Monday, October 31, 2011

Foto.La Republica


Los Caimanes salió victorioso de Local




Superando por 2-0 en la final ante Atlético Grau, el cuadro de Puerto Etén se corono campeón de la Región I.



Goles
- 57' GOL DE LOS CAIMANES (1-0): Un potente cabezazo de Jhonny Lalopú, le permite al cuadro de Puerto Etén, abrir la cuenta.

- 63' GOL DE LOS CAIMANES (2-0): Incursión en el área de 'Loverita' Nima, que recibe la falta en esa zona. De penal, Luis 'Cachi' Rodríguez se encarga de poner el segundo.

El Balance
Primer Tiempo: - Puede que aprovechando la localía, Los Caimanes fueron más incisivos, y atrevidos por el sector derecho, a la hora de atacar. Por su parte, Atlético Grau supo pararse bien en el campo para evitar los embates. La final se merece el 0-0.

Segundo Tiempo: - En el complemento, Atlético Grau no dudó en buscar el primero del partido, pero, el entusiasmo le jugó en contra. El elenco piurano dejó espacios, que fueron bien aprovechados por Los Caimanes, que por obra de Lalopú y 'Cachi' Rodríguez, se corona campeón de la Región I.


LOS CLASIDICADOS
Aunque resta saber cuál es el desenlace en la Región II, VII (se especula que sería una final el martes 1 de noviembre) y VIII, este domingo quedaron definidos los 16 equipos que estarán compitiendo en la Etapa Nacional. Ahora, solo queda esperar el sorteo que se realizará este miércoles 2 de noviembre en la VIDENA (a las 11:30) para conocer qué equipos empiezan como locales (no necesariamente van a ser los subcampeones) y, además, ver si se aplica alguna variante al formato de definición.

Región I
Clasificado 1: Los Caimanes (Puerto Eten, Lambayeque)

Clasificado 2: Atlético Grau (Piura, Piura)


Región II
Clasificado 1: UTC (Cajamarca, Cajamarca)

Clasficado 2: Universitario (Trujillo, La Libertad)


Región III
Clasificado 1: Los Tigres (Iquitos, Loreto)

Clasificado 2: Universidad Nacional de Ucayali (Pucallpa, Ucayali)

Región IV
Clasificado 1: Pacífico FC (San Martín de Porres, Lima)


Clasificado 2: Cultural Géminis (Comas, Lima)

Región V
Clasificado 1: ADT (Tarma, Junín)

Clasificado 2: Alianza Universidad (Huánuco, Huánuco)

Región VI
Clasificado 1: Sport Victoria (Ica, Ica)

Clasificado 2: Defensor Zarumilla (Nasca, Ica)


Región VII
Clasificado 1: Sportivo Huracán (Arequipa, Arequipa)

Clasificado 2: Unión Minas de (Orcopampa, Arequipa)

Región VIII
Clasificado 1: Real Garcilaso (Cusco, Cusco)

Clasificado 2: Franciscano San Román (Juliaca, Puno)

Etapa Nacional 2011
Llave 1
Los Caimanes (Lambayeque) vs. UTC (Cajamarca) o Universitario (La Libertad)


Llave 2
UTC (Cajamarca) o Universitario (La Libertad) vs. Atlético Grau (Piura)


Llave 3
UNU (Ucayali) vs. Cultural Géminis (Lima)


Llave 4
Pacífico FC (Lima) vs. Los Tigres (Loreto)


Llave 5
Alianza Universidad (Huánuco) vs. Sport Victoria (Ica)


Llave 6
Defensor Zarumilla (Ica) vs. ADT (Junín)


Llave 7
Sportivo Huracán (Arequipa) o Unión Minas (Arequipa) vs. Real Garcilaso (Cusco) o Franciscano San Román (Puno)


Llave 8
Real Garcilaso (Cusco) o Franciscano San Román (Puno) vs. Sportivo Huracán (Arequipa) o Unión Minas (Arequipa)

Monday, October 24, 2011

http://www.piuraweb.com/

Resultados y tabla de posiciones de la fecha 25 del futbol Peruano
Alianza ganó a CNI en Iquitos y se mantiene como líder a solo cinco fechas del ‘play off’.Por su parte Cristal venció 2-1 a la ‘U’
RESULTADOS DE LA FECHA 25
CNI 0-1 Alianza Lima
San Martín 1-0 Sport Boys
Sport Huancayo 3-1 Unión Comercio
Juan Aurich 1-1 Alianza Atlético
Universitario 1-2 Sporting Cristal
León de Huánuco 1-0 Melgar
César Vallejo 2-0 Cienciano
Cobresol 3-1 Inti Gas

