Friday, December 31, 2010
















El huancaíno Jhon Lennon Casallo se alzó con el triunfo de la competencia de los 21 kilómetros con un crono de una hora 5 minutos 27 segundos, a solo dos cuentas del huancavelicano Edmundo Torres, dejando como tercero al huancaíno Paulino Canchanya con una hora 5 minutos 36 segundos.

En damas, ganó la puneña Vilma Arizapana con el tiempo de una hora 17 minutos, segunda se ubicó la huancaína Julia Rivera. En la categoría masters el primer lugar le correspondió al iqueño Carlos Giraldo.

Piura fue escenario de la última fiesta deportiva del año 2010, con una actividad pedestre tradicional y con los mejores exponentes del fondismo nacional


Casayo Lozano de 26 años cuenta con el auspicio de Motaengil , empresa constructora portuguesa, que a lo largo del año le ha brindado todas las facilidades lo que se refleja en los triunfos que el atleta natural de Huamancaca Chico Chupaca Junín, en el país y en el extranjero.


“Mi meta es llegar a las olimpiadas de Londres 2012 y el objetivo empieza aquí en Piura. Es una gran carrera, muy emocionante y con un recorrido muy bueno. En marzo compito en Corea del Sur, todo el 2011 buscaré clasificar al certamen olímpico. Vengo de ganar la meda maratón de Trujillo, la Nextel en Lima quedé segundo en la RPP, y en Colombia ocupé el quinto puesto”, manifestó.


Junto a Casayo corrieron Abel Villanueva, Paulino Canchanya, quien cumplio lo que señalo que no dejaria ninguna ventaja y que para ello se ha preparado bastante bien, y Edmundo Torres Pérez de Huancavelica. Este último señaló en la vispera que el primer lugar estaba para cualquiera, y gane el que estuvo mejor preparado, indicó.


En damas también se dio encarnizado duelos entre Paulina Mamani de Puno, Julia Rivera de Huancavelica, la boliviana Karla Velásquez, con varias presentaciones en nuestra ciudad, Wilma Arizapana de Puno y Maruja Ordoñez de Chupaca.
Y por Piura, dieron dura pelea las representantes de La Arena y Sechura.

Thursday, December 30, 2010




Los mejores compiten hoy en Clásica Ciudad de Piura
LLEGO LA HORA
No hay tiempo para más. Este viernes 31 a partir de las 9 de la mañana se da la partida de la gran maratón Ciudad de Piura 2010 denominada en su cuadragésima primera edición Antonio Nakasaky Nakahio. Los atletas lucharán por los primeros lugares en las categorías Mayores (21 kilòmetros) y Juvenil y Master (10).
Dos horas antes, es decir 7 am., los corredores deben darse cita en la Plaza de Armas con la finalidad de recabar la vestimenta oficial (bividì Caja Piura) para lo cual deberán presentar la ficha de inscripción en la que debe constar haber pasado el respectivo examen médico, requisito sin el cual no podrán participar.
Este año la carrera promete ser todo un espectáculo con maratonistas de renombre y bien ganado prestigio, que entablarán un duelo de polenda. En el grupo de élite figuran el ganador de las tres últimas ediciones, Jhon Lenon Casayo Lozano, quien intentará ceñirse nuevamente la corona.
Casayo Lozano de 26 años cuenta con el auspicio de Motaengil , empresa constructora portuguesa, que a lo largo del año le ha brindado todas las facilidades lo que se refleja en los triunfos que el atleta natural de Huamancaca Chico Chupaca Junín, en el país y en el extranjero.
“Mi meta es llegar a las olimpiadas de Londres 2012 y el objetivo empieza aquí en Piura. Es una gran carrera, muy emocionante y con un recorrido muy bueno. En marzo compito en Corea del Sur, todo el 2011 buscaré clasificar al certamen olímpico. Vengo de ganar la meda maratón de Trujillo, la Nextel en Lima quedé segundo en la RPP, y en Colombia ocupé el quinto puesto”, manifestó.
Junto a Casayo correrán Abel Villanueva, Paulino Canchanya, quien señaló que no dará ninguna ventaja y que para ello se ha preparado bastante bien, y Edmundo Torres Pérez de Huancavelica. Este último señaló que el primer lugar está para cualquiera, que gane el que esté mejor preparado, indicó.
En damas también habrán encarnizados duelos, ahí están Paulina Mamani de Puno, Julia Rivera de Huancavelica, la boliviana Karla Velásquez, con varias presentaciones en nuestra ciudad, Wilma Arizapana de Puno y Maruja Ordoñez de Chupaca. Y por Piura, darán dura pelea las representantes de La Arena y Sechura.
De Ecuador, corren José Quinde Chávez, Gina y Mónica Barrionuevo Sarango . De Ica, participa el moreno Carlos Giraldo Berrocal que tendrá como rival al cajamarquino Miguel Requejo López y al ecuatoriano Vicente Granda Granda.
Los organizadores de la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura, entregará a todos los atletas que cumplan con el recorrido tanto en Mayores como Juveniles y Master, una hermosa medalla con la insignia del gremio donada por la Derrama Magisterial. Se ruega a los competidores conocer el recorrido y estar a la hora exacta, 9 am., pues lo que se quiere es ganar horas al sol.
PELOTON DE FUEGO
EDMUNDO TORRES PEREZ (HUANCAVELICA)
PAULINO CANCHANYA CANCHANYA (HUANCAYO)
JHON LENON CASAYO LOZANO (CHUPACA)
ABEL VILLANUEVA (HUANCAVELICA)
JULIA RIVERA (HUANCAVELICA)
WILMA ARIZAPANA (PUNO)
KARLA VELASQUEZ MERCADO (BOLIVIA)
MARUJA ORDOÑEZ (CHUPACA)
PAULINA MAMANI (PUNO)

Wednesday, December 29, 2010


Los mejores en la Clásica Ciudad de Piura
SE ACERCA EL GRAN DIA
Los piuranos se alistan para alentar este viernes el paso de los maratonistas. Y no solamente de los consagrados, sino de todos, de chicos y grandes, jóvenes y ancianos, de los que viven en la capital de la República, en zonas urbanas, en la serranía y en los asentamientos humanos.
Y es que los atletas han entrenado para ganar, y a la hora de la verdad se olvidan de donde vienen y se lanzan juntos en pos de los primeros lugares del medio maratón Ciudad de Piura 2010 cuya cuadragésima edición será en honor a Don Antonio Nakasaky Nakahio.
Conforme se puso de conocimiento de la prensa piurana, mañana se escribe otra página de oro en la historia de las maratones que desde hace 41 calendarios organiza la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura. La carrera que empezó pobre, desde abajo, hoy es una de las competencias más importantes del país.
Su prestigio ha calado hondo en las empresas que cada vez suman más. Todas se ponen de pie para asegurar el éxito de la Clásica Ciudad de Piura, ahí están desde el vamos la Caja Piura, Municipalidad provincial, Tottus, Cristal, Opticas Progreso, Security Force Ur, Piura Color, Clínica San Miguel, Visen, AFOCAT Piura, Comercial Briceño, Banco de Materiales, Maderera San Juan, Gobierno Regional, Olva Courrier, Universidad Alas Peruanas, Visen, Derrama Magisterial, IICER, entre otras.
Ni que decir del apoyo de los doctores Raúl Mata e Ivonne Mansilla de Mata, el My. Jorge del Carpio, los jueces al mando del profesor Francisco Rijalba Murguía, la Policía Nacional, el Grupo Boys Scout. Los corredores no saben la enorme maquinaria que movilizan los periodistas deportivos con tal que cada uno de los participantes disfrute la carrera.
APOYO DE PIURA COLOR
Erick Elías Mory, gerente de Piura Color entregó ayer a la presidenta de la asociación, Exilda Nieves Rodríguez, su aporte consistente en 400 nuevos soles y polos para los periodistas. Muy emocionado el exitoso empresario señaló que con grato placer se hace presente en la maratón, “soy deportista y apoyo esta clase de eventos, y el próximo año estaremos nuevamente poniendo un granito de arena.
EL “CHUPO” EN PIURA
Uno de los principales colabores de la maratón, Jorge Chupo Arriola, hombre muy conocido en todo el país, arriba hoy a Piura, con las atletas Wilma Arizapana de Puno y Julia Rivera de Huancavelica. Días atrás, Cristal entregó a los organizadores un aporte económico de 2 mi quinientos soles, bividís para la categoría Master, 4 trofeos, banderola de partida y llegada y pasacalles de promoción. También brindará un sabroso almuerzo a los jueces de la prueba.
EXAMEN MEDICO
Los atletas tienen plazo hasta hoy para pasar el respectivo examen médico en el consultorio de los doctores Raúl Mata e Ivonne Mansilla y en la Clínica San Miguel, 4to. Piso Area de Chequeos Médicos, donde los atenderá el Dr. José Riccio. Mayores informes en el coliseo Seminario y Jaime, 2do. Piso. La prensa que cubrirá la maratón, podrá recabar sus credenciales en este mismo lugar.

