón Departamental Sub 12 del Clausura; e I.E.P Montessori, Campeón Departamental Sub 8 del Clausura, y Campeón Departamental Sub 10 del Apertura.
ESFUERZO COMPARTIDO
El Presidente Trelles Lara destacó las buenas actuaciones que han cumplido los chicos de los diversos clubes y que les ha valido para dejar en los primeros lugares a Piura. "Esto significa que todos participan, los padres, los colegios, los dirigentes deportivos, profesores y directores porque ellos los van construyendo y las autoridades les dan el toque final para que sean útiles a la sociedad", dijo.
Exhortó a poner todo el esfuerzo del caso para que en un próximo campeonato mundial esté presente Piura con sus mejores figuras, y que dejen en alto el nombre de nuestra región.
SEGUIREMOS APOSTANDO POR EL DEPORTE
El Gerente Regional de Desarrollo Social, Luis Ortiz Granda, señaló que los niños nos demuestran que sí es posible tener éxito en nuestra región, "y las autoridades sólo estamos allí para que se pueda invertir en el deporte y la educación y esté garantizado el desarrollo de nuestra región; seguiremos apostando en esa visión de futuro al 2021"
El Lic. Miguel Boracino Otero, Presidente de la Comisión de Fútbol de Menores de la FDFP relievó que está demostrado que los países que invierten mucho en deporte invierten luego menos en salud y sus habitantes presentan mejor salud mental.
En especial, dijo, el fútbol es fuente inspiradora y a través de él podemos asumir postura de liderazgo, respeto, confianza en sí mismo y elevada jerarquía de espíritu porque el hombre es el punto al cual debemos regresar y es al mismo tiempo la línea de partida infalible de cada nueva travesía.
Pidió ayuda a las autoridades para formar fundamentalmente personas, hombres íntegros que formarán parte de la gran reserva moral del país, y así los arrancamos de las lacras sociales.
A su vez, Tito Cámara exaltó que los menores campeones con su ejemplo proyectan una buena imagen a la juventud y niñez piurana para que sigan ese camino. "Queremos quitarle protagonismo a las drogas, a la delincuencia y al pandillaje; y lograr que sean precursores de la prevención y lucha contra la violencia", concluyó.

Podrían desaparecer los torneos Apertura y Clausura en el fútbol profesional peruano

Edgardo Carrasco Rojas

PWNDeportes

Propuesta de la ADFP será estudiada por la FPF Para el torneo descentralizado 2009 participarán 16 equipos y la disputa será en el sistema de todos contra todos.

Los equipos que ocupen las primeras ocho posiciones jugarán un octogonal para los cupos de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana, al menos esa es la propuesta que viene estudiando la Asociación Deportiva del Fútbol Profesional, que deberá ser aprobada por la Federación Peruana de Fútbol.

Y los clubes que queden en los últimos ocho lugares se van a un octogonal para disputar el descenso. Trascendió que la medida busca darle más dinámica y mejorar ostensiblemente el fútbol peruano tan caído a menos en los últimas décadas, que no ha conseguido resultados positivos en el contexto internacional, a excepto de Cienciano del Cusco, es la única institución peruana, que ha logrado un título internacional al ganar la Copa Sudamericana, y luego la Recopa ante el poderoso Club Atlético Boca Juniors de Argentina.

