Wednesday, January 28, 2009

LA NUEVA CREMA FUE PRESENTADA
Universitario de Deportes presentó oficialmente a su plantel para el 2009 en "La Noche Crema", que se realiza en el estadio Monumental de Ate y, en breve, se enfrentará a Independiente de Santa Fe como parte de los partidos de preparación con miras a la Copa Libertadores y el torneo local este año que le ha sido esquivo en las últimas ocho temporadas.Alrededor de cincuenta mil espectadores alientan al cuadro merengue ante los "cardenales" con lo mejor de sus nuevas contrataciones, a excepción de Nolberto Solano, quien es el gran ausente del cotejo debido a una molestia en la parte posterior del muslo derecho.

La incertidumbre rodeó la presentación crema cuando debía oirse el nombre de Ñol. Una vez confirmada su ausencia del once inicial, quedaba aún la duda de si iba a ser anunciado por los altoparlantes del estadio Monumental para que salga a saludar a la tribuna.
Finalmente Ñol ingresó al campo en medio de una gran ovación, mucho mayor que la que recibieron Piero Alva, Rainer Torres y Carlos Galván, los más aplaudidos de la noche.Sin embargo, el cuadro merengue tiene otras figuras.
Está el regreso de Piero Alva, John Galliquio, Carlos Orejuela y Francisco Bazán, quienes estarán presentes en este encuentro mientras que el volante mexicano Rodolfo Espinoza debuta como el conductor de los cremas.
Cabe indicar que minutos después de las 7:00 p.m., mientras se jugaba el partido preliminar entre un equipo de estrellas e invitados de Universitario con la oncena de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega, se produjo un repentino apagón que dejó en penumbra el coloso de Ate.
Hasta el momento, el sistema de iluminación no ha podido operar al 100% lo que podría poner en riesgo el desarrollo del partido.
Sin embargo, la venia del cuadro visitante permitirá la realización del cotejo.
Alineaciones:Universitario: Raúl Fernández; Renzo Revoredo, Carlos Galván, John Galliquio, Edgar Villamarín; Miguel Torres, Rainer Torres, Enio Novoa, Johan Vásquez; Gianfranco Labarthe, Juan Manuel Perillo. DT: Juan Reynoso.

Independiente de Santa Fe: Jairo Suarez, Álvaro Nájera, Andrés González, Javier Arizala; Yulian Anchico, Maximiliano Flotta, Juan Carlos Quintero, Omar Pérez; Daniel Neculman, Julio Gutiérrez. DT: Hernán Darío Gómez.

Árbitro: Héctor Pacheco.Estadio: Monumental

Atleta Peruana Ocupa Primeros Puestos En Brasil

Llena de alegría y orgullo Rosa Peña regresa al Perú portando las medallas ganadas en Brasil.

La atleta Rosa Mercedes Peña de Arce dejó muy en alto el nombre del Perú, luego de ocupar el segundo en la categoría master en la XII Trofeo Ciudad de Sao Paulo Carrefour Viver 10k. Dicho evento se realizó el pasado domingo 25 por motivo del 445 aniversario de la ciudad de Sao Paulo.
Los 39 minutos y 37 minutos no solo la coloco en el segundo lugar de su categoría sino que le la puso dentro de los 10 primeros puestos generales, lo que representa uno de los mejores logros obtenidos para el atletismo peruano.

Rosa peña regreso el día de ayer a las 00:00 horas. Su rostro mostraba una gran alegría mientras mostraba entusiasmada las medallas que trajo del vecino país.

Tras manifestaciones Rosa indicó que se encuentra sorprendida por la multitud de atletas y espectadores que convoca el evento. Además añadió que ha sido una de sus mejores experiencias, ya que es la primera vez que participa de una competencia internacional.

Según la atleta de 44 años, lo que más le agrado de su participación fue el entusiasmo de las personas que constantemente le lanzaban gritos de aliento, así mismo nos hablo del apoyo que recibió po0r parte de los mismo corredores.

Para concluir la atleta no se despidió sin dar palabras agradecimientos a KNK Team que hizo posible su participación en la XII Trofeo Ciudad de Sao Paulo Carrefour Viver 10k.

Cabe resaltar que nuestro país cuenta con grandes profesionales deportista, solo falta brindarles apoyo para poder saborear futuros logros en el exterior.
Juramenta primer directorio de la Liga Superior de Fútbol de Piura

Mañana al medio , se ha establecido la ceremonia de juramentación del primer Consejo Directivo de la Liga Superior de Fútbol de Piura, cuyo presidente es el ingeniero José Luis Yepes León, ex directivo de Atlético Grau de Piura.
La Videnita será el escenario de la juramentación que estará a cargo del presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Piura, Hugo Vizcardo Herrera, quien en su momento señaló que con la creación de la mencionada liga se verá un mejor fútbol y más competitividad.

