Sunday, December 18, 2011





Real Garcilaso se coronó campeón de la Copa Perú y ya está en Primera División
El equipo cusqueño perdió 1-0 ante Pacífico FC pero su triunfo de local por 3-1 marcó la diferencia y le valió el ascenso
El Cusco tiene un nuevo inquilino en la máxima división del fútbol peruano. Hoy luego de 90 minutos de intenso choque, el Real Garcilaso de la Ciudad Imperial mantuvo la ventaja de 3-1 que sacó en el juego de ida ante Pacífico FC y, pese a caer por 1-0 en el estadio San Martín, logró acceder a la primera división.
El cuadro limeño salió con todo a tratar de superar los dos goles en contra que se había traído de su visita al Cusco, pero encontro una férrea defensa que solo quedó doblegada a los 62 minutos del cotejo. Los dirigidos por Mario Flores anotaron por intermedio de Wilbert Saez.
De ahí en adelante, la cancha pareció haber quedado inclinada en favor del equipo capitalino, aunque fue evidente que Garcilaso también retrocedió sus líneas y apostó por los contraataques. Producto de ello, tuvo en Jaime Huerta la posibilidad de que se equipare la cuenta pero esta fue desperdiciada.
Los últimos minutos fueron para Pacífico de asedio constante pero tuvo un rival bien plantado en cancha e hinchas, llegados desde su ciudad natal para alentar a su equipo, que cubrieron gran parte del estadio de celeste claro.
ALINEACIONES:PACÍFICO: Ruiz; Azalde, Honores, Angeles; Toscano, Nieri, Reyes, Valle, Díaz; Reyes, Rojas. DT: Mario Flores.
GARCILASO: Sucuitana; Zambrano, Huerta, Reyna, Salazar; Condori, Uribe, Jassauí, Vildoso,; Quintanilla, Chichizola. DT: Freddy García.
Estadio: San Martín de Porres.

Thursday, December 15, 2011


El Aurich también ganó dinero: conoce las jugosas cifras del poderoso club norteño
El “Ciclón” recaudó US$ 430 mil por taquilla en los partidos que jugó como local. Ganará US$ 1,2 millones por jugar la Copa Libertadores
Juan Aurich cierra un gran año llevándose esta tarde el título del campeón 2011 a Chiclayo. En cancha dejó para el archivo una campaña arrolladora con 15 triunfos, sin contar los dos del ‘play off’, y cuatro derrotas, excluyendo la del primer partido definitorio jugado en el Elías Aguirre de la ‘Capital de la Amistad’. Fue el equipo que menos goles recibió en la temporada (23) y tuvo en su principal artillero, Luis Tejada, también al goleador del torneo con 17 anotaciones.
Pero las buenas cifras del ‘Ciclón’ no solo surgen de la cancha. La caja, gracias a la administración del Grupo Oviedo que el año pasado se convirtió en Sociedad Anónima, registra atractivos números.
Para empezar, no tiene deudas con la Sunat y eso, tomando en consideración lo accidentado del campeonato por crisis económica en los clubes, es bastante. Incluso, según la misma Agremiación de Futbolistas, el Aurich es la institución que mejor paga a sus trabajadores. Los pagos a su plantilla superan los 300 mil dólares mensuales y eso hizo del “rojo”, en el Descentralizado 2011, el cuadro provinciano más caro del fútbol peruano.
Datos emitidos hoy por el diario ‘Gestión’ dan cuenta que el cuadro chiclayano convocó a más de 100 mil espectadores al Elías Aguirre en todos los partidos que disputó como local por el campeonato, sin tomar en cuenta la primera final, y esto le permitió recaudar unos 430 mil dólares.
Además, Aurich se hizo de 240 mil dólares más con la taquilla que obtuvo por el primer partido de los play off jugado en Chiclayo.
LO QUE VIENELa clasificación de la escuadra roja a la Copa Libertadores 2012, de por sí le generará el ingreso de 1 millón 230 mil dólares. Aurich obtendrá entre 160 mil y 180 mil dólares por cada uno de los tres partidos que sostendrá como local en la fase de grupos del referido torneo de clubes. Solo en esta primera etapa, dada la gran convocatoria que ha tenido en el año así como la expectativa que ha generado tras coronarse campeón, validaría para el ‘Ciclón’ unos 480 mil dólares en el mejor de los casos. Este pago lo realiza la Conmebol gracias a los auspiciadores, según precisa Gestión.
Es previsible que Aurich tendrá una convocatoria que colmará su estadio en los tres choques de local por la Libertadores. Tal taquilla sumada al dinero que entregará la Conmebol solo por participación, hará que la institución norteña se embolse en promedio 750 mil dólares. Para frotarse las manos.
Enlace
FOTOS: 'Diente de Oro' Tejada y Diego Umaña resaltan en principales diarios de sus países
Enlace
Lo más destacado en la campaña del Aurich, campeón del 2011
Enlace
Aurich ganó la final y es campeón por estos motivos
Enlace
CRÓNICA: Aurich se cobró la revancha del 69 y esta vez sí alcanzó la gloria

Labels: , , , , , , ,

Wednesday, December 14, 2011




POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA AURICH ES CAMPEON PERUANO!!