Thursday, October 16, 2008

nos ganaron

Tuesday, October 14, 2008

Atlético Torino y Renovación Pacífico disputan el título de la Región I en partidos de ida y vuelta
Edgardo Carrasco Rojas
PWNDeportes
Será el miércoles 22 en Tumbes y domingo 26 en Talara Se hizo eco el pedido del director técnico de Atlético Torino de Talara, Jorge Zúñiga Díaz, en programar dos partidos entre su equipo y Renovación Pacífico de Tumbes, para definir el campeón de la Región I.
De esta manera se estableció que habrá dos partidos; el primero se jugará en miércoles 22 desde las 3,30 de tarde en el estadio Mariscal Cáceres de Tumbes; y el partido de vuelta es el domingo 26 a partir de la 1.30 de tarde en el estadio Campeonísimo de Talara.
Zúñiga en entonces dijo que la programación de los dos partidos les conviene a los equipos por el tema económico. Trascendió que el acuerdo se consolidó entre las federaciones departamentales de Piura y Tumbes con la anuencia de la Federación Departamental de Amazonas; organizadora de la Etapa Regional de la Copa Perú, Región I.
La duda era si se jugaba uno u dos partidos porque las bases de la Copa Perú, en esta instancia señalan que sólo debe jugar un partido; sin embargo, quedó establecido, por lo antes expuesto que habrá dos partidos.
Mientras tanto los talareños vienen trabajando intensamente en el gramado del estadio Campeonísimo para llegar en buenas condiciones a la disputa del título de la región I. Para los octavos de final el campeón de la región I se enfrenta al subcampeón de la región II; y el subcampeón de la región I juega con el campeón de la región II.
Al momento los representativos de Amenaza Verde de Áncash y Deportivo Huallaga de San Martín, son los que tienen más chance en representar a la región II en la etapa Nacional.
Olimpia no se resigna Olimpia de La Unión, está solicitando se programe el partido del domingo en Bernal para enfrentar a Agricobank de Amazonas, por la última jornada de la etapa regional de la Copa Perú, por la serie B.
Como se sabe la dirigencia de Olimpia, ha presentado un reclamo a la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, contra el club Renovación Pacífico de Tumbes, por los actos antideportivos sucedidos durante el partido que disputaron el pasado domingo en Tumbes; empero se pudo conocer que el reclamo de Olimpia ha sido declarado inadmisible.
En ese partido los dirigentes han presentado pruebas en donde jugadores y personal auxiliar de Renovación hicieron uso de armas punzo cortantes. Han señalado que varios jugadores resultados heridos, tal es el caso de Reynaldo Rojas; Carlos Otero, Juan del Valle y Joao Ramírez; los tres primeros resultaron con cortes en varias partes del cuerpo.

Sunday, October 12, 2008


Atlético sin problemas derrotó 5 a 0 a Sport Buenos Aires subcampeón de Tumbes

Olimpia de La Unión se despide de la Copa Perú al perder en Tumbes
TALARA,PIURA

El Taladro del Norte terminó por consolidarse en el torneo regional de la Copa, al vencer este domingo sin apuros por 5 a 0 al Sport Buenos Aires de Tumbes; de esta menera se cobró la revancha en el debut al perder con el mismo por 2 a 1. Pudieron ser más goles pero los granates bajaron el acelerador en varios pasajes del juego.

El partido se jugó en el estadio Campeonísimo de Talara, por la penúltima jornada de la etapa Regional de la Copa Perú. Torino dominó las acciones a voluntad ante un rival que no ofreció nada en absoluto para impedir la fuerza individual y colectiva de los petroleros, que terminada la primera fracción ya ganaba con tres goles de ventaja.

Sobre los 15 minutos de juego de la primera etapa Eder Hidalgo, ejecuta un tiro libre, que es bien aprovechado por Hansel Arriaga, para aperturar la senda de goles y celebraciones. El piurano César Flores, al cumplirse los 28' se encarga de poner el 2 a 0; seis minutos más tarde el goleador Paúl García, en jugada personal, aumenta a 3.

En el complemento los dirigidos por Jorge Zúñiga, la tienen más fácil porque el rival sólo apela a defenderse pero sin argumentos; aunque no podían concretar el dominio en más goles. Tuvieron que pasar 34 minutos para que llegará la cuarta anotación a través de Nelson Roque; luego seis minutos después Martín Coba, pone el definitivo 5 a 0.

Atlético Torino, es líder del Grupo "A" con 12 puntos; en su próximo partido a jugarse el domingo 19 en Amazonas contra Higos Urco, sólo necesita un empate para clasificar a la etapa Nacional de la Copa Perú; aún perdiendo perdiendo el partido tiene muchas posibilidades en clasificar a la siguiente ronda; habida cuenta de que Deportivo Pomalca (09) se enfrenta en la última fecha en la ciudad de Tumbes a Sport Buenos Aires (07).

