Monday, August 31, 2009



IPD entrega terreno para Escuela Náutica


Durante su visita en nuestra ciudad para la clausura de los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú Ecuador 2009, el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ingeniero Arturo Woodman, entregó ayer el terreno adyacente a la compuerta de la represa de Los Ejidos, a la Escuela Náutica de Piura, con la finalidad de que los deportistas de esta disciplina cuenten con un local adecuado para su normal desarrollo del remo.


Woodman aseguró que solicitaron dicha área al Gobierno Regional, entidad que aprobó tal pedido y lo formalizará en los próximos días. "El presidente regional, César Trelles Lara, ya dio su palabra y yo sé que cumplirá, para que nuestros deportistas cuenten con un lugar donde mantener sus botes sin mayores problemas y cuenten con un albergue y de esta manera tengan las condiciones necesarias para practicar su deporte", sostuvo.


Agregó que dicha medida contribuirá a fortalecer el canotaje en la región, en su tarea por descentralizar dicho deporte que se promueve en otras zonas del país como, Junín, Andahuaylas e Iquitos.


Además informó que el próximo 22 de octubre, los presidente Rafael Correa de Ecuador y Alan García de Perú se reunirán en Piura, en el encuentro Binacional de Mandatarios y sus gabinetes, para el cual alistan una serie de actividades deportivas, tales como voleibol, fútbol, y básquet e invitó a la Escuela Náutica a una exhibición.


Ministra de Ecuador


La Ministra del Deporte del Ecuador, Sandra Vela Dávila, felicitó a las autoridades deportivas del país por la organización de los Juegos Binacionales que se clausuraron ayer en nuestra ciudad. La funcionaria ecuatoriana dijo que multiplicarán este tipo de eventos que unen a las provincias fronterizas de ambos países, alejados y ahogados por el centralismo de las capitales, sostuvo.

Sunday, August 30, 2009

Atlético Grau logra contundente victoria sobre el Independiente de Máncora
No tuvo rival en frente. A pesar de que Atlético Grau, no anda del todo bien, se dio el lujo de derrotar 6 a 0 al Independiente campeón de Talara, en el marco de la primera fecha de la semifinal del Torneo Departamental Copa Perú, que se jugó en el Estadio Miguel Grau de Piura.
Casi nadie conocía al Independiente de Máncora. Su presentación por primera vez en el pasto sintético del Miguel Grau fue desastrosa por el pobre nivel de fútbol que mostró, es más sus líneas nunca tuvieron cohesión entre una y otra, lo cual permitió que los albos tuvieran el control estricto de las acciones de juego. Los Albos jugaron a voluntad y la goleada pudo ser más abultada pero la inoperancia de los delanteros dejó mucho que desear, sobre todo Reynaldo Rojas, que fue reemplazado por Juan Hidalgo al minuto 75, se perdió cinco goles sólo con el portero Andy García y el otro atacante Joao Ramírez también en su pies tuvo varias, pero al final anotó.
Los goles
Se jugaban los 12' por el sector izquierdo incursiona Jonnhy Lau, quien hace un perfecto centro y en su intento de meter la pelota en la portería talareña, Reynaldo Rojas más bien la despeja. Independiente pudo abrir la cuenta al minuto 20, el atacante Jasmany Carrillo solo con el arquero Jiménez pierde esa posibilidad; sin embargo, cuatro minutos después, Atlético Grau, a través de Jonnhy Lau, encuentra el camino del triunfo, el defensa de tremendo izquierdazo derrota a García, talvéz el portero pudo haber desviado la trayectoria de la pelota porque ésta ingresó por su palo.
A los 37' aparece en el área enemiga Reynaldo Rojas y otra vez se pierde el gol, el público protestaba y para colmo de males en el minuto 41' Puícan le cede un perfecto pase, Rojas quedó sólo con el arquero, pero en vez de meterla la manda a otro lado; para entonces los aficionados pedían al técnico que lo cambien por César Flores. Cuando expiraba el primer tiempo, Luis Rodríguez de tiro libre pone el 2 a 0. García atinó a observar como la pelota se metía por el primer palo.
El segundo tiempo
El técnico de Independiente Carlos Noblecilla, hizo más de una variante, para mejorar en algo el accionar de se equipo, pero no tuvo respuestas y tras cumplirse los 49' llega el tercer tanto. De soberbio cabezazo Luis Rodríguez, pone el segundo de su cuenta personal y cuando parecía que llegaba la cuarta conquista a través de Reynalno Rojas - los asistentes - se equivocaron porque el ariete nuevamente en el toque final se equivoca, Reynaldo se jalaba los pelos y miraba al cielo, pero los hinchas no perdonan , insistían con el cambio.
Y sobre los 63' aparece la figura de Luis Puícan para convertir el cuarto tanto, esta vez de tiro libre, otra vez el portero García se quedo parado, sin reacción. y el último gol que se pierde Reynaldo Rojas es sobre los 68', pero siete minutos después el técnico Ipinze ordena su cambio por Juan Hidalgo. 40 segundos de ingresado Bica Hidalgo, al terreno de juego, hizo más que Rojas , porque anotó el quinto, empero Hidalgo duró cuatro minutos en la cancha, fue expulsado por el juez Montenegro, por agresión mutua con Clavijo, a éste también lo expulsó. Ya cuando se jugaba los 42 minutos del segundo tiempo llega el sexto tanto, esta vez Joao Ramírez que había errado varios sí puso anotar, este gol tras un juego colectivo muy interesante.
Alineaciones
Atlético Grau (5): Junior Jiménez, Eduardo Sandoval, Hugo Gutiérrez, Roberto Cornejo, Jonnhy Lau, Ariel Peña, Jossimar Zegarra, Luis Rodríguez, Luis Puícan, Reynaldo Rojas y Jaao Ramírez. DT: Marco Antonio Ipinze}
Cambios. Juan Hidalgo x Reynaldo Rojas, Henry Calle x Luis Rodríguez, César Flores x Jossimar Zegarra
Independiente (0): Andy García, Raúl Hidalgo, Juan Carrillo, Junior Escobar, Ricardo Rubio, Martín Clavijo, Alex More, Henry Peña, Gary Escobar, Yasmany Clavijo y Pier Escobar. DT: Carlos Noblecilla
Terna arbitral:
Fernado Montenegro: juez principal
Henry Castillo
Anselmo Cisneros
Percy Gil: 4to árbitro
Otros detalles del espectáculo
Espectadores ingresantes: 2,548
Taquilla total: 19, 005 nuevos soles
Atlético Grau: 6, 214
Independiente: 6, 214
Comisión de menores: 2, 548 soles ( y el trabajo)
Liga Departamental de Fútbol de Piura: 1, 900 soles (10 x 100)
Nota: los equipos involucrados en el espectáculo se llevaron 12, 428 soles, en tanto que el resto del dinero para una serie de gastos, como alquiler del estadio. Policía Nacional, el porcentaje que le corresponde al IPD, ligas provinciales de Piura Y Talara, etc, etcc.......provecho señores organizadores y por último cuando juega Atlético Grau, todo mundo gana.

Cultural Progreso prácticamente clasificado a la semifinal: derrotó 4 a 1 a Estudiantes Miraflorinos
El estadio Hermanos Cárcamo de la ciudad puerto, fue el escenario del abultado triunfo de Cultural Progreso de Paita sobre Estudiantes Miraflorinos de Sullana. Sobre los cuatro minutos el ariete Renato Valladares abre la cuenta a favor de Paita, sin embargo, diez minutos después Willintong Zapata, logra el empate para Miraflorinos. Pero la mala suerte de los sullanenses a los 24' Alex Viera pone el 2 a 1 a favor de los paiteños.
En el segundo periodo, las acciones de juego estuvieron parejas, inclusive Estudiantes Miraflorinos, pero sus delanteros no pudieron concretar, en cambio el rival sí lo hizo. A los 71' aparece Renato Valladares, aumenta a tres y el segundo de su cuenta personal y sella el triunfo a los 88' Carlos Saldarriaga. El próximo partido de vuelta será el miércoles 2 de setiembre, en Sullana, sí Estudiantes quiere clasificar a la otra instancia tendrá que ganar 4 a 0.
Municipal de Vice y Locuto empatan 2 a 2 en Tambogrande
Los cuatro llegaron en el primer tiempo. Deportivo Municipal de Vice, campén de la provincia de Sechura, logró un empate importante sobre Cultural Locuto, y de esta manera el conjunto sechurado prácticamente ha clasificado a la semifinal. El miércoles 2 de setiembre un empate a cero goles o a un gol por lado, Deportivo Municipal estará cómodamente en la otra fase. Los viceños abrieron la cuenta a los 15' por intermedio de Héctor Sánchez y 10 minutos después Junior Vela, empata para el Locuto; pero Municipal nunca bajó la guardia y se pone adelante en el marcador sobre los 36' a través de Giancarlo Panta de potente disparo, seis más tarde Locuto empata cuenta por obra de Kullman Merino.
Triunfo ajustado de Inca Junior sobre José Olaya
Inca Junior de Catacaos, sufrió más de la cuenta para derrotar 4 a 3 a José Olaya de Paita. El partido se jugó en el estadio Manuel Octavio Feijoo de Catacaos. Los goles cataquenses fueron obra de Marco Gutiérrez, Jorge Alzamora y sella el triunfo en el segundo tiempo Briceño. Para los paiteños anotaron Roger Grillo en dos oportunidades y Pedro Trelles; pero no todo esta perdido para José Olaya, el miércoles próximo ganando por 1 a 0 ó 2 a 1 y por último 3 a 1, clasifica a la semifinal.

www.piuraweb.com

PIURA CAMPEON DE LOS III BINACIONALES PERU-ECUADOR

El equipo anfitrion de Piura logro el primer lugar en la III Edicion de los Juegos Binacionales Peru- Ecuador realizados desde el 26 al 30 del presente mes de Agosto en esta ciudad.

Tras la ceremonia de Clausura desarrollada en el Coliseo Miguel Geronimo Seminario y Jaime con la presencia de autoridades deportivas de Ecuador y Peru, se procedio a la premiacion de los ganadores en las diferentes disciplinas deportivas.

PUNTAJE GENERAL
1º PUESTO:PIURA
2º PUESTO: EL ORO
3º PUESTO: LOJA
4º PUESTO: TUMBES
5º PUESTO: CAJAMARCA
6º PUESTO ZAMORA
CUADRO GENERAL DE PIURA POR DISCIPLINA
AJEDREZ:
DAMAS 2º PUESTO
VARONES: 1º PUESTO
ATLETISMO:
DAMAS: 1º PUESTO
VARONES: 2º PUESTO
BALONCESTO:
DAMAS: 2º PUESTO
VARONES: 3º PUESTO
FUTBOL:
VARONES 3º PUESTO
JUDO:
DAMAS: 1º PUESTO
VARONES: 2º PUESTO
KARATE:
DAMAS: 1º PUESTO
VARONES: 1º PUESTO
LEV.PESAS:
DAMAS: 2º PUESTO
VARONES: 2º PUESTO
LUCHA OLIMPICA
DAMAS: 2º PUESTO
VARONES: 1º PUESTO
NATACION
DAMAS: 1º PUESTO
VARONES: 1º PUESTO
TAE KWON DO:
DAMAS:3º PUESTO
VARONES: 3º PUESTO
TENIS DE MESA
DAMAS: 1º PUESTO
VARONES:5º PUESTO
VOLEIBOL
DAMAS: 2º PUESTO
VARONES: 1º PUESTO

Saturday, August 29, 2009

www.piuraweb.com

Fase decisiva del Torneo Descentralizado

Con los resultados de la tarde, cremas se quedan en el grupo de los pares, mientras que chiclayanos e íntimos van a los impares. Cuatro equipos aún pueden variar su posiciónEn suspenso. A falta del encuentro entre Bolognesi y Melgar, que se jugará el 2 de setiembre, Sporting Cristal, Cienciano, Inti Gas y el propio equipo arequipeño no saben si se ubicarán en el grupo de los pares o impares en la liguilla.