Monday, December 27, 2010

. Hoy al medio día organizadores informan sobre media maratón

BACKUS PRESENTE EN EVENTO DE FIN DE AÑO

Todos se ponen de pie. Nadie se quiere quedar sin participar, ya sea en las pistas o poniendo un granito de arena para el éxito de la Clásica Ciudad de Piura. Esta vez le tocó el turno a Backus a través de su producto Cristal, empresa muy identificada con el deporte en todas sus manifestaciones, y con las maratones que se corren en diversas ciudades del país.

Backus entregó ayer a los organizadores encabezados por la presidenta de los periodistas deportivos, Exilda Nieves Rodríguez, su aporte económico de 2 mil nuevos soles, bividís para la categoría Master, 4 trofeos, banderolas de partida y llegada y pasacalles de promoción y como ya es una tradición el almuerzo para los jueces de la prueba.

Asimismo se confirmó que el 30 de diciembre llega el popular Jorge “Chupo” Arriola para estar presente en la competencia de fin de año, y entregar personalmente los premios a los atletas que logren ocupen puestos de privilegio de la media maratón denominada Ciudad de Piura 2010 “Antonio Nakasaky Nakahio”.

CONFERENCIA

Por otro lado, la comisión organizadora llevará a cabo este medio la conferencia de prensa a fin de dar a conocer pormenores de la prueba en lo que concierne a los premios que pondrá en disputa, que en soles representan una atractiva suma, la seguridad policial, puntos de control y avituallamiento. Han sido especialmente invitados las firmas auspiciadoras.

En lo que concierne al examen médico, la tarea se realizan en el consultorio de los doctores Raúl e Ivonne Mansilla de Mata y en la Clínica San Miguel, 4to. Piso, de 8 am. A 1.30 pm. En el área de chequeos médicos.

Sunday, December 26, 2010

Los 21 deportistas peruanos de 2010
Realizamos un recuento con los hombres y mujeres que nos representaron y dejaron en alto el nombre del Perú en todo el mundo

Campeones mundialesEn la cima del mundo. La playa Señoritas en Punta Hermosa vio cómo la selección peruana de surf se coronaba campeona del ISA World Surfing Games con 14,370 puntos, superando a verdaderas potencias de este deporte como Australia, Sudáfrica y Brasil. Mucho tuvieron que ver los podios alcanzados por Gabriel Villarán, quien obtuvo la medalla de plata en la categoría open, y Sofía Mulanovich, quien se quedó con el bronce en damas. También aportaron su granito de arena Benoit Clemente (Finalista en longboard), Analí Gómez y Matías Mulanovich (llegaron a semifinales), así como Javier Swayne y Juan José Corzo.
Nicolás Schreier, Carolina Butrich y Sebastián AguirreAlcanzaron la gloria. Se fueron al Brasil casi en silencio y allí pusieron al Perú en lo más alto del podio. Hablamos de Sebastián Aguirre, quien obtuvo el título mundial de la categoría Youth (sub 20) del Campeonato Mundial de Fórmula Experience, el tercero tras haber ganado en sub 15 en Ancón 2008 y en sub 17 en España 2009. Así mismo, Nicolás Schreier consiguió el tricampeonato en la open, por lo que recibió la medalla ISAF, la más importante distinción que se les otorga a los deportistas de esta disciplina. Por último, Carolina Butrich se llevó la presea de oro en damas.
Selección juvenil de vóleyEl orgullo del Perú. Las ‘Matadorcitas’ lo dejaron todo en la cancha, con ese espíritu guerrero que les inculcó su entrenadora, Natalia Málaga. La selección juvenil de vóley consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputaron en Singapur, tras superar en un reñido duelo a Japón por 3-1. Estas chicas valen un Perú.
Ariana OrregoNiña prodigio. Lejanos están esos días en que esta pequeña gimnasta, con solo seis años, iba al Club Colonia a entrenar. Pocos pensaron que con el transcurrir del tiempo el nombre de Ariana Orrego sería tan conocido gracias a la proyección que tiene en esta disciplina. Ella, ahora con 12 años, contribuyó a que el equipo peruano lograra el subcampeonato del Sudamericano que se disputó en Cochabamba, donde consiguió tres bronces: en viga, piso y máximo acumulador.
Peter LópezEl rey de la patada. No ha dudas de que Peter López es una eminencia en el taekwondo. Lo demostró en el Panamericano de la disciplina en México, donde ganó la medalla de oro producto de sus cuatro victorias en la categoría pluma (hasta 68 kilos). Peter cerrará el 2010 ubicado en el cuarto lugar del ranking mundial.
Juan Postigos y Lesly CanoUna pareja nada dispareja. Juan Postigos ratificó por qué es uno de los mejores judocas del continente. El peruano logró el subcampeonato en la Copa del Mundo de Samoa en la categoría-60 kilos. Postigo cayó en la final y por un solo punto ante el canadiense Sergio Pessoa. Anteriormente, obtuvo plata en la Copa del Mundo de El Salvador. Su novia, Lesly Cano, no se quedó atrás y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, junto a atletas de otras nacionalidades en la categoría por equipos. Todo un logro.
Nicolás FuchsUn ‘as’ en el volante. ‘Nico’ es, hoy por hoy, el mejor automovilista del Perú. Lo demostró en la exigente FIA NACAM Rally Championship, donde ganó el título tras imponerse en cuatro de las cinco carreras disputadas. Ello lo llevó a ser premiado por la FIA en una noche de gala donde también estuvieron Sebastian Loeb y Fernando Alonso, así como otros de los mejores pilotos del planeta. Por ello, el corredor peruano se ubica en el puesto 33 del ranking mundial. Por si fuera poco, Fuchs se coronó tetracampeón nacional de rally. El próximo año disputará el Mundial de Rally. Todo un orgullo.
Claudio Pizarro‘Conquistador’ de la Bundesliga. Claudio Pizarro entró en la historia de la liga alemana al convertirse en el máximo goleador extranjero del torneo. El ‘Bombardero’ pulverizó el récord de su excompañero en el Bayern Munich , Giovane Elber, que tenía 133 anotaciones. El delantero peruano superó esa cifra y lleva convertidos ya 135. Además, Pizarro es el segundo máximo artillero latinoamericano en competiciones europeas con 44 goles, superado solo por Alfredo Di Stéfano, que tiene 49.
Deysi CoriReina de los trebejos. Deysi Cori no deja de alegrarnos. Este año obtuvo la plata en el Mundial Juvenil, en Grecia. Estuvo a un paso del cénit al acumular nueve puntos en 11 partidas en la categoría sub 18 femenina, igualando con la azerbaiyana Nizami Kazimova, que se llevó el oro. El desempate no favoreció a Deysi que ganó ocho partidas, empató dos y perdió una, justamente ante la campeona.
Carlos ZegarraUn ‘Chiquito’ gigante. Tiene 25 años y su carrera está en alza. Lo demostró al ganar la medalla de oro en la Copa del Mundo de Judo que se disputó en Samoa. En la Categoría de +100 kilos, el judoca peruano se midió en la final ante el número uno de Oceanía, el australiano Jake Andrewtha, en una disputada pelea. Nuestro compatriota sacó a relucir toda su destreza para llevarse el triunfo.
Marcelo Cabrera y Sebastián ShionPimponistas que la rompen. Sebastián Shion y Marcelo Cabrera forman una dupla explosiva. Y lo demostraron en el Latinoamericano Preinfantil disputado en Santo Domingo donde ganaron la medalla de oro en sub 10 por equipos, venciendo en la final a República Dominicana B. Previamente habían superado a Panamá, Puerto Rico, Aruba y República Dominicana A. Esta misma dupla conquistó la presea de plata en dobles. Sebastián Shion, por su parte, ganó la medalla de bronce la medalla en individual.
Paloma NocedaUna mujer de armas tomar. El aparatoso accidente que sufrió 2009 no la amilanó para nada. Paloma Noceda supo reponerse y este año logró el subcampeonato mundial femenino en la Copa del Mundo del Jet Sports Boating Association (JSBA), que se disputó en Arizona, EE.UU., tras competir de igual a igual con la australiana Kylie Elmers, quien se quedó con el torneo. Por si fuera poco, obtuvo el cuarto puesto en el campeonato masculino y acaba de coronarse campeona en la categoría Pro Limitada.
Duilio BerettaLa estela del campeón. No hay dudas de que para este joven tenista el 2010 ha sido un gran año. Duilio Beretta (18) ya sabe lo que es saborear títulos de Grand Slam. Junto a su amigo, el ecuatoriano Robert Quiroz, alcanzó la gloria en dobles del Roland Garros Junior en París. Dos meses después, en Nueva York y junto al norteño, se alzó con título del US Open. Un logro para alguien que sigue la estela de Lucho Horna y Jaime Yzaga.
Kina MalpartidaLa ‘Dinamita’ está lista. Un golpe en el segundo round la tumbó. Se pensó lo peor, pero la ‘Dinamita’ se levantó y contraatacó hasta lograr la victoria. Kina Malpartida retuvo el título mundial superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo al vencer a la colombiana Liliana Palmera en su tercera defensa. Y aunque ella es dueña de la corona, la coreana Hyo-Min kim tiene el título interino por la poca actividad que ha tenido nuestra compatriota este año. Y con ella deberá medirse en la reunificación del título en 2011.
Joan Manuel FeijooUn juvenil de acero. Su pasión ha sido ver hasta qué peso pueden soportar sus músculos. El chalaco Joan Manuel Feijoo, de 17 años, brilló en el Campeonato Panamericano y en el Sudamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas. A nivel continental, ganó la presea de oro en envión y la plata en totales. A nivel Panamericano, se quedó con la plata en envión y con el bronce en arranque.
Hafid Zevallos, Akio Tamashiro y Jimmy MorenoEste conjunto sí que se las trae. Este equipo se conoce a la perfección. Sus movimientos están coordinados. Por eso no es de sorprender que Akio tamashiro, Hafid Zevallos y Jimmy Moreno hayan ganado la medalla de bronce en kata por quipos en el Campeonato Mundial de karate disputado en Belgrado, Serbia, la segunda presea que obtienen juntos tras la lograda en Japón 2008. Una verdadera hazaña para un trío que no se cansa de ponerse en alto el nombre del Perú. Palabras especiales merece Akio Tamashiro, que en ese certamen obtuvo la presea de bronce en kata individual, su tercera tras la conseguidas en México 2004 (plata) y Finlandia 2006 (bronce).
Valentina SchevchenkoEsta mujer vale un Perú. En la lejana Tailandia, la rusa nacionalizada peruana le dio al país un nuevo título. Valentina Schevchenko, más conocida como la ‘Bala’, logró el tricampeonato mundial de Muay Thai. Valentina fue la mejor entre deportista de 97 países. Ya en Brasil, Valentina había demostrado su potencial al ganar el Pan American Championship Qualification en Muay Thai. Por si fuera poco, ganó el oro en Sport Accord Combat Games, disputado en China.
César BauerDe profesión bodyboarder. El ingeniero industrial dejó su trabajo de lado para dedicarse a su verdadera pasión: el bodyboard. César Bauer renunció a muchas cosas con tal de conseguir su sueño. Y lo logró. El peruano se consagró campeón mundial de bodyboard en la categoría dropknee en la última fecha del Tour Mundial que se disputó en las Islas Canarias.
Comentarios (26)
#1 26 diciembre 2010 08:13:30 AM
lucia
que bien por peru, pero solo veo rubios bonitos,mi pregunta es ¿ y la gran mayoria de deportistas morochos ? no salen en la foto,o peru es racista.peru tiene muchos deportistas buenos la gran mayoria son morochos ,como lo es casi todo el peru, deportistas que no son apoyados por sus gobiernos y solo salen adelante por si solos,estos rubios son de familias acomodadas .como extranjera me doy cuenta la desigualdad que hay en este pais con sus deportistas, si eres rubio y bonito te ayudo,los morochos que se las arreglen solos .que verguenza en un pais donde todos o casi todos los peruanos tienen la piel morena.señores hay que dar previlegios a los deportistas que no tienen recursos.

