ALEMANIA ES EL TERCERO EN SUB 17
Se lleva el bronce con un triunfo agónico (1-2)
Un gol de Alexander Esswein en el tiempo añadido permitió a Alemania vencer 2-1 a Ghana y conquistar el tercer puesto de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Corea 2007.
Un cielo azul y los aplausos del público recibieron a Ghana y Alemania cuando ambos equipos saltaron al campo para decidir la tercera plaza de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. Después de caer en semifinales a manos de España y Nigeria respectivamente, las dos selecciones estaban resueltas a no morder el polvo en esta contienda. De forma comprensible, en los primeros compases imperó la cautela, sin que apenas se produjesen ocasiones claras en el cuarto de hora inicial.
Sascha Bigalke remató de cabeza a los brazos de Joseph Addo desde una distancia de diez metros, mientras que Ransford Osei envió un balón al lateral de la red tras una buena jugada combinativa. Transcurridos quince minutos, Alemania pudo adelantarse a raíz de un pase bombeado de Bigalke al área con el que logró conectar Richard Sukuta-Pasu. Sin embargo, el esférico se marchó fuera. El gol estaba rondando, y sería de muy bella factura.
En una falta cometida a veinte metros de la portería, que le valió una tarjeta amarilla a Philip Boampong, Toni Kroos, el capitán germano, ejecutó un lanzamiento con efecto que superó la barrera de cuatro hombres y se introdujo entre los tres palos. Era su quinta diana en el torneo, un tanto de gran calidad que no hizo sino realzar el potencial exhibido por el centrocampista del Bayern de Múnich a lo largo del certamen.
Los muchachos de Heiko Herrlich pudieron ampliar su ventaja a medida que se acercaba el descanso. Jonas Strifler rozó la meta con un potente disparo lejano, y Kevin Wolze desaprovechó luego una buena opción. Ghana casi no llevaba peligro, exceptuando un tiro de Enoch Adu sin demasiada intención desde la frontal del área, que Vollath detuvo sin problemas.
Al principio del segundo período, Alemania avanzó ligeramente su defensa, y a los africanos les resultaba difícil crear ocasiones. Tan sólo se aproximaron Ishamel Yartey y Abdul Naza Alhassan, que había comenzado como suplente, a pesar de que Ghana dominaba en cuanto a posesión de la pelota. No obstante, el conjunto entrenado por Sellas Tetteh obtuvo su merecida recompensa cuando Ransford Osei cabeceó al fondo de las mallas un centro de Abeiku Quansah a falta de 23 minutos.
Alemania incrementó la presión para inclinar definitivamente la balanza, y Kroos obligó a emplearse a fondo por dos veces a Joseph Addo. El triunfo alemán se materializó en el tiempo añadido. El mediapunta se encontró con espacio en el centro del campo y arremetió contra la retaguardia ghanesa, para ceder el balón al suplente Esswein, quien no perdonó. Esswein vio la cartulina roja por doble amonestación, aunque eso no deslució la agónica victoria de los europeos.
ESTADÍSTICAS
Estadísticas
13 Disparos 12
2 Saques de esquina 2
2 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 1
51% Posesión del balón 49%
Cortesia: FIFA
UN EMPATE QUE DEJA ENSEÑANZAS
PERU 2- 2 COLOMBIA
Wason Rentería, a los 31 minutos, adelantó para Colombia; Paolo Guerrero, a los 49', igualó luego de un centro de Nolberto Solano; Radamel Falcao García, a los 72', desniveló para los de Jorge Luis Pinto; y Guerrero, a los 93', empató. El próximo duelo de Perú es el miércoles en el mismo escenario ante Bolivia
Destacado. Nolberto Solano disputa un balón con el colombiano Javier Araujo, en el Estadio Monumental de Ate. EFE
Con un gol en los descuentos, la selección de Perú logró un angustioso empate de 2-2 frente a Colombia en un partido amistoso de preparación para las eliminatorias al mundial Sudáfrica 2010.
Los goles colombianos fueron anotados por Wason Rentería a los 32 minutos y Falcao García a los 73. Paolo Guerrero apareció en dos ocasiones por la selección nacional, a los 48 y a los 93 minutos del partido jugado en el Estadio Monumental de Lima.
La selección cafetera practicó durante la mayoría del partido un juego a base de pases a profundidad, principalmente por los laterales, donde pusieron en aprietos a la defensa peruana, que mostró desorganización en su última línea.
El primer gol llegó tras un error de la defensa local, luego de que el arquero Leao Butrón impactó la pelota en el cuerpo de su defensor -Santiago Acasiete- en su intento de despejar el balón, lo que fue aprovechado por Rentería que anotó de un certero golpe de cabeza.
Perú, herido, tomó el dominio del partido y logró varias ocasiones de gol, pero sus delanteros desperdiciaron las oportunidades y el primer tiempo terminó con la visita al frente. En el segundo tiempo, la selección local pareció más decidida y Guerrero, quien juega en Hamburgo, igualó luego de recibir un centro de su compañero Nolberto Solano.