Los únicos equipos que conocen cuál será su ubicación en la nueva etapa del torneo son los seis primeros y los seis últimos de la tabla de colocaciones. Así tenemos que Juan Aurich, campeón "moral", conformará la liguilla de los impares junto a Alianza Lima, César Vallejo, José Gálvez, CNI y Sport Áncash.

En tanto, Universitario estará junto al Sport Huancayo, San Martín, Total Chalaco, Alianza Atlético y Bolognesi en el grupo de los pares.

PROBABILIDADES

Al término de esta jornada, Melgar es décimo con 41 puntos y Cristal es sétimo con 42 unidades. Un traspié del equipo ‘dominó’ frente a los tacneños no modificaría la tabla.

En cambio, un triunfo de los arequipeños pondría a Cristal en el grupo de los pares, mientras que un empate dejaría a los rimenses en el grupo de los impares.Cabe indicar que todos los equipos entran a la liguilla con los puntajes que han acumulado a lo largo de la primera parte del Descentralizado.

Los cremas (54 puntos) son los más favorecidos con esta disposición porque le sacaron seis puntos a su más cercano perseguidor que es Sport Huancayo (48 unidades).

La liguilla se iniciará el próximo 12 y 13 de setiembre. Conformación de las liguillas: Liguilla impares:

1. Juan Aurich (55 ptos.), 3. Alianza Lima (51 ptos.), 5. César Vallejo (48 ptos.), *7. Sporting Cristal (42 ptos.), *9. Inti Gas (41 ptos), 11. José Gálvez (39 ptos.), 13. CNI (31 ptos.), 15. Sport Áncash (27 ptos.). Liguilla de pares: 2. Universitario (54 ptos.), 4. Sport Huancayo (48 ptos.), 6. San Martín (47 ptos.), *8. Cienciano (42 ptos.), *10. Melgar (41 ptos.), 12. Total Chalaco (37 ptos), 14. Alianza Atlético (30 ptos.), 16. Bolognesi (17 ptos.)* Su posición puede variar
------
Resultados y tabla de posiciones de la fecha 30 del Descentralizado Juan Aurich ganó 3-1 al Melgar y se coronó campeón de la primera fase del campeonato. La ‘U’ derrotó 1-0 al José Gálvez. Alianza venció 2-1 al Inti Gas Resultados de la fecha 30 del Campeonato DescentralizadoJosé Gálvez 0-1 Universitario
FBC Melgar 1-3 Juan Aurich
Alianza Lima 2-1 Inti Gas
César Vallejo 1-0 Sporting Cristal
Cienciano 2-2 Total Chalaco
Sport Áncash 1-0 Alianza Atlético
San Martín 0-0 CNI
Sport Huancayo 7-0 Bolognesi

Thursday, August 27, 2009

Atlético Grau jugará con Independiente y Estudiantes Miraflorinos lo hará con Cultural Progreso de Paita por los cuartos de final de etapa Departamental Copa Perú
La Videnita fue escenario, la tarde del jueves del sorteo a los cuartos de final de la etapa Departamental Copa Perú en Piura, en la cual participaron los ocho delegados de los clubes involucrados y la presencia del presidente de la Liga Departamental de Fútbol Piura, Hugo Martín Vizcardo Herrera y del Director de Técnicas Deportivas, Alberto Kamahara Takamura.
Antes del entrar de lleno al sorteo u otra modalidad hubo dos posiciones, que al final se impuso la propuesta de los siete delegados excepto de Cultural Locuto de Tambogrande. La primera propuesta, fue del Director de Técnicas Deportivas de la Liga Departamental de Fútbol de Piura, quien argumentó que los ocho equipos debían entrar a un sorteo y definir cuatro parejas de dos , y de esta manera se respetaba el acuerdo de la primera reunión de los 18 delegados, que era entrar a un sorteo, sin embargo, siete delegados dijeron no y se optó por otra fórmula, teniendo como partida los campeones y subcampeones de cada serie de los grupos, que participaron en la primera fase clasificatoria; como aque así fue.
En consecuencia se formó cuatro grupos bien definidos:
Grupo I
Cultural Progreso de Paita vs Estudiantes Miraflorinos de Sullana. El encuentro se juega en Paita el domingo 30 a la 1 y 30 de la tarde en el estadio Hermanos Cárcamo y el de vuelta en Sullana el 2 de setiembre. El ganador de este grupo jugará con el ganador del IV, Locuto o Deportivo Municipal de Sechura
Grupo II
Atlético Grau de Piura vs Independiente de Máncora. El primer partido se jugará el domingo 30 a la 1 y 30 de la tarde en el estadio Miguel Grau de Piura, en tanto que el partido de vuelta es el miércoles 2 de setiembre en Máncora. El ganador de este grupo se enfrenta en partidos de ida y vuelta los días 6 y 9 de setiembre al ganador del grupo III, Inca Junior o José Olaya de Paita.
Grupo III
Inca Junior de Catacaos juega de local ante José Olaya de Paita, el 30 de agosto y el encuentro de vuelta será el miércoles 2 de setiembre en Paita. El ganado se las vera en la semifinal co el ganador del grupo II.
Grupo IV
Cultural Locuto de Tambogrande será local ante Deportivo Municipal el domingo y el partido de vuelta será en Bernal el miércoles 2 de setiembre.
La final del torneo departamental se disputa los días 12 y 16 de setiembre y la etapa regional comienza el 20 de seteimbre. Piura estará presente con dos representantes.

Atlético Grau goleó en Chulucanas y José Olaya empató en Ayabaca

Ya están los ocho clasificados a los cuartos de final de la etapa Departamental de la Copa Peru, en la región Piura.
Con los partidos que se jugaron este miércoles, se clarificó el panorama, y esta manera estos son lo clubes que han asegurado su pase a la siguiente instancia: Cultural Progreso de Paita, Independiente de Talara, Deportivo Municipal de Sechura y José Olaya de Paita.
Asimismo, Inca Junior de Piura y Cultural Locuto de también de Piura. Mientras que Atlético Grau, espera su acompañante que podría ser Estudiantes Miraflorinos de Sullana. Como se sabe hay un reclamo pendiente de Juan Aurich contra los sullanenses, por los hechos vandálicos sucedidos la semana pasada en el estadio Ciudadela Deportiva de Morropón.

Atlético Grau de Piura, jugando de visita en el estadio García Esteves de Chulucanas, derrotó 7 a 1 a Juan Aurich de Morropón, Reynaldo Rojas hizo tres goles, dos de Joao Ramírez, uno de Ariel Peña y el otro de Juan Hidalgo, descontó para los locales Jorge Vilela.
En tanto Cultural Locuto de Tambogrande logró su clasificación tras empatar cero a cero con Unión Deportivo Bigote, y José Olaya también logró el pase a la otra instancia al empatar a un gol con Acubas en Ayabaca.

Wednesday, August 26, 2009




Monday, August 24, 2009

Estudiantes Miraflorinos y Atlético Grau empatan 4 a 4 en Querecotillo
El partido se jugó en el estadio 2 de Febrero de Querecotillo, con un empate de cuatro goles por lado. Con este resultado ambos equipos aseguraron su clasificación a los cuartos de final. Estudiantes Miraflorinos sumó 16 puntos en tanto que Atlético Grau de Piura, acumuló 17 unidades a falta de un partido. Otro de los partidos jugados en Sullana en el estadio de Miguel Checa, el local Juventud Bellavista empató a un gol con Cultural Locuto de Tambogrande. Con este resulatdo, Juventud Bellavista, prácticamente le dijo adiós al torneo departamental de la Copa Perú, el equipo más beneficiado con el resulatdo fue el Inca Junior de Catacaos, que sumó 16 puntos y ya esta clasificado a la siguiente ronda copera, y su acompañante será Cultural Locuto, que el miércoles 26 juega con UDB de Bigote, y si gana o empata clasifica a la otra instancia.
Otros resultados
En Paita: José Olaya derrotó 2 a 1 a Deportivo Municipal de Vice; en Ayabaca, Independiente de Máncora, venció 2 a 0 al local Comerciantes Unidos, mientras tanto Cosmos de Talara que también jugó en Ayabaca, logró vencer 1 a 0 a Acubas. Cabe precisar que el partido entre Alianza Villanueva y Juan Aurich de Morropón no se jugó.
Equipos clasificados a los cuartos de final
Grupo I
Serie A
1. Cultural Progreso de Paita
2. Independiente de Talara
Serie B
1. Deportivo Municipal de Sechura
2. José Olaya de Paita
Grupo II
Serie A
1. Inca Junior de Piura
2. Cultural Locuto de Piura
Serie B
1. Atlético Grau de Piura
2. Estudiantes Miraflorinos de Sullana
Alianza Atlético y Universidad San Martín empatan sin goles en La Unión
Fue un partido de muchas emociones donde el gol rondó en ambas porterías en más de una ocasión; pero esta vez los arqueros ahogaron el grito de gol y en otras ocasiones los defensas fueron más que los atacantes. Los universitarios desde el vamos demostraron agresividad y metieron a los aliancista en su terreno. Pedro García y Roberto Silva, fueron los que más inquietaron la valla defendida por Carlos Laura. Recién después de los 15 minutos de juego Alianza Atlético pudo recuperar terreno equiparando las acciones. pero sí en el fútbol existiera la justicia Universidad San Martín, cómodamente pudo haber ganado el partido, pero las oportunas atajadas del Carlos Laura, evitaron que los sullanenses cayeran en el estadio Municipal de La Unión, tras jugarse la vigésima novena fecha del campeonato Descentralizado del fútbol peruano.
En inicio del segundo tiempo tuvo las mismas características de los comienzos del primer periodo. Deportivo San Martín metió mucha presión, y por momentos ganó el medio campo, por el buen trabajo de José Díaz, en la producción de juego y en la recuperación de la pelota, John Hinostroza estuvo impecable. Esta vez los hombres de Cardama que generan fútbol estuvieron erráticos. Ni Valverde ni Valladares, estuvieron a la altura del partido y arriba, ya es una costumbre, Saulo Aponte como hombre de punta, no está preciso en la definición. En este periodo Cardama, hizo variantes, ingresó Rodríguez por Aponte, Fernando cabezas por Valladares y Daniel Pélaez por Benites, para darle más movilidad al ataque y para producir fútbol desde el medio campo.
Jonathan Rodríguez, el colombiano entró impetuoso y muchas ganar de poner su marca personal; tuvo un par de ocasiones, pero en una de ellas su remate final salió muy débil. En sus otras incursiones al área rival fue controlado Ramos y Muente; en fin durante el tiempo que Rodríguez, estuvo en el terreno de jeugo hizo más que Aponte; por otro lado Fermando Cabezas, generó también un par, pero se nota que está falto de fútbol - pero le pone ganas. Pélaez, en su labor de recuperación, al menos pudo controlar en lago el accionar de los universitarios.
Alianza Atlético, también tuvo lo suyo. Saulo Aponte, desperdició una ocasión clarísima para anotar, su remate salió por encima del largero cuando Leao Butron estaba vencido. Rodríguez en sus pies tuvo otra clara, su remate cruzado fue bien atenazado por Butrón. Mención aparte merece la acctuación del arquero Carlos Laura - estuvo gigante en más de una ocasión - Alianza Atlético, tiene que agradecerle el no haber perdido. Cerca de los 88' el árbitro no cobró un penal a favor del Alianza Atlético, la pelota impactó en la mano de un defensor de la San Martín- Chirinos no quizo complicarse y se hizo de la vista gorda, que despertó la furia de los cientos de aficionados.
Alineaciones:
Alianza Atlético (0): Carlos Laura, Rafael Farfán, Ismael Márquez, Giancarlo Espinoza, Kervin Peixoto, José Rivas, Marcio Valverde, Rubén Valladares, Henry Colán, Edagar Benites y Saulo Aponte. DT: Teddy Cardama
Cambios: Daniel Pélaez x Edgar Benites, Jonathan Rodriguez x Saulo Aponte y Fernando Cabezas x Rubén Valladares
Deportivo San Martín (0): Leao Butrón, Guillermo salas, Christian Ramos, Atlio Muente, Guillermo Guizasola, José Díaz, Josepmir Ballón, John Hinostroza, Christian Cueva, Pedro García y Roberto Silva. DT. Víctor Rivera
Cambios: Carlos Fernández x Josepmir Ballón, Gonzalo Ludueña x Pedro García y Fernado del Solar x José Díaz
Terna arbitral:
Juez principal: Eduardo Chirinos (mal)
Primer árbitro asistente: César Castillo
Segundo árbitro asistente: Miguel Silva
4to. árbitro: Willian Navarro
Inspector: Tomás Mesones (muy eficiente)
Comisario: Sergio Huertas