Tabla de posiciones tras finalizar la quinta fecha en el Grupo A

Atlético Torino 12
Pomalca 09
Buenos Aires 07
Higos Urco 01

Próxima y última fecha

En Amazonas:
Higos Urco vs. Atlético Torino

En Tumbes:
Sport Buenos Aires vs. Deportivo Pomalca


Olimpia de La Unión le dijo a la Copa Perú al perder en Tumbes 2 a 1 sobre Renovación Pacífico

TUMBES,PERU

Los actos de indisciplina al interior del equipo; y el pésimo arbitraje han sido sido dos factores determinantes para que OLimpia de La Unión quedara eliminado en la etapa Regional de la Copa Perú, a perder este domingo en Tumbes por 2 a 1 ante Renovación Pacífico, que con este triunfo clasificó sin problemas a la etapa Nacional de la Copa Perú, al sumar 13 puntos, a falta de un partido que lo jugará el domingo en Chiclayo contra la Universidad Señor de Sipán.

A pesar de que Olimpia sobre los 36 minutos de la primera fracción se adelantó en el marcador con gol de Luis Puícan, sobre el final no le alcanzó porque Renovación Pacífico en el segundo tiempo marcó dos dianas que lo ponen en la siguiente ronda. A los 13' Luis Plaza Patiño y a los 51' a través de Jairo Mestas.

Los dirigentes de Olimpia cuestionaron la actitud del juez principal que en el segundo tiempo dio seis minutos de tiempo adicionado que a la postre llegó el triunfo de Renovación. De esta manera Olimpia pagó caro el mal debut en el estadio Municipal de Bernal al perder por la mínima diferencia precisamente Con Renovación Pacífico.

Saturday, October 11, 2008

SurfSofía llega a Máncora
SIDNEY (ANDINA).-La surfista nacional Sofía Mulanovich se quedó en la etapa semifinal de la quinta fecha del Campeonato Mundial WCT al ser superada por 15.1 sobre los 14 de la 'Gringa'. Sofía abandonó la competencia por una herida en el tobillo izquierdo cuando faltaban 10 minutos.

Sofía Mulanovich culminó en tercer lugar en la quinta fecha del Campeonato Mundial WCT de Surf, que se desarrolló en la playa Manly de Sydney, Australia, con lo cual nuestra gran campeona llegará a Máncora en calidad de lideresa del mundial de tabla femenino. La playa de Máncora será sede del 3 al 8 de noviembre de la sexta y antepenúltima parada de la temporada, que cerrará filas con dos jornadas en Hawai.
Durante la disputa de la serie semifinal entre Sofía Mulanovich y la brasileña Silvana Lima, en la playa Manly de Sydney, el marcador era favorable a Lima por un apretado 15.10 a 14.00, cuando Sofía tuvo que retirarse por una herida en el tobillo.
“Veníamos disputando un lindo y peleado duelo con Silvana en la semifinal. Había logrado hacer una ola de 8.67 y esperaba en los últimos minutos redondear una buena faena, sumando los puntos necesarios para ganar la serie.
Sin embargo, sufrí una fuerte caída y me hice una herida en el tobillo. Decidí salir del mar a ver qué tan grave era, ya que sentía mucho dolor en el tobillo izquierdo”, relató Sofía luego del mal momento.
“Vino la masajista, ya que quería regresar al mar, pero me dolía mucho. Es muy frustrante lo que me sucedió, pero este tipo de lesiones sucede todo el tiempo. Estaré de todos modos en Máncora. Ha sido una positiva visita a Sidney, donde una vez más he logrado un importante resultado, ya que regreso a mi país encabezando el campeonato”.
“Va a ser muy complicado defender la punta en Máncora, ya que Stephanie y Layne están cerca, pero confío en el apoyo de mis compatriotas y defenderé la casa con todas mis fuerzas. Vamos a descansar unos días para calmar los dolores, pero todo está bien. Este tercer puesto en Australia me viene muy, pero muy bien”, sentenció.
Sofía Mulanovich llegará entonces al Movistar Classic Máncora Perú, presentado por Rip Curl, con 4,411 unidades; escoltada por las australianas Stephanie Gilmore, 3,948; Layne Beachley, 3,698; y Amee Donohoe, 3,331, quienes completan la cuarteta que encabeza la WCT mundial.

