Monday, March 30, 2009


Por qué la selección peruana ha logrado un solo triunfo en once partidos?
La derrota ante Chile recuerda la cadena de problemas: un técnico inexperto, una comisión sin peso, una prensa inclemente y un escándalo de indisciplina
Miguel Villegas
Podríamos deslindar muchas razones para justificar la terrible realidad de Perú. Sin embargo, hay cuatro de peso que llevamos como cadena en los pies. Y nos llevan al fondo.
EL TÉCNICO DEL FUTUROJuvenal Silva cuenta la anécdota con la gracia de un chiste de Melcochita. Dice que lo esperó en un restaurante carísimo de Santiago y que Chemo, al cabo de pocos minutos, le aseguró que él clasificaba a Perú al Mundial. Que no "canchereaba", sino que lo decía con aplomo. "Me sorprendió su seguridad y lo contraté", recuerda. Juvenal ya no es el presidente de la Comisión Sudáfrica. Renunció porque no soportó el 0-6 de Uruguay en Montevideo en agosto del 2008. Chemo sigue siendo el técnico. Sí soportó el 0-6 de Uruguay. Y la derrota de ayer con Chile.
Es posible que Chemo no sea necesariamente el hombre del bronceado perpetuo que pasa las semanas sin fútbol de Eliminatoria en alguna playa del sur, como cree el hincha de la calle. Pero está claro que Del Solar no fue el seleccionador que esperábamos que fuera: él, que como pocos sabía —y declaraba— sobre el universo limitado de futbolistas seleccionables, citó a casi 70 elementos. Buscó un plantel, no un equipo. En esa búsqueda perdimos puntos y prestigio. En esa alocada carrera por una solución nos quedamos en este feo problema, que es la cola de Sudamérica.
El Caso Golf perjudicó su trabajo. La expulsión de Guerrero en Montevideo también. Pero la sensación agridulce de que podía cumplir un rol integrador —distinto al de Uribe, similar al de Oblitas— sigue alojada en la calle. La principal crítica al DT de la selección es que, al menos ahora, el trabajo de seleccionador le quedó grande. Tanto como la vergüenza de ser últimos.
LAS COMISIONESSiete comisiones desde España 82, una sola clasificación a Copas del Mundo. Su existencia solo prueba que no deberían existir. En su formación es fácil distinguir a un grupo de hombres mayores, con cierto recorrido en el fútbol, acaso hinchas, pero sin estudios de gerencia deportiva. La han dirigido oficiales de marina, empresarios, cineastas, generales en retiro, ingenieros agrónomos. Claro, no todas han sido tan impresentables como esta última, la Comisión Sudáfrica 2010, creada por una FPF en problemas legales con el IPD e integrada por hombres con trayectorias —digamos— cuestionables, más allá de su presente como congresistas. Ha sido tan impresentable esta comisión que hoy ni siquiera existe.
En Deporte Total tenemos una teoría: si a nivel futbolístico es necesaria la presencia de un jefe de unidad técnica que vigile el camino de todas las categorías —hasta la mayor—, en el terreno logístico es obligatoria la presencia de un gerente deportivo absoluto, un mánager con poderes absolutos que trabaje directamente con la FPF y el comando técnico.
La Comisión Sudáfrica prueba la teoría. La misma que eligió a Uribe dos días después de negociar absolutamente todo con Oblitas contrató a Chemo apenas una semana después de la Copa América que dirigió Julio César. El mismo Juvenal Silva que elogiaba a José Mallqui el 2007 meses después le dijo "impresentable" y recibió como respuesta "mejor anda a comprar viagra". Ellos dos, hombres visibles de una comisión que representaba a dos de los clubes peor organizados del fútbol peruano (Cienciano y Áncash), no podían llevarnos a Sudáfrica. Ellos dos, junto con otros nombres repetidos de comisiones anteriores (Velásquez Giacarini, Lánder Alemán), hombres que hasta el día de hoy no tienen claro el perfil del técnico que Perú exige. Juvenal desde su curul en el hemiciclo, porque vio la cosa fea y renunció; Mallqui desde alguna oficina de su colegio Saco Oliveros, donde piensa a solas qué hacer con el "proyecto" Del Solar.
EL PERIODISMOLuis Chiriboga es algo así como el mesías del fútbol ecuatoriano. Asumió el control del fútbol ecuatoriano en 1998 con una idea: trabajar y unir. Primero pensó en el perfil del técnico, luego en el perfil del hincha. En lo primero contrató a Pacho, luego a su asistente "Bolillo", luego a otro de sus asistentes, Luis Fernando Suárez. La misma escuela y dos clasificaciones al mundial. Con lo segundo tuvo problemas, pero consiguió el compromiso: "El carro lo empujamos todos: jugadores, dirigentes, técnicos y periodistas. Así hasta hoy". Ese hoy en Ecuador es un fútbol emergente, dos o tres peldaños encima de Perú.
El papel del periodismo en el Perú no se ha entendido. Debemos ser críticos, no ponzoñosos. Esa delgada línea se cruza casi siempre, y entonces es sencillo leer, ver, escuchar hoy que "Manco es crack" y mañana "El chibolo está perdido". El Caso Golf Los Incas es un ejemplo del curioso bamboleo en el que andamos: primero exigimos sanciones, luego suplicamos que los convoquen. Mientras eso no se entienda, la primera perjudicada será la selección.
EL CASO GOLF LOS INCASLas disculpas no borran los pecados. Jefferson Farfán, Andrés Mendoza y Santiago Acasiete, protagonistas del escándalo en el hotel Golf Los Incas, aceptaron el error cometido (ingesta de alcohol con mujeres en sus habitaciones) y pidieron disculpas públicas en radio, prensa y televisión. La Comisión de Justicia de la FPF los suspendió 18 meses. Luego siguieron las apelaciones. El cuarto implicado, Claudio Pizarro, declaró a El Comercio que nunca cometió indisciplina y que el técnico José del Solar lo sabía. Finalmente, se redujo la sanción a tres meses para Farfán, Acasiete y Pizarro.
Hasta entonces era el Perú de los "extranjeros", los jugadores que privilegiaba Del Solar, los que merecieron la famosa frase: "Es la mejor generación de los últimos 50 años". Hasta ese partido con Brasil, fecha 3, con esos jugadores sumábamos apenas dos puntos, el peor arranque de las últimas tres Eliminatorias. Perú ilusionaba en nombres, y asesinaba ese mito en la cancha. El golpe del Golf Los Incas fue más bien anímico: quebró una relación que parecía sólida entre Chemo y estos "extranjeros". Oscureció el universo de seleccionables, al punto que el técnico tuvo que salir a experimentar. Y en Eliminatorias ese es un pecado mayor. Perú murió por el escándalo de Los Incas. Qué curioso.

