Wednesday, December 31, 2008





Apuntes y precisiones sobre el Gran Medio Maratón Ciudad de Piura
PiuraWeb Noticias
Enero, sábado 03, 2009

Opinión


Edgardo Carrasco Rojas


Por lo que hemos visto podemos considerar a la 39 edición del medio maratón "Ciudad de Piura", como una de las mejores por el nivel de competencia. Hasta antes de la competencia pedestre presagiamos que iba a tener un final de infarto porque en competencia estaban hasta cinco grandes del fondismo nacional; pero no fue así porque el ganador absoluto en mayores varones corrió prácticamente sólo durante el desarrollo de la prueba, sin embargo, apostamos que fue la mejor tanto en lo humano como organizativo.


He observado una serie de carreras de fondo y semifondo en varias ciudades del Perú y el extranjero, en donde corren los mejores atletas que en base a fortaleza física y concentración mental dejan todo en las pistas para ganar la competencia, generalmente con un final luchado, de infarto, cuerpo a cuerpo, y sobre espectacular, en donde el ganador saca una ventaja de uno u dos segundos; pero esto lamentablemente no sucedió en la edición 39 que organiza anualmente la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura.


Casallo superó la capacidad de otros atletas renombrados


El pequeño fondista de un 1.48 de altura, procedente de Huancayo, tal vez el menos indicado para ganar la prueba, porque enfrente tenía al huancavelicano Edmundo Torres y al huancaíno Gobín Cóndor, ganadores del maratón de Radio Programas del Perú. Asimismo la presencia del grande Huaráz Reynaldo Ramírez ángeles, ganador de cuanta maratón se le presentó, y sobre ganador de la octava versión del maratón olímpico de la Orden Legión Cáceres de Piura, del 15 de junio del año pasado. Segundo Sieza León de Cajamarca y Humberto Obregón de Áncash, también amenazaban en dejar fuera de carrera a Casallo.


Era una tarea harto difícil para Jhon Lennon Casallo Lozano superar a todos esos monstruos del fondismo; pero conocer a perfección la ruta fue una ventaja fundamental que al final le dio el triunfo. Cuando pensaban todos que Ramírez y Cóndor, desde el comienzo iba a buscar el triunfo, no fue así porque el otro huancaíno Abel Villanueva Taipe comenzó a comandar la prueba seguido de Casallo. Desde la plaza de Armas de Piura hasta la esquina Canal de Balarezo en el distrito de Castilla, Villanueva marchaba primero.


En este punto referencial Casallo y Villanueva comienzan a correr juntos. Recorren 10 cuadras paso a paso pero la mala suerte le frustró el triunfo a Villanueva que venía desarrollando una carrera formidable, a la altura del cementerio de Castilla, la amarra de su zapatilla derecha se desata, el atleta se para bruscamente para atarla es ahí donde pierde el paso; desde entonces y durante más de 50 minutos Casallo corre sólo. Gana la prueba sin apuros dejando atrás a los grandes que fueron incapaces de darle alcance.


Durante el recorrido Casallo demostró que está preparado para ganarle al mejor. En varios pasajes bajó y aceleró el paso, pero fue muy cauto para dominar la prueba, su mirada hacía de vez en cuando decía mucho de él – el camino estaba preparado para el paso de un grande y en la llegada fue ovacionado como dios del olimpo.


El inacabable José Bonilla


Fue ganador en ocho ocasiones del medio maratón Ciudad de Piura, los años no le permiten a ser frente a los atletas de foráneos sobre todos los de Huancayo, sin embargo, fue premiado por la organización como el mejor atleta piurano en llegar a la meta. Después de Bonilla en Piura no ha aparecido un fondista de calidad, eso dice del escaso nivel de los atletas de Piura, que a pesar de los esfuerzos que hacen no pueden competir palmo a palmo con corredores de otras regiones del país.


Al recibir el premio de una entidad financiera, Bonilla esbozó "hay que apoyar y masificar el fondismo en Piura de lo contrario morirá lentamente lo poco que tenemos". Es muy cierto lo que dijo Bonilla, en Piura hay corredores, pero necesitan el apoyo técnico y alimenticio para que puedan superar las berreras que otros corredores sobre de todo de Cusco, Huancayo, Huancavelica, Huaráz, han superado largamente. No sólo con optimismo se logran resultados se necesitan otras cosas.


Un claro ejemplo de la situación del fondismo piurano es la siguiente: hace cinco años apareció un atleta juvenil que ganó cuanta competencia se le presentó, pero con el paso del tiempo fue desapareciendo, una de las causas posibles fue mal llevado por su entrenador y porque no recibió oportunamente el apoyo de las autoridades. Se trata del atleta de Sechura Jose Manuel Cortés Sandoval. Ahora el corredor ya no compite porque se siente cansado.


Corredores del Bajo Piura


Lo más destacable de jornada fue la presencia de atletas procedente del Bajo Piura, que se llevaron los primeros puestos en la categoría juvenil. Se trata de María Anastasio Valencia y Maricruz Prado Sernaqué , ambas de La Arena. Asimismo Delia Ramírez Espinoza, que ocupó el segundo lugar.


De Morropón llegó el atleta juvenil Adán Sandoval Pintado, que ocupó la tercera casilla en la categoría, quién lucho palmo a palmo con Charles Cubas de Cajamarca y Willy Canchaya de Huancayo.


A mejorar la prueba


Organizar un medio maratón es difícil por dos cuestiones principales, lo técnico y económico. Casi nadie quieres apoyar económicamente. Las empresas argumentan que no tienen presupuesto. Es más el ganador absoluto de la prueba se quejó que los 5 mil soles que ganó es poco. Más de un atleta se quejó que en vez de correr los 10 kilómetros que era para la categoría master y juvenil corrieron los 21 kilómetros. Un organizador sobre este tema dijo que cada atleta antes de correr debe conocer la ruta, y no tiene porque perderse.


A pesar de los esfuerzos de los organizadores para mejorar año a año la prueba siempre escapan pequeños detalles. Esos detalles deben cuidarlos los jueces que muchas veces no están atentos a la jugada como se dice en el fútbol. En general la prueba fue generosa con todos y todas. Hubo mucha emoción y sobre todo la fiesta de hizo presente en Piura antes que finalice el año 2008.