SorpresaLa sorpresa fue una pequeña de 14 años, la australiana Tyler Wright, quien llegó a Sidney como invitada al ganar las series clasificatorias para participar en el evento central. Wright derrotó a la brasileña Silvana Lima en la final por 13.64 a 12.84. El tercer puesto fue compartido entre la peruana Mulanovich y la australiana Amee Donohoe

Friday, October 10, 2008

Academia Berendson presenta a nadadora Maryrí Hidalgo Gallo
Representará a la Selección Peruana de Natación en la Copa Pacífico y el Sudamericano de Brasil

Edgardo Carrasco Rojas

PWNDeportes
Hace un par de años la academia Berendson; viene trabajando intensamente en Piura para mejorar el deporte de la natación, tan caída a menos por la falta de apoyo de las autoridades deportivas de la región y el país.

Lo poco que ha logrado es gracias al apoyo de los padres de familia y el trabajo sacrificado de los nadadores (as); sin embargo, como es conocido casi nadie quiere apoyar este deporte, ni la empresa privada ni el gobierno.


En conferencia de prensa el director general de la academia de natación; Walter Berendson, presentó a una de sus mejores logros en los últimos años, la trujillana Maryuri Hidalgo Gallo, una nadadora de 13 años, que fue calificada para representar a la Federación Deportiva de Natación del Perú, en la Copa Pacífico, ha realizarse en la ciudad de Lima, del 15 a 19 de octubre; y del 25 al 30 de octubre, competirá en el Sudamericano de la Categoría, en la ciudad de Mococa Brasil.


La pequeña Maryuri Hidalgo, competirá en ambos torneos, en las modalidades de 200 metros libres, 50 metros mariposa, 100 metros mariposa, 100 metros libres; 200 libres combinados. Walter Berendson, dio a conocer que en las últimas semanas por varias horas la pequeña nadadora, realizó un plan de entrenamiento riguroso, tanto en lo físico como en parte específicamente de la natación, con la finalidad de lograr resultados positivos en ambos torneos internacionales.


La exitosa nadadora sostuvo que la Federación Deportiva de Natación del Perú, sólo apoya con un 50 por ciento para viajar a Brasil; el resto será con el apoyo de su familia y el Club Berendson de Trujillo.

Frente a esta situación el directivo reflexiona de la siguiente manera: "la natación es uno deportes que menos apoyo económico y logístico recibe en el Perú, y con la Selección Peruana de Fútbol en todas las categorías sucede lo contrario".


El entrenador de Maryuri Hidalgo, dio a conocer que a diferencia de otros deportes el entrenamiento en natación es de todos los días, lo cual obedece a un plan de trabajo planificado que se ha venido desarrollando hace cuatro años; es por eso que la atleta ha alcanzado marcas interesantes que la ha llevado a ser calificada para ser parte del equipo de la Federación Peruana de Natación en la categoría Infantil B.


Asimismo se informó que durante los días 31 de octubre; 1 y 2 de noviembre en la ciudad de Truijillo, se desarrollará la XV Copa Berendson, organizada por el Club Berendson. Al momento han asegurado su presencia los clubes ACJ, María Reyna de Chiclayo, Juan XXIII y el Club Acuática.


Consultado sobre el nivel de la natación en Piura, Berendson dijo: "es bajo porque no tiene apoyo, y tiene pocas participaciones. Para que mejore es necesario que por lo menos dos participaciones por mes; y acá sólo hay dos por año".

Los que tienen más participación son nadadores de 40 a 50 años, pero se hace necesario la presencia de nadadores infantiles y juveniles.


También resaltó que en Piura no existe la Liga de Natación, porque no hay clubes. La ley del Deporte exige como mínimo tres clubes para la creación de una liga; por lo que las personas amantes de este deporte deben promover la creación de clubes de natación, y el plazo inmediato contar con una Liga de Natación.

