DEBUT QUE TRAE ESPERANZAS....EN COPA AMERICA!!!!


ASI NOS VEN EN URUGUAY...
Peruanos eufóricos tras una nueva goleada sobre Uruguay
La euforia y algarabía se apoderó este miércoles de la prensa peruana, que destaca con amplios titulares y grandes fotos el triunfo del seleccionado incaico sobre la selección uruguaya en la apertura de la Copa América de Venezuela-2007, señalando "Grandioso mi Perú".
Los medios sostienen que el 3-0 es un triunfo espectacular, una noche de magia, de ensueño, que permite al seleccionado mirar con optimismo la clasificación en el Grupo A y la participación peruana en la 42a Copa América.
Asimismo, la prensa critica el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla, porque considera que anuló un gol legítimo a Paolo Guerrero por una supuesta posición adelantada de Claudio Pizarro.
"Grandioso mi Perú", tituló el diario deportivo Todosport , que indicó que hace mucho tiempo "queríamos ver a Perú debutar con el pie derecho en la Copa América".
"Cada gol peruano fue una fiesta, fueron tres, nadie lo creía porque era Uruguay el que estaba al frente con sus principales figuras, pero el triunfo fue blanquirrojo", agregó.
Para el diario El Bocón , el triunfo inca fue "la noche soñada" y destacó las declaraciones del técnico Julio César Uribe, quien señaló que "Perú comenzó a escribir una nueva historia y puede dar más, pero hay que tomarlo con calma ya que aún falta Venezuela y Bolivia", los otros integrantes del Grupo A.
"Perú venció en los primeros 15 minutos claves para marcar la pauta del partido, en donde el defensa Santiago Acasiete parecía haber congelado sus latidos con el fin de no sentir pánico ante la agresividad de los uruguayos", sostuvo.
El Comercio tituló "triunfo soberbio" y agregó que Perú tuvo "un debut soñado, goleó sin problemas a Uruguay y tomó la punta del Grupo A".
Aseguró que el técnico Uribe, resistido por un gran sector de la prensa peruana por su sistema 3-3-2-2, acertó con el planteo y realizó cambios que funcionaron.
"Festejar, más que la victoria, el triunfo de su sistema. O lo que es lo mismo, de su prédica instalada de a poco en sus jugadores. Eso de jugar bien al fútbol, sabiendo que es una necesidad. Eso de estar en el momento justo, en el estadio preciso, con el botín cerrado", afirmó.
En base a AFP
------------------
EL PAIS DE URUGUAY-----
La euforia y algarabía se apoderó este miércoles de la prensa peruana, que destaca con amplios titulares y grandes fotos el triunfo del seleccionado incaico sobre la selección uruguaya en la apertura de la Copa América de Venezuela-2007, señalando "Grandioso mi Perú".
Los medios sostienen que el 3-0 es un triunfo espectacular, una noche de magia, de ensueño, que permite al seleccionado mirar con optimismo la clasificación en el Grupo A y la participación peruana en la 42a Copa América.
Asimismo, la prensa critica el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla, porque considera que anuló un gol legítimo a Paolo Guerrero por una supuesta posición adelantada de Claudio Pizarro.
"Grandioso mi Perú", tituló el diario deportivo Todosport , que indicó que hace mucho tiempo "queríamos ver a Perú debutar con el pie derecho en la Copa América".
"Cada gol peruano fue una fiesta, fueron tres, nadie lo creía porque era Uruguay el que estaba al frente con sus principales figuras, pero el triunfo fue blanquirrojo", agregó.
Para el diario El Bocón , el triunfo inca fue "la noche soñada" y destacó las declaraciones del técnico Julio César Uribe, quien señaló que "Perú comenzó a escribir una nueva historia y puede dar más, pero hay que tomarlo con calma ya que aún falta Venezuela y Bolivia", los otros integrantes del Grupo A.
"Perú venció en los primeros 15 minutos claves para marcar la pauta del partido, en donde el defensa Santiago Acasiete parecía haber congelado sus latidos con el fin de no sentir pánico ante la agresividad de los uruguayos", sostuvo.
El Comercio tituló "triunfo soberbio" y agregó que Perú tuvo "un debut soñado, goleó sin problemas a Uruguay y tomó la punta del Grupo A".
Aseguró que el técnico Uribe, resistido por un gran sector de la prensa peruana por su sistema 3-3-2-2, acertó con el planteo y realizó cambios que funcionaron.
"Festejar, más que la victoria, el triunfo de su sistema. O lo que es lo mismo, de su prédica instalada de a poco en sus jugadores. Eso de jugar bien al fútbol, sabiendo que es una necesidad. Eso de estar en el momento justo, en el estadio preciso, con el botín cerrado", afirmó.