Tuesday, December 30, 2008


Alcaldesa de Piura confirma aporte de 10 mil soles para maratón Ciudad de Piura
La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino confirmó a la Asociación del Círculo de Periodista el aporte de la Municipalidad Provincial de Piura de10 mil soles para la XXXIX media maratón Ciudad de Piura.
El anunció lo hizo a su presidente Enrique Pacherres, durante un intermedio en la sesión de concejo, en donde la burgomaestre expresó que no podía ser ajena a tan reconocida actividad deportiva, pues congrega a maratonistas nacionales e internacionales.
DEPORTE TOTAL
Trece destacados deportistas se retiraron este año

1. JUSTINE HENINFue el retiro más imprevisto que se recuerde. Un buen día citó a la prensa y dijo: "Me voy". Algunos ya lo esperaban; nadie, a excepción de ella, fue capaz de explicarlo. Henin se fue en su mejor momento: número 1, 25 años, candidata de fuerza para ganar el quinto Roland Garros de su carrera. Simplemente no quiso. La Federer del tenis femenino dijo que estaba cansada.

Nunca antes una tenista se había retirado ocupando el primer lugar del ránking. Es la última anotación en su ilustre hoja de vida, que incluye siete títulos de Grand Slam. Solo unos meses antes había ganado el Másters. Simplemente, se cansó y dejó a la WTA con la tarea de encontrar a su nueva heroina. Desde que se fue, Sharapova, Ivanovic y Jankovic pelean por llenar su sitio. Henin, en cambio, vive feliz. Este año por primera vez tuvo vacaciones de verdad.

2. OLIVER KAHN El ogro que cuidaba el arco del Bayern Múnich ya era una tradición que parecía hacerse más fuerte con los años, pero incluso a los arquerazos como él les llega el momento del retiro. A Oliver Kahn le tocó el 17 de mayo y se dio el gustazo de hacerlo como campeón y hombre récord: solo recibió 21 goles en 34 partidos de ese campeonato, una marca histórica en la Bundesliga. Estaba a punto de cumplir 39 años y ya se notaba en sus reflejos. Igual se retiró en un gran momento. Un tal Michael Rensing ocupó su puesto, mas nunca lo reemplazó. En Múnich todavía echan de menos a 'King Kahn'.

3. GUSTAVO KUERTENYa era un ex jugador que se resistía al retiro definitivo. Mucho antes del 2008, los dolores de espalda y de cadera ya parecían un argumento decisivo. Pero en lugar de decir chau, el showman Guga inició una minigira de despedida que consistió en ser masacrado en cuanto torneo de presentó y recaudar, casi en calidad de beneficencia, 56.900 dólares en premios que seguramente no le hacían falta. El francés Paul Henri Mathieu aplicó la eutanasia en sets corridos, 6-3, 6-4 y 6-2, en la cancha central del complejo Roland Garros. El partido fue un pretexto para el homenaje que le hicieron después. Los memoriosos tienen en cuenta que el brasileño ganó tres veces ese Grand Slam y llegó a número 1 del mundo. Pero eso había sido hace tiempo.

4. MARCELO SALASEn 1997 se graduó como el chileno más odiado por estas tierras, cuando nos eliminó del último mundial al que tuvimos chances reales de clasificar: Francia 98. Once años, cientos de goles y decenas de lesiones después, el 'Matador' se retiró con la camiseta del equipo que lo lanzó a la fama: la 'U' de Chile. Su currículo es casi tan grande como su historia clínica: ganó títulos con la 'U', River Plate, Lazio y hasta con la Juventus, pese a jugar muy poco. También perdió una final de la Sudamericana ante Cienciano del Cusco. Fue la única vez que pudimos vengarnos de él.

5. JEFFERSONPÉREZ La apasionante disciplina de la marcha atlética le dio a Ecuador su mejor deportista en toda la historia. En 1996 ganó para su país la primera medalla olímpica y 12 años después, con 34 años a cuestas, seguía estando entre los mejores. Tres veces campeón del mundo y dueño de un récord mundial que estuvo vigente durante cuatro años (del 2003 al 2007), Pérez se ganó a paso firme la condición de ídolo. En Beijing 2008 ganó la medalla de plata y luego anunció su retiro, que se concretó en setiembre.

6. ANNIKA SÖRENSTAM Si alguna mujer puede acercarse a lo que Tiger Woods ha hecho en el golf masculino, esa es Annika Sörenstam, la mejor golfista de la historia, ganadora de 72 torneos oficiales de la LPGA, incluidos diez 'Majors'. Solo la aparición de la mexicana Lorena Ochoa en los últimos años le pudo hacer sombra a la sueca, que a los 38 decidió que la del 2008 sea su última temporada. Ahora piensa en los negocios y en su matrimonio, previsto para enero del 2009.

7. LAYNE BEACHLEYA los 36 años, la decana del mundo de la tabla hawaiana acaba de anunciar su retiro. Se va con el título indiscutido de la mejor de la historia, ganadora de siete campeonatos mundiales y capaz hasta hoy de pelear con las mejores. En los últimos años fue una de las más difíciles rivales que ha tenido que enfrentar Sofía Mulanovich en el circuito mundial de tabla. Con su despedida, la australiana pone punto final a un ciclo. Ahora se dedicará a fabricar joyas.

8. SUBARU IMPREZA Los fanáticos del rally están de luto. La crisis financiera se ha devorado a uno de sus últimos íconos. Hace unos días, un consternado gerente nipón tuvo que dar la cara y anunciar que Subaru se retira del campeonato mundial de rally. Los Impreza no rugirán, al menos no como un equipo oficial. Fueron 19 años, 47 carreras ganadas, tres mundiales. Pero más que eso, lo que se extrañará es a un auto que marcó época y a partir de ahora será un modelo de culto.