(*) Universitario perdió en mesa un punto ante Cristal y tres frente a Unión Comercio.
(**) Boys perdió un punto frente a CNI.
(***) La CJ-FPF le dio tres puntos a Sport Huancayo por el partido que no se jugó por falta de pago del Boys.
(****) La CJ-FPF le dio tres puntos a Sporting Cristal por el partido en que enfrentó a Sport Boys, porque los rosados no firmaron las planillas de pago.
FECHA ANTERIOR
PRÓXIMA FECHA
Alianza Lima vs U.San Martín
Inti Gas vs César Vallejo
Sporting Cristal vs Juan Aurich
Cienciano vs Universitario
Unión Comercio vs Cobresol
Melgar vs Sport Huancayo
Alianza Atlético vs CNI
Sport Boys vs León de Huánuco

Sunday, October 23, 2011




















ATLETICO GRAU YA ESTA EN LA ETAPA NACIONAL
Atlético Grau derrotó 1-0 a José Olaya y logró acceder a la Etapa Nacional. Fue en partido disputado en el Estadio Miguel Grau, ante una regular cantidad de aficionados.





El gol de la tranquilidad llego recien a los 26 minutos de la parte complementaria del encuentro cuando el juvenil Anderson Velasquez fue habilitado en el area por el sector izquierdo y de remate cruzado vencio la resistencia del portero pescador. Fue el corolario de varios intentos fallidos que se repitieron desde la primera Etapa.





El Partido
El cuadro local dominó en la primera mitad del partido, pero no tuvo la claridad necesaria ni loos elementos que marcaran la diferencia para lograr batir la resistencia sechurana que el tecnico Javier Atoche habia planteado . Esta parte terminó con un GRAU que se fue al descanso con la desazón de no abrir la cuenta.





Por su parte, José Olaya disminuído ante la ausencia de Alexis Soto, jugó mucho metros por detrás de la línea del balón y estuvo cerca de marcharse a vestuarios con la derrota.
Para el Segundo Tiempo: El libreto siguió siendo el mismo, el cuadro albo acechó sin cesar a José Olaya, que no pudo encontrar la formula de sacudirse del asedio local y en una descoordinación de la zaga sechurana, el juvenil Velásquez su valla y depósito al cuadro albo por segundo año consecutivo en la Etapa Nacional.





En el camino quedó el cuadro sechurano, que no tuvo los argumentos necesarios para dar el golpe.





Regular partido





Al Grau le faltó profundidad en sus atacantes, demostrando una vez mas falta un buen delantero como el jugador Olortegui del año pasado, lo que demuestra la necesidad de que el equipo necesita reforzarlo.





En cuanto Olaya un digno rival le hizo mucha falta su juvenil Alexis.La Etapa última que vieneserá muy dura. aunque la aficion confia en la tradición del equipo albo, copero,y la experiencia de sus jugadores.

Friday, October 21, 2011

A CUARTOS
Universitario de Deportes alcanzó los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras vencer en definición por penales al Godoy Cruz argentino.

Los cremas intentaron tomar el protagonismo de las acciones desde el inicio, pero la visita hizo valer su oficio y logró equiparar el duelo.Andy Polo y Johan Fano pugnaron una y otra vez sobre el pórtico visitante sin la contundencia necesaria para abrir el marcador.

Sin embargo, una aparente lesión dejó fuera al "Gavilán" apenas al minuto 35 de juego, siendo reemplazado por Martín Morel.

La "U" bajó sus decibeles y el representativo argentino sembró miedo en cada balón parado poniendo en aprietos la portería de Luis Llontop. Cuando parecía que se irían al descanso igualados en cero, un tiro de esquina encontraría la cabeza de Israel Damonte, quien puso arriba a los visitantes.

En el complemento Godoy Cruz salió decidido a liquidar la contienda, pero los cremas lograron retomar la manija del partido inquietando en diversas ocasiones el arco argentino.

A cinco del final, cuando la derrota crema parecía consumada, apareció Andy Polo y con soberbio cabezazo venció la resistencia argentina y mandó el partido a los penales.