Sunday, August 23, 2009

Hoy todos los partidos de la fecha 29 del Descentralizado arrancan a las 3 p.m.


El líder del torneo, Universitario, solo le lleva dos puntos al segundo, Aurich. Cremas recibirán a Vallejo, mientras que norteños harán lo propio con Gálvez.


(EFE/El Comercio).- Universitario sigue siendo el líder del Descentralizado con 51 unidades y buscará afianzarse en la punta en el partido que jugará el domingo contra el César Vallejo, en la penúltima jornada de la primera etapa del torneo en la que se jugarán solo siete cotejos.


En la jornada anterior, la ‘U’ cedió un empate sin goles contra el último de la tabla, Bolognesi, lo que provocó malestar entre sus hinchas y jugadores, pero se espera que su técnico, Juan Reynoso, le dé más peso al ataque y se anoten goles. Los cremas no contarán con Nelinho Quina, quien viajó a Bélgica para enrolarse al KVC Westerlo.


PARTIDO BLANQUIAZULOtro partido de gran atractivo es el del CNI frente al Alianza Lima , cuarto en la tabla con 45 puntos. Se prevé que el entrenador aliancista, Gustavo Costas, quien ya no contará con Paolo de La Haza porque este partió al Beitar de Jerusalén, alineará frente al CNI a Juan Jayo (tras cumplir su suspensión de dos fechas) y a Marko Ciurlizza.
Pero los hinchas blanquiazules tendrán que esperar el debut de su flamante contratación, el paraguayo Roberto Ovelar, quien no viajó a Iquitos con el plantel.


En otros partidos, el Cienciano, que acaba de clasificarse a la siguiente fase de la Copa Sudamericana al derrotar por 2-0 al Liverpool uruguayo, se enfrenta a domicilio al Inti Gas y el Alianza Atlético a San Martín.
Juan Aurich, segundo en la tabla con 49 puntos, recibirá al José Gálvez y espera obtener un triunfo para no perder de vista a la ‘U’ y sobre todo entrar con la mayor cantidad de puntos a la liguilla.
CRISTAL SÍ JUEGADespués de varias horas de negociaciones Sporting Cristal logró que los árbitros depongan su medida de no dirigir sus partidos hasta que Juan Carlos Oblitas se disculpe públicamente. El técnico finalmente se retractó y aseguró que no volvería a hablar sobre las actuaciones de los referís. Los rimenses se medirán con el Sport Huancayo.
Mientras que el Total Chalaco se enfrentará con el Sport Áncash.
La jornada también está marcada por la decisión de los árbitros de no dirigir el partido donde Melgar es uno de los protagonistas . El partido en que los arequipeños iban a visitar a Bolognesi fue postergado por este motivo.
Además, la particularidad de esta jornada y la siguiente, las dos últimas de la primera etapa del Descentralizado, es que todos los partidos se disputarán a la misma hora: 3 p.m.
Programación de la fecha 29 del campeonato Descentralizado
Universitario vs César VallejoEstadio: Monumental de AteÁrbitro: George Buckley
CNI vs Alianza LimaEstadio Max Augustín de IquitosÁrbitro: Roberto Mauro
Inti Gas vs CiencianoEstadio: Ciudad de Cumaná de AyacuchoÁrbitro: Julio Alvarez
Alianza Atlético vs Deportivo San MartínEstadio: La Unión de PiuraÁrbitro: Eduardo Chirinos
Sporting Cristal vs Sport HuancayoEstadio: San Martín de Porres Árbitro: Diego Haro
Total Chalaco vs Sport ÁncashEstadio: Miguel Grau del Callao Árbitro: Miguel Magallanes
Juan Aurich vs José Gálvez.Estadio: Elías Aguirre de ChiclayoÁrbitro: Víctor Carrillo
Bolognesi vs Melgar (Postergado

Saturday, August 22, 2009




http://www.piuraweb.com/
Salen posibles clasificados a los cuartos de final Copa Perú, etapa Departamental en Piura



Hoy será una fecha clave para los equipos que participan en la etapa departamental de la Copa Perú, en su objetivo de clasificar a los cuartos de final del torneo más importante de la región.



La Liga Departamental de Fútbol de Piura, ha programado el doblete en el estadio Pampa del Lobo de Ayabaca: por la serie "B" del Grupo I desde las 11 y 30 de la mañana, por el Grupo I serie "A", Asociación Cultural Barrio Sur se enfrenta al Cosmos FC de Talara, y a partir de las 3 y 30 de la tarde, el local Comerciantes Unidos rivaliza con Independiente de Máncora, campeón de la provincia de Talara.



Mientras tanto, el estadio Hermanos Cárcamo de Paita, será el escenario del partido entre José Olaya y Deportivo Municipal de Vice, desde las 3 y 30 de la tarde, por el Grupo I de la serie"B". Cultural Progreso de Paita, sin jugar ganó tres puntos como consecuencia del retiro voluntario del subcampeón de Sechura, Defensor La Bocana; el encuentro se iba a jugar hoy en la ciudad portuaria de Paita. Hoy será la última fecha que se juega en el Grupo I clasificatoria



Y, por el Grupo II, se juega la penúltima fecha. Por la serie "A", en el estadio del distrito de Miguel Checa en Sullana, el local Juventud Bellavista coteja con Cultural Locuto de Tambogrande, desde las 3 y 30 de la tarde, y por la serie "B", a la misma hora en el estadio 2 de Febrero de Querecotillo de Sullana, Estudiantes Miraflorinos de Bellavista se enfrentaal líder de la serie, Atlético Grau de Piura. En el estadio Potenciano Choquehuanca de Huancabamba a partir de las 13 horas, Alianza Villanueva se mide con el Juan Aurich de Buenos Aires de Morropón.



Los equipos clasificados y no clasificados a los cuartos de final



Los días 30 de agosto y 2 de setiembre, se disputan los cuartos de final de la etapa departamental de Copa Perú en el departamento de Piura.



Al momento, los equipos que han clasificados a la otra instancia del torneo copero por el Grupo I en la serie "A" son: Cultural Progreso de Paita co 13 puntos e Independiente de Máncora, que tiene en su haber 10 unidades.



Por la misma serie del Grupo I, Deportivo Municipal de Sechura, ya logró su clasificación a la otra fase, en tanto que el segundo cupo se lo disputan José Olaya de Paita y Cosmos de Talara, ambos con 5 puntos. José Olaya, tiene más chance de estar presente en la fase siguiente porque tiene dos partidos por jugar, uno de local y el otro de visita; aunque el partido que le tocaba jugar en Ayabaca con Acubas por la cuarta fecha y que no se jugó por la neblina que invadió el terreno de juego.



La Liga Departamental deberá pronunciarse sí se juega ese partido o le dan los puntos a José Olaya; tal como están las cosa el equipo paiteño obtendrá los puntos cómodamente. Por otro lado Cosmos, en la práctica tiene menos posibilidades en clasificar a la otra instancia.



En la serie "A" del Grupo II, las cosas aún no están claras. Al momento hay tres equipos con 12 puntos, ellos son: Inca Junior de Catacaos, Juventud Bellavista de Sullana y Cultural Locuto de Tambogrande. Hoy Juventud Bellavista juega de local frente a Locuto.



Los sullanenses están más que obligados a ganar el partido para sumar 15 puntos y de paso sú participación termina en la primera fase clasificatoria.



Por otro lado Inca Junior de Catacaos, sin jugar ha sumado 15 puntos, en consecuencia de que el partido que se iba a jugar el miércoles 26 con Unión Deportivo La Laguna, no se jugará porque los huancabambinos hace rato que se retiraron de la competencia.



Inca Junior, espera tranquilo en el banquilo y están rezando para que el partido entre Bellavista y Locuto quede empate, y ellos clasifiquen directamente a los cuartos de final.



Sí hoy pierde Locuto ante Juventud Bellavista, su última chance se las juega el miércoles 26 con Bigote en Salitral de Morropón; sí Locuto gana, como es probable, sumará 15 puntos; entonces la serie tendrá 3 equipos con igual puntaje, y para resolver el lío y buscar los 2 equipos que jugarán los cuartos de final, se aplicará el artículo 18 de las Bases del Campeonato "Copa Perú", título tercero del puntaje.



En cambio por la serie "B" del mismo grupo, las cosas están más claras que el agua. No existir imponderables, Atlético Grau y Estudiantes Mitraflorinos de Sullana, estarán presentes en los cuartos de final del torneo departamental de la Copa Perú. De manera tal que hoy será una fecha clave para los equipos que aspiran ansiosamente la otra etapa.



Segunda División del Fútbol Chulucanense arranca el 6 de Setiembre

PiuraWeb Noticias
agosto, sábado 22, 2009
Roberto Saavedra Maza
www.piuraweb.com
Con la participación de 13 equipos, la Liga Distrital de Fútbol de Chulucanas, ha programado para el próximo 6 de setiembre, el inicio del campeonato de segunda división 2009, denominado "Leyendas del Fútbol de Chulucanas".