9. EDMUNDOEl 'Animal', ídolo de ídolos en Brasil, se retiró a los 37 años y de la peor manera posible: perdiendo la categoría con el Vasco da Gama, el club donde se formó. Triste remate para una carrera llena de goles y escándalos. Edmundo, como su compañero de promoción Romario, era tan bueno para la juerga como para jugar pelota, y en el 2005 causó un accidente de auto que terminó con tres personas muertas. En la cancha le hacía honor al apodo y frente al arco rival era un depredador. Y pensar que alguna vez alguien soltó que podría llegar a la 'U'. Ni siquiera ahora, como ex jugador, sería posible.

10. GRANT HACKETT En Australia, país de grandes nadadores, lo consideran entre los mejores de todos los tiempos. Hackett fue imbatible en pruebas de largo aliento hasta que en Beijing 2008 el tunecino Mellouli logró batirlo en la final de los 1.500 metros libres, la misma prueba en la que ya tenía dos oros olímpicos consecutivos. Tiempo después anunció que se retiraba. A los 28 años ya era un veterano para la natación y meses atrás un fotógrafo lo había ampayado sin camiseta y con una panza poco deportiva. "Comí mucho", fue su explicación.

11. JORGE BERMÚDEZEn la tierra de los zagueros recios y malosos fue el más recio y el más maloso de todos. Le decían 'El Patrón', llegaba de Colombia y se volvió referente en la última época dorada de Boca Juniors. Con Carlos Bianchi como técnico y Bermúdez como matón a sueldo, Boca ganó tres campeonatos argentinos, dos Libertadores y una Intercontinental. Es lo que más se recuerda de una carrera de casi 20 años, que se inició y se terminó en el mismo equipo (el Quindío) y que incluyó equipos como el Benfica, Newell's Old Boys, Olympiakos y Barcelona de Ecuador. Bermúdez acaba de celebrar su partido de homenaje en su natal Armenia.

12. ANA GUEVARALa mexicana más veloz de la historia puso punto final a su carrera poco antes de los Juegos Olímpicos y no fueron los años los que precipitaron la decisión, sino diferencias irreconciliables con las autoridades deportivas de su país. Intromisión política, dirían algunos; la cosa es que Ana, que en el 2007 había ganado en los Panamericanos la medalla de oro en 400 metros planos, decidió no volver a correr más. Tenía 30 años y una medalla de plata olímpica en su vidriera.

13. SANTIAGO BOTEROEl ciclista colombiano más importante de la historia, campeón mundial en la contrarreloj individual (2002), dijo chau después de los Juegos Olímpicos de Beijing, en los que no logró medalla. Nunca ganó el Tour de Francia, pero es el sudamericano que más cerca ha estado de semejante hazaña: ganó tres etapas en seis participaciones y se coronó una vez Rey de la Montaña, en la edición del 2000. Eso ya es bastante.

Saturday, December 27, 2008

Todo listo para la marathon

Friday, December 26, 2008

f

Tuesday, December 23, 2008

f

Monday, December 22, 2008

d

Sunday, December 21, 2008



El campeonato Nacional de Triatlón será el 28 de diciembre en Comas Lima
Después de mucho batallar, los organizadores del Campeonato Nacional de Triatlón 2008, fijaron como sede al Gran Parque Zonal Sinchi, Roca, en el distrito limeño de Comas, ubicado en la cuadra 86 de la avenida Universitaria.
La Federación Deportiva Peruana de Triatlón, dio cuenta que la piscina del Gran Parque Zonal Sinchi Roca, mide 110 metros de largo por 55 de ancho; así como una estupenda pista circundante.
Asimismo dan cuenta que la FDPT, viene recibiendo el apoyo incondicional y aprobación de la Municipalidad Distrital de Comas; que aparte de ceder la piscina, han comprometido el apoyo.

Saturday, December 20, 2008


La FIFA levantó la suspensión de la Federación Peruana de Fútbol



La selección blanquirroja y los clubes profesionales podrán participar en competiciones internacionales


Tokio (Agencias/elcomercio.com.pe)


A pocos días de que se celebre la Navidad, el fútbol peruano recibió el mejor de los regalos. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció hoy en Tokio su decisión de levantar la suspensión a Perú de toda competición internacional tras recibir una carta de buena fe firmada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD).



Como se recuerda, el máximo ente del fútbol mundial había suspendido temporalmente a Perú el pasado 25 de noviembre alegando que el Gobierno interviene por medio del IPD en la FPF al exigir la renuncia de su cuestionado presidente, Manuel Burga.



Esta situación obligó a ambas instituciones a reunirse y tras varios días de incertidumbre decidieron firmar un acuerdo para crear una mesa de diálogo, como primer paso para superar sus diferencias.



"La Conmebol y la FIFA examinarán dentro de 60 días si las buenas intenciones mostradas en la carta se están llevando a cabo", explicó a la agencia AFP el director de relaciones internacional de la FIFA, Jerome Champagne.


Si en ese plazo se han cumplido las exigencias de la FIFA, la sanción será levantada definitivamente en la próxima reunión del comité ejecutivo de la FIFA, el 19 y el 20 de marzo.

La sanción había dejado en suspenso la participación de Perú en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Sudáfrica 2010, que se reanudarán en marzo. Además, la participación de los equipos peruanos en la Copa Libertadores (San Martín, Universitario y Sporting Cristal) y en la Copa Sudamericana (Cienciano y un segundo club por definir), también había quedado en espera.

CSF celebra el levantamiento de la sanción de la FIFA a la FPF

'Lo importante es que Perú sigue en las competiciones de la Confederación y sigue formando parte de la familia del fútbol mundial', comentó el portavoz del organismo

Asunción (EFE).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) celebró el levantamiento de la sanción provisional impuesta por la FIFA a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el 21 de noviembre pasado, ante el conflicto que esta última mantenía con el Gobierno.

"La CSF celebra esta determinación de la FIFA porque primó la sensatez, la solidaridad y la comprensión. Esperemos que en el plazo establecido de 60 días toda vuelva a su cause normal", dijo a Efe, Néstor Benítez, portavoz del órgano rector del fútbol sudamericano.

"Lo importante es que Perú sigue en las competiciones de la Confederación y sigue formando parte de la familia del fútbol mundial", agregó.