Thursday, October 09, 2008

Población está llamada a prevenir para evitar que esto no quede en supuestos
Evento de grandes proporciones dejó gran cantidad de damnificados y viviendas destruidas
PIURA, 09 OCT.-
Son resultados tal vez risibles y que en la práctica quedarían muy cortos, si no tomamos real conciencia de acción y prevención sobre lo que deberíamos hacer en caso de un sismo. Más de 2 mil muertos y una cifra superior a los 16 mil heridos, además de gran cantidad de familias damnificadas y viviendas afectadas y destruidas a nivel de la región, dejó el simulacro de sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, considerado de grandes proporciones, realizado la mañana de hoy y convocado por el Comité Regional de Defensa Civil, presidido por el Dr. César Trelles Lara.
De acuerdo a reportes preliminares alcanzados al Comité Regional de Defensa Civil, por parte de los diversos Comités Provinciales y Distritales de la región, y dados a conocer a la prensa por parte del Ing. Freddy Aponte Guerrero, en representación del Presidente César Trelles, las cifras oficiales arrojaron –exceptuando a Talara donde aún no se tenía reportes- 2 mil 382 muertos, 16 mil 809 heridos y mil 375 desaparecidos.
Se sumó a ello un total de 9 mil 448 familias damnificadas; 14,175 familias afectadas; 4 mil 655 viviendas destruidas; y 16 mil 375 viviendas afectadas.
Los mayores daños se registraron en Sullana y Paita, por estar más cerca al área de influencia del sismo, con 1,493 y 756 muertos; 14,926 y 1,156 heridos; 746 y 412 desaparecidos; 1,577 y 1,144 viviendas destruidas; y 11,990 y 2,835 viviendas afectadas. En Piura se tuvo 23 muertos, 3 desaparecidos y 128 desaparecidos.
El Instituto Geofísico del Perú informó que el epicentro del sismo se ubicó a 30 Kms. al sur-oeste de Paita. Se habría producido a una profundidad de 40 Kms. mar adentro.
Aponte Guerrero resaltó que en forma paulatina se va teniendo una mayor participación ciudadana en este tipo de eventos, así como de escolares de los diversos colegios. También juzgó importante el apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas con sus elementos logísticos para afrontar este tipo de emergencia.
Hizo que todos somos y debemos hacer Defensa Civil: padres de familia, directores de escuelas, sacerdotes, Iglesia y todos, acá estamos preparándonos para tener un buen sistema de prevención y los recursos necesarios para apoyar a todas las instituciones.
Pidió tener en cuenta la versión del jefe nacional de Defensa Civil, en el sentido que es preferible invertir un sol en defensa civil, en vez de gastar seis a siete soles después de ocurrido el suceso.


Alcaldesa pide mayor interés a presidentes del Comité Provincial
"Sismo" de 7.4 grados en la
escala de Ritcher afectó Piura

Doscientos cinco muertos y 1.623 heridos fue el saldo del "sismo" que afectó la provincia de Piura, desde las 11 am. del día de hoy.
Según informó la presidenta del Comité Provincial de Defensa Civil, señora Mónica Zapata de Castagnino, el sismo que se registró al promediar las 11 am. tuvo una intensidad de 7.4 grados en la escala de Ritcher, siendo su epicentro a 50 km. de profundidad del puerto de Paita.
El mayor número de fallecidos alcanzó la cifra de 554 y se registró en el distrito de Castilla, 281 en Piura, 279 en La Arena, 150 en La Unión, 18 en Las Lomas y 11 en Tambogrande. El movimiento telúrico dejó un total de 2,470 familias damnificadas.
En el principal centro de abastos de Piura perdieron la vida 80 personas, en la Universidad Los Ángeles de Chimbote murieron 18 estudiantes y en el Hospital Santa Rosa 2 personas.
A nivel de distritos, 70 escolares de la Institución educativa Nº 14121 de La Arena, perdieron la vida y 17 personas murieron en el principal mercado de este distrito del Bajo Piura.
Cabe destacar, que la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, calificó como falta de seriedad y poco compromiso, la ausencia de los integrantes de tres de las cinco comisiones que conforman el Comité Provincial del Defensa Civil de Piura, que debieron reunirse en el Centro de Operaciones de Emergencia, situado en la base del Secom.
Por este motivo la alcaldesa mostró su malestar debido a que en la reunión sólo asistieron los representantes de la Comisión de Comunicaciones y Logística. En el caso de la comisión de Salud asistió un integrante, que fue el representante de la EPS Grau.
Pese a las coordinaciones y reuniones previas, se notó la ausencia de los presidentes e integrantes de las Comisiones de Operación, Educación y Capacitación y Ley, Orden e Inspección Técnica.