Clubes en la Liga Superior

El gerente administrativo de la rectora superior, juan Guillermo Soldevilla, dio cuenta que Cultural Locuto de Tambogrande, Olimpia de La Unión, Deportivo Municipal de Vice, Unión Deportivo Tablazo y Unión Deportivo Paita, ambos de la provincia de Paita, han confirmado su participación en el primer campeonato a iniciarse a mediados de abril.
Asimismo Atlético Grau de Piura, Alianza Libertad de Castilla, además de otros clubes que están interesados en participar.
El gerente fue claro en señalar que los clubes participantes en el campeonato tendrán inscribirse cuya monto es de mil soles, además deberán presentar un documento de garantía equivalente en 3 mil dólares.

Consejo Directivo (2009 - 2010)

Presidente: José Luis Yepes León
Vice presidente: Aurelio Moncada Jiménez
Secretario: Juan Agustín Lázaro Zapata
Tesorero: Juan Cruz Gutiérrez
Director de Técnicas Deportivas: Hugo Chunga Ruiz.

Tuesday, January 27, 2009

EL PRENSA EN ACCION

Monday, January 26, 2009

g

Saturday, January 24, 2009

C

Thursday, January 22, 2009

H

Wednesday, January 21, 2009

f

Tuesday, January 20, 2009


Balneario de Colán será escenario de la décima triatlón 2009
Será en homenaje al piurano Arturo Woodman Pollit


Para el 8 de febrero quedó establecida la organización de la Décima Triatlón Miguel Grau 2009, que será organizada por el Club de Triatlón Dennis Jett de Piura, en coordinación con la Federación Deportiva Peruana de Triatlón y el Instituto Peruano del Deporte de Piura. La prueba se desarrollará en el balneario de Colan, en la provincia de Paita, desde las ocho de la mañana.


El director general de la prueba Julio Aldana Malmaceda, precisa que participaran en la jornada deportiva alrededor de 200 atletas de la región y del resto del país en la distancia olímpica de 1500 metros en natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera pedestre; postas de varones, damas y mixtas, asimismo habrá un maratón acuático de 1500 metros.


El presidente del Club de Triatlón Dennis Jett de Piura, Enrique Lapeyre, dio a conocer que los atletas participantes contarán con el apoyo y seguridad durante el desarrollo de la prueba. También da cuenta que habrá puntos de avituallamiento en todo el recorrido con apoyo de personal especializado para ese fin, asimismo contarán con el apoyo de unidadades motonáuticas, boyas de señalización y cuerpo de salvataje que brindará las garantías necesarias en la etapa de natación, en donde los atletas nadarán en sentido antihorario en forma triangular bordeando las dos boyas hasta completar la distancia establecida de los 1500 metros.


Luego de la prueba de natación los competidores parten hacía la zona de transición o zona de parqueo de bicicletas para continuar la etapa de ciclismo que se realizará camino a Paita donde estará ubicado el punto de retorno de la etapa del ciclismo para regresar a la zona de transición y culminar con la etapa de carrera pedeste. Cabe precisar que el triatlón es un deporte olímpico combinado y de resistencia que funciona las disciplinas de natación, ciclismo y carrera pedestre, de manera tal que el deportista tiene que estar bien preparado para sacar adelante esta rigurosa prueba.


Categorías que participarán


Las categorías serán por edades tanto en damas como varones: las edades serán al 31 de diciembre 2008. Para categoría por postas son dos o tres miembros por equipo.

Inscripciones

Las inscripciones estás abiertas desde el 15 de enero hasta el 7 de febrero. En Piura, Unidad Vecinal Block 3A Int. 200, teléfono 20 8228, en el Instituto Peruano de Deporte Piura, coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime, y en Lima en la Federación Deportiva Peruana de Triatlón ( puerta 4 del estadio Nacional de Lima de 9 am a 4.30 pm.

Saturday, January 17, 2009



MEDIO CENTENAR DE EQUIPOS INSCRITOS A LA FECHA PARA CAMPEONATO REGIONAL DE VÓLEY
Región espera superar participación de mil 200 madres de diversas organizaciones


PIURA, ENE.-
Medio centenar de equipos de diversas organizaciones de la Región Piura se han inscrito a la fecha para participar del II Campeonato Regional de Vóley "Pilar Nores de García" organizado por el Gobierno Regional Piura, a través del Programa de Apoyo Social (PAS) en coordinación con el Instituto Peruano del Deporte, filial Piura.


Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la mañana de hoy lunes el Director Ejecutivo del PAS, Humberto Alayo Santos, en compañía del jefe del IPD-Piura, Hernán Morante Ruesta. Alayo recalcó que las inscripciones se realizarán hasta el viernes 6 de febrero próximo, vísperas de la inauguración que será el sábado 7 por parte del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara.


En el certamen, de carácter abierto, intervendrán madres de todas las provincias de la región, cuya edad sea a partir de los 18 años en adelante. La condición es que sean aficionadas y no hayan sido jugadoras de vóley en alguna liga.


Tomando en cuenta que el año anterior participaron 100 equipos con alrededor de mil 200 madres de la región, Alayo dijo que este año esperan superar dicha cifra en las diversas etapas eliminatorias.


Al final, los equipos campeones de cada una de las ocho provincias disputarán el acceder a cada uno de los tres primeros lugares que serán premiados con premios pecuniarios de 2 mil, mil y 500 soles respectivamente, además de juegos de uniformes e implementos deportivos.

Es propósito de este certamen lograr que las madres congregadas en organizaciones de base, como clubes de madres, comités de vaso de leche y otros se distraigan y recreen, en el marco de la política del Gobierno Regional de fomentar el deporte en diversos ámbitos.


También se ha previsto iniciar el II Campeonato Escolar de Fútbol Femenino, otro Campeonato de Mayores de Fútbol Femenino, y apoyar a la Liga de Boxeo que el 28 de febrero próximo cumplirá 61 años de vida, habiéndose previsto con la nueva dirigencia una pelea internacional del crédito nacional Alberto Rosell.


El jefe del IPD, Hernán Morante, resaltó que su institución trabaja en conjunto con el Gobierno Regional en todos los programas deportivos y en infraestructura. Dijo esperar que el campeonato sea un éxito con el apoyo de los medios de comunicación, en tanto representa el inicio para levantar el deporte del vóley mediante este sistema recreativo.


La finalísima, al igual que la inauguración, se realizará en el coliseo Seminario y Jaime de esta ciudad. Las etapas previas se realizarán en canchas descentralizadas de cada una de las provincias. En el caso de Piura, será en la plataforma del Estadio Miguel Grau y coliseos de la ciudad.

Friday, January 16, 2009


El domingo en Vice se corre la décima edición del maratón del Manglar


Como en los ultimos diez años la Municipalidad Distrital de Vice, convoca a los corredores de semifondo regional, a ser partícipes de la jornada atlética denominada "Por los caminos del Manglar de San Pedro", a correrse el domingo 18, desde la plaza principal del distrito hasta la plaza de San Pedro.


La competencia empezará desde las 8.30 de la mañana para recorrido de 21 kilómetros. Los atletas procedentes de distintas partes de la región harán esfuerzos denonados para llegar a la meta luego de sortear una serie de dificultades en la ruta.


Primero correrán sobre el asfalto y luego gran tramo de la ruta lo hacen por trocha carrozable. Sin embargo, esto no impide a los semifondistas para lograr el objetivo que consiste en arribar a la meta.


En los últimos años el ganador absoluto de la prueba ha sido el atleta de Chusis (Sechura) José Manuel cortéz Sandoval, quien no ha tenido rivales que le puedan malograr sus buenas jornadas, empero en la edición del año pasado perdió la prueba cuando el corredor tumbesino Baud Celi Aponte, en una lucha encarnizadora en los últimos tramos le ganó la competencia.


En entonces Celi Aponte no era favorito para ganar la prueba, pero hace un buen tiempo Cortéz Sandoval no venía bien.


No se sabe si el sechurano va a participar el domingo de la prueba, que además contará con pruebas de ciclismo con el mismo recorrido de 21 kilómetros, denominado "Por la Rutas del Décimo Tercer Sitio Ramsar"


Han confirmado su participación para la prueba pedestre los hermanos Pedro y Julio Aldana Malmaceda, asimismo Jose Luis y Henry Bonilla Cortéz, ambos de destacada labor el fondismo piurano.


Pedro Guerrero, es otro de los atletas máster que estará presente en el maratón del Manglar, en mujeres Consuelo Yarlequé de Aldana y Beatriz Quintana Velásquez, desafiarán el desierto sechurano y la inclemencia de la naturaleza, cuando el director general de la prueba dé la partida.