El Presidente de la rectora distrital, Segundo Briceño, señaló que el acto inaugural, comienza a partir de las 10:30 de la mañana, cuyo escenario será el estadio Miguel García Esteves de Chulucanas. Asimismo agradeció al presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Piura, Hugo Vizcardo Herrera, por el no cobro del carnet, fichas y negativos de jugador, de los equipos que formarán parte del campeonato de segunda división. Briceño informó que para el presente torneo participarán 13 equipos divididos en dos series.
En otro momento también agradeció al Instituto Peruano del Deporte, por ceder sin interés alguno el estadio Miguel García Esteves.El "Zorro", como se le conoce al Segundo Briceño García, dijo que entre las leyendas del fútbol de Chulucanas destacan: los hermanos Talledo, Segundo Baca, Eliezer Carrasco, Guillermo Guerrero Calle, Pancho Infante, Lucho Vera, Paco Celi, Chota Palomino, Tachín Parrales, Cula Núnez, Laica Vilela y los yapateranos, Nolberto Cruz, Tiriza Zapata, y Próspero Merino; entre otros ex jugadores.
Equipos de la serie "A"
1. Bolognesi de La Encantada

2. Defensor Chulucanas

3. Buenos Aires

4. Batanes FC

5. Huancavelica

6. Defensor La Encantada

7. San Ramón


Equipos de la serie "B"


1. Carlos Villegas

2. Ernesto López Benites

3. Liverpol

4. Unión Deportivo Lima

5. Pachi Cueva

6. Sport Ñácara


Programación de la primera fecha


Grupo "A"
1. Defensor La Encantada vs. Defensor Chulucanas

2. Buenos Aires vs. Huancavelica

3. Batanes FC vs. San Ramón

* descansa Bolognesi


Grupo "B"
1. Carlos Villegas vs. Ernesto López

2. Liverpol vs. Sport Ñácara

3. Pachi Cueva vs. Unión Deportivo Lima



http://www.piuraweb.com/
Loja: 140 personas a los Binacionales


sábado, 22 de agosto de 2009 13:16


Diario Crónica (Ecuador) - Loja,Loja,Ecuador


Rodolfo Rodríguez, director del Departamento Técnico Metodológico de FDPL, anunció que, el próximo año, Loja será sede de los Cuartos Juegos Binacionales de Integración Fronteriza.



Alrededor de 140 personas, entre deportistas, entrenadores y dirigentes, conforman la delegación lojana que competirá desde esta semana en los Terceros Juegos Binacionales de Integración Fronteriza, que se realizan en la localidad de Piura, Perú.



Rodolfo Rodríguez, director del Departamento Técnico Metodológico (DTM) de Federación Deportiva Provincial de Loja (FDPL), refiere los detalles sobre la participación de nuestra provincia.



Delegaciones
La cita deportiva binacional se desarrollará en 12 deportes: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Lucha Olímpica, Natación, Tae Kwon Do, Tenis de Mesa y Voleibol.Loja competirá en 10 de ellas. Rodríguez dice que nuestra provincia no llevará equipos en las disciplinas de Karate Do y Fútbol.



La primera de ellas, actualmente, está inactiva en FDPL, ya que no existen entrenadores que la dirijan.Lo que tiene que ver con el fútbol, tampoco irá porque no existe buena calidad competitiva, aduce el director del DTM.



Rodríguez señala pese a que los Binacionales no son considerados un torneo oficial, los lojanos, de acuerdo al criterio expresado por los diferentes entrenadores, van con la convicción de lograr buenos resultados y prepararse para futuros eventos, entre los cuales figuran los Nacionales de Menores, que se cumplirán el próximo mes en Zamora Chinchipe.



Fechas
La comitiva lojana, según Rodríguez, viajará mañana (23h00) a Piura. Tres buses de la Cooperativa “Loja” y una furgoneta de FDPL, servirán de transporte para trasladar a los lojanos.El martes, a las 16h00, se ejecuta el congresillo técnico, mientras que al día siguiente (10h00) es la inauguración del certamen, el cual finaliza el 30 de agosto.

Friday, August 21, 2009

Sueño sobre ruedas
Mexicano que cruza América en una Honda llega al Perú
Partió de Alaska rumbo a La Patagonia. A su paso por el país espera recorrer las principales ciudades de la costa.
Piura, Agosto 2009.- Una mágica aventura por América. Así es el viaje que Antonio Rodríguez, un mexicano amante de la emoción, emprendió hace 6 meses cuando a bordo de su motocicleta Honda Elite partió del gélido Alaska, dispuesto a atravesar toda la geografía del continente americano, para llegar a su destino, La Patagonia.
Tras conocer maravillosos paisajes y pueblos este aventurero llega a nuestra ciudad. Siempre acompañado de su fiel motocicleta, Antonio visitará Piura para conocer la calidez de su gente y su deliciosa comida. Una escala que seguramente reafirmará su camino y renovará sus fuerzas para alcanzar su sueño.
"¿Cómo le dices a los demás que emprenderás un viaje tan largo? En la mente de ellos es una locura, en la mía… también. Emprendo una travesía al fin del mundo, un recorrido por más de 56 mil kilómetros uniendo 16 países por el Norte, Centro y Sudamérica, montado en una Honda Elite hasta La Patagonia. Es una locura", mencionó Antonio Rodríguez.
Pese a las agrestes geografías y variados climas que posee América, la motocicleta que Antonio usa ha superado notablemente el desafío. "No me deja de asombrar que una moto tan pequeña haya hecho y esté haciendo semejante recorrido", añadió, satisfecho, el aventurero. La Honda Elite le demuestra kilómetro tras kilómetro que fue su mejor elección.
Se sabe que en su travesía por el Perú, Antonio recorrerá también las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Lima, Chincha, Cusco, Juliaca, Arequipa y Tacna, para luego continuar su camino rumbo a La Patagonia.
Acerca de Honda
Honda Motor Co. Ltd., desde el inicio de sus operaciones en el año 1948, es una empresa protagonista a nivel mundial, innovando en tecnología de autos, motocicletas y productos de fuerza, así como en la aeronáutica y robótica. Actualmente Honda tiene presencia a nivel mundial, llevando tecnología a todos los países del planeta. Así mismo posee 136 plantas en 31 países del mundo, siendo la planta de Honda Selva del Perú la más nueva.
Actualmente Honda es la marca líder mundial en la fabricación de motores, con más de 23 millones de motores producidos anualmente.
Honda del Perú se fundó en el año 1974 y desde entonces ha ampliado progresivamente sus líneas de negocios con la importación, producción y comercialización de automóviles, motocicletas y productos de fuerza.





En la foto Cmdte. PNP. José Chu Manrique, Prof. Roberto Chale, y delegación de deportistas participantes


http://www.piuraweb.com/


Basilianos Participantes de III Juegos Binacionales


En el marco de los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza que se realizan en nuestra ciudad con el fin de integrar y hermanar a los pueblos de Perú y Ecuador, los alumnos de nuestra I.E. PNP. Bacilio Ramírez Peña tienen una gran participación contribuyendo así en la obtención de grandes lauros para nuestro país.


La delegación que nos representa en dichos juegos que se realizan del 26 al 30 de agosto con deportistas entre 14 y 16 años en doce disciplinas deportivas, cuenta con la participación de CONDOLO MATEO ANDRES, SAAVERDRA ADRIANZEN CARLOS, BERNAOLA TIMOTEO BRUNO, VILLEGAS ROMERO JORGE (atletismo); CHAVESTA REGALADO JAIME (fútbol); SILVA LOPEZ FATIMA (voley); ANASTACIO LOPEZ SHIRLEY(natación); alumnos de nuestra institución educativa.


Cabe destacar que en la competencia de natación previa a estos juegos binacionales realizada en la ciudad de Tumbes nuestra alumna Anastacio López Shirley obtuvo seis medallas de honor (3 de oro, 2 de plata y 1 de bronce) dejando el nombre de Piura bien en alto.


Este evento que se realizó el 15 y 16 de agosto contó con la participación de grandes deportistas de Trujillo, Chiclayo, Piura, Cajamarca y Tumbes, haciendo de este evento una reñida competencia. La educación impartida en nuestra institución abarca todos los ámbitos pues estos muchachos se vienen preparando con mucho esfuerzo día a día bajo la dirección del profesor ROBERTO CHALE CARRERA QUEZADA.


El Cmdte. PNP. José Chu Manrique, director de nuestra institución educativa; expresó su felicitación a todo los alumnos participantes y exhortó a la práctica del deporte porque con ello se asegura una vida saludable en especial con el deporte acuático pues en pocas semanas estará lista la piscina semi olímpica que se está construyendo en el colegio





CLAUSURAN ACADEMIAS DEPORTIVAS FUNDACION TELEFONICA

Despues de una semana de trabajo. Mas de 300 escolares en riesgo manifestaron sus ganas de salir adelante a traves de la practica del deporte a traves de las Academias Deportivas Escolares Fundacion Telefonica 2009, en la especialidad de Atletismo

El acto de clausura se realizo en el Estadio Manuel O Feijoo de Catacaos y estuvo a cargo del Gerente Zonal de Telefonica del Peru en Piura, Alfredo Valdivia.

La Academia Deportiva se desarrollo durante una semana de trabajo de niñas, niños y jovenes, bajo la Direccion de nuestra figura del atletismo nacional, Eduardo Acuña Umbert junto a los tambien destacados profesionales como Karina Cordova,Augusto Malaga,Edgar Carrasco y Karla Mendoza.

Los participantes recibieron zapatillas,un polo,refrigerio y un diploma de participacion. Las jornadas de trabajo consistieron en talleres teorico-practicos dirigidos a 80 profesores de educacion fisica,entrenadores y arbitros asi como charlas a los padres de familia sobre la importancia del apoyo familiar en los niños que buscan practicar deporte.




Piura está de Fiesta.


El entusiasmo y la algarabía por los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú – Ecuador 2009 son el escenario propicio para demostrar que nuestra ciudad tiene grandes deportistas, para dar a conocer nuestra maravillosa ciudad al vecino país del Ecuador.


Desde hace 3 años los lazos de confraternidad deportiva entre Perú y Ecuador han hecho no solo que sigamos manteniendo ese gran espíritu por el deporte si no que sigamos incentivando y trabajando por la integridad física y mental de nuestros jóvenes.


Es por ello que el comité de organización central, el cual presido, hace extensa la invitación a toda la ciudadanía a vivir esta fiesta de fervor deportivo y así alentar a nuestros jóvenes que con mucha dedicación y esfuerzo



LANZAMIENTO En la Ciudad de Piura, el pasado miércoles 12 de Agosto, en la Pinacoteca de la Municipalidad Provincial de Piura se oficializaron los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú-Ecuador 2009, a realizarse del 26 al 30 de agosto con doce disciplinas deportivas: judo, fútbol, karate, ajedrez, natación, voleibol, atletismo, básquetbol, lucha libre, tae kwon do, tenis de mesa y levantamiento de pesas, además teniendo la participación de Loja, El Oro-Machala y Zamora (Ecuador); Cajamarca, Tumbes y Piura (Perú).