En la dramática definición se impusieron los cremas pese a los fallos de Pablo Vitti y Martín Morel, los tantos de Carlos Galván, Raúl Ruidíaz y Jesús Rabanal les dieron el pase a los cuartos de final de la Sudamericana.El equipo crema venció 3-2 en la tanda desde los doce pasos.

El match había quedado 1-1

Tuesday, October 18, 2011





La 'U' empató 0-0 con Alianza Atlético pero perdería el punto ganado
El plantel de Universitario no firmó la planilla de pago. Alianza Atlético reclamará los tres puntos


Un empate que no sirve para sumar. Universitario igualó 0-0 con Alianza Atlético en Piura pero podría perder el punto ganado si los sullanenses presentan un reclamo ante la Comisión de Justicia de la ADFP, ya que los cremas no cumplieron con presentar las planillas de pago.
El equipo norteño tiene 24 horas para elevar su solicitud y -de acuerdo a los antecedentes que ya se han registrado en la Copa Movistar- todo hace indicar que Alianza Atlético se quedará con los tres puntos.
“El partido ya está ganado” ha dicho el presidente de Alianza Atlético, Lánder Aleman, en declaraciones consignadas por el diario “Depor”.
Del encuentro es poco lo que se puede decir: Universitario jugó con un equipo reservista pero aún así tuvo las situaciones más claras de gol, sobre todo en el segundo tiempo. Sin embargo, sus delanteros fueron incapaces de vulnerar el arco defendido por el arquero de Alianza Atlético.
MINUTO A MINUTO DEL PARTIDO90


+3” Fin del partido


90+2” Centro de La Rosa que desvía Reyes. El arquero queda golpeado.


88” Cabezazo de Ruidíaz que sale desviado.


87” Ataque de Tenemás, pero se enreda y pierde una buena oportunidad.


85” Otro ataque de la “U”: cabezazo desviado de Flores.


83” Centro de Polo que desvía Tenemás. Tiro de esquina.


81” Falta de Víctor Balta, quien hace rato merece una tarjeta amarilla.


80” Saco Vértiz falló solo frente al arquero Reyes y luego el siguiente remate salió desviado. Se la perdió la “U”.


79” Ataque de Alianza Atlético que controla Llontop66” Ruidíaz llevó peligro al arco de Sullana.


64” Tiro libre para Alianza Atlético, Monroy remató completamente desviado


58” Cambio en la “U”: se va Morel e ingresa Andy Polo.


56” Centro de Kahn que Llontop desvía.56 “Andy Polo se alista para ingresar en Universitario.


51” Remate de Morel que pasa muy cerca del arco. La “U” busca el primero.


51” Se salvó Alianza Atlético: la pelota pegó en el palo.


47” Centro de Ampuero que llevó peligro. Al final hubo falta contra Reyes


46” Schuller casi mete gol de taco.


Se inició el segundo tiempo
ENTETIEMPO


Cambios en Universitario: Saco Vértiz entra por Ismodes y Ruidíaz entra por Fano, quien salió lesionado
Alianza Atlético y Universitario juegan un partido parejo, aunque los cremas tuvieron las oportunidades más claras para desnivelar el marcador. Los sullanenses juegan con 10 hombres por expulsión de Carabalí.
45” Fin del primer tiempo40” Amarilla para el crema Flores


38” Cambio en Alianza Atlético: se va Camarino e ingresa Guerra


36” Se la perdió Flores debajo del arco


35” Para Camarino por reclamar


Minuto 32: Tarjeta roja Para Carabalí


Minuto 29: Benavides falló un gol solo frente al arco de la “U” al cabecear desviado.


14: Remate de Morel de fuera del área, Reyes desvía al tiro de esquina.


Minuto 11: Tiro libre de Morel que atrapa el arquero Reyes


11: Amarilla para Para Fano y CarabalíMinuto


5: Aún no hay jugadas de real peligro en ninguno de los arcos


Minuto 1: Se inició el partido


¿Y la seguridad?


Aunque fue para saludar a sus ídolos y no para hacer desmanes, preocupa la facilidad con que saltaron las rejas. ¿Estas eran las fuertes medidas que se iban a adoptar?


