POR FIN GANAMOS,AUNQUE YA ES TARDE
Un gol de Hernán Rengifo le dio el triunfo a la selección peruana sobre su similar de Uruguay, manteniendo al cuadro peruano como “verdugo” de los charrúas a nivel sudamericano y vengando de esa forma el 6-0 que el cuadro de Óscar Washington Tabárez le endilgó al cuadro de Del Solar en Montevideo.
La selección peruana, que jugó sin presión y ante poco público en el estadio Monumental, vio recompensados sus esfuerzos a los 85’, cuando Juan Manuel Vargas remató defectuosamente una volea y Hernán Rengifo recibió el balón, con tiempo suficiente para girar y definir con un remate suave debido a un error de Walter Gargano.
Perú no jugó un partido inteligente y bien planeado. Sin embargo, la presencia de jugadores como Solano y Palacios le dio mucha fuerza al seleccionado nacional y mayor profundidad que en otros encuentros.
Perú pudo abrir la cuenta con una jugada colectiva que terminó en pies de Solano a los 6’, el marcador no se movió. El equipo nacional contó con opciones (como un cabezazo de Rodríguez a los 17’) que ayudaron a levantar el ánimo de un equipo que estuvo en posibilidad de abrir la cuenta en varias ocasiones.
Sin embargo, la ocasión más clara del primer tiempo la tuvo Uruguay a los 38’. Abreu estuvo a punto de marcar tras zafares de la marca de Vílchez y fue el propio ‘Apache’ el que sacó el balón de la línea. La pelota fue finalmente despejada al tiro de esquina por Butrón en una volada espectacular.
La selección, que había llegado casi en soledad absoluta al estadio Nacional, con 7 unidades en la bolsa y sin opciones de clasificar, se fue habiendo obtenido su segunda victoria en el proceso eliminatorio ante un rival impreciso sobre el que se impuso al tener menos errores. Perú quedó con 10 puntos. Uruguay, en tanto, se quedó con 18 unidades y ve alejarse el sueño sudafricano, por lo que la afrenta peruana dolerá más que el 6-0 con que nos golearon los charrúas.
Si bien horas antes del partido los limeños parecían guardar energías para la noche, para cuando Juan Luis Guerra toque, cante y baile a pocos metros del Monumental, ahora hay un motivo, uno aunque sea, para celebrar.
FICHA TÉCNICA
Perú: Leao Butrón; Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Walter Vílchez; Paolo de la Haza (46’, Amilton Prado), Josepmir Ballón, Roberto Palacios, Nolberto Solano (79’, Rainer Torres), Juan Manuel Vargas; Daniel Chávez (58’, Irven Ávila), Hernán Rengifo. DT: José Del Solar.
Uruguay: Juan Castillo; Jorge Fucile, Diego Lugano, Diego Godín, Álvaro Pereira; Sebastián Eguren (60’, Álvaro Fernández), Walter Gargano, Jorge Martínez (81’, Jorge Rodríguez), Cristian Rodríguez; Sebastián Abreu, Luis Suárez. DT: Óscar Tabárez.
Gol: 85’, Hernán Rengifo (PER)Expulsado: 90’, Diego Godín (URU)Árbitro: Carlos Chandía (CHI).Estadio: Monumental de Lima.
-------
“Perú arrastra a Uruguay al abismo”, dicen los medios charrúas
Tras la derrota por 1-0 de la selección celeste ante la blanquirroja, en el país oriental se vive incertidumbre por la clasificación
El diario El País informó con pesimismo acerca del triunfo peruano y aseguró que la selección nacional “arrastró” a los dirigidos por Óscar Washington Tabárez al “abismo”, al complicar sus oportunidades de clasificación.
“Una derrota 1 a 0 contra el último de las Eliminatorias deja a Uruguay prácticamente sin posibilidades de participar del Mundial de Sudáfrica 2010. Un equipo impotente, de pobrísimo nivel futbolístico, cayó ante un rival eliminado en un partido donde la victoria era impostergable”, indica.
“Del otro lado Perú intentó, con sus marcadas limitaciones, llevar peligro al arco de Castillo. Y lo consiguió. Vargas, en particular, fue una pesadilla para Jorge Fucile, otro de los que anduvo en bajísimo nivel”, añade en referencia al trabajo del volante de la Fiorentina.
Por su parte, Tenfield Digital asegura que “la falta de serenidad fue fatal” para los charrúas. “Jugado totalmente al ataque, sin reparar en el peligro que abría en el fondo de la defensa con el campo que se liberaba, los peruanos —jugando a muerte, con los dientes apretados— anunciaron lo que podía suceder si no aparecía ‘alguien’, en el equipo uruguayo, que tuviera esa ‘endurance’ que reclamábamos en lo previo, comenta. “A esta altura y teniendo en cuenta cómo iba el partido entre Colombia y Ecuador, un empate también servía”, apunta también.
El Observador, por su parte, dice que “Uruguay presionó, dejó todo en la cancha, pero no logró mandarla a guardar” ante los peruanos. “En el final, cuando la celeste sintió el desgaste del esfuerzo, Perú se adelantó y logró el gol en un córner intrascendente que dejó a la celeste más lejos de Sudáfrica”, finaliza.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home