Saturday, December 25, 2010


La ex novia de Cristiano Ronaldo le desea una feliz Navidad
La sensual Imogen Thomas fue la imagen de un diario inglés para celebrar las fiestas. Aquí se la presentamos
Imogen Thomas. Modelo, conocidísima por su nada despreciable aparición en Big Brother y más conocida aún por ser ex novia de una larga fila de jugadores que pasaron por la Premier League.

A sus 27 años ha aparecido en los medios de la mano de Jermain Defoe y Nery Castillo, pero su fama se elevó considerablemente cuando salió con el hoy madridista Cristiano Ronaldo, al punto que ha sido considerada como la sexta mujer más bella que ha estado con el futbolista.

Este maniquí fue la imagen del diario inglés The Sun para celebrar estas fiestas. Feliz Navidad, entonces.

Por 5 mil nuevos soles
CONSEJO REGIONAL ACORDÓ SUBVENCIÓN ECONÓMICA PARA MARATÓN DE FIN DE AÑO

PIURA, DIC.- El pleno del Consejo Regional acordó esta mañana aprobar una Subvención Económica de 5 mil nuevos soles, a nombre de la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura, como auspicio para la realización de la 41º Maratón Ciudad de Piura que se realizará el 31 del presente mes en nuestra ciudad.

Esto ocurrió de conformidad con el artículo 60º de la Ley Nº 28411 –Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, y artículo 4.1 de la Ley Nº 29465 –Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010.

Mediante Oficio Nº 02-2010-ACPDP, la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura, institución que realiza cada año y en forma ininterrumpida la Media Maratón “Ciudad de Piura” que congrega a atletas de todo el país y del extranjero, solicitó el apoyo económico del Gobierno Regional para el auspicio y premiación de los participantes en la citada competencia.

Por lo cual el organismo regional se convierte en una de las numerosas instituciones que aportan para el desarrollo de esta importante justa deportiva que se ha convertido en una fiesta tradicional y punto de convocatoria y expectativa de los piuranos que aman el deporte en sus diversas manifestaciones.
Olva Courrier y Alas Peruanas hacen llegar aporte
GANADORES SE VA EN BICICLETA

Tres hermosas bicicletas es el premio de Olva Courrier para los atletas que suban al podio de los ganadores. También se hizo presente la Universidad Alas Peruanas con 500 nuevos soles y un trofeo. Estos aportes ponen de manifiesto que el empresariado está con el fondismo piurano.

Ayer mientras se respiraba en las calles el ambiente navideño, los organizadores de la gran maratón Ciudad de Piura, realizaban gestiones para el éxito de la carrera que se realizará el 31 de diciembre en homenaje a Don Antonio Nakasaky Nakahio, de grata trayectoria como dirigente deportivo.

Y como premio al esfuerzo de los periodistas deportivos, Wilson Abad Flores, Gerente de Olva Courrier en una sencilla pero significativa ceremonia confirmó la participación de tan prestigiosa empresa, donando tres hermosas bicicletas. “Después de recorrer muchos kilómetros, los ganadores de la maratón regresarán a casa en su flamante bicicleta”, dijo Wilson Abad, mientras deseaba feliz navidad a los colegas deportivos.

Por su parte, la Universidad Alas Peruanas, conformé lo anunció oportunamente el Dr. Roudman Souza Reátegui, vicerrector de dicha casa superior de estudios, entregó a Exilda Nieves Rodríguez, presidenta de la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura, 500 nuevos soles y un trofeo.

ESCALA DE PREMIOS

Sobre la premiación, Nieves Rodríguez, indicó que este domingo se elaborará la respectiva escala en las categorías Mayores, Juveniles y Master. Añadiendo que el martes 28 será la conferencia de prensa en la mañana, y por la noche los jueces al mando del profesor Francisco Rijalba Murguía, tendrán la última reunión de coordinación, en el coliseo Seminario y Jaime, a partir de las 7.30 pm. Ahí se les entregará polos, gorros y vales de combustible.

De esta manera todo va quedado listo para la competencia de fin de año, que empezará a las nueve de la mañana, partiendo de la plaza de armas (frontis de la municipalidad provincial).




Lionel Messi te manda saludos por Navidad

El jugador aparece en un video con todos los canteranos del Barza que hoy triunfan, dándole consejos a los jóvenes valores del cuadro catalán
El argentino Lionel Messi fue la figura central de un video elaborado por el FC Barcelona en el que aparece dándole feliz Navidad a los hinchas y, principalmente, a los jóvenes canteranos del club que viven en el complejo de La Masía, donde él mismo vivió de pequeño cuando dejó Rosario para emigrar a España.

“Quería mandarles un saludo a todos, que pasen felices fiestas con su gente. Sobre todo quería dedicarle unas palabras a los chicos extranjeros como yo. Sé que es muy duro estar ahí. Que se extraña y que se pasan momentos difíciles, pero deben apoyarse en sus compañeros (…) Luchen por el objetivo y por el sueño de cada uno”, señala Messi en el saludo.

En el mismo video aparecen Carles Puyol, Bojan, Pedro Rodríguez y Víctor Valdés.



Estimado Dios :


Te pido de todo corazòn ,


Que todos mis amigostengan en esta Navidad:


Amor, Paz y Armoníay que el próximo 2011


sea pródigo en realizaciones.



¡FELIZ NAVIDAD!

Thursday, December 23, 2010

EL MEJOR DESEO DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO!!!

Tuesday, December 21, 2010


Máximo Zeta Carrera, oriundo de Bernal


17 AÑOS CORRIENDO LA MARATON


Máximo Claudio Zeta Carrera, 77 años, del club Master Raúl Mata La Cruz, lleva 17 años corriendo la gran maratón Ciudad de Piura, y se siente motivado como el primer día. Su mayor satisfacción es no haber nunca sufrido una lesión, haber llegado siempre a la meta, y haber hecho muchos amigos.