Bastó que el árbitro Georges Buckley diera por finalizado el partido entre Alianza Atlético y Universitario, en el Miguel Grau de Piura, para que decenas de hinchas treparan fácilmente el alambrado de las tribunas populares e ingresaran al terreno de juego sin mayores problemas.
En cuestión de segundos, algunos cremas como Flores y Llontop se vieron rodeados por una gran cantidad de gente que pugnaba por saludarlos, abrazarlos y, por qué no, llevarse un recuerdo de sus ídolos.
Aunque los aficionados entraron a la cancha para saludar a los jugadores y no para hacer desmanes, llama la atención que hayan podido ingresar tan fácilmente a la cancha sin que nadie se los impidiera.
Vale la pena entonces hacer algunas preguntas: ¿Estas eran las medidas de seguridad de las que tanto se habló para evitar actos de violencia en el fútbol? ¿Qué hubiera pasado si en el estadio había dos hinchadas o si el árbitro hubiera cometido errores que incidieran en el partido?

Resultados y Tabla de Posiciones


RESULTADOS DE LA FECHA 24 DE LA COPA MOVISTAR
Melgar 0-1 San Martín


Alianza Lima 1-0 Juan Aurich


Boys 1-0 CNI


Unión Comercio 3-2 Inti Gas


Sport Huancayo 1-0 León de Huánuco


Sporting Cristal 2-1 César Vallejo


Cienciano 5-0 Cobresol


Alianza Atlético 0-0 Universitario


(*) Universitario perdió en mesa un punto ante Cristal y tres frente a Unión Comercio.

(**) Boys perdió un punto frente a CNI.

(***) La CJ-FPF le dio tres puntos a Sport Huancayo por el partido que no se jugó por falta de pago del Boys.

(****) La CJ-FPF le dio tres puntos a Sporting Cristal por el partido en que enfrentó a Sport Boys, porque los rosados no firmaron las planillas de pago.
FECHA ANTERIOR
PRÓXIMA FECHA

CNI vs Alianza Lima

San Martín vs Sport Boys

Sport Huancayo vs Unión Comercio

Juan Aurich vs Alianza Atlético de Sullana

Universitario vs Sporting Cristal

León de Huánuco vs Melgar

César Vallejo vs Cienciano

Cobresol vs Inti Gas

Monday, October 17, 2011




REGION I




LA DEFINICION SERA EN PIURA




ATLETICO GRAU Y OLAYA DE SECHURA EMPATARON




EL PUBLICO ASISTIO PERO NO HUBIERON GOLES








En el arranque de las semifinales, su crédito -José Olaya- recibió al gigante piurano: Atlético Grau. El encuentro quedó igualado sin abrir el marcador.




Grau empató a cero con Olaya -en Sechura- y tiene la primera opción para seguir en carrera

Aunque no fue el resultado que se esperaba, pero quien ganó en todo esto, fue el cuadro visitante. Atlético Grau logró punto en Sechura y tiene la primera opción para seguir en carrera pues triunfo de local le daría pase a La Etapa Nacional de La Copa Perú.




Los cuatro mil aficionados que asistieron al Sesquicentenario de Sechura cumplieron en todo sentido: buen comportamiento, no hicieron problemas.
PARTIDO




JOSE OLAYA




El cuadro local fue superior, pero no supo reflejar aquella superioridad en el marcador. Alexis Soto fue la pesadilla de Jhony Lau y Carlos Saldarriaga hizo temblar al rival con sus tiros de media distancia; pero a Carlo Magno Ordinola y Jhonathan Chávez les faltó destreza con la redonda. Roberto Cornejo siempre ganando en la anticipación, pero daba miedo a los suyos cuando trataba de salir jugando. Luis Alcas cumplidor, al igual que Jean Panta y “la pota” Benites. Joffre Rivera y “Chiquito” Flores quedaron en debe. ‘Memo’ Feijoó, Renato Valladares y Joao Ramírez no fueron la solución cuando ingresaron; aunque éste último debió ingresar con mayor anticipación.
ATLETICO Grau




Se esperaba mucho de Grau ,Luis Puican no estuvo como sus seguidores quisieran; Andy Barrueto y Josimar Zegarra un tanto intermitentes, el mejor en la zaga: Ruben Mori. Salhuana no salió mucho por su banda debido al trabajo que tuvo; Lozada una vez más salió lesionado y Farfán cumplió su rol del sustituto. Roque en lo suyo: el juego fuerte y Sosa que sigue perdido, lo reemplazó Reynaldo Rojas, pero una vez solo para la estadística. Anderson Velásquez, sin comentarios; mejor estuvo su reemplazante que estuvo cerca de anotar.
No fue un espectacular encuentro, . La jugada más peligrosa para Grau tuvo como protagonista al juvenil Marlon Celi quien de haber llegado a tiempo hubiera anotado.





