Thursday, June 10, 2010


FALTAN POCAS HORAS...


Sudáfrica 2010 :::: El 11 de junio comienza la fiesta más cara del orbe. 32 selecciones buscan la gloria.

Un Planeta Llamado Fútbol
Versión facsimilar de nota impresa


Inglaterra tiene individualidades (como Gerrard, foto), pero también es un equipo sólido. Su clasificación fue impresionante: 34 goles y 9 triunfos en 10 partidos.

Romper las reglas, salirse de libreto, atreverse. Características que la sociedad mira con desconfianza, pero que dentro de la cancha son pura virtud. Esa jugada, quiebre o disparo inesperado que rompe todo esquema táctico es lo que hace al fútbol tan popular. Es que esa reivindicación de la libertad acaricia la humanidad del hincha. Lo halaga.

Eso por un lado. Por el otro y para los que no se han enterado, hay que tener en cuenta que este Mundial celebra la primera década del nuevo siglo. Un siglo que ha dado sus primeros pasos remeciendo lo conocido y seguro: 11 de septiembre, Osama y Obama, Juan Pablo y Benedicto, crisis financiera, calentamiento global, pandemia de gripe, Mundial en África.

Si este Mundial quiere ser memorable, además de la aparición de Messi, Robinho, Robben, Ribéry (y los de su raza), este campeonato, este contexto, debería engendrar un campeón inesperado. Uno que haga temblar. Uno que reivindique la libertad del juego más serio del mundo. Ojalá. Porque si no será otro de aquellos en los que se alzará la eficacia sin magia que Alemania o Italia suelen encarnar.

Pisando pelota y entrando a la cancha, la mejor manera de disfrutar el Mundial es teniendo un ojo en el partido del día (que es la hebra) y el otro en la trama que los resultados van tejiendo.

La primera fase avanzará siguiendo el orden alfabético de los grupos. Cuestión de suspenso: en los dos últimos juegan los favoritos. Brasil en el G y España en el H.

Entonces, el grupo A (viernes 11) principia con un Sudáfrica-México (9 a.m.) que se asoma más que interesante por tres razones:

–La necesidad de México de ser primero. Si queda segundo se enfrentará al primero del grupo B, el de Argentina.

–Todos creen que Sudáfrica es solo ganas, pero los Bafana Bafana han hecho su chamba. En la Copa Confederaciones (2009) se pusieron faltosos con dos serios candidatos a levantar la copa: Brasil (0-1) y España (2-3). Llegan al partido contra “el Tri” luego de ganarle a Dinamarca. Vista la celebración de su gol, si no son campeones en fútbol, lo serán en simpatía.

–La tercera razón es que el resultado de este partido le meterá presión a los protagonistas del siguiente encuentro: Uruguay-Francia (también viernes, 1:30 p.m.). Dos grandes tradiciones, con jugadores destacados pero que como equipos aún no cuajan. Este partido también es importante porque cinco días después, el miércoles, Uruguay choca con Sudáfrica. Partido con el que se puede definir el grupo.

El sábado arranca el grupo B con una Argentina que quiere levantar la copa en su bicentenario. Demichelis, Mascherano, Messi y Milito son las balas que intentarán bajarse a las súper águilas de Nigeria (va a las 9 a.m.). Cosa que ya pasó en el ’94 (2-1) y 2002 (1-0).

Ese mismo día, ya en el grupo C, los ingleses de Capello querrán confirmar su performance arrollador de las eliminatorias (34 goles y 9 triunfos en 10 partidos) contra un EE.UU. que en la citada Copa Confederaciones los mostró aún ingenuos pero peligrosos. Derrotó a España (2-0) y Brasil tuvo que remontar ese mismo marcador para vencerlos 3-2 en la final. Va a la 1:30 p.m.

Teniendo en cuenta que dicho grupo se completa con Argelia y Eslovenia, el choque entre angloparlantes podría definir quiénes irían a poner la cara frente a los bravos del grupo D. Allí está Alemania, que debuta el domingo (1:30 p.m.) frente a Australia.



La inauguración del Mundial será presenciada por 94,700 sentados en el Soccer City de Johannesburgo.



Confirmando que el lunes es el día más duro de la semana, a la 1:30 p.m. se enfrentan Italia y Paraguay por el grupo F. El último campeón del mundo no gusta pero gana y suele pelear hasta el final todas las copas. Los de Martino llegan ilusionados porque el reemplazo de Cabañas, un argentino de madre guaraní que juega en la Bundesliga, llamado Lucas Barrios, ha metido tres goles en los últimos tres partidos.

El grupo E arranca el lunes 14 a las 6:30 a.m. La candidata Holanda llega invicta de las eliminatorias europeas y con un equipo sólido donde brillan Van Persie, Van Bommel, Sneijder, Kuyt y Robben que jugará el Mundial pero no este partido. Su rival es una Dinamarca renovada que en su grupo eliminatorio dejó segunda a la Portugal de Ronaldo y compañía. Precisamente, los lusos debutan el martes (9 a.m.) frente a una Costa de Marfil sin Drogba, ya en el grupo G. Más tarde (1:30 p.m.), Brasil demostrará cómo ganó la Copa América (2007) y la Confederaciones (2009) a pesar o en virtud del jogo feinho de Dunga. La víctima será Corea del Norte. Abusivos.

El miércoles 16 (6:30 a.m.) saltan al verde los rotos del “Loco” Bielsa. Lesionado Suazo (el goleador de las eliminatorias), Alexis Sánchez comandará el ataque frente a Honduras. Luego debuta la furia española frente al relojito suizo (9 a.m.), que llega con su goleador histórico Alexander Frei y dirigida por el ex técnico de Claudio Pizarro en el Bayern multicampeón: el alemán Ottmar Hitzfeld.

El día se cierra con el mencionado Uruguay- Sudáfrica (1:30 p.m.) Choque significativo porque en menos de una semana los dirigidos por Tabárez y Parreira podrían saber si deben hacer maletas o mirar octavos desde la tribuna. (Juan Carlos Méndez)

0 Comments:

Post a Comment

<< Home


Estadisticas gratis

Powered by Blogger