Aurich venció a Alianza Lima en la tanda de penales (3-1)


Tras el 0-0 en el tiempo reglamentario.


Chiclayo está de fiesta.


Tuvieron que pasar 30 años para que un equipo provinciano se proclame campeón nacional. Y por eso, Chiclayo celebra.




Juan Aurich se coronó campeón nacional por primera vez en su historia tras derrotar por 3-1 por penales a Alianza Lima en un partido electrizante que en los 90 minutos de juego terminó empatado 0-0, pese a que hubo muchas ocasiones de gol en ambos lados.
Este título además marca otro hito: han tenido que pasar 30 años para que un equipo provinciano se proclame campeón nacional. El antecedente más reciente se remonta a 1981, cuando FC Melgar, como sucedió hoy con el ‘Ciclón’, dio la vuelta olímpica en el Estadio Nacional, tras vencer a un grande la capital: Cristal.
MERECIDO CAMPEÓNEl partido fue bastante parejo. Ambos equipos tuvieron oportunidades, aunque los blanquiazules estuvieron más cerca de anotar. Primero fue un cabezazo de Fleitas y luego un remate de Trujillo hicieron que comenzara a crecer la figura de Diego Penny.
En el complemento, Aurich tuvo más la pelota. Recién en el segundo tiempo suplementario, Luis Tejada, el goleador del equipo, fallaría un mano a mano frente a Libman.
Ya en la dramática tanda de penales, los jugadores del ‘Ciclón’ mostraron mucha más jerarquía. De arranque, Edgar Gonzalez la mandó a las tribunas. Renzo Sheput convirtió el primer penal y Cristofer Soto puso 1-1.
Fue entonces que apareció la figura de Penny. Luego de que Balbuena anotara, el arquero del ‘Ciclón’ tapó el remate de Trujillo. La mesa estaba servida. Ciciliano marcó y Óscar Vílchez falló. Y se desató la fiesta para un Aurich que se coronó como un justo campeón nacional de un torneo lleno de problemas.
ASÍ JUGARONAlianza Lima: Salomón Libman – Amilton Prado (Manuel Corrales, 70), Leandro Fleitas, Christian Ramos, Edgar Villamarín – Henry Quinteros (Óscar Vílchez, 97), Edgar González, Paolo Hurtado, Luis Trujillo- Junior Viza y Roberto Ovelar (Christopher Soto, 48). DT: Miguel Ángel Arrué.
Aurich: Diego Penny – Roberto Guizasola, Eduardo Balbuena, Luis Guadalupe, Nelson Quina – Eduardo Uribe (Renzo Sheput, 118), Ricardo Ciciliano, Roberto Merino, Anderson Cueto (Reimond Manco, 75) – Pedro Ascoy (Roberto Molina, 35) y Luis Tejada. DT: Diego Umaña.
Árbitro: Víctor Hugo Rivera
Escenario: Estadio Nacional

Monday, December 12, 2011






GR premia a deportistas destacados en los Juegos Regionales Deportivos Escolares 2011
Piura, 12/12/11.- Diversas delegaciones de estudiantes de las instituciones educativas que participaron en los Juegos Regionales Deportivos Escolares 2011 organizado por el Gobierno Regional de Piura, fueron reconocidos en ceremonia de premiación realizada en el Coliseo Gerónimo Seminario y Jaime, el cual contó con la participación del presidente regional Javier Atkins Lerggios.

Verónica Luy Delgado, gerente regional de Desarrollo Social y presidenta del Comité Organizador durante su participación agradeció el apoyo brindado por los directores de las once Unidades de Gestión Educativa Local a los colegios que lograron competir en las disciplinas deportivas como ajedrez, futbol, voleibol, natación, balón mano, atletismo, tenis de mesa, tenis de campo, futsal y básquet.

“Esta es un forma de reconocer a nuestros deportistas de la región y de involucrarlos a que continúen participando en las actividades que se generen. De esta manera venimos trabajando políticas públicas a favor de todos los estudiantes que forman parte de esta nueva etapa, a fin impulsar el deporte y unir lazos confraternidad entre los escolares de diferentes zonas”; indicó la funcionaria.