El levantamiento de la prohibición a la FPF "de todo contacto deportivo internacional, tanto de sus clubes como de sus selecciones nacionales, árbitros y oficiales", fue anunciada este sábado por el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, durante la segunda y última jornada de la reunión del Comité Ejecutivo de ese organismo, celebrada en Tokio.

Blatter aseguró en una rueda de prensa que la decisión responde al objetivo de "construir una situación confortable para el fútbol peruano". Atribuyó además la solución a la "comprensión del Gobierno de Perú y de los aficionados al fútbol peruano".

Blatter acotó que el Instituto Nacional Deportivo y los representantes del fútbol de Perú se han sentado en la mesa para "discutir el tema", "firmar un convenio" y "solucionar el problema".

La FIFA había aplicado esa sanción ante la controversia generada a raíz de que el Gobierno del presidente peruano, Alan García, no reconoce la legitimidad del titular de la FPF, Manuel Burga, con el argumento de que el dirigente fue sancionado por cinco años en el 2006 por no haber adecuado los estatutos de la Federación a la Ley nacional del Deporte.

Esa determinación había obligado a la CSF, con sede en Paraguay, a mantener vacantes las tres plazas de Perú en el sorteo de la Copa Libertadores de América del 2009, que se realizó el 25 de noviembre pasado a las afueras de Asunción.

Ante esa situación, la FPF también perdió la oportunidad de ser anfitriona del Torneo Sudamericano Sub 20, que se celebrará en enero próximo en Venezuela.

Wednesday, December 17, 2008

AURICH O MINERO

Tuesday, December 16, 2008

H

Monday, December 15, 2008

MIÉRCOLES DE DESCARTE
Aurich y Minero se juegan la vida

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional definirá hoy la sede para el partido en el que Juan Aurich y Atlético Minero disputarán su permanencia en Primera División."
El ritmo afiebrado de la última jornada terminó por inquietar a varios. Los equipos chicos se jugaron todas sus chances y nadie regaló nada, sobre todo en las posiciones del fondo de la tabla, donde la lucha por la permanencia en Primera fue vibrante.

El Atlético Minero forzó un partido extra con Juan Aurich al alcanzarlo en el puntaje acumulado. En Matucana, Nick Montalva dio el triunfo a los mineros a seis minutos del pitazo final sobre un Alianza Lima que causó peligro hasta el último instante, que llegó a estrellar remates al palo y obligó al golero Carlos Laura --Juan Flores no actuó-- a dominar sus nervios.

El Aurich no pudo derrotar al Vallejo en Trujillo y se resignó con el 0-0. Se vio la desesperación del 'Ciclón' por conseguir un gol y también el travesaño jugó a favor del equipo de Mario Viera.
Los rojos no supieron conservar la diferencia de dos puntos que le llevaban al equipo de 'Chepe' Torres y ahora "tendrán que jugar un choque definitorio este miércoles en un campo neutral que será señalado (hoy) por la junta directiva de la ADFP", dijo el gerente de la ADFP, Enrique de la Rosa.

Ambos clubes acabaron el año con 62 puntos, apenas uno menos que Alianza Lima. El artículo 11 del reglamento del campeonato indica que en caso de igualdad de puntaje se deberá recurrir a un compromiso final dentro de las 72 horas siguientes a la fecha final y que si persistiese el empate después de los 90 minutos oficiales, se definirá por penales.

"Sabíamos que sería complicado, y ahora depende de nosotros. Pensamos en que nos vamos a salvar; eso les he dicho a los jugadores: tienen que jugar por la vida o la muerte", dijo Franco Navarro, técnico del Aurich.

"Minero no merece bajar, somos un grupo de jugadores humildes que vamos a demostrar que debemos seguir en Primera", aseguró Carlos Laura, portero del Minero.

Por lo pronto, ayer se encendió la polémica por el lugar donde se jugará el match. De parte del Aurich, el vicepresidente Juan Merino precisó que lo más justo sería hacerlo en ciudades neutrales como Trujillo o Chimbote y no en Lima, dado que la provincia de Matucana pertenece a ese mismo departamento.

Los mineros, por su parte, creen que se podría ir a Huancayo, aunque también mencionaron que aceptarán jugar donde dispongan las autoridades

Sunday, December 14, 2008


Foto: PERUCOM
UNA COPA MAS...En partido vibrante Alianza Atlético consiguio clasificar a Copa Sudamericana
PiuraWeb Noticias
diciembre, domingo 14, 2008
Gano 3 a 0 al Cienciano del Cusco en Sullana
Edgardo Carrasco Rojas
PWNDeportes

http://www.peru.com/futbol/clubes/alianza_atletico.aspx
Por tercera vez y con el mismo técnico, Alianza Atlético de Sullana, logra conseguir estar presente en el Torneo Internacional de la Copa Nissan Sudamericana.


Cuando todos pensaban que el equipo de Teddy Cardama, no iba a lograr la ansiada clasificación al torneo continental; la tarde de hoy lo hizo en base a buen fútbol, y también a la diferencia de goles que acumuló en los tormeos Apertura y Clausura.


Terminada la última fecha del Clausura, Sport Áncash, la Universidad César Vallejo y Alianza Atlético, terminaron con 72 puntos en el acumulado general, sin embargo, la mejor diferencia de goles, jugó a favor de los chirenses.



El partido


Durante los 90 minutos del juego las acciones fueron de trámite parejo, sin embargo, en esta oportunidad la eficacia de los sullanenses fue vital para sellar una goleada que a la postre les sirvió para llegar a la Copa Sudamericana.


Cienciano tuvo lo suyo; a través de Piero Alva y William Chiroque, en más de una ocasión crearon sozobra, pero las acertadas intervenciones del golero Jorge Rivera, le dijeron no a las pretensiones incaicas.


Llega el minuto 31 del primer periodo, Marcio Valverde ejecuta un tiro libre desde el sector derecho, que con golpe de cabeza Frank Rojas, rompe la resistencia de Jesús Cisneros, decretando el 1 - 0. Desde entonces los imperiales intentaron poner la paridad pero el buen desenvolvimiento de los defensas y hombres de marca de Sullana, hicieron que el marcador quede 1 a 0 al culminar la primera etapa.