“Cualquier cantidad de amigos de Huancayo, de Chimbote, el negrito Giraldo de Ica, Pepe Bonilla, Chiroque de acá de Piura, de Sullana, todos nos saludamos con un abrazo cuando nos encontramos los fines de cada año.


Y como no mencionar a Ascensión Rojas que fue prácticamente mi maestro que me enseñó muchos secretos del fondismo, él ahora vive en la República de Brasil; yo soy el más anciano en esta competencia, y después que se marchó Rojas, participo 5 años sólo, también corre Pedro Zapata que es 11 años menor mío”, nos dice.


Esta vez, correré con mi sobrino Manuel Bayona Amaya del Bajo Piura, que quedó en noveno lugar en la prueba que organizó la Universidad César Vallejo. Se que de Bernal vendrán atletas y de la provincia de Sechura, donde hace buena labor el profesor Jorge Abanto.


Respecto a su preparación, Máximo Zeta, señaló que entrena fuerte para cubrir sin ningún problema los 10 kilómetros que comprende la categoría master y juvenil. Me alimento bien y tomo algunas vitaminas para llegar fortalecido a la competencia del 31 de diciembre.


Finalmente, Zeta Carrera hizo un llamado a los jóvenes para que sigan inscribiéndose y le regalen a Piura, un bonito espectáculo deportivo, y a la vez felicitó a los periodistas que llevan 41 años organizando la carrera pedestre con premios muy atractivos en todas las categorías.

Alianza Atlético contrató a un preparador físico como entrenador
El presidente del club piurano anunció a Adrián Navarro como reemplazante de Teddy Cardama. El argentino fue preparador físico del Guaraní de Paraguay en los últimos años


“Ya tenemos al técnico, se trata de Adrián Navarro, es un argentino, es un profesional que trabajó en Guaraní”. Así anunció Lánder Aleman, presidente de Alianza Atlético de Sullana, al nuevo DT de su equipo que reemplazará a Teddy Cardama.
Navarro se presenta como entrenador en su blog pero al menos en los últimos dos años fue preparador físico del club Guaraní de la Primera División, que acaba de fichar a Carlos Compagnucci, ex DT de Universitario.
Según dijo Alemán a radio Ovación, Navarro traerá al Perú “a cinco jugadores entre paraguayos y argentinos para reforzar al equipo”, los que se sumarán algunos jugadores locales que ya contrataron.
Alemán dijo que los refuerzos llegarán gracias a las ganancias que obtuvo por la venta de jugadores, como Khan y Atoche al Aurich y Minzum Quina a Sporting Cristal.

Enlace
Guillermo Rivarola será presentado este martes como nuevo técnico de Sporting Cristal
Enlace
Melgar ya piensa en el 2011: contrató al técnico Claudio Techera

Monday, December 20, 2010



http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.elcomercio.pe

ES ORIUNDO DE BERNAL Y LLEVA 17 AÑOS COMPITIENDO
MAQUI Es todo un ejemplo


http://cevichemixtonoticias.blogspot.com/

Máximo Claudio Zeta Carrera, 77 años, del club Master Raúl Mata La Cruz, lleva 17 años corriendo la gran maratón Ciudad de Piura, y se siente motivado como el primer día. Su mayor satisfacción es no haber sufrido nunca una lesión, haber llegado siempre a la meta y haber hecho muchos amigos.

"Cualquier cantidad de amigos de Huancayo, de Chimbote, el negrito Giraldo de Ica, Pepe Bonilla y Chiroque de acá de Piura, de Sullana, todos nos saludamos con un abrazo cuando nos encontramos los fines de cada año. Y como no mencionar a Ascensión Rojas que fue mi maestro y me enseñó muchos secretos del fondismo, él ahora vive en la República de Brasil. Yo soy el más anciano en esta competencia, y después que se marchó Rojas, participo 5 años sólo, también corre Pedro Zapata que es 11 años menor mío", nos dice.

"Esta vez, correré con mi sobrino Manuel Bayona Amaya del Bajo Piura, que quedó en noveno lugar en la prueba que organizó la Universidad César Vallejo.

Se que de Bernal vendrán atletas y de la provincia de Sechura, donde hace buena labor el profesor Jorge Abanto.

Respecto a su preparación, Máximo Zeta, señaló que entrena fuerte para cubrir sin ningún problema los 10 kilómetros que comprende la categoría master y juvenil.

"Me alimento bien y tomo algunas vitaminas para llegar fortalecido a la competencia del 31 de diciembre.

Finalmente, Zeta Carrera hizo un llamado a los jóvenes para que sigan inscribiéndose y le regalen a Piura, un bonito espectáculo deportivo, y a la vez felicitó a los periodistas que llevan 41 años organizando la carrera pedestre con premios muy atractivos en todas las categorías.




http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.correoperu.com.pe

Sunday, December 19, 2010


FIESTA EN SAN MARTIN

Toda la región de San Martín está de fiesta, ya que por primera vez un equipo de esta región llega al fútbol profesional.

Desde este medio felicitamos a todo el plantel del cuadro de Nueva Cajamarca, que llena de gloria a todos su hinchas dispersos a nivel nacional.

DATOS DEL CAMPEÓN DE LA COPA PERÚ 2010
Nombre oficial: Club Deportivo Unión Comercio
Fundación: 15 de junio de 1994
Presidente: Freddy Chávez Ríos
Estadio (alquilado): IPD de Moyobamba
Temporadas en Primera: Ninguna

El Plantel
Entrenador: Leonardo Morales
Arqueros: Juan Pretel, Félix Lira.
Defensas: Walter Andrade, Jorge Taboada, Álvaro Carrillo, Jairo Talledo, Alexis Aurazo, Omar Carrillo, Franklin Pardo, José Algarate, Segundo Llatas, Xiomar López, Roger Chuica.
Volantes: Martín Dall’Orso, Frank Áivar, Wilber Huaynacari, Miguel Trauco, Juan Paico, Yosimar Sáenz, Christian Pizarro, Giancarlos Motta.
Delanteros: Luis Laguna, Ronal Céliz, Jefferson Moscoso, Cristhian Valenzuela, John Guerrero, Pablo Ayona, Julio Vásquez, Fidelito Salas, Alfredo Peralta.

La Campaña
Etapa Departamental de San Martín (Grupos)
Zona Norte
Serie A

Fecha 1 – domingo 18/07
Unión Comercio 1-0 Deportivo Ancohallo

Fecha 2 – miércoles 21/07
Unión Comercio 0-0 Deportivo San Juan

Fecha 3 – domingo 25/07
Descansó

Fecha 4 – jueves 29/07
Deportivo Ancohallo 0-1 Unión Comercio

Fecha 5 – domingo 01/08
Unión Comercio 1-1 Deportivo San Juan

Fecha 6 – miércoles 04/08
Descansó

Partido Extra
Estadio Inca Pachacútec Rioja – viernes 06/08
Deportivo San Juan 0-1 Unión Comercio (Serie A)
* Unión Comercio se clasificó a la Segunda Fase de la Etapa Departamental de San Martín

Etapa Departamental de San Martín (Segunda Fase)
Grupo II

Estadio Municipal ‘El Gran Saposoa’ – domingo 15/08
15:00 Oriental Sporting 1-3 Unión Comercio

Estadio Municipal de Nueva Cajamarca – domingo 22/08
15:00 Unión Comercio 3-1 Unión Picota

Estadio Municipal de Nueva Cajamarca – domingo 05/09
15:00 Unión Comercio 4-0 Oriental Sporting

Final
Estadio IPD de Moyobamba – domingo 12/09
15:00 Atlético Belén 0-1 Unión Comercio
* Unión Comercio ya había asegurado su clasificación a la Etapa Regional faltando una fecha más. Con la final ganada pasó como el primer representante de San Martín.

Etapa Regional
Región II (Serie A)

Estadio Mansiche de Trujillo – sábado 25/09
15:30 Carlos A. Mannucci (La Libertad) 0-0 Unión Comercio (San Martín)

Estadio Municipal de Nueva Cajamarca – jueves 30/09
15:30 Unión Comercio (San Martín) 2-1 Volante de Bambamarca (Cajamarca)

Estadio Municipal de Cátac – domingo 10/10
15:00 Santa Rosa de Cátac (Áncash) 1-3 Unión Comercio (San Martín)

Estadio Municipal de Nueva Cajamarca – domingo 17/10

15:00 Unión Comercio (San Martín) 3-0 Carlos A. Manucci (La Libertad)
Estadio El Frutillo de Bambamarca – domingo 24/10
15:00 Volante de Bambamarca (Cajamarca) 0-1 Unión Comercio (San Martín)

Estadio Municipal de Nueva Cajamarca – domingo 31/10
15:30 Unión Comercio (San Martín) 8-0 Santa Rosa de Cátac (Áncash)
* Unión Comercio se clasificó a la Etapa Nacional siendo puntero de la Serie A de la Región II.