Tuesday, March 24, 2009

g

Thursday, March 19, 2009

Punto valioso en el último minuto


La “U” empató 2-2 con San Luis en México


San Luis de Potosí [EL COMERCIO].

Todos se creyeron Solano ayer, y en medio de la desafinada sinfonía de pelotazos, en medio del partido más raro y feo que uno pudiera imaginar, la “U” empató el partido sobre la hora con un gol ídem. Todo fue atípico en este partido que para nosotros empezó miércoles y acabó jueves, que parecía que iba a acabar en lamento y terminó en alegría. Porque, por una vez, fuimos nosotros, y no los otros, los que reímos al último.
Tuvo mucho de simbólico ese golazo de Labarthe, golazo por lo que significa y no por lo estético del patadón diseñado para atravesar lo que se pusiera en medio entre la pelota y la línea de gol. La “U” sacó el punto en su ley, peleando, que fue el partido que planteó Reynoso desde el comienzo. Por eso salió tan feo por momentos y tan electrizante por otros.
Porque por momentos todos se creyeron Solano y recurrieron al pelotazo, olvidándose de poner la pelota en el piso, y porque hubo harta pierna fuerte. En ese trajín, en esa pelotera Ñol fue nuevamente el único claro de esta “U” que viajó a México a dar pelea y, para variar, estuvo a punto de morir a cabezazos. Parece inevitable que los goles nos lleguen así. Reyes en el primer tiempo y Orozco en el segundo fueron los intérpretes de turno para esta suerte recurrente. Está en nuestro karma.
Sin embargo, esta vez nos salvamos y ahora la clasificación esta más cerca de lo que cualquiera hubiera podido imaginar antes de empezar la Copa. Se puede concretar en casa, contra un Libertad que de tanto ganar —ayer lo volvió a hacer, contra San Lorenzo— ya está en la siguiente fase.