Este evento contó con la presencia del Sr. Ricardo Duarte Mungi, Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD; el Sr. Hernán Morante Ruesta, Presidente del CRD –Piura; Jorge Granados Benavides, Presidente del CRD de Tumbes; Carlos Viteri Rodríguez, Presidente del CRD Cajamarca; Ing. Juan Pinedo Campoverde, Presidente de l Federación Deportiva de Loja; Lic. Carlos Falquez, Presidente de la Federación Deportiva de El Oro.Machala; Lic. Líder Ochoa Tamay, Presidente de la Federación Deportiva de Zamora; Ing. Wimer Dios Benavides, Presidente Regional de Tumbes; Ing. Augusto Zegarra Peralta, representante del Gobierno Regional de Piura; Lic. Carla Balarezo Balarezo, representante de la Municipalidad Provincial de Piura; Carlos Reyes Astudillo, Cónsul de Ecuador en Piura, entre otras autoridades locales de la Región Piura.


Los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza 2009 se inaugurarán en las instalaciones del Estadio Miguel Grau de Piura el próximo miércoles 26 de agosto a partir de las 10 de la mañana, congregando a las delegaciones de El Oro, Loja y Zamora por Ecuador y de Cajamarca, Tumbes y Piura por Perú.La inauguración de estos Juegos de Integración Fronteriza serán propicios para el estreno de la pista atlética de nuestro recinto deportivo quedando en óptimas condiciones para la selección de atletismo, acotó nuestro presidente del Consejo Regional del Deporte, Hernán Morante Ruesta, quien a la par fue el encargado de dar la bienvenida con la frase "La fiesta ya comenzó, estamos trabajando en todos los aspectos, y qué mejor que estamos creciendo en infraestructura y en lo deportivo gracias al apoyo del Ing. Arturo Woodman Pollit, presidente del IPD Nacional".


Asimismo, añadió que la meta es seguir trabajando y hacer realidad la creación del Ministerio del Deporte tal como lo tiene nuestro país vecino Ecuador.Por su parte, el Ing. Juan Pinedo de la Federación Deportiva de Loja, refirió que "el deporte nos une y nos hace más sólidos; desde hace tres años que se iniciaron los Juegos Binacionales en la ciudad de Tumbes, del cual gustosamente participamos. Es por ello que quiero resaltar el buen trabajo que realiza el IPD y a la vez desearle el triunfo al pueblo de Piura. Que Viva el Perú y que Viva el Ecuador".Finalmente el Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD, Ricardo Duarte, expresó su convencimiento de que dicho evento será todo un éxito con el apoyo de todos.



-------- PROGRAMA OFICIAL DE LOS III JUEGOS BINACIONALES DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA PERÚ – ECUADOR 2009


MARTES 25


· Arribo de las delegaciones deportivas y autoridades.


MIÉRCOLES 26


· 8:00 a.m.: Concentración de las delegaciones en la Plaza de Armas de nuestra ciudad.


· 8:30 a.m.: Pasacalle de las delegaciones hacia el estadio Miguel Grau por los principales avenidos de nuestra ciudad acompañados de nuestras principales autoridades locales.


· 10:00 a.m.: Inauguración de los III JUEGOS BINACIONALES DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA PERÚ – ECUADOR 2009 (Programa Especial).


· 2:00 p.m.: Inicio de las competencias deportivas según Cronograma Oficial.


DOMINGO 30


· 10:00 a.m.: Clausura de los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza en el Coliseo Miguel Grau Seminario.



COMISIÓN ORGANIZADORA CENTRAL
· SR. HERNÁN MORANTE RUESTA
Presidente del Consejo Regional del Deporte IPD – Piura
· ING. ANA CECILIA VIGO CÁRDENAS
Administradora del IPD – Piura
· PROF. FRANCISCO RIJALBA M.
Coordinador Ejecutivo
COMISIÓN DE HONOR
· ING. ARTURO WOODMAN POLLIT
Presidente del Instituto Peruano del Deporte
· RICARDO DUARTE MUNGUI
Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte-IPD
· DR. CÉSAR TRELLES LARA
Presidente del Gobierno Regional de Piura
· HERNÁN MORANTE RUESTA
Presidente del Consejo Regional del Deporte-Piura
· MÓNICA ZAPATA DE CASTAGNINO
Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura
· JORGE GRANADOS BENAVIDES
Presidente del Consejo Regional del Deporte-Tumbes
· CARLOS VITTERI RODRÍGUEZ
Presidente del Consejo Regional del Deporte de Cajamarca
· CARLOS REYES ASTUDILLO
Cónsul de Ecuador en Perú
· MARITZA LANDA ALBÁN
Gobernadora de Piura

Thursday, August 20, 2009

Más de 800 adultos mayores de EsSalud participaron en semifinal

Piura sede en Competencia de la Macro Región Norte

Desarrollar las capacidades físicas y mentales de las personas mayores es muy importante para su integración en la sociedad y fortalecer su autoestima, es por ello que la Gerencia Central de Prestaciones Económicas y Sociales de EsSalud viene realizando a nivel nacional el primer concurso deportivo de "Juegos Florales CAM" dirigido a miembros de los Centros de Adulto Mayor de EsSalud; teniendo en esta oportunidad a Piura como la sede para realizar la semifinal macro región norte.

Según refirió la jefa de la Unidad de Prestaciones Sociales de la Red Asistencial de EsSalud Piura, Lic. Celia Coronado Castro, más de 800 participantes, pertenecientes a las delegaciones de las ciudades de Cajamarca, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Piura se dieron cita en el Coliseo Cerrado del Club Grau, para competir en las diferentes disciplinas deportivas como tai-chi, gimnasia, aeróbicos.

En el caso de la Región Piura, dentro de esta semifinal participarán las tres delegaciones que resultaron victoriosas durante la competencia regional, la cual se llevó a cabo en el mes de abril, con la participación de 33 equipos aspirantes provenientes de Piura ciudad, Talara, Sullana y Paita.Los ganadores de esta semifinal de la macro región norte asistirán a la final que se desarrollará en la ciudad de Lima en el mes de septiembre, en un certamen donde los adultos mayores pertenecientes a las diferentes Redes Asistenciales de EsSalud podrán compartir e intercambiar sus experiencias.

TAMBIÉN POESÍA

Dentro de esta semifinal, también se realizará un concurso de géneros literarios, en el cual los adultos mayores podrán demostrar sus habilidades para recitar poemas, poesías, entre otros."En Essalud estamos invirtiendo tiempo y dedicación para poder atender a nuestros adultos mayores; queremos que ellos se encuentren saludables y que tengan una mejor atención.

Hacemos un llamado a todas las personas que no pertenecen a los Centros del Adulto Mayor, para que participen en las diferentes actividades y se unan a las diferentes Redes Asistenciales, esto les ayudará a mejorar su salud física e integral", señaló el Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura, Dr. Víctor Velarde Arrunátegui.

Al respecto, el funcionario de EsSalud recordó que durante todo el mes de agosto se estarán organizando diferentes actividades recreativas como talleres, paseos, presentaciones, mañana de talentos, entre otras jornadas que se vienen desarrollando como preámbulo a las celebraciones por el día nacional del adulto mayor -que como todos los años- se conmemora cada 26 de agosto


RESULTADOS DE HOY


GANADORES PRIMER LUGARTAI-CHI:

Delegación de Piura (Ptaje. 286)Gimnacia Rítmica: Delegación de La Libertad (Ptaje. 226)Aeróbicos: Delegación de Lambayeque (Ptaje. 272)

GANADORES SEGUNDO LUGAR

TAI-CHI: Delegación de Ancash (Ptaje. 239)Gimnacia: Delegación de Piura (Ptaje. 217)Aeróbicos: Delegación Piura (Ptaje. 277)

GANADORES TERCER LUGARTAI-CHI: Delegación de Lambayeque (Ptaje. 233)Gimnacia: Delegación de Cajamarca (Ptaje. 208)Aeróbicos: Delegación Cajamarca (Ptaje. 225)

Wednesday, August 19, 2009

Alianza Atlético cae por primera vez en La Unión

Ni el mismo técnico Teddy Cardama se explica el porque de la derrota ante un rival aparentemente accesible, sin embargo, el Inti Gas, desnudó los problemas defensivos que en esta oportunidad tuvo Alianza Atlético de Sullana. Al final la cuenta terminó 3 a 1 a favor de los ayacuchanos con goles de Sergio Reyna, aunque fue autogol de Israel Tordoya, Héctor Ramírez y Jorge Leiva.

El primer tanto de Inti Gas llegó muy temprano sobre los doce minutos por intermedio Sergio Reyna, tras un perfecto tiro de esquina y en su afán de rechazar la pelota Tordoya terminó por meterla en su propia valla. En la previa Reyna conectó de golpe de cabeza y Tordoya, no tuvo la tranquilidad suficiente para rechazar. Ya en el segundo tiempo cuando se pensaba que los aliancista iba a mejorar no fue así - ni bien se jugaban los tres minutos el colombiano Ramírez entró como en su casa y sin marca no hizo otra cosa que anidar la pelota tras la impotencia de Carlos Laura.

Cuatro minutos más tarde Jorge Leyva aprovecha un mal rechazo y de potente disparo rasante vence a Laura. Era el 3 a 0 y el público no lo podía creer, pero llegó algo de esperanza en el descuento sobre los 61' de Fernando Cabezas que minutos antes había reemplazado a Aponte. En adelante Alianza Atlético intentó pero no tuvo argumentos para romper el sistema defensivo muy bien afiatado de Inti Gas.

Tuesday, August 18, 2009


COMISION VISITARA PERU PARA SU CANDIDATURA DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2015
Principio del formulario
La comisión que vera a Perú como candidato de los Juegos Panamericanos 2015 vendrán entre el 23, 24 y 25 de Agosto a la ciudad de Lima.
Estarán presentes en el acto protocolar el alcalde de Lima, Luís Castañeda Lossío, Ministro de Economía Luís Carranza, Ministro de Comercio Exterior, Martín Pérez y el Ministro del Ambiente, Antonio Brack igualmente de Giampietri (Seguridad), la Bienvenida estará a cargo del Comité Olímpico Peruano y la presentación Deportiva estará a cargo del IPD, acoto el Ingeniero Arturo Woodman Pollit, presidente del Instituto Peruano del Deporte.
También harán visitas a las diferentes infraestructuras del Callao con la presencia del Presidente del Gobierno Regional del Callao, Alex Kouri a la cabeza, al complejo Mariscal Cáceres de Chorrillos, al Club de equitación de la Molina, a la Videna de San Luís y al Estadio Nacional.
Además se cerrará la visita con una Cena con el Presidente del Perú Alan García Pérez en Palacio.

DATO:
En Honor a la delegación que viene y los Juegos Panamericanos 2015, el Ingeniero Arturo Woodman realizara el día jueves 20 de agosto una demostración en Paracaídas (no parapente) de una altura de 8 mil pies, demostrando así ser el primer Piurano en realizar esta actividad deportiva a sus 82 años de edad.