En Olaya hubo varias: por ejemplo el gol anulado, las jugadas de Soto que tuvieron que frenarlo con juego brusco, los remates de Saldarriaga donde en uno de ellos estuvo espectacular el arquero albo.



www.piuraweb.com

JUDO PAITEÑO LOGRA BUENOS RESULTADOS EN CHIMBOTE
El judo paiteño logro buenos resultados el día 15 de los cc. en la ciudad de Nuevo Chimbote en Coliseo cerrado POLIDEPORTIVO, de esta ciudad

Siendo las 9.30 a.m. de este día se dio inicio a este certamen contando con la presencia de su Alcalde Sr. JUAN FRANCISCO GASCO BARRETO, dio por iniciado dicho evento en la que participaron en un total de 111 deportistas entre infantiles, juveniles júnior y mayores, con un total de 40 categorías en competencia, cabe mencionar que en este vento participo una dama de nacionalidad BELGA, ELEN DUCHTSU, le hizo frente a ZAMIRA QUILICHGE y que la paiteña la venció por retención y abandona de la competencia de esta deportista Europea, así mismo un deportista FRANCES que lucho por Chimbote.

El club de Judo representante de Ppaita participo con 33 deportistas
Participaron los clubes: YAMASHITA, TAKENORI, UNIVERSIDAD DE SAN PEDRO, UNIVERSIDAD DEL SANTA DE CHIMBOTE, INTIPA CHURIN DE PAITA, TOSHIIKO KOGA PIURA, CLUBES VIVES, BUSHIDO, ACADEMIA DE LA FEDERACIONB DE LIMA.

En esta inauguración se le distinguió al Prof. OSCAR CASTILLO MORAN por su destacada labor por el Judo Peruano y apoyando al judo de Chimbote el alcalde lo condecoro con la medalla de la ciudad de nuevo chimbote y una resolución y diploma respectiva, como con las cosas fuera de ella el profesor castillo recibe distinciones y en su pueblo que lo hace campeonar un ciento de veces no se acuerdan de el algún día lo harán. Quizás cuando este bajo la tumba. se acuerden de el.

Al termino del evento Paita salio campeón Nacional en este Primer Campeonato Nacional COPA NUEVO CHIMBOTE.
CAMPEON CLUB INTIPA CHURIN PAITA 17 ORO 10 PLATA Y 10 BRONCE

SUB CAMPEON CLUB YAMASHITA CHIMBOTE 12 ORO 14 PLATA Y 13 BRONCE

TERCERO CLUB TOSHIKO KOGA PIURA 05 ORO 06 PLATA Y 04 BRONCE
Se les entrego un trofeo de 1.50 cm. así como al segundo y tercer lugar.