Thursday, January 15, 2009

C

Wednesday, January 14, 2009




GRAU INICIA PRE TEMPORADA
http://www.prensaescrita.com/diarios.php?codigo=PER&pagina=http://www.correoperu.com.pe
TECNICO RAMIREZ ESPERA QUE DIRECTIVA ARREGLE CON JUGADORES
Con unos Cuantos
Piura. Lo que parecía sería el primer día de trabajo del conjunto albo para la campaña 2009, termino siendo una sesión de ensayo con jugadores invitados para un partido amistoso que Atlético Grau sostendrá el domingo en el distrito de Buenos Aires.
Según el anunció de los directivos los entrenamientos del equipo albo comenzaría a las 8:00 a.m., sin embargo los escasos jugadores que llegaron recién ingresaron al estadio cataquense a las 9:00 a.m. y sostuvieron una charla con los directivos Luis calle y Rolando Aquino.Ramírez: "Es un ensayo"Ante tal situación y al ser requerido por la prensa el técnico albo Fernando Ramírez precisó que "no es el inicio que esperábamos, pero será un entrenamiento de transición para el amistoso que jugaremos el domingo.
El trabajo en serio recién comenzará el 19 de enero porque los directivos me han prometido que el fin de semana van a solucionar la situación de los jugadores que he solicitado".

Puro invitado.

De los diez jugadores que llegaron a la cita, solamente Josimar Zegarra ha arreglado con Grau y Reynaldo Rojas que pertenece al equipo pero esta negociando su sueldo.
Los demás chicos son José Céspedes, César Febres, Henry Calle, Junior Rojas, Jordan Ruiz, Gianpier Panta, Eduardo Sandoval y Dagoberto Flores.
TORINO SE QUEDA SIN ALGUNOS JUGADORES DE LA CAMPAÑA COPA PERU

Tuesday, January 13, 2009

d

Monday, January 12, 2009

D

Friday, January 09, 2009

Novena Edición del Campeonato de Fulbito Master Ayabaquino arranca el 18 de enero

Participarán 30 equipos del ande piurano

Después de muchos meses retorna la alegría y la fiesta a todo dar en los integrantes de la Central de Instituciones de ayabaquinos residentes en Piura, que todos todos años se reunen para unir lazos de confraternidad y solidaridad poco común en otras provincias de la región Piura.
Al medio día de hoy, en el local del restaurant turístico "La Otra Ramada", el profesor Víctor Vite Chávez, presidente de la mencionada organización, en conferencia de prensa anunció los pormenores de cómo se desarrollará la novena versión del Campeonato de Fulbito Master Interinstituciones Ayabaquinas 2009.

Vite Chávez, precisó que 30 instituciones han confirmado la presencia en la novena jornada, con la novedad que este año los encuentros se disputarán en el estadio "César Trelles Lara" del asentamiento humano San Martín, en el sector Oeste de Piura.
Los anteriores campeonatos de jugaron en la cancha de la AMUTSEP, pero el cambio obedece porque los titulares de la cancha o sea los militares no la quisieron cederla

Solidaridad de los ayaquinos

Víctor Vite Chávez, con emoción resaltó el espiritu de cuerpo existente entre ayabaquinos para lograr y consolidar proyectos que beneficien a sus coterráneos.

Uno de esos logros que en base a solidaridad y empuje es la institucionalidad del Campeonato de Fulbito Master, cuyo fin es unir a la familias del ande piurano, además del sano esparcimiento.

Quiénes pueden jugar

Los organizadores dejaron en claro que sólo podrán jugar elementos netamente ayabaquinos y los hijos de éstos.

Se arribó a esta conclusión luego de que en años anteriores podían jugar los esposos de ayabaquinas no necesariamente del mismo lugar, lo cual desnaturalizó el verdadero fin y esencia del campeonato, que se inicia el 18 de enero, y que se jugara hasta el mes de marzo.

Equipos participantes

Al momento han confirmado su presencia las instituciones de Mostazas, la Ollería, Chin Chin, Jilili, Ambasal, Aragoto, Sicate, Academia Mo Cautivo. Además de Hualambí, San Juan, San Andrés, Paimas, Oxahuay y Olleros.

Se espera que en la próximas días el resto de instituciones confirmen su participación, cuyo plazo de inscripción vence el 17 de enero.

Premios

Obviamente que habrá incentivos económicos y otros reconocimientos para los equipos que ocupen las tres primeras posiciones.

Para el primer lugar habrá un premio de 2 mil nuevos soles, en tanto que el segundo puesto se llevará mil soles y el tercer lugar 500. Como se podrá apreciar que todo listo para que fiesta comience cuando se inaugure la IX Edición.