Tuesday, March 17, 2009

g

Monday, March 16, 2009

H

Saturday, March 14, 2009

SE DESPUNTAN LOS CLASIFICADOS

Friday, March 13, 2009

f

Thursday, March 12, 2009

F

Wednesday, March 11, 2009

d

Tuesday, March 10, 2009

San Luis le robó un empate 0-0 a Universitario que no supo cómo hacerle daño a los mexicanos


Los cremas se ubican segundos en el grupo 8 con 4 puntos. Ambos se quedaron con diez hombres a los 30’ luego de las expulsiones de Espinoza y González.


Universitario se topó con un rival que se jugó la vida en Lima. El empate sin goles al final del partido tiene mucho que ver con la forma agresiva que los mexicanos encararon el encuentro que fue por demás intenso.


Los aztecas desperdiciaron una gran ocasión para abrir la cuenta apenas a los cinco minutos. Jairo Patiño quedó mano a mano con Raúl Fernández y el golero peruano sacó una mano derecha milagrosa para evitar la caída.


El conjunto visitante tuvo a los cremas contra los palos hasta los veinte minutos, pero un pase largo de Nelinho Quina pudo haber cambiado la historia si encontraba a un Piero Alva más prolijo. El delantero merengue pisó el área rival y ante la salida del meta Martínez definió muy mal, cuando los mejor hubiera sido sombrearle el balón.


Tres minutos después Calheira tuvo una ocasión similar, tras habilitación de Solano, y el brasileño también definió mal. Dos ocasiones desperdiciadas que le habrían dado más tranquilidad al conjunto local.


El partido se comenzó a calentar y tras un choque de Solano con un mexicano, se desató un conato de bronca mitad de cancha que tuvo como saldo a dos expulsados: “Fito” Espinoza por Universitario y Alfredo González por el lado azteca.


La “U” terminó presionando en los últimos minutos, pero el 0-0 se mantuvo al final del primer tiempo. En la segunda parte, Reynoso no encontró respuestas en el equipo y a los 68’ se lanzó con los ingresos de Johan Vásquez y Carlos Orejuela por Solano y Alva, respectivamente. Ambos jugadores no habían redondeado una buena noche.


A los 75’, un grueso error de Galván casi se convierte en el primer gol de la noche, pero Quina supo enmendar, y salvar, al capitán y al arco crema. Luego le tocó al “Negro” salvarle la vida a su equipo en otra escapada de los mexicanos que parecía letal.


Universitario tuvo a su dupla de delanteros en una noche opaca desperdiciando las poquísimas ocasiones que se les presentaron. Tras el empate sin goles, el segundo lugar de los peruanos en la tabla del grupo 8 puede engañoso.


Con Libertad como líder del grupo 8 con 9 unidades, y San Luis con apenas un punto, los cremas deben luchar la clasificación con San Lorenzo (4 ptos.), equipo al que aún falta enfrentar en Buenos Aires, sumado al choque en México contra el rival de esta noche, quedando solo en casa el partido ante los paraguayos.