Etapa Nacional
Octavos de Final

Estadio Mariscal Cáceres de Tumbres – domingo 07/11
15:30 Defensor San José (Tumbes) 2-0 Unión Comercio (San Martín)

Estadio IPD de Moyobamba – domingo 14/11
14:00 Unión Comercio (San Martín) 2-0 Defensor San José (Tumbes)
* Unión Comercio pasó a los cuartos de final tras ganar por penales 3-1 a Defensor San José.

Cuartos de Final
Estadio IPD de Moyobamba – domingo 21/11
14:00 Unión Comercio (San Martín) 2-0 Comerciantes Unidos (Cajamarca)

Estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo – domingo 28/11
15:45 Comerciantes Unidos (Cajamarca) 3-1 Unión Comercio (San Martín)
* Unión Comercio se clasificó a las semifinales gracias a la ventaja del gol de visitante.

Semifinales
Estadio IPD de Moyobamba – miércoles 08/12
15:00 Unión Comercio (San Martín) 2-0 Deportivo Hospital (Pucallpa)

Estadio Aliardo Soria Pérez de Pucallpa – domingo 12/12
15:00 Deportivo Hospital (Pucallpa) 1-4 Unión Comercio (San Martín)
* Unión Comercio se clasificó a la final con un global de 6-1.

Final
Ida
Estadio Carlos Vidaurre García de Tarapoto – miércoles 15/12
13:00 Unión Comercio (San Martín) 2-0 Alianza Porvenir – Unicachi (Puno)

Vuelta
Estadio Guillermo Briceño de Juliaca – domingo 19/12
15:00 Alianza Porvenir (Puno) 4-2 Unión Comercio (San Martín)
* Unión Comercio campeón con un global de 4-4

Fuente: DeChalaca.com


estadioscomerciossan joséfiestasorientalssanta rosaprofesional
Temas Relacionados
■December 19, 2010 -- Unión Comercio Campeón de la Copa Perú 2010
■December 18, 2010 -- Alianza Porvenir vs Unión Comercio en VIVO – Final Copa Perú
■December 19, 2010 -- Leo Morales: “Mis muchachos hicieron todo el esfuerzo”
■December 19, 2010 -- Jairo Talledo: “Ganamos porque el equipo siempre jugó unido”
■December 18, 2010 -- Alianza Porvenir entrena a puertas cerradas
■December 16, 2010 -- Gustavo Buena: “Unión Comercio sufrirá por la altura”
■December 14, 2010 -- Gustavo Buena: “Luchamos demasiado para jugar la final”
■December 7, 2010 -- Conosca a los cuatro grandes de la Copa Perú
■November 20, 2010 -- Alianza Porvenir de visita derrotó al Sportivo Huracán
■December 18, 2010 -- Leo Morales: “Jugaremos con la desesperación del Unicachi”


Este domingo se disputo una nueva final de la Copa Perú entre Alianza Porvenir Unicachi de Puno y Unión Comercio de Nueva Cajamarca.

Ambos equipos buscaron tocar la gloria y convertirce junto al Cobresol, solo uno fue el ganador y por tanto el nuevos inquilino del fútbol profesional.

El ambiente y la expectativa creada en torno a este cotejo es casi la misma que envuelve siempre a la Copa Perú, es decir, la fiesta y la tradición está asegurada.

A continuación presentamos la relación de todos los campeones del siempre interesante ‘Fútbol Macho’, que se juega oficialmente desde 1967.

1967: Alfonso Ugarte de Chiclín

1968 y 1969: Carlos Manucci

1970: Atlético Torino de Talara

1971: FBC Melgar de Arequipa

1972: Atlético Grau de Piura

1973: Sportivo Huracán de Arequipa

1975: Atlético Torino

1976: Bolognesi de Tacna

1977: Atlético Torino

1978: Juventud La Palma de Huacho

1979: ADT Tarma

1980: León de Huánuco

1981: UTC Cajamarca

1982: Atlético Torino

1983: Sport Pilsen de Guadalupe

1984: Espartanos de Pacasmayo

1985: Hungaritos Agustinos

1986: Deportivo Cañaña

1987: Libertad Trujillo

1993: Aurich Cañaña

1994: Atlético Torino

1995: La Loretana de Pucallpa

1996: José Gálvez

1997: Juan Aurich

1998: IMI de Talara

1999: UPAO de Trujillo

2000: Estudiantes de Medicina

2001: Bolognesi

2002: Atlético Universidad Arequipa

2003: César Vallejo

2004: Sport Áncash

2005: José Gálvez

2006: Total Clean Arequipa

2007: Juan Aurich

2008: Sport Huancayo

2009: León de Huánuco

Entre 1987 y 1992 no se disputó la Copa Perú. Recién en 1993 la Federación Peruana de Fútbol (FPF), mediante la Resolución N° 003-FPF-93, decidió que se vuelva a disputar el torneo cuyo campeón ascendería directamente al balompié profesional.


comerciospalmascopasestudianteuniversidadesmedicinasguadalupe
Temas Relacionados
■December 19, 2010 -- Conosca la campaña del Unión Comercio de Nueva Cajamarca
■December 19, 2010 -- Unión Comercio Campeón de la Copa Perú 2010
■December 18, 2010 -- Alianza Porvenir vs Unión Comercio en VIVO – Final Copa Perú
■December 18, 2010 -- Leo Morales: “Jugaremos con la desesperación del Unicachi”
■December 18, 2010 -- Alianza Porvenir entrena a puertas cerradas
■December 17, 2010 -- Brian Belline reaparecerá en el encuentro de ida de la Copa Perú
■December 17, 2010 -- Fredy Chávez: “La disciplina fue clave para llegar lejos en Copa Perú”
■December 17, 2010 -- Víctor Hugo Rivera arbitrará la final de la Copa Perú en Juliaca
■December 17, 2010 -- Leo Morales: “Pudimos haber ganado por más goles”
■December 16, 2010 -- Ronald Celis: “Estamos a un pasito de Primera”
UNION COMERCIO ES EL NUEVO INQUILINO DEL DESCENTRALIZADO
En la Final de la Copa Perú, el Alianza Porvenir Unicachi derrotó 4-2 al Unión Comercio de Nueva Cajamarca, pero no le alcanzó y el cuadro de Nueva Cajamarca se convirtió en el nuevo inquilino del fútbol profesional Peruano.

Los goles de visita que concretó el cuadro comercial fue fundamental para el campeonato ya que en el global igualaron 4-4.

El primer gol del partido llegó a los 13 minutos, luego de un espectacular tiro libre bien ejecutado por parte de Jairo Talledo, enmudeciendo a los 14000 asistentes que se dieron cita al Guillermo Briceño de Juliaca.

Los locales no se quedaron allí y tres minutos después, a los 16 vendría la igualdad y el encargado sería Carlos Ramos haciéndose presente en el momento justo, pero la felicidad no duró mucho ya que a los 28 minutos tras una jugada personal del Bolo Celis, quien habilita a Jhon Guerrero, que solo frente al arco anota para los de Nueva Cajamarca.

Pero la ilusión sigue presente en todo Puno cuando nuevamente las acciones se igualan, esta vez a los 28 minutos, Mario Gonzales es el encargado tras un tiro de esquina. Los Locales pudieron aumentar el tanteador tras los 12 pasos, pero Pretel ataja el penal disparado por César Zambrano a los 37 de la primera etapa.

Casi al finalizar de los primeros 45 minutos Paico es expulsado dejando al Unión Comercio con 10 hombres y un Unicachi completamente volcado al área rival.

Ya en el segundo tiempo los locales salieron con todo, pero Pretel se convertía en el jugador del encuentro ahogando el grito de gol para el cuadro del Alianza Porvenir Unicachi.

Cuando transcurría el minuto 10 de la etapa complementaria, Brian Belline, recién ingresado en la etapa complementaria pondría las acciones favorables para el Unicachi y al minuto 30 Julio Melgar de un potente remate coloca el 4-2, a un gol del campeonato que no lo pudo concretar.

Con este resultado el Unión Comercio y el Cobresol jugarán en el 2011 en el futbol rentado.

ALINEACIONES

Alianza Porvenir Unicachi (4): Venegas, Chang, Zeballos, Noriega, A. Gonzales, Bolívar, M. Gonzales, Zambrano, Ramos, Sánchez e Yllescas

DT: Gustavo Buena

Unión Comercio (2): Pretel, Taboada, Andrade, Carrillo, Talledo, Dall’orso, Áivar, Huaynacari, Paico, Guerrero y Céliz



Unión Comercio y Porvenir Unicachi han sido los mejores equipos de este tradicional torneo. Desde la fase regional ya se proyectaban como favoritos para poder obtener el tan soñado ascenso.

Los de Rioja estuvieron imparables en la etapa regional. Ganaron cinco encuentros y apenas cedieron un empate. Sus delanteros estuvieron finos: 17 goles anotados en seis encuentros y apenas dos recibidos.