Monday, August 17, 2009

v

Un éxito total en Catacaos
Academias deportivas de Telefónica Trabajan en el Manuel O.- Feijoo
Bajo la mirada del subcampeón sudamericano de lanzamiento de martillo, Eduardo Acuña Umbert, 6 técnicos deportivos de Telefónica iniciaron este lunes la capacitación a más de 300 niños y niños menores en las técnicas básica de atletismo.
Ellos, como estímulo recibieron ayer un polo y sus zapatillas para que durante los 5 días que trabajarán en el gramado del estadio cataquense Manuel O. Feijoo puedan desarrollar con entusiasmo las tareas.
El objetivo es promover entre los niños de los colegios Juan de Mori, femenino y en los mixtos José Cayetano Heredia y Artemio Requena Castro, su amor al deporte base para que podamos contar en el futuro con atletas y adultos amantes del deporte.
Son semilleros del cual se busca los talentos que luego ya serán fogueados para competir a otro nivel.
Similar trabajo se realiza con los docentes de educación física quienes reciben cursillos de actualización y mejora de sus técnicas para su trabajo diario con sus niños.La tarea continuará hasta el viernes.

Sunday, August 16, 2009




Saturday, August 15, 2009


Academias Deportivas Escolares Fundación Telefónica
Que son?Programa que promueve la capacitación deportiva y el impulso de valores, mediante una cultura de éxito.
Dirigida a escolares del programa Proniño de la Fundación Telefónica desde 2008.
Cuenta con la colaboración del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y del Ministerio de Educación.
Página web: www.educared.pe/deporteescolar
En qué consisten?
Una semana de entrenamiento con niñas, niños y adolescentes.
Talleres teórico-prácticos a profesores de educación física, entrenadores y árbitros.
Charlas a padres de familia acerca de la importancia del deporte.
Evaluación a escolares para identificar a futuros talentos.
Objetivo
Difusión de la práctica del deporte.
Descubrimiento de nuevos valores.
Desarrolla la disciplina.
Genera responsabilidad.
Mejora la salud.
Promueve una cultura de éxito.
Diversión y formación.
Beneficiarios 2001-2008
670 colegios estatales y particulares.
20 200 niñas, niños y jóvenes en edad escolar y deportistas con discapacidad.
6 610 entrenadores, profesores de educación física.
2 180 padres de familia.
Las Academias Deportivas Escolares se han realizado en 16 departamentos del país: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Beneficiarios 2009 en todo el país
18 colegios estatales beneficiados por el programa Proniño de la Fundación Telefónica.
2 550 escolares en riesgo de trabajar.
Capacitación a:
500 profesores, árbitros y entrenadores (reglas y técnicas deportivas).
900 padres de familia (importancia del deporte en escolares).
Donación de kits deportivos a los 92 colegios beneficiados por el programa Proniño: atletismo, vóleibol y minibásquetbol.
Práctica continua en los 92 colegios beneficiados.
Beneficiarios en Piura
Beneficiarios: 300 escolares de los colegios: Cayetano Heredia, Juan de Mori y Artemio Requena ubicados en el distrito de Nuevo Catacaos.
Capacitación a:
Aproximadamente 60 profesores, árbitros y entrenadores (reglas y técnicas deportivas).
Aproximadamente 100 padres de familia (importancia del deporte en escolares).
Fecha: Del Lunes 17 al Viernes 21 de agosto.
Lugar: Nuevo Estadio de Catacaos.

En 2009, las Academias Deportivas Escolares se realizarán en las siguientes ciudades:
Huamanga Minibásquetbol 23 al 27 de marzo
Ica Vóleibol 20 al 24 de abril
Trujillo Minibásquetbol 11 al 15 de mayo
Puno Vóleibol 22 al 26 de junio
Huancayo Atletismo 06 al 10 de julio
Piura Atletismo 17 al 21 de agosto
Huancavelica Minibásquetbol 14 al 18 de setiembre
Abancay Atletismo 19 al 23 de octubre
Cajamarca Vóleibol 16 al 20 de noviembre

Equipo Técnico
Disciplina de Atletismo
Coordinador: Eduardo Acuña
Técnicos: Augusto Málaga, Karina Córdova, Gilbert Volta.
Disciplina de Minibásquetbol
Coordinador: Ricardo Duarte
Técnicas: Mariella Picasso, Betsabé Dávila, Rosa Quelopana
Disciplina de Vóleibol
Coordinadora: Lucha Fuentes
Técnicos: Raúl Vélez, Denisse Fajardo, María Cervera, Gina Torrealva y Rosa García.

Se conformó selección de atletismo

Diario Crónica (Ecuador) - Loja,Loja,Ecuador
viernes, 14 de agosto de 2009 14:39
El fin de semana anterior, en la pista "Elsa Astudillo", perteneciente al estadio "Reina del Cisne", se cumplió la última evaluación intercantonal, con miras a conformar la selección provincial de atletismo de Loja.Participaron alrededor de 30 atletas preseleccionados de los cantones de Catamayo, Calvas, Saraguro, Chaguarpamba, Paltas, y 17 deportistas del cantón Loja.
Los seleccionados, que pertenecen a las pruebas de salto, lanzamiento, velocidad, medio fondo y marcha, representarán a Loja en los Juegos Binacionales, los cuales se cumplirán a finales de este mes en Piura, Perú.

Fundación Telefónica del Perú beneficiará a 300 alumnos de Catacaos con academias deportivas de atletismo a través del Programa Proniño
300 escolares de las instituciones educativas de Catacaos de Artemio Requena, Cayetano Heredia y Juan de Mori, han sido beneficiados con las academias depottivas de atletismo por la parte de la Fundación Telefónica en coordinación con el Ministerio de Educación y el Instituto Peruano del Deporte de Piura, cuyo objetivo principal es la erradicación del trabajo infantil y asimismo permite una capacitación técnica de los profesores de educación física. Las pruebas de atletismo se desarrollarán del 17 a 21 de agosto en las instalaciones del estadio de Nuevo Catacaos.
El anunció lo hizo en conferencia de prensa la gerenta de proyectos sociales y educativos de la Fundación Telefónica, Lillian Moore de Pardo, quien aprovechó el momento para destacar que la academia de atletismo en Catacaos permitirá a los escolares reforzar su aprestamiento escolar por intermedio de la capacitación deportiva.
Las academias deportivas de atletismo estarán a cargo de Eduardo Acuña Umbert destacado atleta nacional, junto a destacados entrenadores de la talla de Karina Córdova, Karla Mendoza, Gilbert Volta y Edgar Carrasco. El desarrollo de las academias deportivas comprende una semana de trabajo de niñas, niños y jóvenes junto a los especialistas del equipo técnico de cada disciplina deportiva en el que se realizan talleres teóricos y prácticos dirigidos a profesores de educación física, entrenadores y árbitros; además de una charla para padres de familia sobre la importancia del apoyo familiar en la práctica deportiva de los escolares.
Moore de Pardo sostuvo que las academias deportivas cuentan con una etapa previa en la que los profesores de educación física beneficiados por el Programa Proniño de la Fundación Telefónica reciben una eficiente capacitación deportiva de una semana de duración en la ciudad de Lima, impartida por los coordinadores técnicos del programa. Los conocimientos adquiridos y los implementos deportivos recibidos les permiten desarrollar actividades deportivas en sus instituciones ecucativas durante todo el año.

Thursday, August 13, 2009

Quedó todo listo para inicio de los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú - Ecuador
El director regional del Instituto Peruano del Deporte de Piura, Hernán Morante Ruesta, señaló que todo está quedando listo para la inauguración de los juegos binacionales de integración fronteriza con la presencia de escolares en edades de 14 a 16 de Perú y Ecuador. Como se sabe más que una competencia es una forma de unir lazos de amistad entre los dos países limítorfes a través del deporte.
La jornada deportiva se incia el 26 y termina el 30 de agosto en la cual participaran cerca de dos mil deportistas de Piura, Tumbes y Cajamarca por Perú; y Zamora, Machala y El Oro, por Ecuador. Los organizadores han señalado que doce son las disciplinas que estarán en competencia, entre ellas destacan fútbol, voley, tenis de mesa, esgrima, básquet, natación y el deporte base atletismo. A continuación le entregamos el programa de los III Juegos Binacionales Perú - Ecuador 2009, cuyos escenarios serán: estadio Miguel Grau de Piura, estadio Manuel Octavio Feijoo de Catacaos, coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime, el Club Grau de Piura, para las competencias de natación.

Estudiantes Miraflorinos y Juventud Bellavista consiguen resultados favorables en Huancabamba por el torneo departamental Copa Perú


Con solitaria anotación al minuto 38 del primer tiempo de José Guerrero, Estudiantes Miraflorinos de Bellavista, campeón de Sullana, logró derrotar al local Alianza Villanueva campeón de Huancamba, en partido correspondiente a la serie "B" del Grupo II y que se jugó en el estadio Potenciano Choquehuanca, ante pobrísima concurrencia de espectadores que ni siquiera alcanzó para pagar la terna arbitral. Asimismo perjudicó económicamente a los dos equipos de la Perla del Chira.
Con el triunfo Estudiantes Miraflorinos ha sumado 9 unidades en el torneo y el domingo por la séptima fecha de local enfrenta al Deportivo Ignacio Merino de Piura, puntero en la serie con 10 puntos.
Por otro lado en el mismo escenario huancabambino, Juventud Bellavista, pasó por encima a Unión Deportivo La Laguna al derrotarlo por 3 a 0. Los tres goles llegaron en el segundo tiempo. A los 50' José Grau abre la cuenta de fuerte remate, en tanto la segunda y tercera diana llega en el minuto 74' y 82' por intermedio de José Villegas.
Con este resultado Juventud Bellavista ha sumado 6 puntos y su próximo rival será El Inca Junior de Catacaos en Sullana. Inca Junior es puntero de la serie "A" con 11 unidades.
Otros resultados:
En Morropón: Juan Aurich de Buenos Aires sucumbió 2 a 3 sobre el Deportivo Ignacio Merino de Piura. Anotaron para el DIM, Humberto Lara en dos ocasiones y Pablo Arrunátegui, descontó para Aurich Jorge Vilela.
En Salitral distrito de Morropón el local Unión Deportivo Bigote no supo aprovechar la condición de local y terminó perdiendo 1 a 3 ante el Inca Junior de Catacaos.

Monday, August 10, 2009


La 'U' sigue a la cabeza
Cremas están un punto arriba de Aurich


EL ARQUERO

Es el último minuto y aparece el número "1". Levanta los brazos, voltea al banco y ve que aplauden todos.

Es la típica alegría del goleador de la tarde aunque él, Luis Llontop, es el arquero. El portero del líder. En ese último minuto Llontop había sacado una pelota bombeadita del chico Zambrano que sí, iba adentro.

El empate de Melgar a los 90" hubiera sido un premio excesivo para un equipo que no atacó casi nunca, pero fría estadística al fin. El 1-1 que no fue hubiera sido un golpe demasiado fuerte: perder la punta y perder ánimo. Por eso la gente que está en el estadio festeja la atajada de Luis Llontop como si fuera el gol de Gianfranco Labarthe.

El "Negro" Galván no opina lo mismo y al final, cuando ya se acabó todo, acepta orgulloso y desafiante que la "U" tiene la mejor defensa del Descentralizado. 1-0 final de la "U" contra Melgar. Los arqueros también ganan campeonatos.


EL GOLEADOR

En el verano era el quinto delantero de la "U", detrás de Calheira, Alva, Orejuela y Perillo. Su tránsito era de la práctica al banco y de ahí a la casa, a celebrar los goles de sus compañeros. Hasta que apareció Gianfranco Labarthe con ese espíritu de suplente inconforme para marcar el 2-2 contra San Luis de Potosí por la Copa Libertadores.