Ficha técnica:0. Universitario: Raúl Fernández; Renzo Revoredo, Carlos Galván, John Galliquio, Nelinho Quina; Rainer Torres (78’ Diego Bustamante), Rodolfo Espinoza, Miguel Torres, Nolberto Solano (68’ Johan Vásquez); Piero Alva (68’ Carlos Orejuela), Calheira. DT: Juan Reynoso.


0. San Luis: Adrián Martínez; Omar Monjaraz, Adrián García, Alfredo González, Leonel Olmedo; Noé Maya (82’ Rodolfo Salinas), Ignacio Torres, Jesús Palacios (78’ Egidio Arévalo), Jairo Patiño, Tressor Moreno; Víctor Lojero (46’ Israel Martínez). DT: Américo Scatolaro.


Expulsados: 30’ Rodolfo Espinoza (U); 30’ Alfredo González (SL).Árbitro: Joaquín Antequera (BOL).Escenario: Estadio Monumental de Ate.

Monday, March 09, 2009


Alianza recibe al Gálvez y la "U" juega en Ayacucho el sábado por la quinta fecha

Los líderes del Descentralizado buscarán no perder el paso para definir al único puntero en el clásico de la sexta fecha. Cienciano recibe al Vallejo

Cada vez acude más gente a los estadios y es que el campeonato, a decir de los propios hinchas, "está muy atractivo", y prueba de ello es que los dos líderes del Descentralizado 2009 son los rivales históricos de nuestro balompié.

Alianza y Universitario no se quieren dar ni un "cachito" de ventaja y por eso ambos clubes programaron para el sábado sus partidos de la quinta fecha. De esa manera pretenden tener la misma cantidad de días de descanso hacia el primer clásico del año que se jugará la próxima semana, en la sexta fecha.

Los íntimos no deben perder el buen paso en casa ante el José Gálvez, y los cremas —tras librar el choque copero de mañana ante San Luis— deberán superar en Ayacucho al Inti Gas para mantenerse en zona de privilegio.

El mismo día Sporting Cristal deberá olvidar el golpe que le dio Cienciano en Lima para visitar en el Miguel Grau del Callao al Total Chalaco.
El domingo, los cusqueños recibirán en el Garcilaso a la Universidad César Vallejo, equipo que podría convertirse en la siguiente víctima de los colombianos Óscar Villarreal, Mauricio Romero y compañía.

En tanto, al Universidad San Martín intentará reencontrarse con una victoria cuando enfrente en el Monumental de Ate al FBC Melgar.

Programación de la quinta fecha del torneo Descentralizado:

Sábado 14 de marzo

Estadio Ciudad de Cumaná / Ayacucho1:30 p.m.:
Inti Gas vs Universitario de Deportes

Estadio Miguel Grau / Callao 4:00 p.m.:
Total Chalaco vs Sporting Cristal

Estadio Alejandro Villanueva / Lima6:00 p.m.:
Alianza Lima vs José Gálvez
Domingo 15 de marzo

Estadio Campeones del 36 / Sullana1:15 p.m.:
Alianza Atlético vs Coronel Bolognesi

Estadio Max Augustín / Iquitos2:00 p.m.:
CNI vs Juan Aurich

Estadio Gerardo Lara Guerrero / Caraz3:00 p.m.:
Sport Áncash vs Sport Huancayo

Estadio Garcilaso de la Vega / Cusco3:30 p.m.:
Cienciano vs Universidad César Vallejo