Para el complemento Julio César Uribe hace una que otra modificación con la finalidad de encontrar la paridad, pero Alianza Atlético lo sorprende por segunda vez. Diego Bustamante, cobra un tiro de esquina, y ante la desesperación de rechazar la pelota la defensa roja no pudo hacerlo, y es precisamente que Marco Casas, se encuentra la pelota para con toque sutil poner el 2 - 0.


El tercel gol lo hace Ramón Rodríguez (89'), con un fuerte remate fuera del área, dejando sin reacción al meta Cisneros, que fue el sacrificado de la tarde; salvo su valla en más de una oportunidad. Cienciano jugó con más de un juvenil, teniendo en cuenta que no jugaba a nada, hace varias fechas ya había clasificado a la Copa Sudamericana.


Habla Cardama


El técnico sullanense Teddy Cardama, se mostró inmensamente feliz porque logrado por tercera vez que su equipo clasifique a la Copa Sudamericana. Sostuvo que el logro obedece a la reguraridad que el plantel tuvo durante los torneos Apertura y Clausura.


Dijo que va a evaluar que jugadores llegarán al equipo, y con quiénes continuará trabajando; sin embargo, dejo entrever que la mayoría de elemetos continuarán en el equipo excepto de Jorge Rivera que se va al fútbol chileno y Marco Casas, que ya arregló por la Universidad César Vallejo de Trujillo.


Alineaciones:


Alianza Atlético de Sullana (3): Rivera, Valverde, Márquez, Rojas, Soria (Ramón Rodríguez), Colan, Bustamante, Casas, Rodríguez (Frank Sanjínez), Ascoy y Aponte (Víctor Zapata)DT: Teddy Cardama


Cienciano del Cusco (0): Cisneros, Guizasola, Flores, Cáceres, Corrales, Corcuera, Bazalar (César Ortiz), Qintanilla (Mauricio Montes), Uribe, Chiroque y Alva ( Carlos Solón)

DT: Julio César Uribe


Terna Arbitral:


Héctor Pacheco
Jonnhy Bossio
Jaime Mena
Luis Helguero


Escenario:
Estadio Campeones Nacionales del 36 de Sullana


Fecha:(doming0 14.12.08)

Saturday, December 13, 2008



TRIATLON MEDIO IRONMAN PERU 2008


El día sábado 13 del presente, se desarrolló en la playa de Paracas el "Triatlón Medio Ironman Perú 2008", las distancias fueron 2000 mts de nado en aguas abiertas, 90 Km. de ciclismo contra el reloj y terminar con 21 Km. de carrera pedestre.
En este evento resultaron ganadores los siguientes atletas:
Ganadores Absolutos (Varón)
- 1er Lugar Vladimir Figari Testino 4h 19m 35s Perú
- 2do Lugar Francisco Pinto 4h 35m 40s Chile
- 3er Lugar Fabio Iskandarian 4h 44m 37s Brasil
Ganadores Absolutos (Dama)
1er Lugar Erika Klinge Alvares 5h 43m 52s Peru
2do Lugar Gilian Paredes 6h 07m 51s Perú
3er Lugar Mónica Chávez 6h 17m 39s Perú
Mejor Postas
- África Morante 4h 52m 52s
- Mario Suito
- Rómulo Mesaraive
Los Ganadores Absolutos (Varón y Dama) y la mejor posta recibieron los premios en efectivo otorgados por la Organización. Así mismo se premio a los tres primeros de cada categoría y medallas a todos los atletas finalistas. Todos los participantes se hidrataron con Yumax y Agua San Mateo.
Asistió numeroso público a espectar la competencia, así como familiares que alentaron a los atletas durante el desarrollo de la prueba. Esta edición del "Triatlón Medio Ironman Perú 2008", se llevó a cabo gracias al apoyo de Agua San Mateo, bebida hidratante Yumax, Banco Interbank, Pilsen Callao, Glaxo SmithKline, Yumax, Play, Frydays, Saga, Xerox, Reserva Nacional de Paracas y a la Federación Deportiva Nacional de Triatlón.

Friday, December 12, 2008

f

Thursday, December 11, 2008


16 AÑOS DESPUES CNI ESTA EN PRIMERA
TALAREÑOS SE TIENEN QUE CONFORMAR CON LA SEGUNDA
ADIOS AL SUEÑO
Lima
Hace una semana llegaron con la ilusión de conquistar el trofeo de la Copa Perú y lograr un cupo al fútbol profesional, pero se quedaron con las manos vacías y con la ganas de escribir una página de gloria para el fútbol talareño.
Anoche los jugadores granates se jugaron el mejor partido de la Copa Perú, corrieron los 90 minutos de juego, presionaron y llegaron con mucho peligro sobre el arco rival, pero no les alcanzó para conseguir el triunfo tan necesario para lograr el sueño de regresar al fútbol profesional.
Al final Atlético Torino sólo pudo empatar 1 a 1 con CNI y le dijo adiós a sus sueños de gloria.La tristeza en los rostros de los jugadores lo decía todo, al final del partido se quedaron cabizbajos sentados en la cancha tratando de comprender como pudieron fallar tantas ocasiones de gol, errores que pagaron caro.
Mientras en las tribunas los miles de hinchas lamentaban la mala suerte del cuadro petrolero.*Ilusionaron.
Desde el inicio del partido los muchachos de Jorge Zúñiga salieron con muchas ganas de hacer bien las cosas, exhibieron un juego dinámico y veloz.
A los 3 minutos Roque dio la primera clarinada de gol, pero no pudo concretar, a los 5´ Flores asusta con un cabezazo y a los 10 Peter Díaz.En las tribunas los hinchas se ilusionaban en que pronto llegaría el gol, y la verdad que estuvo cerca. A los 15´ derriban a Coba en el área y el árbitro George Barckley sanciona penal a favor de Torino, lamentablemente el propio Martín Coba lo falla al disparar a las manos del portero Pineda.
Con el dominio de Torino termina el primer tiempo con el marcador en blanco.En la segunda mitad el suspenso creció. CNI se puso en ventaja a los 13´ a través de Luna que cabeceó bien un centro de Beltrán.
Con el ingreso de Edson Muriches por Tordoya, Torino ganó mayor ofensiva y fue precisamente Muriches el que marcó el gol de empate a los 18´.
De ahí para adelante los granates se volcaron sobre el arco rival en busca del gol del triunfo que nunca llegó. Lo intentó Muriches, Flores, Díaz y hasta Valladares, pero parecía que el arco se había cerrado para ellos y la suerte ya estaba echada.Al final se acabó el tiempo, y la pesadilla de la eliminación se hizo realidad.
Torino estuvo tan cerca pero los problemas internos le jugaba una mala pasada y los errores se pagaron caro.