Los de Yunguyo fueron primeros en la fase de grupos de la Región VIII. Cuatro encuentros ganados, uno perdido y uno empatado. A diferencia de su rival en la final, tienen menos goles a favor. Suman un total de doce y tres en contra.

En la etapa nacional los dos finalistas estuvieron firmes, e inclusive repartieron goleadas. Porvenir Unicachi le dio una paliza a Sportivo Huracán ganándole 6-1 en los cuartos de final. Unión Comercio hizo lo suyo con Deportivo Hospital y le ganó 6-1 en las semifinales.

Saturday, December 18, 2010

REPUDIO TOTAL
REELIGIERON A BURGA

Thursday, December 16, 2010





Unión Comercio ganó en la ida de la final de la Copa Perú

El equipo de San Martín venció 2-0 al Alianza Porvenir Unicachi de Puno. Todo se resolverá el domingo en el partido de vuelta en Juliaca


Supieron aprovechar la localía. El Unión Comercio de Nueva Cajamarca (San Martín) no defraudó a su hinchada y se llevó la victoria por 2-0 sobre el Alianza Porvenir Unicachi (Puno) en el encuentro de ida de la final de la Copa Perú.
Los dueños de casa impusieron condiciones rápido gracias a un remate de Ronald Céliz a los 9 minutos de iniciado el encuentro. Jairo Talledo amplió el marcador a los 42 minutos en el estadio Carlos Vidaurre García de Tarapoto.
En el segundo tiempo, los visitantes se quedaron con diez hombres tras expulsión de Erick Chávez. El encuentro de vuelta se jugará el domingo en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca de Puno.
Tags :
Copa Perú,
Alianza Porvenir Unicachi,
Unión Comercio,
Enlace
Unión Comercio de San Martín y Porvenir Unicachi de Puno jugarán la final de la Copa Perú
Enlace
Copa Perú: Porvenir Unicachi y Unión Comercio dieron el primer golpe en el camino a Primera


Thursday, December 09, 2010

www.piuraweb.com
Derrama Magisterial se pone de pie en apoyo de maratón
MEDALLAS PARA TODOS
Un aporte más. La Derrama Magisterial se hace presente en el medio maratón “Ciudad de Piura” 2010, otorgando 500 medallas a los fondistas que el próximo 31 de diciembre recorrerán las principales calles de Piura y Castilla.
Este y otros estímulos serán entregarán personalmente los representantes de dicha entidad.Así lo dio a conocer ayer a la prensa deportiva el Presidente del Directorio de la Derrama Magisterial, Profesor Jorge Arteaga Salazar.
“Soy piurano y gustoso apoyaremos la prueba que todos los años se dan en esta ciudad, es una carrera muy conocida”, dijo.También entregaremos polos y trofeo para uno de los ganadores, añadió el profesor Arteaga Salazar, quien a la vez pidió a los atletas que sigan preparándose para hacer una buena competencia.
“Piura se merece un espectáculo de primer nivel, y todas las instituciones deben inscribir a sus maratonistas, academias, instituciones educativas, municipalidades y clubes. Les deseo mucha suerte”, acotó.
INSCRPCIONES
Mientras tanto los atletas siguen inscribiéndose a través de la Página Web: www.periodistasdeportivospiura.com antes de pasar el examen médico en el consultorio del doctor Raúl Mata e Ivonne Mansilla de Mata, para lo cual debe recabar su ficha respectiva en el local de la Asociación de Periodistas Deportivos, sito en el coliseo Seminario y Jaime.


Copa Perú: Porvenir Unicachi y Unión Comercio dieron el primer golpe en el camino a Primera
El equipo puneño goleó 3-0 al ADT de Tarma dirigido por Miflin Bermúdez, mientras que el otro cuadro de Moyobamba venció 2-0 al Deportivo Hospital de Pucallpa


Las semifinales de la Copa Perú se resolvieron ayer con resultados contundentes que podrían decidir la clasificación a la gran final. El ADT de Tarma, por ejemplo, tendrá una dura tarea para revertir el 3-0 con que el Porvenir Unicachi de Puno lo castigó.
El equipo de Miflin Bermúdez sufrió la expulsión de un jugador, lo que facilitó la tarea de los morados. Sánchez (21’), Bellini (67’) y Zambrano (78’) sentenciaron a los tarmeños.
El Unión Comercio de Moyobamba se impuso de local 2-0 al Deportivo Hospital de Pucallpa. Celis (52’) y Paico (79’) marcaron los tantos que le dan la ventaja de cara a los partidos de vuelta. Ambos encuentros se jugarán este domingo.

Enlace
¿Se acuerdan del menudo Miflin Bermúdez?: ahora busca llegar a Primera como DT
Enlace
El ADT de Tarma podría ascender a primera entre cánticos religiosos y broncas
Enlace
Agresiones y rezos en un partido de la Copa Perú

Labels: , , , , ,

Wednesday, December 08, 2010



PLAY OFF CON BRONCA
LEON 1-1 SAN MARTIN

Corría el minuto 34 del partido y Ronaille Calheira peleaba una pelota contra Christian Ramos. La falta del brasileño acabó por desatar una pelea en la que los jugadores de León de Huánuco y Universidad San Martín acabaron interviniendo mientras Manuel Garay expulsaba a los dos que iniciaron la gresca.
Los jugadores y parte del comando técnico de ambos equipos (incluso algunos de los futbolistas de la San Martín que no estaban en lista) comenzaron a pelearse cerca de una de las tribunas populares y algunas de las imágenes que dejó la pelea fueron los dos golpes que Héber Arriola le dio a Leo Rojas, lo que valió su expulsión. Otro que también fue expulsado fue Gustavo Rodas, por su actuación durante la pelea, quien se fue expulsado y lloró desconsoladamente al salir rumbo al vestuario.
El asistente de León, Leo Rojas, quien intercambió golpes con Arriola y Bryan Rodríguez, de la San Martín, también fueron expulsados.
El encuentro estuvo a punto de ser suspendido por el árbitro y el comisario Enrique de la Rosa, pues existía temor debido a que la venta de entradas había sido excesiva. Según informó Pedro Canelo, enviado especial de El Comercio, hay en el estadio más de las 18 mil personas que se había convenido.

Enlace
MINUTO A MINUTO: León y San Martín se enfrentan en la primera final

Labels: , ,

De La Victoria a la gloria: hoy se cumplen 23 años de la tragedia del Fokker de Alianza Lima
El lamentable accidente aéreo desató también las muestras de solidaridad más impresionantes que se han visto en el deporte peruano. Los íntimos conmemoraron el hecho con una misa
Es, junto al deceso de más de 300 hinchas en el Estadio Nacional, uno de los acontecimientos que enlutó al deporte peruano. Hoy los aliancistas recuerdan la fecha más trágica de su institución, pero también el hecho que demostró la solidaridad de parte de propios y extraños.

El 8 de diciembre de 1987, los íntimos celebraban la victoria que el día anterior habían conseguido sobre Deportivo Pucallpa en esa ciudad y se alistaban para regresar a Lima en un chárter -el Fokker AE27 de la Marina de Guerra- rumbo a Lima. El avión nunca llegó a su destino y se llevó al mar de Ventanilla a la delegación completa, incluyendo a hinchas de la tribuna oriente que habían sido invitados para ese partido.

El único sobreviviente del episodio, el piloto Edilberto Villar Molina, nunca ha hablado sobre el hecho. El informe de la Marina de Guerra sobre aquel accidente permaneció oculto hasta el 2006, cuando un informe periodístico reveló negligencia de parte del piloto y el copiloto.

Sin embargo este triste acontecimiento provocó muestras de solidaridad de todo el mundo. El ‘Nene’ Cubillas, ya retirado, regresó a las canchas para jugar las 13 fechas restantes y obtener el subcampeonato, ayudado de Parko Quiroz, René Pinto, Francisco Huerta y José Letelier, un cuarteto de jóvenes jugadores chilenos que fueron enviados por el Colo Colo, hermanando a ambos equipos para siempre.
Aunque la muestra de solidaridad más grande que hubo fue, tal vez, aquella que por estos días es impensable, y ocurrió cuando la barra de Universitario de Deportes, el clásico rival, cantó en un clásico “Alianza, amigo, la ‘U’ está contigo”


Tuesday, December 07, 2010


Está salvado de la baja y ahora qué?
Edgardo Carrasco Rojas

ecfranco21@gmail.com




Por segundo año consecutivo Alianza Atlético de Sullana tuvo que esperar la última fecha del Fútbol Profesional peruano para salvarse del descenso.




Al igual que la temporada pasada esta vez también jugó de visita. El 2009, el rival fue la Universidad San Martín y en Lima, los de Sullana lo derrotaron con solitario gol del pujante jugador morropano Saulo Aponte; el último domingo Cienciano del Cusco ganó 2 a1, a pesar de la derrota logró mantenerse el fútbol rentado para otros priviligiado.