Pero Colombia, dirigido por Jorge Luis Pinto, no renunció al ataque y el delantero Falcao García, quien había ingresado al campo de juego minutos antes, recibió un pase profundo y logró la ventaja momentánea para enmudecer a los hinchas peruanos.
Cuando parecía que Colombia se iba a llevar a casa un triunfo de visita en Lima, apareció otra vez el peruano Guerrero, que a pura fuerza ganó una pelota dentro del área chica y tras dos toques selló el empate. El cuadro colombiano acabó la contienda con diez hombres por la expulsión de Freddy Guarín, quien vio la tarjeta roja tras una falta alevosa sobre William Chiroque.
La selección peruana, cuya dirección fue asumida recientemente por el ex jugador José Chemo del Solar, tendrá otro examen el miércoles 12 de setiembre como local frente a su similar de Bolivia, con miras a las eliminatorias mundialistas.
-Alineaciones:
2 - Perú: Leao Butrón; Amilton Prado, Santiago Ascaciente, Alberto Rodríguez, Juan Vargas, Juan Jayo, Nolberto Solano (m.77, Pedro García), Martín Hidalgo (m.63, William Chiroque), Paolo Guerrero, Wilmer Aguirre (m.45, Henry Quinteros) y Claudio Pizarro. Entrenador: José del Solar.
2 - Colombia: Robinson Zapata; Gerardo Vallejo, Amaranto Perea, Aquivaldo Mosquera, Steven Vélez, José Antonio Amaya, Jaime Alberto Castrillón (m.88, Freddy Guarín), Javier Araujo (m.55, Giovanny Hernández), Carlos Sánchez, Dairo Moreno (m.61, Falcao García) y Watson Rentería. Entrenador: Jorge Luis Pinto.
Goles: 0-1, m.33: Rentería; 1-1, m.49: Guerrero; 1-2, m.72: García; 2-2, m.93: Guerrero.
Árbitros: el ecuatoriano José Carpio, asistido por los peruanos Luis Ávila y César Escano. Amonestó a Aguirre, Guerrero, Sánchez, Mosquera, Vargas, Amaya, Anchico y a García. Expulsó a Freddy Guarín (m.89)
Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio Monumental de Lima ante unos 20.000 espectadores. Parte del dinero recaudado en la taquilla se destinará a los damnificados del terremoto del 15 de agosto que dejó más de 500 muertos, miles de heridos y damnificados.
Cortesia: Diaio El Comercio
Un gol de Alexander Esswein en el tiempo añadido permitió a Alemania vencer 2-1 a Ghana y conquistar el tercer puesto de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Corea 2007.
Un cielo azul y los aplausos del público recibieron a Ghana y Alemania cuando ambos equipos saltaron al campo para decidir la tercera plaza de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. Después de caer en semifinales a manos de España y Nigeria respectivamente, las dos selecciones estaban resueltas a no morder el polvo en esta contienda. De forma comprensible, en los primeros compases imperó la cautela, sin que apenas se produjesen ocasiones claras en el cuarto de hora inicial.
Sascha Bigalke remató de cabeza a los brazos de Joseph Addo desde una distancia de diez metros, mientras que Ransford Osei envió un balón al lateral de la red tras una buena jugada combinativa. Transcurridos quince minutos, Alemania pudo adelantarse a raíz de un pase bombeado de Bigalke al área con el que logró conectar Richard Sukuta-Pasu. Sin embargo, el esférico se marchó fuera. El gol estaba rondando, y sería de muy bella factura.
En una falta cometida a veinte metros de la portería, que le valió una tarjeta amarilla a Philip Boampong, Toni Kroos, el capitán germano, ejecutó un lanzamiento con efecto que superó la barrera de cuatro hombres y se introdujo entre los tres palos. Era su quinta diana en el torneo, un tanto de gran calidad que no hizo sino realzar el potencial exhibido por el centrocampista del Bayern de Múnich a lo largo del certamen.
Los muchachos de Heiko Herrlich pudieron ampliar su ventaja a medida que se acercaba el descanso. Jonas Strifler rozó la meta con un potente disparo lejano, y Kevin Wolze desaprovechó luego una buena opción. Ghana casi no llevaba peligro, exceptuando un tiro de Enoch Adu sin demasiada intención desde la frontal del área, que Vollath detuvo sin problemas.
Al principio del segundo período, Alemania avanzó ligeramente su defensa, y a los africanos les resultaba difícil crear ocasiones. Tan sólo se aproximaron Ishamel Yartey y Abdul Naza Alhassan, que había comenzado como suplente, a pesar de que Ghana dominaba en cuanto a posesión de la pelota. No obstante, el conjunto entrenado por Sellas Tetteh obtuvo su merecida recompensa cuando Ransford Osei cabeceó al fondo de las mallas un centro de Abeiku Quansah a falta de 23 minutos.