Estadio Monumental / Lima4:00 p.m.:
Universidad San Martín vs FBC Melgar

--------------

LOS COMPADRES EN LA PUNTA

Universitario y Alianza Lima se mantienen como líderes del campeonato en una lucha que se puede tornar enconada. Los cremas vencieron el viernes a Total Chalaco, se ubicaron en el primer lugar y le metieron presión a los blanquiazules y a los celestes, siendo los íntimos los que pudieron mantener la ansiada posición en una fecha en la que no hubo empates .
El equipo crema se impuso por 3-0 sobre el conjunto chalaco en un encuentro que no fue del agrado del técnico Juan Reynoso, quien se atrevió a decir al término del partido "no hay motivos para celebrar".
Sin embargo, el resultado sirvió para seguir arriba y encarar con buena cara el partido del martes por la Copa Libertadores ante el San Luis mexicano.
El primer golpe de la jornada dominical lo dio Alianza Lima en Arequipa, que tras una osada estrategia del técnico Gustavo Costas quien realizó atrevidos cambios en el segundo tiempo llevándose un triunfazo por 1-0 ante FBC Melgar tras una escapada letal de Alexander Sánchez, autor del único tanto del partido.
"Demostramos que somos difíciles para cualquiera en cualquier cancha", afirmó el DT argentino Gustavo Costas. "En el primer tiempo manejamos el partido y en el segundo tiramos toda la carne al asador", acotó. Alianza y la "U" sumaron 10 puntos.
El segundo golpe de la fecha lo dio Cienciano en Lima, ante Sporting Cristal, en una gran muestra de fútbol. Los cusqueños jugaron en gran nivel y se llevaron un merecidísimo triunfo por 2-0 , dejando un ambiente de molestia en el equipo cervecero. "Se puede perder un partido, pero no de esta manera", indicó el técnico Juan Carlos Oblitas tras el pobre nivel que mostró su equipo.
En tanto, Julio César Uribe sostuvo que "no nos vamos a volver locos por un triunfo" en el que destacó el golazo de tijera del colombiano Óscar Villarreal, quien debutó con la camiseta del club imperial.
La nueva escolta de los líderes es el César Vallejo de Trujillo que ganó hoy por 1-0 al Sport Áncash con gol anotado por Antonio Meza Cuadra a los 33 minutos. CNI logró un triunfo importantísimo en Tacna al darle vuelta a un marcador adverso y lograr imponerse 3-2 sobre Coronel Bolognesi.
Juan Aurich venció 1-0 en Chiclayo a la Universidad San Martín. Mientras que Inti Gas cayó por el mismo resultado en su visita al José Gálvez en Chimbote.
Resultados de la fecha 4 del Campeonato Descentralizado 2009
Universitario 3-0 Total Chalaco

FBC Melgar 0-1 Alianza Lima

Sporting Cristal 0-2 Cienciano

Juan Aurich 1-0 U. San Martín

Coronel Bolognesi 3-2 CNI

Sport Huancayo 3-0 Alianza Atlético

José Gálvez 1-0 Inti Gas

U. César Vallejo 1-0 Sport Áncash

Saturday, March 07, 2009

f

Friday, March 06, 2009

Periodistas deportivos de Piura y Sullana, animan estelar mañana

CON CLASICO PROSIGUE "PRENSA EN ACCION"

El choque entre Círculo de Periodistas Deportivos de Piura y su similar de Sullana, es uno de los atractivos de la tercera fecha del torneo Prensa en Acción 2009 "Copa Del Piero Impresiones", a jugarse mañana desde las 10.30 am. en las canchas del colegio San Ignacio.

En la serie "A", a primera hora miden fuerzas los sextetos de Asociación Nacional de Periodistas y Diario La Hora, y de fondo, va el cotejo entre los círculos de Piura y Sullana. Al respecto, Manuel Vegas, delegado-jugador del representativo de La Perla del Chira, dijo que la consigna es reaparecer con un triunfo. Descansa: Diario El Tiempo.

Y en la "B", rivalizarán: Diario Correo vs. Radio Norperú, y Asociación de Corresponsales Nacionales - ACON vs. Prensa Talara. Descansa: El Regional, que marcha en el primer puesto del grupo con 6 unidades, de lo que quieren aprovechar los demás equipos a fin de acortar distancias.

Los encuentros son dirigidos por la terna que integran: César Gómez, César Padilla y Emma Rivera.

Thursday, March 05, 2009

g

Tuesday, March 03, 2009

G

Sunday, March 01, 2009

G

Estadisticas gratis

Powered by Blogger