MEDALLEROS POR INDIVIDUAL :
1.-JHON CRISANTO NAVARRETE




MEDALLA ORO CATG . 07-08 AÑOS 22KG
2.-JHON CRISANTO NAVARRETE




MEDALLA ORO CATEG. 09-10 AÑÓS 31KG
3.-DAVID VILLASECA RUIZ




MEDALLA ORO CATEG. 07-08 AÑOS +40 KG
4.-MEIR MOGOLLON LOPEZ




MEDALLA ORO CATEG. 09-10 AÑOS 28KGG
5.-FRANCIS GODOS AGUIRRE




MEDALLA DE ORO CATG 09-10 AÑOS 31KG
6.-ALONSO ALVA GARCIA




MEDALLA DE ORO CATEG. 09-10- AÑOS 38KG
7.-ALVARO GODOS CHUNA




MEDALLA DE ORO CATEG 09-10 AÑOS +45KG
8.-ZAMIRA QUILICHE CHUNA




MEDALLA DE ORO CAT-LIBRE -JUNIOR 63KG
9.-ALBERTO RODRIGUEZ EGUSQUIZA




MEDALLA DE ORO CATETG. 11-12 AÑOS 47KG
10.-MARYAN FLORES ARRESE




MEDALLA DE ORO CATEG. 11-12 AÑOS 34KG
11.-ANTHONY MORALES CHINININ




MEDALLA DE ORO CATEG. 11-12 AÑOS 38KG
12.-CLAUDIA SILVA RIOFRIO




MEDALLA DE ORO CATEG 11-12 AÑOS 42KG
13.-FRANK MAYER YAICATE




MEDALLA DE ORO CATEG. 13-14 AÑOS 53KG
14.-JOESSY CARCAMO FLORES




MEDALLA DE ORO CATEG 13-14 AÑOS 58KG
15.-EDDYNSON DISOES SOCOLA




MEDALLA DE ORO CATEG JUVENIL 55KG
16.-ZAMIRA QUILICHE CHUNA




MEDALLA DE ORO CATEG JUNIOR 57KG
17.-GIANFRANCO LOPEZ ABAD




MEDALLA DE ORO CATEG JUNIOR 81KG

MEDALLAS D EPLATA PAITA
1.-VICTOR PRADO RAMOS




MEDALLA DE PLATA CATEG. 05-06 AÑOS 19KG
2.-JOSHUA NEGRINI GOMEZ




MEDALLA PLATA CATEG 05-06 AÑOS 22KG
3.-ISABEL BERECHE MUÑOZ




MEDALLA DE PLATA CATEG 05-06 AÑOS 22KG
4.-CELSO LAMA SAAVEDRA




MEDALLA DE PLATA CATEG 09-10 AÑOS 35KG
5.-. OSCAR SAGIRO CASTILO RUIZ




MEDALLA DE PLATA CATEG. 09-10 AÑOS 30KG
6.-KEVIN NEGRINI GOMEZ




MEDALLA DE PLATA CATEG. 11-12 AÑOS 40KG
7.-JUAN OLAYA ARGUELLO




MEDALLA DE PLATA CATEG. 13-14 AÑOS 58KG
8.-WILLIAMS HIDALGO MAURICIO




MEDALLA DE PLATA CATEG JUVENIL 60KG
9.-PETER BERECHE MUÑOZ




MEDALLA DE PLATA CATEG. JUVENIL 73KG
10.-GIANFRANCO LOPEZ ABAD




MEDALLA PLATYA CATEG. JUVENIL 81KG

MEDALLAS DE BRONCE
1.-RICHARD GARCIA CHANG




MEDALLA DE BROINCE CATEG. 05-06 AÑOS 19KG
2.-ARNOLD PRADO RAMOS




MEDALLA DE BRONCE CATEG 07-08 AÑOS 22KG
3.-DIEGO GODOS CHUNA




MEDALLA DE BRONCE CATEG 07-08 AÑOS +35KG
4.-JUNIOR COLLAZOS RUMICHE




MEDALLA DE BRONCE CATEG. 07-08 AÑOS 31KG
5.-JOSE MAYER YAICATE




MEDALLA DE BRONCE CATEG 09-10 AÑOS 38KG
6.-CARLOS CHORRES JIMENEZ




MEDALLA DE BRONCE CATEG. 11-12 AÑOS 52KG
7.-JUAN GODOS AGUIRRE




MEDALLA DE BRONCE CATEG. 11-.12 AÑOS 52KG
8.-MEIER MOGOLLON LOPEZ




MEDALLA DE BRONCE CATEG. 11-12 AÑOS 38KG
9.-LUIS AYALA GARCIA




MEDALLA DE BRONCE CATEG 13-14 AÑOS 40KG
10.-MARKO GODOS AGUIRRE




MEDALLA DE BRONCE CATEG. 13-14 AÑOS 44KG
SE AGRADECE A LOS PADRES DE FASMILIA QUIENES CORRIERON SON SUS GASTOS DE PASAJES.

Tuesday, October 11, 2011

Sobre Ordenanza Regional 214-2011
Comunidades Campesinas se reunieron con Presidente Regional

Formalidad jurídica y saneamiento físico legal de las tierras es el principal objetivo de la Ordenanza Regional 214-2011, señaló hoy el Presidente Regional Javier Atkins en reunión con los representantes de veinticinco comunidades campesinas.

Al sanear legalmente sus terrenos cada comunidad tomará decisiones sobre los mismos y podrá asociarse en bien del desarrollo de la agricultura; “debemos ser una región de propietarios”, enfatizó.

Además, explicó que no es la intención del Gobierno Regional perjudicar a las comunidades, de ahí que se buscará mejorar la redacción de la ordenanza dentro de la ley y se les reconocerán sus derechos sobre sus propiedades. Con la gerencia tendrán el respaldo legal para sanear sus tierras y recuperar lo que estuvo mal empleado. También se revisará la transferencia de terrenos ilegales.

Mencionó que se creará una unidad de las comunidades campesinas dentro de la Gerencia de Desarrollo Económico con el fin de tener un contacto permanente de diálogo y apoyo mutuo; y se fortalecerá la unidad de rondas campesinas.