Wednesday, December 10, 2008


Juan Aurich presentara apelación contra el fallo de la CJ-ADFP

PiuraWeb Noticias
diciembre, miércoles 10, 2008
El vicepresidente del cuadro chiclayano argumenta que la FPF les garantizó que el jugador se encontraba en condiciones de jugar

El vicepresidente de Juan Aurich, Juan Merino Aurich, anunció que el club chiclayano presentará hoy una apelación al fallo de la Comisión de Justicia de la ADFP que retira todos los puntos ganados por este equipo con la presencia de Edison Chará, a partir de la fecha 18 del campeonato, debido a la mala inscripción del futbolista colombiano.
El jugador, cuya participación podría costarle 15 puntos al equipo norteño y lo enviaría a la segunda división, se desvinculó del club y, posteriormente, pactó su regreso al equipo, situación que se vio refrendada por un documento presentado ante la oficina de pases y transferencias de la FPF. Este hecho fue el que provocó un reclamo por parte de Alianza Lima y Atlético Minero, equipos que peleaban la baja con Aurich, para que se le quiten los puntos.
"Nosotros tenemos documentos en los que la Federación Peruana de Fútbol garantizaba que el jugador estaba en condiciones de jugar. Hemos dejado el tema en manos de nuestros abogados para que presenten hoy a las 6 de la tarde la apelación del caso ante la Comisión de Justicia de la FPF", dijo Merino Aurich a elcomercio.com.pe.
"Precisamos que ellos (la CJ-ADFP) cometen un error porque aducen que las partes no pueden acordar dejar sin efecto la resolución de un contrato, cosa que no es cierta. No entendemos que error hemos cometido, pero esperamos que nos den la razón", añadió.
Merino Aurich también precisó que su equipo no solicitará la suspensión del Torneo Clausura hasta que se dé el fallo de la Comisión de Justicia de la FPF.
"Este es un error de interpretación de la Comisión de Justicia de la Asociación. Su interpretación está fuera de lugar pues nosotros hemos cumplido todas las formalidades y, además, la Federación Peruana de Fútbol, que autorizó al jugador, es el ente rector del fútbol peruano. El contrato de Chará ha seguido vigente por mutuo acuerdo de las partes y nadie es quién para decir que no vale", dijo a su vez el delegado del club, Fernando Vélez a El Comercio.
Por su parte, el gerente de la FPF, Javier Quintana, señaló que la próxima semana podría estar listo el fallo de la Comisión de Justicia de la FPF, siempre y cuando hoy se presente la apelación del club chiclayano.
"Ellos no han visto el aspecto deportivo. Aurich fue a registrar la resolución del contrato ante la FPF pero a los dos o tres días ambas las partes dejaron sin efecto ese rompimiento de contrato, por lo que la Federación entendió que todo era reglamentario. Además el jugador ha participado del torneo con un carné que le dio la Asociación. La próxima semana podría estar el fallo", dijo Quintana a una emisora local.

Tuesday, December 09, 2008

CAYO TORINO
EMPATO CNI

Monday, December 08, 2008

CNI Y TORINO POR UN SUEÑO
Este martes el CNI de Iquitos y el Torino de Talara pueden asegurar su ascenso a la Primera División, si es que sacan adelante sus respectivos compromisos.
El cuadro detalareño será el encargado de abrir la segunda jornada de este cuadrangular final de la Copa Perú, cuando a la seis de la tarde se mida ante el Sport de Huancayo.
Por lo ofrecido en la primera jornada, se espera un duro encuentro entre ambos equipos. Sin embargo una huelga de los jugadores por retrasos en sus sueldos, podría peligrar las aspiraciones de los norteños a quedarse con la victoria y por ende la clasificación a la Primera Divisón.
Por su parte, el Sport Huancayo no presenta inconveniente alguno y espera en esta segunda fecha rectificar su debut con derrota, para seguir aspirando al ascenso. El técnico José Ramírez Cuba expresó su optimismo por conseguir su primera victoria.
En el encuentro de fondo, programado para las 8:30 de la noche, CNI de Iquitos se medirá ante el Cobresol de Moquegua, en un duelo donde el equipo del oriente peruano puede confirmar su ascenso.
El CNI ofreció una buena impresión en su debut con victoria sobre el Sport Huancayo, por lo que espera repetirla frente a un Cobresol, que pese a la derrota, dio la impresión de merecer mejor suerte ante el Torino.
Ambos duelos se estarán disputando en el Estadio Monuemnatl de Ater, que espera recibir a una buena cantidad de aficionados de estos cuatro equipos.