Y desde allí no paró. Se ganó el puesto con trabajo en la semana y sobre todo el domingo. Hoy, aunque usa la "11" es el "9" de la "U". Labarthe anotó ayer su gol número diez en el torneo cuando parecía que ninguno de los atacantes cremas se había puesto los chimpunes correctos. Él mismo falló a los 39" un gol delante del arquero Rodríguez, después de quitarse a su marcador. Y para evitar un nuevo error de la patada decidió usar la cabeza: polémico centro de Piero Alva —¿se fue afuera?— y cabezazo perfecto de Labarthe.

"Estoy de racha", dijo al final el "Chino". Los candidatos a campeón siempre tienen un goleador en el plantel. Labarthe ha elegido ese lugar protagónico.


EL "MAESTRITO"

Un reportero le pide a Ñol Solano una reflexión acerca de la increíble facilidad de los delanteros cremas para fallar goles. Recuerde: una hora antes, cuando se jugaban los últimos 15" del primer tiempo fallaron goles cantados Revoredo, Conde, Espinoza, otra vez Conde, Quina y el propio Labarthe.

"Hay que tener mayor tranquilidad para definir y eso lo vamos a hablar con los muchachos. Pero eso no quiere decir que necesitamos refuerzos", responde Solano con el semblante del que le acaban de diagnosticar una enfermedad peligrosa.

No puedes fallar tantos goles, Universitario. Visto con la tranquilidad de la repetición, es necesario pensar que si la "U" no tiene un rapto de lucidez como en ese minuto 12 del complemento —centro correcto, definición igual— su circuito de juego será excesivamente previsible: traslado lateral sin sorpresa, pelotazos desesperados al área.

Para que no sufra tanto recuerde que es mejor terminar con el rival lo más pronto posible, estimado puntero. Si no puede pasarle lo de ayer en el Monumental, que falló tanto y casi, casi le empatan.

Sunday, August 09, 2009



Guillermo Tomasevi en los descuentos pone la paridad
Alianza Atlético pierde el triunfo sobre el final ante Cienciano
Edgardo Carrasco Rojas(ecfranco21@gmail.com)

Se jugaba más del minuto 47 del segundo tiempo cuando llegó el empate de Cienciano del Cusco con anotación del juvenil Guillermo Tomasevi cuando Alianza Atlético ya festejaba el triunfo que para entonces le había costado sudor y lágrimas para conseguirlo; sin embargo, la falta de concentración de la defensa como dijera más tarde el técnico Cardama fue el motivo principal para que los imperiales empatara la cuenta. Los dos goles llegaron en el segundo tiempo. Tras cumplirse el minuto 36 llega el ansiado de gol de los sullanenses por intermedio del colombiano Jonathan Rodríguez, quien minutos antes había reemplazado a Edgar Benites.
Rodríguez para añadir la pelota en la valla de Vegas hizo una jugada personal y tras sacarse la marca de un hombre ensayó un potente disparo de izquierda dderrotando al portero incaico que no pudo a ser nada para desviar la trayectoria de la pelota que se metió por el primer palo. En el minuto 85 Pablo Trobbiani el técnico de Cienciano hace ingresar a Tomasevi por Jaime Linares y vaya de que manera le da resultados el cambio porque 7 minutos después ponía el empate para sus colores. Cardama no podía creer y el partido hubo terminado llamó a Tordoya para reclamarle por la forma infantil que perdió la pelota en salida que trajo como consecuencia la paridad del encuentro.
Alineaciones:
Alianza Atlético (1): Carlos Laura, Ismael Márquez, Ruben Mori, Gianfranco Espinoza, Kervin Peixoto, Israel Tordoya, Henry Colán, Rubén Valladares, Edgar Benites, José Rivas y Saulo Aponte: DT: Teddy Cardama.
Cambios: Jonathan Rodríguez x Edgar Benites, Rafael Farfán x Henry Colán y Nicolás Nieri x Saulo Aponte
Cienciano (1): Jonnhy Vegas, Héctor Quintanilla, Ernesto Arakaki, Walter Vílchez, Dionisio Salazar, Jose Corcuera, Jaime Linares, Christian Guevara, Julio Valladares, Juan Cavallo y Mauricio Montes. DT: Pablo Trobbiano.
Cambios: Emanuel Ruiz x Juan Cavallo, Pedro Román x Christian Guevara y Guillermo Tomasevi x Jaime Linares
Arbitro: Alejandro Villanueva
Escenario: estadio Municipal de La Unión (Piura)

No se hicieron nada
Atlético Grau y Juan Aurich empataron cero a cero en Morropón
Edgardo Carrasco Rojas(ecfranco21@gmail.com)
Los albos por su historial deportivo llegaron como amplios favoritos al vetusto pasto del estadio Ciudadela Deportiva de Morropón para vencer al Juan Aurich de Buenos Aires; sin embargo, en el terreno de juego no relució esa supremacía es más los aurichistas pudieron romper la paridad en más de una ocasión. El primer tiempo fue de mero trámite que provocó el aburrimiento de los cientos de hinchas. Para el complemento las emociones de gol se vivieron en ambas vallas: a los 60 minutos Aurich a través de Henry Calle pudo cocretar pero el palo derecho le dijo no cuando Jiménez ya estaba vencido, luego a los 79 con tiro libre de Sabino Rebolledo otra vez la pelota impacta en uno de los postes del arco y una de las claras del Atlético Grau llegó a los 81 minutos cuando Juan Hidalgo de potente disparo irrumpe el área rival pero el arquero Hidalgo estuvo atento dando rebote que lo aprovecha Reynaldo Rojas y otra vez el portero Hidalgo con la mano derecha desvía la trayectoria de la pelota tomándola Jorge Nima pero en vez de meterla la bota.
Datos del partido:
Espectadores pagantes: 1, 386
Recaudación: 7, 200 soles
Cada equipo. 2, 280 soles
Comisión de menores: 1, 500 soles (no existe plan alguno para menores en la Liga Departamental de Fútbol de Piura)
Alineaciones:
Atlético Grau (0): Junior Jiménez, Jonnhy Lau, Luis Rodríguez, Roberto Cornejo, Eduardo Sandoval, Arile Peña, César Febres, Luis Puícan, Jorge Nima, César Flores y Joao Ramírez. DT: Fernado Ramírez.
Cambios: Jossimar Zegarra x Jonnhy Lau, Reynaldo Rojas x César Flores y Juan Hidalgo x Joao Ramírez
Juan Aurich (0): Jimmy Hidalgo, Jonathan Farfán, Eder Sánchez, Manuel López, Alex Jiménez, Víctro Miranda, Nilton Timaná, Henry Calle, Rodolfo Quiroga, Saúl Morante y Jorge Vilela. DT: Hugo Córdova.
Cambios: Christian Sánchez x Rodolfo Quiroga, Jin López x Saúl Morante y Sabino Rebolledo x Víctor Miranda
Deportivo Municipal de Vice ganó cuando el partido expiraba
El partido se jugó en el estadio Municipal de Bernal y el Deportivo Municipal logró hacerce de la victoria al minuto 93 con anotación de Jean Panta. José Olaya de Piata fue un hueso duro de roer y puso resistencia en todo momento pero al final no pudo sostener elo resultado. El primer gol viceño fue obra de Víctor Torres a los 13 minutos empatando José Olaya al minuto 24 del primer periodo por intermedio de Piter Quinde. Mientras tanto en el Sesquicentenario de Sechura Defensor La Bocana no supo aprovechar su localia y terminó empatando 2 a 2 con Cultural Progreso de Paita.
Otros resultados
En Huancabamba: Deportivo Iganacio Merino de Piura 2 Alianza Villanueva de 0 y La Laguna empató a un gol con el Inca Junior de Catacaos
En Tambogrande: Cultural Locuto con marcador ajustado derrotó 3 a 2 a Unión Deportivo Bigote de Morropón
En Talara: Cosmos FC goleó 4 a 0 a Comerciantes de Ayabaca y Inbdependiente de Máncora superó 2 a 0 a Acubas de Ayabaca.
Sexta fecha Grupo II (miércoles 12 de agosto)
Serie "A"
En Huancabamba: La Laguna vs. Juventud Bellavista
En Morropón: UBD vs. Inca Junior
Serie "B"
En Huancabamba: Aliannza Villanueva vs. Estudiantes Miraflorinos
En Morropón: Juan Aurich vs. DIM

d

Fase clasificatoria de la etapa Departamental Copa PerúAtlético Grau de Piura juega en el Ciudadela Deportiva de Morropón
Se juega la tercera y quinta por los grupos I y II
Juan Aurich de Buenos Aires será rival esta tarde desde las 3.30 de Atlético Grau, campeón de la experimental División Superior y actual puntero con 9 puntos del Grupo II Serie "B" del torneo departamental Copa Perú. Los albos llegan invictos al choque crucial luego cosechar tres victorias consecutivas a costas de Alianza Villanueva de Huancabamba, Deportivo Ignacio Merino de Piura y el último miércoles en Catacaos tuvo que esforzarse al máximo para vencer al aguerrido Estudiantes Miraflorinos campeón de la provincia de Sullana. Otro ingrediente que se ha hecho común al interior de Atlético Grau, son los constantes reclamos de los jugadores faltos de pagos; en tanto el rival de turno está más tranquilo que nunca para sorprender a los piuranos de principio a fin, más aún el triunfo sobre Alianza Villanueva los han fortalecido. El partido correspondiente a la quinta fecha y se jugará en el pasto natural del estadio "Ciudadela Deportiva" de Morropón.
Mientras tanto por la misma serie y grupo en el estadio Potenciano Choquehuanca de Huancabamba desde las 3.30 de la tarde miden fuerzas el local Alianza Villanueva con Deportivo Ignacio Merino de Piura. Hasta el momento Alianza Villanueva no ha podido cosechar punto alguno en tanto el DIM tiene en su haber 4 unidades producto de un empate, un triunfo y una derrota. Por la serie "A" desde la 1.00 de la tarde el estadio Potenciano Choque de la ciudad que camina será escenario del encuentro entre el local Unión Deportivo La Laguna sobre Inca Junior de Catacaos. La Laguna sólo ha conseguido un punto mientras Inca Junior con 7 puntos es claro favorito al menos así lo dicen las estadísticas; completa la serie el encuentro que sostendrán desde las 3.30 de la tarde en el estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande Cultural Locuto y Unión Deportivo Bigote de Morropón.
Tabla serie "A"
1. Inca Junior : 07 puntos
2. Cultural Locuto : 05 puntos
3. Juventud Bellavista : 03 puntos
4. La Laguna : 01 puntos
Serie "B"
1. Atlético Grau : 09 puntos
2. Est. Miraflorinos : 06 puntos
3. El DIM : 04 puntos
4. A. Villanueva : 00 puntos
Partidos por el Grupo I
(tercera fecha)
Serie "A" : en el estadio Municipal de Máncora (2.00 p.m.) Independiente enfrenta a Comerciantes de Ayabaca. Los mancoreños esperan cosechar su segundo triunfo en el torneo y el rival ayabaquino no tiene punto alguno. El otro partido será esta tarde 3 y 30 en el estadio Sesquicentario de Sechura cuando se enfrenten Defensor La Bocana que no tiene nada en el torneo y Cultural Progreso de Paita (06)
Tabla
1. Cultural Progreso : 06 puntos
2. Independiente : 03 puntos
3. Comerciantes : 03 puntos
4. La Bocana : 00 puntos
Serie "B": desde la una de la tarde en el estadio Campeonísimo de Talara el local Cosmos (0) recibe al campeón de Ayabaca Asociación Cultural Barrio Sur (01) y el estadio Municipal de Bernal (3.00) Deportivo Municipal de Vice se mide con José Olaya de Paita.
Tabla
1. Deportivo Municipal: 06 puntos
2. José Olaya : 04 puntos
3. Acubas : 01 puntos
4. Cosmos FC : 00 puntos

