AGUILAS NEGRAS SON TRICAMPEONES!!!!
¡Nigeria, tricampeón mundial! (0-0 PEN 0-3)
En la cuarta definición por tiros desde el punto del penal de una final en la historia de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, Nigeria se impuso a España por 3-0 y se adjudicó por tercera vez el título de la categoría. El partido se jugó este domingo 9 de septiembre en el Estadio Copa Mundial de la FIFA de Seúl.
La gran figura de la noche fue el arquero nigeriano Oladele Ajiboye, quien desvió dos de los tres remates ejecutados por los españoles. De esta manera, las Súper Águilas de Yami Tella escribieron sus nombres al lado de los jugadores que integraron los planteles campeones de China 1985 y Japón 1999.
El partido final tuvo un denominador común: el deseo de ganar de los dos siempre fue más que su miedo a perder. Entonces, el primer tiempo fue tan intenso que apenas si se dieron respiro. Como se esperaba, España salió decidida a tener el balón todo el tiempo posible. Para eso, Juan Santisteban armó un mediocampo de cinco volantes flexibles, con Fran Mérida, Iago y Lukas en constante movimiento. Arriba, haciendo de Bojan, dejó a Dani Aquino como punta de lanza, batallador incansable entre los zagueros rivales.
Nigeria, en cambio, siempre intentó ser más vertical, con pases largos saliendo de la bota derecha de su armador Rabiu Ibrahim para Ademola Rafeal, por izquierda, o a sus potentes delanteros Macauley Chrisantus y Ganiyu Oseni.
En ese incesante ida y vuelta, los dos equipos tuvieron oportunidades de gol, aunque las más claras fueron un disparo de Rafeal, que salió muy cerca del poste derecho de David de Gea (29'), y aquel remate corto de Sergio que un defensor nigeriano sacó sobre la línea con Ajiboye ya vencido (34').
Yemi Tella buscó mayor profundidad por la izquierda en el comienzo del segundo tiempo, mandando al campo al electrizante Sheriff Isa en lugar de Rafeal. Sin embargo, la primera situación de riesgo favoreció a España, cuando Aquino no llegó a empujar por muy poco un envío cruzado de Isma López (46').
A Nigeria le sobraba osadía pero le faltaba claridad, y apenas inquietó con un par de centros envenenados que provocaron más admiración de su colorida parcialidad que riesgo real sobre el arco español. Eso hasta que De Gea debió estirarse para contener un disparo de King Osanga (57'). España esperaba agazapada, lista para dar el zarpazo. Así, tras recibir un pase largo entrando por izquierda, Fran Mérida probó desde buena posición, pero Ajiboye puso sus manos para evitar el gol (69').
A diez minutos del epílogo, los dos técnicos movieron la banca: Tella cambió delantero por delantero, Santisteban volante por volante. Ambos pudieron ganarlo sobre el final, pero sus arqueros se lucieron: Ajiboye desviando remates de Aquino, primero (90'+1'), y Fran Mérida después (90'+3); De Gea, uno de Isa (90'+2').
No faltaron emociones en el suplementario. Kingsley Udoh heló la sangre Roja al ver adelantado a De Gea y probar suerte desde unos 55 metros, pero el larguero le negó una diana antológica (105'); luego fue Oseni quien levantó su derechazo desde inmejorable posición (113'). ¿Y qué tal si Ajiboye no hubiera enviado al tiro de esquina el zurdazo de Fran (127')?
Sin embargo, y a pesar de todo, el 0-0 se mantuvo inalterable tras ciento veinte minutos de fútbol intenso. En los penales Nigeria no falló, convirtiendo por intermedio de Matthew Edile, Daniel Joshua y Ganiyu Oseni. Illarra erró el primero de España, pero luego apareció Ajiboye para desviar el Fran Mérida y desatar el festejo al atajar el de Iago.
En la cuarta definición por tiros desde el punto del penal de una final en la historia de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, Nigeria se impuso a España por 3-0 y se adjudicó por tercera vez el título de la categoría. El partido se jugó este domingo 9 de septiembre en el Estadio Copa Mundial de la FIFA de Seúl.
La gran figura de la noche fue el arquero nigeriano Oladele Ajiboye, quien desvió dos de los tres remates ejecutados por los españoles. De esta manera, las Súper Águilas de Yami Tella escribieron sus nombres al lado de los jugadores que integraron los planteles campeones de China 1985 y Japón 1999.
El partido final tuvo un denominador común: el deseo de ganar de los dos siempre fue más que su miedo a perder. Entonces, el primer tiempo fue tan intenso que apenas si se dieron respiro. Como se esperaba, España salió decidida a tener el balón todo el tiempo posible. Para eso, Juan Santisteban armó un mediocampo de cinco volantes flexibles, con Fran Mérida, Iago y Lukas en constante movimiento. Arriba, haciendo de Bojan, dejó a Dani Aquino como punta de lanza, batallador incansable entre los zagueros rivales.
Nigeria, en cambio, siempre intentó ser más vertical, con pases largos saliendo de la bota derecha de su armador Rabiu Ibrahim para Ademola Rafeal, por izquierda, o a sus potentes delanteros Macauley Chrisantus y Ganiyu Oseni.
En ese incesante ida y vuelta, los dos equipos tuvieron oportunidades de gol, aunque las más claras fueron un disparo de Rafeal, que salió muy cerca del poste derecho de David de Gea (29'), y aquel remate corto de Sergio que un defensor nigeriano sacó sobre la línea con Ajiboye ya vencido (34').
Yemi Tella buscó mayor profundidad por la izquierda en el comienzo del segundo tiempo, mandando al campo al electrizante Sheriff Isa en lugar de Rafeal. Sin embargo, la primera situación de riesgo favoreció a España, cuando Aquino no llegó a empujar por muy poco un envío cruzado de Isma López (46').
A Nigeria le sobraba osadía pero le faltaba claridad, y apenas inquietó con un par de centros envenenados que provocaron más admiración de su colorida parcialidad que riesgo real sobre el arco español. Eso hasta que De Gea debió estirarse para contener un disparo de King Osanga (57'). España esperaba agazapada, lista para dar el zarpazo. Así, tras recibir un pase largo entrando por izquierda, Fran Mérida probó desde buena posición, pero Ajiboye puso sus manos para evitar el gol (69').
A diez minutos del epílogo, los dos técnicos movieron la banca: Tella cambió delantero por delantero, Santisteban volante por volante. Ambos pudieron ganarlo sobre el final, pero sus arqueros se lucieron: Ajiboye desviando remates de Aquino, primero (90'+1'), y Fran Mérida después (90'+3); De Gea, uno de Isa (90'+2').
No faltaron emociones en el suplementario. Kingsley Udoh heló la sangre Roja al ver adelantado a De Gea y probar suerte desde unos 55 metros, pero el larguero le negó una diana antológica (105'); luego fue Oseni quien levantó su derechazo desde inmejorable posición (113'). ¿Y qué tal si Ajiboye no hubiera enviado al tiro de esquina el zurdazo de Fran (127')?
Sin embargo, y a pesar de todo, el 0-0 se mantuvo inalterable tras ciento veinte minutos de fútbol intenso. En los penales Nigeria no falló, convirtiendo por intermedio de Matthew Edile, Daniel Joshua y Ganiyu Oseni. Illarra erró el primero de España, pero luego apareció Ajiboye para desviar el Fran Mérida y desatar el festejo al atajar el de Iago.