En base a AFP
------------------
EL PAIS DE URUGUAY-----
"Esperaba un rendimiento muy diferente" El técnico Tabárez admitió que "Perú fue muy superior siempre"
MÉRIDA EDWARD PIÑÓN
El maestro Oscar Washington Tabárez fue solo a la conferencia de prensa realizada después del partido. Ningún jugador compareció con él a la cita con los representantes de los medios de comunicación.
"Perú fue muy superior a nosotros durante todo el partido. Fue mérito del rival que planteó un partido, jugando de contragolpe, que lo favoreció", comenzó admitiendo un apesadumbrado técnico celeste.
"Salvo durante unos minutos del segundo tiempo, donde logramos emparejar y tuvimos alguna chance de empatar, ellos fueron superiores siempre", agregó el conductor uruguayo.
"Nosotros nos preparamos muy bien para esta Copa, pero las cosas no nos salieron esta noche", admitió ante la pregunta de un periodista peruano.
A propósito de si la ausencia de Alvaro Recoba había influido en la mala gestión llevada a cabo por sus dirigidos, respondió enfáticamente: "somos una selección y no dependemos de un solo futbolista. Cuando uno pierde de la forma en que lo hicimos nosotros, siempre el que no juega es el mejor. Nosotros presentamos un equipo que consideramos era el mejor para este partido", afirmó.
Más adelante le preguntaron si al considerarse uno de los equipos favoritos, podían haberse confiado. " en ningún momento nos consideramos favoritos. Lo que sí puede ser es que Perú nos haya sorprendido. Encontramos un partido diferente al que nos habíamos imaginado. Nunca pensé en ser goleado por Perú, pero tampoco pensé que íbamos a golearlos nosotros. Eso sí, me imaginé un rendimiento muy diferente al que tuvo mi equipo,. Esperaba un rendimiento parejo, y no tan bajo como este", reconoció.
"No me interesa si nos daban como ganadores 10 a 1. Yo eso no lo leo nunca. Esas páginas me las salteo. Esto es fútbol. Los que hablan de apuestas son los que hacen negocios con el fútbol. Yo soy un entrenador. Acá parecería que perú no tuvo ningún mérito y los tuvo todos", enfatizó.
Luego fue consultado sobre la acumulación de grandes jugadores y como repercutía ello en el sistema, a lo que Tabárez sin vacilar respondió: "Las grandes figuras pueden jugar en equipo y fue lo que intentamos. Yo tengo otra visión del equipo porque estoy trabajando con el hace más de un año. Pero el fútbol es así y el próximo sábado tendremos que salir a ganar con mucho menos margen y mucho menos crédito del que tuvimos hoy" finalizó Oscar Washington Tabárez quien se retiró como llegó, apesadumbrado.
La cifra
3 - Tarjetas amarillas vio anoche Uruguay: Lugano, Darío Rodríguez y Diogo.
3 - Lesionados tuvo Perú antes del partido: Farfán, Pizarro y Guerrero. Pero los tres jugaron igual.
"No acertamos en los pases y ellos tuvieron la pelota todo el partido"
Los tres goles recibidos y la ausencia del juego que permitió soñar se reflejaron en sus caras. No había forma de ocultarlo y todos concluyeron en lo mismo: "Fuimos un desastre, pero vamos a resurgir". Diego Pérez, por ejemplo, con la camisa desabrochada, con el rostro clavado en la punta de sus zapatos dijo: "No sé qué pasó, no lo puedo explicar. Nos encontramos con un Perú que a lo largo de los 90 minutos jugó muy bien y no pudimos contrarrestarlo. No se pudo, pero espero que podamos recuperarnos para los próximos dos partidos y cambiar la cara de este equipo. Esto no fue el final porque nosotros los uruguayos sabemos bien que estas cosas se pueden revertir", dijo el mejor jugador de Uruguay ayer. Fabián Estoyanoff, en tanto, evaluó el resultado del partido de la misma forma. "No nos encontramos dentro de la cancha, en ningún momento pudimos triangular y ellos tuvieron la pelota todo el partido" sentenció el jugador del "Depor". El "Lolo" dijo además que lo de Uruguay no fue bueno ni cuando pudo tener la pelota. "No acertamos nunca los pases. No salió nada, no recuperábamos rápido la pelota y cuando la tuvimos no supimos aprovecharla". Además, Estoyanoff aceptó que los goles recibidos "matan", pero afirmó que tiene la convicción que el equipo mejorará de cara a lo que viene en la Copa.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home