Participaron delegaciones de las provincias de Paita, Tambogrande, Morropón, Sullana, Talara y Piura.

Premiación
Futbol, Voleibol, Futsal, Basquet y Balón mano
1º: Copa, Medalla de oro y diploma
2º: Medalla de plata y diploma
3º: Medalla de bronce y diploma

Ajedrez, Atletismo, Natación, Tenis de mesa y Tenis de campo
1º: Medalla de oro y diploma
2º: Medalla de plata y diploma
3º: Medalla de bronce y diploma

Datos
*Participaron alrededor de 40 mil alumnos de las 8 provincias, desde la etapa distrital.
*Los Juegos Regionales Deportivos Escolares 2011 se iniciaron en el mes de Junio en el Estadio Miguel Grau de Piura, los cuales forman parte de la XIX Juegos Nacionales Deportivos Escolares.

Saturday, December 10, 2011










Video cámaras en medio maratón
SONRIE TE ESTAMOS FILMANDO

Para evitar que algunos atletas hagan “trampa” se ubicarán video cámaras en cinco o seis puntos estratégicos a lo largo de los 21 kilómetros de recorrido, informó el My (r) Jorge del Carpio Zambrano, encargado de la Comisión de Seguridad del medio maratón “Ciudad de Piura”, a correrse el próximo 31 de diciembre, a partir de las 9.00 am.
Las filmadoras también serán ubicadas en las ambulancias, queremos una carrera limpia de principio a fin. Con el respaldo de empresas como Visen, cuyo gerente Isidro Santamaría ya comprometió su apoyo, registraremos el paso de los atletas y si alguien recibe “ayuda” no reglamentaria quedará descalificado.
Sobre el recorrido, Del Carpio Zambrano señaló que este lunes se verificará si la ruta es la misma de otros años, o se tiene que hacer alguna variante en caso se hubieran algún inconveniente. Se ha invitado al responsable del avituallamiento, Felipe Para, para que nos acompañe y se determinen los puntos de hidratación.
Estos acuerdos se tomaron en la reunión de coordinación que se realizó el miércoles con la presencia de los doctores Raúl Mata e Ivonne Mansilla de Mata, Pocho Estrada de la comisión de Prensa, Felipe Parra y los directivos Luis Felipe Salazar Castillo (Director de la Prueba) y Práxedes Queneche , presidente de la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura.
Mientras tanto las inscripciones se atienden en el consultorio del Médico de los Deportistas, Raúl Mata.


PILSEN PRESENTE EN MARATON
Como ya es tradicional Pilsen Callao se suma a las empresas que apuestan por el èxito de la XLII ediciòn de la Clàsica Ciudad de Piura. Asì lo dio a conocer ayer el conocido promotor deportivo Jorge Chupo Arriola, luego de recibir el saludo de la alcaldesa de provincial, Ruby Rodrìguez de Aguilar.
Es una carrera muy linda, muy càlida, que vivimos y compartimos con los amigos piuranos, creo desde la època de Pepe Bonilla, quien ganò muchas ediciones, luego vimos ganar a Juan Josè Castillo, Vicente Chura, son varios años. De no haber ningùn inconveniente estarè el pròximo 31 de diciembre cerrando el 2011 con esta prueba que organiza el Cìrculo de Periodistas Deportivos de Piura.
Nuestro aporte tiene que ver con la vestimenta, el agua en los puntos de avituallamiento, la atenciòn a los jueces de control con un almuerzo de camaraderìa y otros estìmulos. Pîlsen pone su granito de arena en el medio maratòn, eso està confirmado, señalò el popular Chupo Arriola, a la prensa deportiva.
Son 21 kilòmetros intensos, espero que el control sea de lo mejor a fin de evitar que se convierta en una maratòn de bicicletas y mototaxis, hay que despejar la ruta en beneficio de los atletas hombres y mujeres. Por lo demàs el èxito està asegurado pues veo que tiene apoyo suficiente en todo sentido.

Thursday, December 08, 2011





ANUNCIAN OFICIALMENTE EL RALLY DAKAR 2012 EN PERÚ

· Competencia ingresará a nuestro país el 12 de enero por Tacna y recorrerá Moquegua, Arequipa, Ica siendo la meta la Plaza Mayor de Lima el 15 de enero.
· Los máximos representantes de la organización francesa a cargo de esta competencia ofrecieron una conferencia de prensa conjuntamente con las autoridades nacionales del IPD y los ministerios de Turismo, Cultura y Medio Ambiente.
· El Rally Dakar 2012 pondrá ante los ojos de 1000 millones de televidentes de 190 países las maravillas naturales e históricas de nuestro país.