De otro lado, el Presidente Regional hizo votos para que los problemas en las comunidades campesinas se resuelvan. Existen comunidades que cuentan en el banco con dinero para ejecutar proyectos agrícolas y no pueden utilizarlo porque tienen dos o más directivas, perjudicando así a la región, manifestó.

Recalcó también que su gobierno está interesado en participar apoyando en la compra de semilla, en la búsqueda de mercado y en el préstamo de maquinaria necesaria para la ejecución de proyectos agrícolas.

Entre otras, estuvieron presentes las Comunidades Campesinas de Chulucanas, Catacaos, San Lucas de Colán, Las Lomas, Paita y Palo Blanco.

Monday, October 10, 2011

CLASIFICATORIAS BRASIL 2014
Jorge Koechlin campeón del Rally Caminos del Inca en la categoría N4 Light

El popular “Huachano”, que cuenta con el apoyo de CLARO, logró reeditar la victoria conseguida en esta dura competencia en el año 1985.


Lima, 04 de octubre de 2011.- Tuvieron que pasar más de dos décadas para que Jorge Koechlin vuelva a ser campeón en la categoría N4 Light, de la XLI Edición del Gran Premio Nacional de Carreteras CAMINOS DEL INCA, Emilio Bellido 2011, y demostrar su vigencia como piloto de alta competencia.

“Huachano” Koechlin, junto a sus dos copilotos, el inglés Walter Ainsworth y el nacional César Olascoaga, pudo celebrar el liderato en la N4 Light, acumulando un tiempo total de 18 horas, 47 minutos y 59 segundos; 1h 34m menos que su más cercano seguidor en la categoría. Además, el estupendo tiempo alcanzado por el Equipo Koechlin/Ainsworth al término de las cinco etapas en competencia, les valió obtener el cuarto lugar en la Tabla General de Clasificación.

De esta forma, Koechlin, piloto auspiciado por CLARO en este torneo, pudo cerrar una excelente participación en la lid automovilística más importante del país, que inició con algunos percances en la Primera Etapa de la competencia (Lima – Huancayo), cuando su Mitsubishi EVO VIII presentó problemas en el tanque de gasolina, y que afortunadamente lograron ser resueltos para las siguientes fechas.

“Comencé de banderillero, abriendo parque cerrado (lugar en el que guardan los coches en cada ruta) desde las 5:00 A.M. hasta las 11:00 P.M. y ahora soy nuevamente campeón de Caminos del Inca”, comentó un emocionado Koechlin desde el podio del Automóvil Club Peruano (ACP).

De esta manera, CLARO, que a nivel internacional es patrocinador oficial del Sauber F1 Team en el Campeonato Mundial de Fórmula 1, renueva su compromiso con el automovilismo deportivo nacional, e invita a los televidentes en Perú a seguir de cerca esta importante competencia por las rutas de nuestro país a través de Speed Channel (canal de 65 CLARO TV), cadena que prepara para fin de año un Reality On Board con lo mejor de la Edición 2011 del Rally CAMINOS DEL INCA.



BASTO UN EMPATE Y A LA SIGUIENTE FASE

Atlético de Grau logro su pase a la siguioente ronda al igualar 1-1 frente a Defensor San José en el estadio Mariscal Cáceres de la ciudad fronteriza de Tumbes.

El cuadro naranjero tuvo un inicio auspicioso y al minuto 12 se puso en ventaja a través de Hoover Crespo quien aprovechó una mala salida del guardameta albo Goyoneche para decretar el 1-0.

A los 30 minutos del complemento apareció el mediocampista Luis Puican para anotar el 1-1, cuyo gol silenció a todo el estadio Mariscal Cáceres.

En los últimos minutos, los naranjeros se volcaron al arco del elenco de Grau pero sin mayor peligro.

Con este resultado, los albos consiguieron avanzar a la semifinal de la región 1, y ahora tendrán como rival a José Olaya de Sechura. Defensor San José quedó eliminado de la Copa Perú.

SAN JOSE
El Defensor San José salia con la obligación de ganar al Atlético Grau en el fortín Mariscal Cáceres, y así forzar un cotejo adicional para acceder a la tercera fase de la región 1, de la Copa Perú.