Alemania incrementó la presión para inclinar definitivamente la balanza, y Kroos obligó a emplearse a fondo por dos veces a Joseph Addo. El triunfo alemán se materializó en el tiempo añadido. El mediapunta se encontró con espacio en el centro del campo y arremetió contra la retaguardia ghanesa, para ceder el balón al suplente Esswein, quien no perdonó. Esswein vio la cartulina roja por doble amonestación, aunque eso no deslució la agónica victoria de los europeos.
ESTADÍSTICAS
Estadísticas
13 Disparos 12
2 Saques de esquina 2
2 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 1
51% Posesión del balón 49%
Cortesia: FIFA
UN EMPATE QUE DEJA ENSEÑANZAS
PERU 2- 2 COLOMBIA
Wason Rentería, a los 31 minutos, adelantó para Colombia; Paolo Guerrero, a los 49', igualó luego de un centro de Nolberto Solano; Radamel Falcao García, a los 72', desniveló para los de Jorge Luis Pinto; y Guerrero, a los 93', empató. El próximo duelo de Perú es el miércoles en el mismo escenario ante Bolivia
Destacado. Nolberto Solano disputa un balón con el colombiano Javier Araujo, en el Estadio Monumental de Ate. EFE
Con un gol en los descuentos, la selección de Perú logró un angustioso empate de 2-2 frente a Colombia en un partido amistoso de preparación para las eliminatorias al mundial Sudáfrica 2010.
Los goles colombianos fueron anotados por Wason Rentería a los 32 minutos y Falcao García a los 73. Paolo Guerrero apareció en dos ocasiones por la selección nacional, a los 48 y a los 93 minutos del partido jugado en el Estadio Monumental de Lima.
La selección cafetera practicó durante la mayoría del partido un juego a base de pases a profundidad, principalmente por los laterales, donde pusieron en aprietos a la defensa peruana, que mostró desorganización en su última línea.
El primer gol llegó tras un error de la defensa local, luego de que el arquero Leao Butrón impactó la pelota en el cuerpo de su defensor -Santiago Acasiete- en su intento de despejar el balón, lo que fue aprovechado por Rentería que anotó de un certero golpe de cabeza.
Perú, herido, tomó el dominio del partido y logró varias ocasiones de gol, pero sus delanteros desperdiciaron las oportunidades y el primer tiempo terminó con la visita al frente. En el segundo tiempo, la selección local pareció más decidida y Guerrero, quien juega en Hamburgo, igualó luego de recibir un centro de su compañero Nolberto Solano.
Pero Colombia, dirigido por Jorge Luis Pinto, no renunció al ataque y el delantero Falcao García, quien había ingresado al campo de juego minutos antes, recibió un pase profundo y logró la ventaja momentánea para enmudecer a los hinchas peruanos.
Cuando parecía que Colombia se iba a llevar a casa un triunfo de visita en Lima, apareció otra vez el peruano Guerrero, que a pura fuerza ganó una pelota dentro del área chica y tras dos toques selló el empate. El cuadro colombiano acabó la contienda con diez hombres por la expulsión de Freddy Guarín, quien vio la tarjeta roja tras una falta alevosa sobre William Chiroque.
La selección peruana, cuya dirección fue asumida recientemente por el ex jugador José Chemo del Solar, tendrá otro examen el miércoles 12 de setiembre como local frente a su similar de Bolivia, con miras a las eliminatorias mundialistas.
-Alineaciones:
2 - Perú: Leao Butrón; Amilton Prado, Santiago Ascaciente, Alberto Rodríguez, Juan Vargas, Juan Jayo, Nolberto Solano (m.77, Pedro García), Martín Hidalgo (m.63, William Chiroque), Paolo Guerrero, Wilmer Aguirre (m.45, Henry Quinteros) y Claudio Pizarro. Entrenador: José del Solar.
2 - Colombia: Robinson Zapata; Gerardo Vallejo, Amaranto Perea, Aquivaldo Mosquera, Steven Vélez, José Antonio Amaya, Jaime Alberto Castrillón (m.88, Freddy Guarín), Javier Araujo (m.55, Giovanny Hernández), Carlos Sánchez, Dairo Moreno (m.61, Falcao García) y Watson Rentería. Entrenador: Jorge Luis Pinto.
Goles: 0-1, m.33: Rentería; 1-1, m.49: Guerrero; 1-2, m.72: García; 2-2, m.93: Guerrero.
Árbitros: el ecuatoriano José Carpio, asistido por los peruanos Luis Ávila y César Escano. Amonestó a Aguirre, Guerrero, Sánchez, Mosquera, Vargas, Amaya, Anchico y a García. Expulsó a Freddy Guarín (m.89)
Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio Monumental de Lima ante unos 20.000 espectadores. Parte del dinero recaudado en la taquilla se destinará a los damnificados del terremoto del 15 de agosto que dejó más de 500 muertos, miles de heridos y damnificados.
Cortesia: Diaio El Comercio
Labels: Tercer lugar sub 17
0 Comments:
Post a Comment
<< Home