Thursday, January 08, 2009

f

Wednesday, January 07, 2009


REGIÓN PREPARA II CAMPEONATO REGIONAL DE VOLEY FEMENINO
Mujeres de diversos estratos demostrarán su real valía en la cancha

PIURA, 07 ENE.-
Mujeres a la cancha. El Gobierno Regional de Piura, a través del Programa de Apoyo Social-PAS, y el Instituto Peruano del Deporte-Piura, han organizado para el 7 de febrero próximo el II Campeonato Regional de Vóley Femenino denominado "Pilar Nores de García, el cual se desarrollará en las instalaciones del Coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime.

El acto de inauguración a realizarse en dicho recinto deportivo contará con la presencia del Presidente Regional, Dr. César Trelles Lara; Hernán Morante Ruesta, Presidente del IPD-Piura; y el Director Ejecutivo del PAS, Humberto Alayo Santos. En la ocasión y como partido inaugural habrá un duelo entre las selecciones de Piura y Lambayeque.

El Director Ejecutivo del PAS, Humberto Alayo informó que en el citado certamen podrán participar equipos de vóley de mujeres de asentamientos humanos, urbanizaciones, clubes de madres, caseríos de la Región Piura, etc. Asimismo, señaló que la invitación es extensiva a las provincias de Huancabamba, Ayabaca, Sullana, Talara, Morropón, Talara y Paita.

El Gobierno Regional busca con este tipo de actividades, además de incentivar la práctica del vóley, lograr momentos de confraternidad, distracción y recreación entre las mujeres de nuestra región, que les permita cumplir con mayores bríos la sacrificada labor que realizan a diario desde diferentes frentes de trabajo, afirmó Alayo.

PREMIOS

En torno a esto, el funcionario regional indicó que el primer puesto se hará merecedor al premio de 2 mil nuevos soles, más trofeo e implementos deportivos. El segundo lugar obtendrá mil nuevos soles, trofeo y diploma; y el tercero, 500 nuevos soles, trofeo y diploma.

Las inscripciones se realizan en el Programa de Apoyo Social, ubicada en la sede del Gobierno Regional, y en las gobernaciones distritales de cada localidad.


Será inaugurado en próximas semanas.
COLISEO MUNICIPAL A PUNTO DE CULMINARSE.


Sechura, 07.12.08.
Con una inversión aproximada de 2 millones de nuevos soles, se culmina el coliseo municipal que tiene una capacidad de 3 mil espectadores, se encuentra ubicada en el Asentamiento Humano Vicente Chunga Aldana, y que de acuerdo a las especificaciones técnicas se han construido columnas, vigas de concreto armado, cerco perimétrico, cabinas para periodistas y una plataforma de 600 metros cuadrados para la práctica de vóley, fulbito y de otras actividades culturales y recreativas.

En la actualidad la obra tiene un avance físico del 90 por ciento y se observa una estructura de fierro y cemento de tres niveles. La plataforma tiene un área de circulación peatonal, que estará debidamente protegida por una malla galvanizada. Las obras cuentan con la supervisión del Ingeniero Jimmy González y como residente de obra el profesional Enrique La Rosa, la empresa constructora del proyecto es Consorcio Sero.


"Es una obra de gran trascendencia para el desarrollo de la provincia, la obra es única en su género en el Bajo Piura y esperamos atender la demanda de la juventud que por mucho tiempo ha anhelado tener un espacio para la recreación y el fomento a la cultura y el deporte", dijo el Alcalde Santos Querevalú Periche.


Por su parte Enrique La Rosa, residente de la obra, expresó que, "el tipo de obra que se ha construido tiene todas las garantías del caso, se ha construido cumpliendo las especificaciones del expediente técnico y se han realizado todas las pruebas que el caso corresponde y desde una posición técnica considero que la obra tienes todas las garantías del caso".


La obra que está a punto de culminarse se financia con recursos provenientes del canon y sobrecanon y se inició a mediados del año pasado.
-------