Saturday, August 08, 2009

Choque de ‘coperos’.
Alianza Atlético de Sullana, que el pasado jueves debutó con un empate en la Copa Sudamericana, recibirá en el estadio La Unión, en la ciudad de Piura, al Cienciano del Cusco por la fecha 26 del Torneo Descentralizado.
Los dirigidos por Teddy Cardama llegan con la necesidad de sumar tres puntos porque su posición en la tabla no es la mejor y ahora tendrán que afrontar un partido muy importante para demostrar la "recuperación" que tanto ha anunciado su técnico.
Por su parte el Cienciano del Cusco llega de la mejor manera y con todo a su favor, ya que en la fecha anterior golearon al Juan Áurich y además porque para esta fecha reaparecerá en la banca ‘imperial’ el técnico Marcelo Trobbiani luego de cumplir con tres meses de suspensión.
Este será un choque donde ambos conjuntos seguramente gurdarán lo mejor que tienen para sus respectivos choques coperos, pero que no deja de ser un encuentro de mucho atractivo.
Para este partido no podrá estar Jesús Chávez por el Cienciano porque fue expulsado ante el Juan Áurich por doble amarilla y tiene dos fechasde suspesión.
Alineaciones:
Alianza Atlético: C. Laura; R. Farfán, G. Espinoza, K. Peixoto, I. Márquez; L. Tordoya, M. Valverde, J. Rivas, H. Colán, R. Benítez; S. Aponte. DT: Teddy Cardama.
Cienciano: Johnny Vegas, Walter Vílchez, Carlos Solis, Jaime Linares, Joel Herrera, Julio García, José Corcuera, Cristian Guevara, Héctor Quintanilla, Jesús Chávez. DT: Marcelo Trobbiani.
Estadio : La Unión (Piura)
fecha y hora : Domingo 09-08-09 01.30 p.m.
Árbitro: Alejandro Villanueva
1er. Á. asistente: Moises Ibañez
2do. Á. asistente: Jose Cusma (Chiclayo)
4to. Árbitro : Willian Navarro (Piura)
Inspector: Julio Baca (Piura)

Fase clasificatoria de la etapa Departamental Copa PerúAtlético Grau de Piura juega en el Ciudadela Deportiva de Morropón
Se juega la tercera y quinta por los grupos I y II
Juan Aurich de Buenos Aires será rival esta tarde desde las 3.30 de Atlético Grau, campeón de la experimental División Superior y actual puntero con 9 puntos del Grupo II Serie "B" del torneo departamental Copa Perú. Los albos llegan invictos al choque crucial luego cosechar tres victorias consecutivas a costas de Alianza Villanueva de Huancabamba, Deportivo Ignacio Merino de Piura y el último miércoles en Catacaos tuvo que esforzarse al máximo para vencer al aguerrido Estudiantes Miraflorinos campeón de la provincia de Sullana. Otro ingrediente que se ha hecho común al interior de Atlético Grau, son los constantes reclamos de los jugadores faltos de pagos; en tanto el rival de turno está más tranquilo que nunca para sorprender a los piuranos de principio a fin, más aún el triunfo sobre Alianza Villanueva los han fortalecido. El partido correspondiente a la quinta fecha y se jugará en el pasto natural del estadio "Ciudadela Deportiva" de Morropón.
Mientras tanto por la misma serie y grupo en el estadio Potenciano Choquehuanca de Huancabamba desde las 3.30 de la tarde miden fuerzas el local Alianza Villanueva con Deportivo Ignacio Merino de Piura. Hasta el momento Alianza Villanueva no ha podido cosechar punto alguno en tanto el DIM tiene en su haber 4 unidades producto de un empate, un triunfo y una derrota. Por la serie "A" desde la 1.00 de la tarde el estadio Potenciano Choque de la ciudad que camina será escenario del encuentro entre el local Unión Deportivo La Laguna sobre Inca Junior de Catacaos. La Laguna sólo ha conseguido un punto mientras Inca Junior con 7 puntos es claro favorito al menos así lo dicen las estadísticas; completa la serie el encuentro que sostendrán desde las 3.30 de la tarde en el estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande Cultural Locuto y Unión Deportivo Bigote de Morropón.
Tabla serie "A"
1. Inca Junior : 07 puntos
2. Cultural Locuto : 05 puntos
3. Juventud Bellavista : 03 puntos
4. La Laguna : 01 puntos
Serie "B"
1. Atlético Grau : 09 puntos
2. Est. Miraflorinos : 06 puntos
3. El DIM : 04 puntos
4. A. Villanueva : 00 puntos
Partidos por el Grupo I
(tercera fecha)
Serie "A" : en el estadio Municipal de Máncora (2.00 p.m.) Independiente enfrenta a Comerciantes de Ayabaca. Los mancoreños esperan cosechar su segundo triunfo en el torneo y el rival ayabaquino no tiene punto alguno. El otro partido será esta tarde 3 y 30 en el estadio Sesquicentario de Sechura cuando se enfrenten Defensor La Bocana que no tiene nada en el torneo y Cultural Progreso de Paita (06)
Tabla
1. Cultural Progreso : 06 puntos
2. Independiente : 03 puntos
3. Comerciantes : 03 puntos
4. La Bocana : 00 puntos
Serie "B": desde la una de la tarde en el estadio Campeonísimo de Talara el local Cosmos (0) recibe al campeón de Ayabaca Asociación Cultural Barrio Sur (01) y el estadio Municipal de Bernal (3.00) Deportivo Municipal de Vice se mide con José Olaya de Paita.
Tabla
1. Deportivo Municipal: 06 puntos
2. José Olaya : 04 puntos
3. Acubas : 01 puntos
4. Cosmos FC : 00 puntos

Friday, August 07, 2009

C

Wednesday, August 05, 2009

El partido se jugó el el estadio Manuel Octavio Feijjo de Catacaos
Atlético Grau pasó más de un susto para derrotar 2 a 1 a Estudiantes Miraflorinos de Sullana
Los albos son líderes del torneo al acumular 9 puntos por el grupo II serie "B"
Estudiantes Miraflorinos campeón de Sullana desnudó las falencias en el medio campo y en el ataque de Atlético Grau reciente campeón de la División Superior de la región Piura. El conjunto sullanense pudo haber empatado el encuentro sin embargo, no concreto las ocasiones de gol que tuvo, por otro lado el Grau también tuvo lo suyo pero la mala definición de sus atacantes fue el factor determinante para que la cuenta quede 2 a 1.
El atacante César Flores que no anda bien en el equipo albo fue el encargado de abrir el camino al triunfo con gol anotado sobre los 24 minutos del primer tiempo tras recibir un centro por derecha de Jorge Nima. Flores no hizo otra cosa que meter un cabezazo certero ante la imperfecta salida del portero Darwin Espinoza; el segunto llega a los 32 por intermedio de Jorge Nima quien vence a Espinoza de fuerte disparo con pie izquierdo y el descuento para Estudiantes Miraflorinos es obra de Godofredo Floriano a los 32 minutos de la primera fracción.
En el complemento Estudiantes Miraflorinos intentó equiparar las acciones pero sus deseos se hicieron agua por la falta de eficacia de los atacantes y otras ocasiones las buenas intervenciones del arquero Junior Jiménez. El jugador Juanito "Coloccini" Ferrer de Estudiantes Miraflorinos fue el hombre que más estragos causó en la defensa de Atlético Grau. Su juego vistoso y frontal hizo de él un elemento peligros para los intereses piuranos.
Alineaciones:
Atlético Grau de Piura (2) Junior Jiménez, Eduardo Sandoval, Luis Rodríguez, Elver Merino, Jonnhy Lau, Josimar Zegarra (Reynaldo Rojas), Luis Puícan, Yonel Alvarado ( Juan Hidalgo), Ariel Peña, César Flores y Jorge Nima.
Estudiantes Miraflorinos de Sullana (1): Darwin Espinoza, Mario Purizaca, Willintong Zapata, Darwin Nima, Saúl Chanduví, Juanito Ferrer, Edagar Juarez, Carlos Nima, Oscar Aguirre, Henry Purizaca (Mogollón) y Godofredo Floriano.
Otros resultados por el Grupo II
El en estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande, el local Cultural Locuto subcampeón de la División Superior de la región Piura, sufrió más de la cuenta para vencer por 3 a 2 a subcampeón de la provincia de Sullana Juventud Bellavista. Con este resultado Locuto ha sumado 5 puntos producto de dos empates y un triunfo, en tanto Juventud Bellavista solo ha cosechado un triunfo en tres partidos.
En el estadio Ciudadela Deportiva de Morropón el local Juan Aurich de Buenos Aires cosechó sus tres primeros puntos en el tornero departamental Copa Perú, tras ganar 2 a 0 al campeón de Huancabamba Aliaqnza Villanueva. Los goles llegaron en el segundo periodo a los 21 y 25 minutos a través de Jorge "Chisco" Vilela. Por otro lado en el estadio Municipal de Salitral en Morropón Unión Deportivo Bigores de San Juan de Bigote no tuvo problemas para aplastar 4 a 1 a Unión Deportivo La Laguna de Huancabamba.

Tuesday, August 04, 2009




IPD-PIURA HIZO DEMOSTRACION DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVA QUE PARTICIPARAN EN LOS III JUEGOS BINACIONALES DE INTEGRACION FRONTERIZA
PERU-ECUADOR 2009



Contando con la presencia del Presidente del Consejo Regional del Deporte Piura, Señor Hernán Morante Ruesta, responsables de los juegos binacionales, comando técnico, profesores y deportistas de las doce disciplinas deportivas que participarán en los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú- Ecuador 2009, se llevo a cabo hoy en las instalaciones del Coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime, la demostración de artes marciales como judo, karate, Tae kwon do; lucha libre; básquet, voley, levantamiento de pesas, tenis de mesa; asimismo también la presentación de las otras disciplinas deportivas de natación, ajedrez, atletismo y fútbol.



Cabe indicar que Piura será anfitrión de dichos juegos binacionales a realizarse en nuestra ciudad norteña del 26 al 30 de agosto, contando con la presencia de nuestros hermanos Ecuatorianos de las ciudades de Loja, Machala y Zamora; al igual que las ciudades Peruanas de Cajamarca y Tumbes respectivamente.



Esperemos que esto sea una fiesta deportiva, en bien de la niñez y juventud Piurana, destacando la labor y dedicación de dichos deportistas en lograr lauros por nuestra ciudad, y que mas adelante sean participes de ser seleccionados nacionales en cada disciplina deportiva, acoto Morante.


Estadisticas gratis

Powered by Blogger