SOTIL EN PIURA: "Burga debe quedarse en la FPF"
PiuraWeb Noticias
diciembre, lunes 08, 2008
ComunaPeruPiura
Señala Hugo Sotil tras inaugurar el Estadio Municipal de Vice
Vice,Sechura

El mundialista e ídolo peruano del Fútbol Hugo Sotil Lleren ha mostrado su conformidad en que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol Manuel Burga siga en su cargo."Burga debe quedarse en el cargo. Debe cumplir con su mandato", sostuvo Sotil tras inaugurar varias obras en el Estadio Municipal de Vice, donde también llegó el presidente regional, Dr. César Trelles Lara.
El ídolo del Fútbol de la década del 70´ llegó invitado por la Municipalidad de Vice y degustó de la comida del Bajo Piura.En el acto de inauguración hizo su participación el alcalde vicenio, CPC. Armando Bancayán Amaya, quien destacó la inversión hecha en las obras.
"Se ha construido 636.78 metros lineales de cerco perimétrico con el financiamiento de S/. 72 mil 477.48 soles del Programa Construyendo Perú, más el adicional de S/. 228 mil 201.27 de la Comuna local", sostuvo Bancayán.
"Además se ha mejorado el campo deportivo con el sembrado de gras, se ha construcción de una cisterna para riego del área verde y la construcción de una caseta de rebombeo con acometida de energía eléctrica, más cisterna de riego por aspersión", anotó.
Hay que estrenando la pista verde, hubo encuentros deportivos donde participaron el Sub Campeón Escolar 2008 de la I.E. José María Raygada de Querecotillo (Sullana), el representativo Sub-15 de Vice, el equipo Master del Atlético Grau y el seleccionado Master de Vice.

TORINO Y CNI: POR LA ANSIADA COPA PERU
PiuraWeb Noticias
diciembre, lunes 08, 2008

LIMA,PERU
http://www.blogger.com/
Este martes el CNI de Iquitos y el Torino de Talara pueden asegurar su ascenso a la Primera División, si es que sacan adelante sus respectivos compromisos. El cuadro detalareño será el encargado de abrir la segunda jornada de este cuadrangular final de la Copa Perú, cuando a la seis de la tarde se mida ante el Sport de Huancayo.

Por lo ofrecido en la primera jornada, se espera un duro encuentro entre ambos equipos. Sin embargo una huelga de los jugadores por retrasos en sus sueldos, podría peligrar las aspiraciones de los norteños a quedarse con la victoria y por ende la clasificación a la Primera Divisón.

Por su parte, el Sport Huancayo no presenta inconveniente alguno y espera en esta segunda fecha rectificar su debut con derrota, para seguir aspirando al ascenso. El técnico José Ramírez Cuba expresó su optimismo por conseguir su primera victoria.

En el encuentro de fondo, programado para las 8:30 de la noche, CNI de Iquitos se medirá ante el Cobresol de Moquegua, en un duelo donde el equipo del oriente peruano puede confirmar su ascenso.

El CNI ofreció una buena impresión en su debut con victoria sobre el Sport Huancayo, por lo que espera repetirla frente a un Cobresol, que pese a la derrota, dio la impresión de merecer mejor suerte ante el Torino.

Ambos duelos se estarán disputando en el Estadio Monuemnatl de Ater, que espera recibir a una buena cantidad de aficionados de estos cuatro equipos.

Sunday, December 07, 2008


Atlético Torino consigue sus tres primeros puntos en la Copa Perú
PiuraWeb Noticias
diciembre, domingo 07, 2008
Edgardo Carrasco Rojas
Derrotó 2 a 1 a Cobresol de Moquegua en Lima

Con gol agónico de Joao Ramírez sobre los minutos de descuento, Atlético Torino de Talara, en forma agustiosa logró derrotar 2 a 1 al Cobresol de Moquegua, esta tarde en el estadio Monumental de Ate en Lima, en lo significó el inicio de la apasionante Copa Perú.

El primer tiempo las acciones fueron equilibradas. Ambos equipos tuvieron una que otra opción para abrir la cuenta, sin embargo, en el periodo del complemento el juego se hizo más abierto; es precisamente en esta etapa llegan los tres goles.
Con el ingreso de Joao Ramírez por Luis Laguna sobre los nueve minutos, Torino comenzó a tener el manejo de la pelota ganándole la iniciativa a los moqueguanos.
El gol norteño llega a través de un contragolpe generado por Peter Díaz, quien en combinación con Ramírez, gestan una buena jugada, para cederle la pelota a Paúl García, que de remate cruzado derrota al portero Espinoza.

Cobresol en los pies de Héctor Rojas, tuvo la gran oportunidad de poner la paridad pero el palo derecho le dijo no cuando Riofrío ya estaba complemente vencido; un minuto después se complican las cosas para los sureños, se quedan con diez hombres por la expulsión de Miguel Vinces.
Parecía que Torino iba a aprovechar la inferioridad numérica del rival, pero no fue así; porque Cobresol comenzó a tener la pelota y a generar sendos contragolpes, y en una de esas jugadas sobre los 32' el portero Riofrío en su afán de rechazar la pelota le cometé una falta dentro del área a Héctor Rojas, el juez Víctor Hugo Carrillo, sin titubear sanciona la falta - el mismo Rojas ejecuta la pena máxima, poniendo el 1 - 1.

En adelante Cobresol ha de tener la mejores oportunidades para vulnerar la valla defendida por Manuel Riofrío, pero la zaga talareña estuvo a la altura de las circunstancias, pero Torino también lo suyo, a través de Ramírez y García, los que al final del encuentro fueron los que más asediaron el arco de Espinoza.
Cuando Torino se resignaba al empate llega un contragolpe propiciado por Carlos Meléndez, que magistralmente cede la pelota a Paúl García, y éste al ver que por derecha ingresaba Joao Ramírez, le mete un pase para que éste rompa la resistencia del moqueguano en el minuto 47'.
Alineaciones:

Atlético Torino (2): Riofrío, Hidalgo, Arriaga, Guerra, Tinoco (Meléndez), Rivera, Roque, Peña (Valladares), Díaz, Laguna (Ramírez) y García

DT: Jorge Zúñiga

Cobresol (1): Espinoza, Arenas, Crovetto ( Uculmana), Vinces, Zavala, Villavicencio, Junior, Díaz, Manco, Silva (Díaz) y Rojas.

DT: Luis Flores

Arbitro: Víctor Hugo Carrillo.