Tuesday, January 06, 2009

Balance deportivo 2008: Luis Horna cerró un buen año y el fútbol tocó fondo
En una temporada con pocos logros y muchos sinsabores, el tenista brilló con luz propia, al convertirse en el primer peruano en ganar un Grand Slam
(EFE).-El tenista Luis Horna, ganador de los dobles del Roland Garrós, fue el deportista peruano más destacado del 2008, mientras que el fútbol ocupó la última posición en Sudamérica y estuvo a punto de ser suspendido de manera indefinida por la FIFA.
En un año con pocos logros y muchos sinsabores, Horna brilló con luz propia, al convertirse en el primer peruano en ganar un torneo de Grand Slam, en este caso en pareja con el uruguayo Pablo Rojas.
"Ganar el Roland Garros fue una fresa al postre, espero que el próximo año siga así", señaló el tenista al ser premiado a inicios de esta semana por su gran desempeño del año.
Y es que Horna confirmó que es uno de los mejores deportistas de la historia de Perú, ya que también disputó el Grupo Mundial de la Copa Davis frente a la poderosa "Armada" española, a la postre, ganadora de la codiciada ensaladera.
Él había instalado a su país, por primera vez en su historia, entre los mejores 16 equipos del planeta, tras vencer al bielorruso Max Mirnyi, en septiembre del 2007.
Una lesión de último momento le llevó a perderse el primer partido del Grupo Mundial, en febrero pasado, y luego a jugar disminuido frente a una España que confirmó en Lima, con un inapelable 0-5, el poderío que la llevaría al título de la Davis.
Las autoridades peruanas reconocieron el gran desempeño de Horna otorgándole los Laureles Deportivos, el máximo galardón de su tipo en el país andino.
El lado opuesto de esta destacada actuación, la protagonizó el fútbol nacional, cada vez más empeñado en profundizar su crisis institucional, deportiva y económica.
La selección cerró una de sus peores campañas, conducida por el entrenador José 'Chemo' del Solar, al quedar en la última posición de la clasificación sudamericana para el Mundial de Sudáfrica 2010.
A esto contribuyeron los problemas internos, con constantes denuncias de indisciplina de los jugadores, y la crisis en la Federación Peruana de Fútbol (FPF), cuya directiva fue rechazada por el Gobierno.
Esta medida fue considerada una "intromisión política" por la FIFA, que sancionó a Perú de manera preventiva hasta el pasado 20 de diciembre, cuando un acuerdo suscrito por los máximos dirigentes nacionales evitó que se concretara la temida suspensión definitiva.
Con muchos temas aún por resolver, como el reconocimiento del directorio que preside Manuel Burga, un dirigente suspendido cinco años para ejercer el cargo, el 2009 no presenta un panorama muy alentador.
Los equipos locales tampoco dieron pie con bola, y se limitaron a una participación de comparsa en el contexto internacional y a animar un torneo local con chispazos de calidad y muchos problemas causados por la indisciplina, retrasos en los pagos y dirigentes con desempeño muy por debajo de las exigencias.
El mejor equipo fue Deportivo San Martín, que sumó su segundo título nacional consecutivo en sus cinco años en la Primera División con un trabajo de alta calidad profesional que debería ser el faro a seguir por las demás instituciones peruanas.
En la otra orilla se colocó Alianza Lima, que este año no estuvo a la altura de su historia y de sus pergaminos, al protagonizar una campaña de escándalo que lo llevó a muy poco de salir de la Primera División.
En otras disciplinas, la selección de voleibol de menores logró la clasificación a la Copa del Mundo que se celebrará el próximo año en México y revivió el fervor que hasta hace unos años generaba ese deporte, que llevó a Perú a finales del mundo y olímpicas.
También destacaron el velerista Alexander Zimmermann, campeón juvenil de Sunfish en el Campeonato Mundial celebrado en Canadá, en agosto pasado.
Además, los deportistas de kickboxing César Repray, Luis Guzmán, César Sesoko, ganadores de la medalla de oro en el V Campeonato Panamericano disputado en la ciudad chilena de Viña del Mar, en octubre del 2008.
Asimismo, Akio Tamashiro, Raúl Cevallos y Jimmy Moreno, que obtuvieron la medalla de bronce en el Campeonato Mundial celebrado en Tokio, en la modalidad de Kata.
El taekwondista Peter López ocupó el quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Beijing, lo que llevó al Comité Olímpico Peruano (COP) a considerarlo el mejor deportista nacional del año.