La pregunta que anda suelta es, tendrá una tercera oportunidad Alianza Atlético para salvarse del descenso y sí la tiene le ayudará la suerte; porque hay que ser honestos que esta ocasión la diosa fortuna estuvo de lado de los sullanenses y lo sustentamos de la siguiente manera: en la penúltima fecha en Chimbote Colegio Nacional de Iquitos goleó a José Gálvez, para ese partido los chimbotanos ostentaban 43 puntos y si ganaban sumaban 46, que a la postre le hubiera servido para quedarse en primera, en tanto que en simultáneo en La Unión Alianza Atlético era incapaz de ganar al Sport Huancayo, al final lacuenta quedó igual, lo que permitió al Alianza Atlético sumar 44 puntos, con el mismo puntaje terminó el campeonato.




En la última fecha del domingo 5 de diciembre era clave para Sullana y Chimbote, sus equipos se jugaban la vida en el Cusco y Lima respectivamente, pero más tenía de perder José Gálvez.




Durante la semana Teddy Cardama el técnico de Sullana dijo muchas cosas entre ellas que a pesar de la dificultades su equipo iba a sacar adelante elpartido pero era consciente que enfrente tenía un rival difícil y que lo iba a tener todo a su favor: hinchada y el clima.




Llegó la hora de la verdad. El estadio Inca Garcilaso de la Vega lucíaun marco espectacula de aficionados.




El pitazo inicial hizo delirar alos hinchas cusqueños que soñaban que Cienciano siga en primera; comoera de esperarse los locales toman riesgos y comienzan a mandar en elterreno de juego pero Alianza tuvo los suyo, inclusive pudo romper laparidad hasta que llegó el gol cusqueño por intermedio de RenzoReaños.




Para el complemento, Alianza Atlético sorprende e iguala lascosas a travésde Eduardo Khan; minutos después Juan Carlos Mariñosella el 2 a 1 a favor de Cienciano del Cusco. Muy nervioso se le notaba a polémico Teddy Cardama, quien tenía un aurícular en uno de sus oídos, probablemente sintonizaba una radio nacional que transmitía las incidencias del Cristal - Gálvez; su rostro cambió cuando Jossimar Yotún puso el 1 a o a favor de Cristalal final le hizo 2 a 0 a los chimbotanos.




Alianza Atlético se quedó enprimera división gracias al CNI y luego al Sporting Cristal, que hizoun partido responsable evitando suspicacias y sin reparos venció aJosé Gálvez.




Y ahora que viene. Sí sigue Lánder Alemán en la presidencia tendrá quehacer buenas contrataciones y no traer paquetes, pero todo depende deldinero de los contrario es complicado.




En la temporada 2009, Alianza Atlético contó con buenos referentes y sobre todo juveniles. En laprimera parte del torneo brilló nítidamente Rubén Valladares, pero elmuchacho se creyó estrellla y se perdío, otro que destacó fue MarcioValverde amén del cuajado Saulo Aponte, sin embargo, estuvo a punto deirse a la segunda división.




En ese año afrontó dos torneossimultáneamente: el doméstico y la Copa Sudamerica y como era cortosin banca el estado físico pasó factura. En esta temporada creemos que Eduardo Khan ha sido su mejor jugador.Hombre de mucho talento para generar fútbol desde el medio campo.




Luego Jossimar Atoche y Minzún Quina, hicieron un trabajo sacrificadopero fructífero. Para la segunda parte del torneo contaron con RobertoJiménez que venía del fútbol chileno, sus goles fueron vitales parapartido complicado como el Aurich - Alianza Atlético en Chiclayo.




Poreste año se salvo Alianza Atlético, pero no será suficiente el 2011,si al campeonato lo toman igual que el 2009 y 2010.


Monday, December 06, 2010


El Nobel y el fútbol: Vargas Llosa explica la “belleza” del ‘off side’
En otra de sus columnas publicadas en El Comercio durante España 82, el Nobel de Literatura defiende la polémica jugada y descarta que se trate de una ‘trampa’

Por Mario Vargas Llosa
Publicado en 1982

La derrota de Bélgica por Polonia, en el Camp Nou (3-0), al iniciarse la segunda fase del Mundial, ha sido atribuida a la ausencia de dos jugadores belgas claves; Gerets, el capitán del equipo, y el guardameta Pfaff. Ambos, como es sabido, quedaron lesionados —el primero, con una conmoción cerebral— al chocar una contra otro en el último partido de su cuadro, contra los húngaros. Y es verdad que, sin esos dos hombres esenciales, sobre todo Gerets, quien acaso hubiera podido neutralizar o mermar la peligrosidad diabólica del binomio Lato-Boniek, Bélgica perdió lo mejor que tiene: esa sólida defensa que aturdió y paralizó a los argentinos, hace dos semanas, en esta misma cancha barcelonesa. Pero quizá sería más apropiado decir que el fracaso de los belgas ante los polacos fue el fracaso de un método de defensa, el más cerebral de todos los que se aplican en el fútbol: el del ‘off side’ provocado.

Que un jugador quede ‘off side’ —fuera de juego— significa que se ha puesto —o lo han dejado— delante de los jugadores del equipo adversario, excluido el arquero, y delante del balón. Esta colocación adelantada se pena como una falta. Lo es, pues rompe la simetría y conspira contra la esencia de un partido, que no consiste en meter goles sino en meter goles jugando. El gol debe ser el resultado de un proceso, el éxito que corona una acción. Si fuera lícito que un jugador se adelantara a la defensa opositora y, francotirador oportunista, esperara allí la pelota para chutar, habría más goles en los partidos pero también menos fútbol.

La pena por posición adelantada permite a los equipos trocar el pecado en indulgencia y actuar de modo que el enemigo quede ‘off side’, replegándose sorpresivamente. Es una manera audaz y arriesgadísima de anular los avances del contrario. Es usual intentarla inmediatamente después de un tiro libre adverso. Todos los cuadros se valen de ella alguna vez, pero Bélgica la ha convertido en la piedra miliar de su estrategia defensiva, el recurso de que se vale incesantemente para neutralizar al adversario, cuyos delanteros se descubren, de pronto, solitarios, omnipotentes ante un arco desguarnecido, reglamentariamente prohibidos de usufructuar de esa privilegiada posición y, para colmo de males —tras cuernos palos— castigados con un tiro en contra.

Hace algunas semanas, en un artículo polémico, Javier Pradera objetaba la táctica del fuera de juego por razones éticas. ¿Es moralmente lícito –argumentaba, si no recuerdo mal— industrializar en provecho propio, convertir en sistema, lo que el reglamento sanciona como hecho anómalo y excepcional? A su juicio, valerse del fuera de juego equivalía a una tinterillada, a un formalismo poco deportivo. No comparto esta filosofía antiintelectual y calvinista del fútbol. Lo cierto es que no hay trampa en la celada del ‘off side’. A diferencia del recurso desesperado de la entrada peligrosa o la directa agresión, el ‘off side’ provocado deja físicamente indemne al adversario a la vez que lo cancela y lo pone en ridículo. Puede ser, incluso, un movimiento de cierta belleza rítmica y con relentes mágicos. ¿Cómo hicieron para ponerse de acuerdo, a esa velocidad, esos jugadores que, con simultaneidad fotográfica, impelidos por una fuerza irresistible, avanzaron y dejaron el delantero adversario en esa orfandad, en ese ostracismo? La operación tiene sus peligros, como se vio, cuando los belgas lo intentaron, a los 53 minutos de juego, les falló y Boniek marcó tranquilamente su tercer tanto de la noche. En cambio, la cuarta vez que el balón entró en el arco de Custers, no fue gol porque la estratagema del ‘off side’ dio resultado. El árbitro hizo bien en anular el tanto.

El partido, que fue excelente, gracias a la vivacidad de la delantera polaca, y dentro de ella, gracias a la maravillosa pareja conformada por el joven Boniek y el veterano Lato, sirvió además para demostrar que la táctica del fuera de juego tiene unos alcances muy limitados. El encuentro probó una vez más que una cosa es dominar las acciones y otra meter goles. Los belgas, pese a su aparatosa derrota en el marcador, estuvieron más tiempo en el campo de los polacos que estos en el de los belgas. Pero aquellos fueron de una efectividad centelleante y estos totalmente ineficaces a la hora de rematar. Tampoco los acompañó la suerte, pues el larguero fue un colaborador diligente del guardameta Miynarczyk.

Los contraataques polacos fueron lo más vistoso de la noche. Con una rapidez y una codicia que no les habíamos visto ni en Vigo ni en La Coruña —ni siquiera en su goleada al Perú—, cada vez que cortaban una ofensiva belga, respondían, con pases en primera, velocísimos, en contragolpes que desbarataban el marcaje por zonas de los belgas. El goleador de la noche fue Boniek, que corre como un gamo, patea como un burro, es listo como una ardilla, hace pases de algebrista y tiene una cabeza que le sirve para cabecear y pensar todavía mejor. Pero la gran figura del partido, la eminencia gris de la victoria polaca, fue el experimentado Lato —jugaba su partido centenario como internacional—, quien construyó dos de los tres tantos y fue el cerebro y motor de la escuadra, el centro distribuidor de la pelota, quien decidía la dirección de los avances y el ariete que abría las brechas por donde irrumpir en el área chica de los belgas. Lato es un jugador sereno, sencillo, que rehuye el alarde, un trabajador incansable que sube y baja todo el tiempo, alguien que no vacila jamás en sacrificar el lucimiento personal en aras de la acción colectiva. Un jugador clásico, si los polacos juegan ante los soviéticos como lo hicieron ante los belgas, el partido será de antología.