El plantel naranjero que se reunió en pleno, con el compromiso de sacar adelante este partido frente a los albos, para eso pidieron a la comunidad tumbesina a colaborar asistiendo al estadio, ya que unidos se podrá lograr el objetivo de avanzar en esta competencia.La aficion cumplio con llegar al recinto.

"Vamos a poner nuestro máximo esfuerzo y con el apoyo de la afición demostraremos que sí se puede ganar al Grau", dijo el guardameta Dagner Quevedo que buscaba cobrarse su revancha personal.

El cuadro naranja formaría con Dagner Quevedo, Giampier Marchán, Darwin Periche, Jorge Cabrera, Pedro Camacho, Marco Flores, Erick Silva, José Ramírez, Hoover Crespo, Nelson Vinces y Juan José Lavalle

MEDIDAS EXTREMAS
Bajo un fuerte resguardo policial, empezo la ejecución del plan de operaciones para brindar seguridad en las inmediaciones del estadio Mariscal Cáceres, donde San José jugaba su encuentro de revancha frente a Atlético Grau, por la Copa Perú.

Como medidas de prevención, se decidió que el ingreso al público al recinto deportivo sea desde las 1: 00 p.m por la puerta exterior, ubicada en la calle Los Ficus.

Además habrá operativos de alcoholemia para evitar el paso de personas en estado de ebriedad, y también deberán portar su DNI para verificar si tienen requisitoria, en el caso de los adultos.

Está prohibido el ingreso de botellas, encendedores, y objetos punzo cortantes.

Sunday, October 02, 2011








ATLETICO GRAU GANO NUEVAMENTE DE LOCAL





San José, como era lógico, inició las acciones esperando en su campo y cerrando todas las vías posibles a Atlético Grau. Parecía que el libreto daba resultados pues el arco tumbesino había aguantado sin recibir daño durante el primer cuarto. No obstante, ante la poca claridad de los ataques 'albos', Anderson Velásquez intentó desde fuera. A los 19', el juvenil atacante vio adelantado a Dafner Quevedo y lo sorprendió con derechazo cruzado que se coló por el único lugar posible: el vértice izquierdo. A partir de ahí, los 'albos' se hiceron dueños de las acciones ante la desesperación de los tumbesinos que apelaron al juego fuerte para frenar a Padilla y al propio Velásquez.

En el complemento, San José trató de sobreponerse, y en los primeros minutos amenazó con la igualdad. Sin embargo, Grau retomó rápidamente el control. Así, sobre los 73', el juez del partido José Villanueva sancionó un tiro libre peligroso a favor de los locales, muy cerca al área tumbesina. Luis Salhuana se paró frente al balón y con un remate rasante y potente, venció a Quevedo, al que se le escurrió el balón por debajo de su humanidad. De ahí en más, casi todo fue de Grau que va a la revancha, en Tumbes, con la tranquilidad de haber sumado tres puntos -no cuenta la diferencia de goles- que le permiten esperanzarse en más de un resultado posible.

La Anécdota
Mario 'Ropero' Flores, DT de Grau, increpó de manera iracunda un supuesto penal que el juez del partido no sancionó contra Joseph Padilla. Aquella actitud, fue criticada por varios medios de comunicación, esperando que, en su investidura de entrenador del conjunto 'albo', pudiera mantener el equilibrio y no exacerbar a sus dirigidos. Por otra parte, antes del inicio del juego, se realizó un minuto de silencio a propósito de la lamentable muerte de un hincha aliancista tras la disputa del Clásico, hace una semana.

Saturday, October 01, 2011




http://www.piuraweb.com/
ESTA ES LA MEJOR NOTICIA!!!!

FELIZ DIA DEL PERIODISTA...!!!!

“El periodismo es la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión del pensamiento y, por esa razón, no puede concebirse meramente como la prestación de un servicio al público a través de la aplicación de unos conocimientos o capacitación adquiridos en una universidad o por quienes están inscritos en un determinado colegio profesional.




El periodista profesional no es ni puede ser otra cosa que una persona que ha decidido ejercer la libertad de expresión de modo continuo, estable y remunerado”“el periodismo es la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión del pensamiento y, por esa razón, no puede concebirse meramente como la prestación de un servicio al público a través de la aplicación de unos conocimientos o capacitación adquiridos en una universidad o por quienes están inscritos en un determinado colegio profesional.




El periodista profesional no es ni puede ser otra cosa que una persona que ha decidido ejercer la libertad de expresión de modo continuo, estable y remunerado”

Estadisticas gratis

Powered by Blogger