Monday, January 05, 2009

Sepa como se jugaría el Campeonato 2009
Universitario y Alianza Lima se oponen a la idea de disputar las liguillas y este lunes votarán para que el próximo torneo tenga tres ruedas y la clasificación a las copas sea directa
Si bien ya hay una aprobación del sistema del Campeonato 2009 que se votó en octubre pasado, es fácil sospechar que este lunes en la reunión de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) habrá una lucha candente entre los delegados de los clubes por el fixture.Según tuvo conocimiento ayer Deporte Total, hay tres clubes --dos de ellos son Universitario de Deportes y Alianza Lima-- que no estarían de acuerdo con que el campeonato venidero se juegue a través de 44 fechas en dos ruedas (30 fechas) más 14 partidos entre los ocho primeros que irán por el título y las copas internacionales (liguilla A) y los otros ocho que buscarán no descender (liguilla B).Proponen, según refirió la fuente, que se dispute un campeonato directo de 45 fechas, es decir, que a las dos ruedas ya votadas y aprobadas, se agregue otra de 15 fechas.Esta última propuesta ya fue rechazada en asamblea pero aliancistas y cremas volverán a la carga en una tarea casi titánica: si desean las 45 fechas requerirán de 11 votos de los 16 delegados y eso es harto difícil de alcanzar.En las dos ruedas aprobadas el 2008 más las liguillas decisivas, tres de los ocho primeros buscarán llegar a la Libertadores, el cuarto a la Sudamericana y el quinto pelear medio cupo para la Sudamericana. Del noveno para abajo, la suerte del primero será ganar el medio cupo para la Sudamericana.La famosa terceraEn la tercera rueda donde como se ha anotado jugarán los 16 equipos participantes, los que terminen primero, segundo y tercero van a la Copa Libertadores 2010. El cuarto y quinto clasificarán directamente a la Copa Sudamericana, mientras que los puestos 15 y 16 finales representarán el descenso inmediato de quienes los ocupen.En esta misma rueda (la tercera) el equipo local será aquel que tenga mejor resultado deportivo respecto a su ocasional rival. Si tuvieran un triunfo cada uno se optará por el que presente el mejor puntaje acumulado.

Saturday, January 03, 2009












Opinión
Apuntes y precisiones sobre el Gran Medio Maratón Ciudad de Piura




Edgardo Carrasco Rojas




PWNDeportes





Por lo que hemos visto podemos considerar a la 39 edición del medio maratón "Ciudad de Piura", como una de las mejores por el nivel de competencia. Hasta antes de la competencia pedestre presagiamos que iba a tener un final de infarto porque en competencia estaban hasta cinco grandes del fondismo nacional; pero no fue así porque el ganador absoluto en mayores varones corrió prácticamente sólo durante el desarrollo de la prueba, sin embargo, apostamos que fue la mejor tanto en lo humano como organizativo.





He observado una serie de carreras de fondo y semifondo en varias ciudades del Perú y el extranjero, en donde corren los mejores atletas que en base a fortaleza física y concentración mental dejan todo en las pistas para ganar la competencia, generalmente con un final luchado, de infarto, cuerpo a cuerpo, y sobre espectacular, en donde el ganador saca una ventaja de uno u dos segundos; pero esto lamentablemente no sucedió en la edición 39 que organiza anualmente la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura.





Casallo superó la capacidad de otros atletas renombrados





El pequeño fondista de un 1.48 de altura, procedente de Huancayo, tal vez el menos indicado para ganar la prueba, porque enfrente tenía al huancavelicano Edmundo Torres y al huancaíno Gobín Cóndor, ganadores del maratón de Radio Programas del Perú. Asimismo la presencia del grande Huaráz Reynaldo Ramírez ángeles, ganador de cuanta maratón se le presentó, y sobre ganador de la octava versión del maratón olímpico de la Orden Legión Cáceres de Piura, del 15 de junio del año pasado. Segundo Sieza León de Cajamarca y Humberto Obregón de Áncash, también amenazaban en dejar fuera de carrera a Casallo.





Era una tarea harto difícil para Jhon Lennon Casallo Lozano superar a todos esos monstruos del fondismo; pero conocer a perfección la ruta fue una ventaja fundamental que al final le dio el triunfo. Cuando pensaban todos que Ramírez y Cóndor, desde el comienzo iba a buscar el triunfo, no fue así porque el otro huancaíno Abel Villanueva Taipe comenzó a comandar la prueba seguido de Casallo. Desde la plaza de Armas de Piura hasta la esquina Canal de Balarezo en el distrito de Castilla, Villanueva marchaba primero.





En este punto referencial Casallo y Villanueva comienzan a correr juntos. Recorren 10 cuadras paso a paso pero la mala suerte le frustró el triunfo a Villanueva que venía desarrollando una carrera formidable, a la altura del cementerio de Castilla, la amarra de su zapatilla derecha se desata, el atleta se para bruscamente para atarla es ahí donde pierde el paso; desde entonces y durante más de 50 minutos Casallo corre sólo. Gana la prueba sin apuros dejando atrás a los grandes que fueron incapaces de darle alcance.





Durante el recorrido Casallo demostró que está preparado para ganarle al mejor. En varios pasajes bajó y aceleró el paso, pero fue muy cauto para dominar la prueba, su mirada hacía de vez en cuando decía mucho de él – el camino estaba preparado para el paso de un grande y en la llegada fue ovacionado como dios del olimpo.