Lograr un reconocimiento internacional, mayor del que actualmente tiene, es importante para el desarrollo económico y social del país. Este 2012 el Perú tiene la gran oportunidad de exponer su imagen ante los ojos del mundo porque será sede de una de las competencias más famosas a nivel mundial: El Rally Dakar.

En conferencia de prensa, Jean Etienne Amaury, Presidente de Amaury Sport Organization (ASO), Grégory Murac, Director de Relaciones Exteriores de ASO y Francisco Boza, presidente del IPD; anunciaron oficialmente el desarrollo del Rally Dakar 2012 en nuestro país.

El desarrollo de esta actividad contó también con la participación del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, quien resaltó que “Gracias al Rally Dakar, el Perú se convertirá en el centro del automovilismo mundial en enero del 2012 y por nuestra parte, también estamos trabajando para posicionar a nuestro país como el centro del mundo a través de la Marca Perú”.

La competencia comenzará el 01 de enero en Mar del Plata, Argentina y los participantes entrarán a tierra peruana el 12 de enero por Tacna, pasarán por Arequipa para luego atravesar las ciudades de Nazca y Pisco.

Es importante destacar que el Ministerio de Cultura ha trabajado desde mayo pasado con ASO para garantizar que el recorrido del Rally Dakar y los campamentos que se levantarán en las diferentes ciudades no afecten las áreas arqueológicas, paleontológicas o patrimoniales de nuestro país. Asimismo, durante la ejecución de la competencia se realizará un monitoreo vía terrestre y aérea en las zonas consideradas críticas.

Por ejemplo, en el caso de los geoglifos de Chen Chen, los competidores pasarán a una distancia de 500 metros, utilizando un camino existente e incluso se ha dispuesto que disminuyan la velocidad como medida de mitigación. En cuanto a las líneas de Nazca, la competencia se desarrollará a 40 kilómetros de esta zona, por donde algunas organizaciones deportivas ya realizan expediciones off road. Además, la ruta de los Conchales de Asia ha sido modificada para no afectar sus restos arqueológicos.

Finalmente, el día 15 llegarán a la esperada meta final en la histórica Plaza de Armas de Lima, declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO. Cabe mencionar que el Centro Histórico de Lima es uno de los más preservados de Latino América.

En esta oportunidad, el Rally Dakar 2012 contará con 466 vehículos inscritos, más de 750 participantes, entre ellos: 170 autos, 193 motos, 25 quads y 76 camiones de 50 nacionalidades diferentes.

Esta competencia, cuenta con cobertura en 190 países y una exposición mediática de más de 1000 millones de televidentes, lo que significa una gran oportunidad como Marca País para que el mundo aprecie los hermosos paisajes de la costa sur del Perú, así como nuestra gastronomía y riquezas arqueológicas.

Una gran oportunidad para el Perú

El Ministerio de Educación en trabajo conjunto con Mincetur a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú); el Ministerio de Economía y la Amaury Sport Organization (ASO) hacen posible que este evento de gran envergadura tenga como escenario el Perú y así promover nuestros atractivos turísticos.

Por su parte, el IPD considera que el Perú asume un reto deportivo de primer nivel y se convierte en sede de importantes competiciones, lo cual, permitirá dejar la huella de un país promotor del deporte para todos.

Una de las novedades para este Rally Dakar 2012 en territorio peruano es la habilitación de cuatro campamentos divididos entre pilotos de motos y el resto de la organización, algo inédito en ediciones anteriores del Dakar que hoy es posible gracias al financiamiento de Mincetur y Promperu.

Monday, December 05, 2011

NO BASTO EL TRIUNFO

Alianza Sullana perdió la categoría pese a vencer a Melgar

Equipo de Roberto Arrelucea venció a los arequipeños por 2-1 pero no bastó y pese al esfuerzo debió despedirse de la máxima división del fútbol peruano.
Alianza Sullana superó a Melgar por 2-1 en duelo correspondiente a la última jornada del Torneo Descentralizado 2011.
Sin embargo, pese a la victoria, los sullanenses perdieron la categoría y deberán jugar la próxima temporada en Segunda.
Melgar se adelantó en el marcador al minuto 34’ por intermedio de Edson Aubert, pero el local equiparó la contienda a través de Carabalí (64’) para darle vuelta al score gracias a Óscar Guerra (85’).

Estadisticas gratis

Powered by Blogger