SE INAUGURA EXHIBE PIURA 2008
Piura, Octubre 09.
El Club de Leones Piura, conjuntamente con las instituciones involucradas en el desarrollo y promoción de la artesanía como son la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, el CITE Joyería, CITE Cerámica y el Club Grau de Piura, iniciaron hoy en horas de la tarde la primera edición de Exhibe Piura 2008, evento destinado evento es sensibilizar a los piuranos sobre el consumo de productos artesanales en el buscando revalorar la artesanía piurana, a través de la moda y la decoración de tendencias.
El certamen tiene como sede el Club Grau de Piura, y se enmarca en los actos programados con ocasión de la Semana Jubilar de Piura, participando del mismo artesanos de trayectoria como Don José Sosa Maza, empresario de éxito con muchos reconocimientos a nivel internacional y nacional
Exhibe Piura fue inaugurado en horas de la tarde por la Consejera Regional Neyda Bel Yaksetig, quien en representación del Presidente Regional destacó el esfuerzo de las instituciones y de manera especial el Comité de Damas del Club de Leones de Piura, por promover la riqueza cultural y diversidad de formas, colores, texturas, técnicas y materia prima de nuestros artesanos de Narihuala, Catacaos, Montero, Chulucanas, Piura; así como la innovación en el uso de materiales y en el diseño de las piezas artesanales.
Exhibe Piura 2008, realza la labor artesanal como una importante manifestación de nuestra cultura viva, que vinculada al mundo de la moda constituye una herramienta de promoción de nuestro país.
Esta exhibición presentará los productos artesanales, resultado del trabajo de los artesanos piuranos y el trabajo en equipo de las asociaciones de artesanos, instituciones públicas y privadas del sector, que apuestan por un proceso de innovación en diseño y técnicas artesanales.
Asimismo, se expondrán las colecciones trabajadas por artesanos de los Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía que han desarrollado productos con la asistencia directa de diseñadores de moda, joyería y decoración de exportación ya que muchos de estos productos ya se venden en mercados internacionales.
Los fondos captados por el Club de Leones en esta actividad serán destinados para acciones cívicas y obras de bien social en las zonas productoras de artesanía en la región.


Atlético Torino se fortalece en la etapa Regional Copa Perú y Olimpia sólo le queda ganar los dos últimos partidos

Atlético Torino de Talara más conocido como el "Rey de Copas", se ha cimentado progresivamente en la Etapa Regional Copa Perú producto de sus tres triunfos consecutivos que lo pone con muchas posibilidades para tentar un cupo en la Etapa Nacional Copa Perú; sucede lo contrario con Olimpia de La Unión, que transcurrida la cuarta fecha ha acumulado siete puntos en el Grupo "B" (Región I).

El mal debut de los canarios en el estadio Municipal de Bernal puede ser fatal terminada el torneo regional. Perdió ante Renovación Pacífico de Tumbes, que cuenta con diez unidades por encima de Olimpia y la Universidad Señor de Sipan de Lambayeque. Al representativo piurano que lo dirige técnicamente el ex seleccionado nacional Leo Rojas, sólo le queda un camino para clasificar a la etapa Nacional el domingo en Tumbes ganarle a Renovación Pacífico; y en la última fecha vencer por cualquier resultado a Agricobank San Lorenzo de Amazonas.

Si se dan estos dos resultados Olimpia estará presente otra vez en la codiciada Etapa Nacional. El otro rival directo de Olimpia es la Universidad Señor de Sipán, que tambíen tiene opción en clasificar a la otra fase a pesar de tener cinco puntos, empero sus dos últimos encuentros los juega de local contra Agricobank y Renovación Pacífico, de ganar haría once puntos; y sí Olimpia obtiene los seis puntos habrá acumulado trece unidades.

Jugadores y cuerpo técnico de Olimpia han entendido que sólo sirve el triunfo el domingo en Tumbes el empate será fatal. Pero no olvidemos a Renovación Pacífico, que es el líder del Grupo "B" con 10 puntos; y si gana el domingo habrá sumado 13 y un empate en Chiclayo contra la Universidad de Sipán, lo pone directo a la otra fase, en consecuencia ni Olimpia ni Sipán lo alcanzarán.

De manera tal el camino es difícil para Olimpia pero todo es posible por la forma cómo los dirigidos por Leo Rojas han ganado dos partidos consecutivamente. El otro tema que han muy bien los bajopiuranos es que de cada grupo uno clasifica a la etapa Nacional.