Saturday, December 06, 2008

g

Friday, December 05, 2008


Poemario Lago de Cristal se presenta el 12 de Diciembre en la UNP


El Instituto de Cultura de la Universidad Nacional de Piura y la Municipalidad de Frías presentarán el Libro: "LAGO DE CRISTAL" de la Lic. Fabiola Elizabeth Carrasco Rivera, el 12 de diciembre, a las 7:00 p.m., en el Salón Cultural de la UNP ubicado en la Esq. Tacna - Apurímac de nuestra ciudad.
El Programa del Libro se iniciará con las Palabras de Bienvenida a cargo del Ing. Reynaldo Arellano Seminario, Director del Instituto de Cultura. Semblanza de la Autora a cargo de la Lic. María Vásquez Vélez, Presentación del Libro. Palabras de la autora. Palabras del Alcalde Distrital de Frías Sr. Manuel Elera García.
Fabiola Elizabeth Carrasco Rivera nació el 2 de septiembre de 1976 en Frías (Ayabaca) tierra donde se venera a San Andrés. Sus padres son Rodrigo Carrasco Aguilar, ex alcalde de la Municipalidad de Frías y Gloria Esther Rivera de Carrasco. Es la tercera de cinco hermanos: Rosario, Adelina, Kely y Frank. Según confiesa desde pequeña mostró una profunda sensibilidad por el arte y la belleza. Estudió su educación inicial en el CEI 108 de Frías, sus estudios de educación primaria los realizó en la I.E. 14325. Mientras que la secundaria la estudió en el colegio Túpac Amaru de su tierra natal.
Ha realizado estudios en la Facultad de Ciencias Sociales y Educación en la Universidad Nacional de Piura donde ha obtenido el título de Licenciada en educación. Ha incursionado en el duro camino de hacer empresa con éxito.
El Ing. Reynaldo Emilio Arellano Seminario, Director del Instituto de Cultura UNP, invita a la comunidad piurana a este evento, siendo el ingreso libre.

Thursday, December 04, 2008

F

Wednesday, December 03, 2008

Alianza Atlético empata 1 -1 con Sporting cristal en Lima

Edgardo Carrasco Rojas

PWNDeportes


Esta vez el equipo del profesor Teddy Cardama dio pelea durante el desarrollo del juego a un Sporting Cristal, que a pesar de jugar de local en el estadio San Martín de Lima, no pudo vencer a un aguerrido Alianza Atlético; al final el resultado fue 1 a 1. Sin embargo, los celestes se adelantan en el marcador a los doce minutos del primer periodo por intermedio de Carlos Lobatón.


Los sullanenses en los pies de Pedro Ascoy, tuvieron hasta dos acasiones claras de gol, pero la oportunas intervenciones del meta Erick Delgado, fue gravitante para que los chirenses no pudieran empatar la cuenta. Tras jugarse los 77 minutos, el lateral izquierdo Marcio Valverde, vence la resistencia de Delgado, con remate fuerte, que a la postre se convirtió en un verdadero golazo.


Sobre el final del cotejo el Ciego Oblitas hace ingresar a Luis Hernández por Paúl Comingues, empero éste lejos de aportar a su equipo se deja expulsar. Desde entonces los norteños comienzan a dominar las acciones, ante la impotencia de los celestes en revertir el marcador. El resultado favoreció a la Universidad San Martín, que sin jugar, se coronó campeón del torneo Clausura 2009.


Alianza Atlético ha sumado 35 puntos en el torneo Clausura y 69 en el acumulado. Al momento mantienen vivas las esperanzas en lograr un cupo a la torneo continetal de la Copa Sudamericana, sin embargo, tendrán que luchar palmo a palmo con los representativos de Sport Ancash, la Universidad César Vallejo y el José Gálvez.


El domingo 7 juega de visita en Chiclayo con Juan Aurich, equipo que está complicado con el fantasma de la baja, y en la última jornada rivaliza con el Cienciano del Cusco, en la cálida Sullana.

Tuesday, December 02, 2008

Atlético Torino debuta en la final de la Copa Perú con Cobresol de Moquegua
Los partidos se juegan en el estadio Monumental de Ate Vitarte en Lima

En las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional, en Lima, al medio día de hoy se realizó el sorteo de la finalísima de la Copa Perú, ha jugarse en el estadio Monumental de Ate, los días 7, 9 y 11 de diciembre. A la cita acudieron los delegados y presidentes de los cuatro clubes, quienes desde un principio llevaron la propuesta de que la final se juegue los 7, 9 y 11, y no los días 7, 10 y 14 de diciembre, como estaba planteado preliminarmente por la Federación Peruana de Fútbol. El cambio obedeció al factor económico, porque a más tiempo de estadía resultaba perjudicial para clubes.
Atlético Torino debuta el domingo a las 3.30 de tarde para enfrentar a Cobresol de Moquegua, en el partido de fondo, en tanto que en el preliminar lo harán los conjuntos de CNI de Iquitos y Sport Huancayo de Junín, desde la una de la tarde, también en el estadio Monumental.
La segunda fecha del martes 9, Torino juega de preliminar (6.00pm.) con Sport Huancayo; y en última jornada del 11 de diciembre lo hará con el sorprendente Colegio Nacional de Iquitos. Torino desde la cinco de la tarde de hoy partió a la ciudad en el ómnibus de la empresa Cavassa, ante la ovación de cientos de hinchas, que despidieron a la Taladro del Norte con todos los honores.
Programación en dobletes
Domingo 7 de diciembre
Sport Huancayo vs. CNI (1.00 pm.)
Atlético Torino vs. Cobresol (3.30 pm.)
Martes 9 de diciembre
Atlético Torino vs. Sport Huancayo (6.00 pm.)
Cobresol vs. CNI (8.30 pm.)
Jueves 11 de diciembre
Cobresol vs. Sport Huancayo (6.00 pm.)
Atlético Torino vs. CNI (8.30 pm.)
Transmisión deportiva desde Lima
El destacado periodista deportivo de Piura, Raúl Ramírez Cabrero, director del programa Visión Deportiva, de radio Star, anunció que transmitirá los tres partidos que juegue Atlético Torino, en el estadio Monumental de Ate. Los oyentes pueden escuchar las transmisiones por radio Star de Piura en los 104.9 de la Frecuencia Modulada. Bottom of Form 1

h

Monday, December 01, 2008

g

Estadisticas gratis

Powered by Blogger