El inacabable José Bonilla





Fue ganador en ocho ocasiones del medio maratón Ciudad de Piura, los años no le permiten a ser frente a los atletas de foráneos sobre todos los de Huancayo, sin embargo, fue premiado por la organización como el mejor atleta piurano en llegar a la meta. Después de Bonilla en Piura no ha aparecido un fondista de calidad, eso dice del escaso nivel de los atletas de Piura, que a pesar de los esfuerzos que hacen no pueden competir palmo a palmo con corredores de otras regiones del país.





Al recibir el premio de una entidad financiera, Bonilla esbozó "hay que apoyar y masificar el fondismo en Piura de lo contrario morirá lentamente lo poco que tenemos". Es muy cierto lo que dijo Bonilla, en Piura hay corredores, pero necesitan el apoyo técnico y alimenticio para que puedan superar las berreras que otros corredores sobre de todo de Cusco, Huancayo, Huancavelica, Huaráz, han superado largamente. No sólo con optimismo se logran resultados se necesitan otras cosas.





Un claro ejemplo de la situación del fondismo piurano es la siguiente: hace cinco años apareció un atleta juvenil que ganó cuanta competencia se le presentó, pero con el paso del tiempo fue desapareciendo, una de las causas posibles fue mal llevado por su entrenador y porque no recibió oportunamente el apoyo de las autoridades. Se trata del atleta de Sechura Jose Manuel Cortés Sandoval. Ahora el corredor ya no compite porque se siente cansado.





Corredores del Bajo Piura





Lo más destacable de jornada fue la presencia de atletas procedente del Bajo Piura, que se llevaron los primeros puestos en la categoría juvenil. Se trata de María Anastasio Valencia y Maricruz Prado Sernaqué , ambas de La Arena. Asimismo Delia Ramírez Espinoza, que ocupó el segundo lugar.





De Morropón llegó el atleta juvenil Adán Sandoval Pintado, que ocupó la tercera casilla en la categoría, quién lucho palmo a palmo con Charles Cubas de Cajamarca y Willy Canchaya de Huancayo.





A mejorar la prueba





Organizar un medio maratón es difícil por dos cuestiones principales, lo técnico y económico. Casi nadie quieres apoyar económicamente. Las empresas argumentan que no tienen presupuesto. Es más el ganador absoluto de la prueba se quejó que los 5 mil soles que ganó es poco. Más de un atleta se quejó que en vez de correr los 10 kilómetros que era para la categoría master y juvenil corrieron los 21 kilómetros. Un organizador sobre este tema dijo que cada atleta antes de correr debe conocer la ruta, y no tiene porque perderse.





A pesar de los esfuerzos de los organizadores para mejorar año a año la prueba siempre escapan pequeños detalles. Esos detalles deben cuidarlos los jueces que muchas veces no están atentos a la jugada como se dice en el fútbol. En general la prueba fue generosa con todos y todas. Hubo mucha emoción y sobre todo la fiesta de hizo presente en Piura antes que finalice el año 2008.
 

Friday, January 02, 2009


Vladimir Figari fue el ganador absoluto del Campeonato Nacional de Triatlón desarrollado en Comas - Lima
El pasado 28 de diciembre, se desarrolló en el circuito del Parque Zonal Sinchi Roca, en Comas – Lima el "Campeonato Nacional de Triatlón 2008", las distancias fueron Sprint e Internacional; 750 / 1500 Km. de natación, 20 / 40 Km. de ciclismo, terminando con 5 /10 Km. de carrera. Vladimir Figari,, resultó el ganador absoluto de la prueba, quien no tuvo dificultades para dejar fuera de carrera a sus adversarios.
Ganadores en distancia Internacional
- Ganadora Absoluta Dama Melina Vieyra Oyola 2h 41m 51s
Ganadores en la distancia Sprint.
- Ganador Varón:   Ricardo Núñez Bellina 1h 10m 18s
- Ganadora Dama:    Sandra Lazo Alegre 1h 18m 07s
En Grupos de Edad ganaron los siguientes atletas: Paúl Condori (Arequipa), Daniel de Montreiul, José Gutiérrez y Jaime Giesecke.
Los Ganadores Absolutos (Varón y Dama), Ganadores Junior (Varón y Dama) recibieron las copas donadas por San Mateo. Así mismo, medallas los tres primeros lugares de cada categoría. Todos los participantes se hidrataron con Yumax y Agua San Mateo. La Federación entregó polos del evento, gorras de natación y diploma de participación a todos los participantes.

Estadisticas gratis

Powered by Blogger