Para Atlético Torino el camino es más llevadero porque tiene dos partidos que fácilmente los va a ganar consecuentemente nadie le podrá quitar sus aspiraciones de llegar al fútbol profesional como alguna vez fue a través de la Copa Perú, más aún en esta oportunidad hay más posibilidades en llegar al fútbol rentado porque los cuatro equipos que clasifiquen a los cuartos de final de la etapa nacional de la Copa Perú, en la ciudad de Lima jugarán un cuadrangular los primeros clasifican al fútbol rentado del 2009, y el tercer y cuarto lugar van a la segunda promocional.

Atlético Torino con sus 9 puntos en su haber ha demostrado que está para eso y mucho más y su objetivo es conseguir la sexta Copa Perú: que ruede la pelota y que los protagonistas la traten con cariño - suerte a los equipos piuranos - suerte para Torino.... suerte para Olimpia.

Wednesday, October 08, 2008

torino y olimpia por el triunfo

Tuesday, October 07, 2008

Torino y Olimpia en Partidos claves

Sunday, October 05, 2008

TORINO Y OLIMPIA POR EL TRIUNFO

Saturday, October 04, 2008


EQUIPOS PIURANOS ENFRENTAN PARTIDOS DIFICILES EN LA REGIONAL

Olimpia de La Unión viajó a Bagua Chica en busca de los tres puntos a costa de Agricobank

El partido se juega mañana a las 4.00 p.m. en el estadio Manuel Mesones Muro

PWNDeportes.


Edgardo Carrasco Rojas
Optimismo y mucha predisposición se pudo observar en el plantel canario que hoy desde el medio día partío de La Unión a la ciudad de Bagua Chica, para enfrentar al subcampeón de la región Amazonas Agricobank San Lorenzo, correspondiente a la tercera fecha del torneo regional de la Copa Perú, por el grupo "B".

La delegación partío desde la plaza de Armas ante la algarabía y saludos del pueblo unionense que ve en este equipo la esperanza de contar con el fútbol profesional. La delegación está conformada por treinta persona entre jugadores, directivos y cuerpo técnico, quienes viajan en el ómnibus de la empresa de transportes Turela, con placa de rodaje VG 4743, se estima que a las siete de la noche de hoy estarían llegando a Bagua Chica.

El técnico Leo Rojas, hará cambios sustanciales en la volante y la ofensiva con la finalidad de contar con un equipo ofensivo cuyo objetivo es ganar los tres puntos que le permita meterse en la pelea para clasificar a la etapa nacional. "Si no ganamos este partido nuestras posibilidades en clasificar a la siguiente fase se complicaría porque de cada grupo sólo uno clasifica", así se expresó Javier Atoche, flamante asistente técnico de los "Canarios".

El partido de mañana ha sido catalogado de suma importancia por la imperiosa necesidad de los piuranos en ganar el cotejo a toda costa, teniendo en cuenta que transcurrida la segunda decha Olimpia sólo tiene un punto de seis posibles, sin embargo, el empate conseguido el sábado pasado en Chiclayo contra la Universidad Señor de Sipán, ha levantado la moral a jugadores y cuerpo técnico.

En tanto Leo Rojas, esta mañana esbozó el probable once que mañana desde las cuatro de la tarde sorprenderá de principio a fin a Agricobank: Junior Jiménez, en el arco; los defensas Stewart Benítes, Richard Oncoy, Francisco Guevara y Jonnhy Lau, en la volante estarán Fernando Martínez, Luis Puícan, Carlo Magno Ordinola y Joao Ramírez; mientras en el ataque la responsabilidad recaerá en Reynaldo Rojas y Juan del Valle.

Atlético Torino juega de local

Mientras Olimpia de La Unión viaja a la ciudad de Bagua Chica, Atlético Torino, realizó hoy por la mañana la última práctica bajo la atenta mirada del "Caudillo" Jorge Zúñiga, y dejó el once listo para enfrentar mañana desde la una de tarde al representativo Higos Urco, campéon del departamento de Amazonas.

El partido correspondiente a la tercera jornada de la etapa Regional de la Copa Perú, se juega en el estadio Campeonísimo de Talara. Se supo que el equipo concentra esta tarde en el céntrico hotel Pacífico. El Taladro del Norte, afrontará el juego con mucha tranquilidad, sobre todo porque aprovechará la condición de local y los tres puntos que tiene en su haber.


Estadisticas gratis

Powered by Blogger