Tuesday, January 06, 2009

Balance deportivo 2008: Luis Horna cerró un buen año y el fútbol tocó fondo
En una temporada con pocos logros y muchos sinsabores, el tenista brilló con luz propia, al convertirse en el primer peruano en ganar un Grand Slam
(EFE).-El tenista Luis Horna, ganador de los dobles del Roland Garrós, fue el deportista peruano más destacado del 2008, mientras que el fútbol ocupó la última posición en Sudamérica y estuvo a punto de ser suspendido de manera indefinida por la FIFA.
En un año con pocos logros y muchos sinsabores, Horna brilló con luz propia, al convertirse en el primer peruano en ganar un torneo de Grand Slam, en este caso en pareja con el uruguayo Pablo Rojas.
"Ganar el Roland Garros fue una fresa al postre, espero que el próximo año siga así", señaló el tenista al ser premiado a inicios de esta semana por su gran desempeño del año.
Y es que Horna confirmó que es uno de los mejores deportistas de la historia de Perú, ya que también disputó el Grupo Mundial de la Copa Davis frente a la poderosa "Armada" española, a la postre, ganadora de la codiciada ensaladera.
Él había instalado a su país, por primera vez en su historia, entre los mejores 16 equipos del planeta, tras vencer al bielorruso Max Mirnyi, en septiembre del 2007.
Una lesión de último momento le llevó a perderse el primer partido del Grupo Mundial, en febrero pasado, y luego a jugar disminuido frente a una España que confirmó en Lima, con un inapelable 0-5, el poderío que la llevaría al título de la Davis.
Las autoridades peruanas reconocieron el gran desempeño de Horna otorgándole los Laureles Deportivos, el máximo galardón de su tipo en el país andino.
El lado opuesto de esta destacada actuación, la protagonizó el fútbol nacional, cada vez más empeñado en profundizar su crisis institucional, deportiva y económica.
La selección cerró una de sus peores campañas, conducida por el entrenador José 'Chemo' del Solar, al quedar en la última posición de la clasificación sudamericana para el Mundial de Sudáfrica 2010.
A esto contribuyeron los problemas internos, con constantes denuncias de indisciplina de los jugadores, y la crisis en la Federación Peruana de Fútbol (FPF), cuya directiva fue rechazada por el Gobierno.
Esta medida fue considerada una "intromisión política" por la FIFA, que sancionó a Perú de manera preventiva hasta el pasado 20 de diciembre, cuando un acuerdo suscrito por los máximos dirigentes nacionales evitó que se concretara la temida suspensión definitiva.
Con muchos temas aún por resolver, como el reconocimiento del directorio que preside Manuel Burga, un dirigente suspendido cinco años para ejercer el cargo, el 2009 no presenta un panorama muy alentador.
Los equipos locales tampoco dieron pie con bola, y se limitaron a una participación de comparsa en el contexto internacional y a animar un torneo local con chispazos de calidad y muchos problemas causados por la indisciplina, retrasos en los pagos y dirigentes con desempeño muy por debajo de las exigencias.
El mejor equipo fue Deportivo San Martín, que sumó su segundo título nacional consecutivo en sus cinco años en la Primera División con un trabajo de alta calidad profesional que debería ser el faro a seguir por las demás instituciones peruanas.
En la otra orilla se colocó Alianza Lima, que este año no estuvo a la altura de su historia y de sus pergaminos, al protagonizar una campaña de escándalo que lo llevó a muy poco de salir de la Primera División.
En otras disciplinas, la selección de voleibol de menores logró la clasificación a la Copa del Mundo que se celebrará el próximo año en México y revivió el fervor que hasta hace unos años generaba ese deporte, que llevó a Perú a finales del mundo y olímpicas.
También destacaron el velerista Alexander Zimmermann, campeón juvenil de Sunfish en el Campeonato Mundial celebrado en Canadá, en agosto pasado.
Además, los deportistas de kickboxing César Repray, Luis Guzmán, César Sesoko, ganadores de la medalla de oro en el V Campeonato Panamericano disputado en la ciudad chilena de Viña del Mar, en octubre del 2008.
Asimismo, Akio Tamashiro, Raúl Cevallos y Jimmy Moreno, que obtuvieron la medalla de bronce en el Campeonato Mundial celebrado en Tokio, en la modalidad de Kata.
El taekwondista Peter López ocupó el quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Beijing, lo que llevó al Comité Olímpico Peruano (COP) a considerarlo el mejor deportista nacional del año.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home


Estadisticas gratis

Powered by Blogger