Un amigo devoto, a quien yo trataba de convencer, sin ningún éxito, a la salida del Camp Nou, de que la derrota belga se debía sobre todo al fracaso de su táctica del ‘off side’ provocado, me recordó que los polacos, nada más pisar Cataluña, habían peregrinado a arrodillarse ante la Virgen de Montserrat. Mi amigo estaba seguro de que es posible establecer una relación de causa a efecto entre esa peregrinación y la rotunda victoria. Bueno, mientras no lo prohíba el Reglamento, todas las tácticas valen y, si el resultado es un lindo partido, tanto mejor. FIN

¿CÓMO SE JUGÓ ESPAÑA 82?
El Mundial de España fue el primero y último que se jugó con un sistema de competición ciertamente singular: en la segunda fase se formaron cuatro grupos de tres equipos y de allí salieron todos los semifinalistas. En el grupo A quedaron Polonia, Unión Soviética y Bélgica. Solo los polacos, que habían terminado la primera fase en el primer lugar de su grupo (con goleada a Perú incluida), accedieron a las semifinales.

Tags : FIFA, Fútbol Nacional, España 82, Premio Nobel, Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas LlosaEnlace La dura crítica de Mario Vargas Llosa a la selección peruana que cayó 5-1 ante Polonia
Enlace Mario Vargas Llosa y su elogio a la crítica de fútbol
Enlace La visión de Mario Vargas Llosa sobre Diego Armando Maradona 28 años atrás
Enlace Recuerdos: Mario Vargas Llosa reflexiona sobre una pasión llamada fútbol
Enlace Mario Vargas Llosa y el fútbol: el toque de balón de los brasileños



ALIANZA ATLETICO SULLANA Y CIENCIANO

SEGUIRAN EN PRIMERA DIVISION DEL DESCENTRALIZADO PERU


Los cusqueños vencieron 2-1 al Alianza Atlético y lograron mantenerse en primera división. El José Gálvez es el segundo en perder la categoría.

Y sí se pudo. El Cusco celebra, aunque esta vez no por un título, sino porque mantienen en el fútbol profesional al equipo que más alegrías les ha dado. Cienciano se salvó de la baja tras una sufrida victoria de 2-1 sobre el Alianza Atlético de Sullana.
Reaños abrió el marcador de los cusqueños, quienes recibieron el aliento de su público. Se jugaba el minuto 32 y se iniciaba el camino de la esperanza. Con este marcador se iban al descanso y con la tranquilidad también, pues en Lima, Sporting Cristal vencía 1-0 al José Gálvez.

En el segundo tiempo, en el minuto 50, Israel Kahn, marcó el 1-1 que dejó fríos a los rojos. Sin embargo, cinco minutos después Juan Carlos Mariño encendió las ilusiones nuevamente con el segundo gol.

Finalizado el partido, el estadio Inca Garcilaso se convirtió en el ombligo del mundo de la alegría. Cienciano seguirá en primera.

ALINEACIONES:

Cienciano: Walter Noriega; Renzo Reaños, Raúl Penalillo, Jair Butrón, Martín Hidalgo; Edwin Retamoso, Héctor Quintanilla, Luis Ojeda, Juan Carlos Mariño, Julio García; Guillermo Tomasevich.

Alianza Atlético: Daniel Reyes; Paulo Phillips, Javier Martínez, Luis Asprilla, Minzum Quina; Israel Tordoya, Alan Rodríguez, Eduardo Kahn, Cristian Guevara, Julio Caicedo; Roberto Jiménez.

CRONOLOGIA DEL PARTIDO

Segundo Tiempo
48 Final del partido. Cienciano se quedó en Primera.
47 Le pegó Guevara... el balón se estrelló en la barrera...

Tiro Libre: Tiro Libre - - Alianza Atlético
46 Cienciano prácticamente salvó la categoría. Espera el pitazo final para celebrar.
45 Ahora Guevara la mandó afuera.

Corner: Corner - - Alianza Atlético
44 Le pegó Guevara, pero Hidalgo echa el balón al córner.

Tiro Libre: Tiro Libre - - Alianza Atlético
43 Último cambio.

Entra: Cambio, Entra - Franco Navarro - Cienciano

Sale: Cambio, Sale - Guillermo Tomasevich - Cienciano
42 Le pegó Valdiviezo desde fuera del área, pero su disparo se fue desviado.
41 Pese a la derrota, Alianza Atlético se está salvando de la baja.
40 Al final el pegó Hidalgo, pero a las manos de Reyes.
39 Cienciano cuida le balón, solo ataca cuando relamente puede hacerlo.
38 Jugadón el que armó Cienciano. Mereció ser gol.Pero Reyes tapó el disparo de Tomasevich.
37 Le pegó Zegarra de larga distancia, pero sin fortuna.
36 Último cambio.

Entra: Cambio, Entra - Jersi Sócola - Alianza Atlético

Sale: Cambio, Sale - Israel Tordoya - Alianza Atlético
35 Lo que se perdió Tomasevich. Cárcel para él. Quedó solo frente al arco y le pegó a un costado.
34 Ahora sí se fue Ojeda.

Entra: Cambio, Entra - Jesús Chávez - Cienciano

Sale: Cambio, Sale - Román Ojeda - Cienciano
33 Reyes no tuvo problemas para quedarse con el balón tras centro de Mariño.
32 Se le fue el balón a Caicedo, que para más parado en el campo que en movimiento.
31 El partido bajó en intesidad. Cienciano cuida el resultado.
30 Segundo cambio.

Entra: Cambio, Entra - Omar Zegarra - Alianza Atlético

Sale: Cambio, Sale - Pedro Phillips - Alianza Atlético
29 Al final no salió Ojeda.

Entra: Cambio, Entra - Jaime Linares - Cienciano

Sale: Cambio, Sale - Héctor Quintanilla - Cienciano
28 Por demorarse en el cambio.

Tarjeta Amarilla: Tarjeta Amarilla - Román Ojeda - Cienciano
27 Mandó el centro Hidalgo, cabezazo de García que pasa cerca del arco de Reyes.

Corner: Corner - - Cienciano
26 Pierna salvadora de Martínez, eraeltercero para Cienciano en los pies de Mariño.
25 Le pegó Quintanilla directo al arco, pero Reyes estuvo muy atento.
24 El balón se pasea por todo el área de Sullana, pero nadie lo aprovecha ne Cienciano.
23 Primer cambio.

Entra: Cambio, Entra - Augusto Valdiviezo - Alianza Atlético

Sale: Cambio, Sale - Alan Rodríguez - Alianza Atlético
22 Entre tres tuvieron que parar a Mariño, que maneja los hilos en Cienciano...
21 Ganó bien Quintanilla, pero se apuró en pase para Tomasevich...
20 Alianza Atlético no pasa de la medica cancha...
19 Tremendo pase de Mariño para Reanos, pero Tordoya cortó con las justas.
18 Las tribunas del Garcilaso son una verdadera fiesta: bailan, cantan, alientan, reclaman...
17 Ibarra pide un gol más para sellar el marcador: "Uno mas, uno más", le dice a Julio García.
16 Sullana de ha replegado peligrosamente en su área...
15 Remató Ojeda desde fuera del área. El balón pasó muy cerca del arco de Reyes...
14 Y Cienciano quiere más... y el público también pide más.
13 Todo el estadio explotó otra vez.
12 Tremendo golazo del volante, remate potente a una esquina.
11 Les apagó el festejo a los de Sullana.

Gol: Gol - Juan Carlos Mariño - Cienciano
10 Cienciano despertó. Se ha ido con todo en ataque...
9 Mandó el centro Hildago, Rodríguez despejó con golpe de cabeza.

Tiro Libre: Tiro Libre - - Cienciano
8 Se reanudó el juego. Todo Cienciano reclamaba la mano previa al gol en área de Sullana.
6 Partido detenido por reclamos de Cienciano...
5 Qué golazo. Un lujo.

Gol: Gol - Israel Khan - Alianza Atlético
4 Mandó el centro Hidalgo, cabecea Butrón, pide mano de un defensor pero sigue el juego. Se va de contra Sullana...

Tiro Libre: Tiro Libre - - Cienciano
3 Cae García cerca la área rival, hay tiro libre para los locales...
2 Se salvó Cienciano!!! Malingas apareció con remate sorpresivo y casi bate la portería local.
1 Arrancó el segundo tiempo en el Garcilaso.
Primer Tiempo
46 Final del primer tiempo en el Cusco.
45 Cristal se quedó con 10 por expulsión de Casas...
44 El Checho ya no da tantas indicaciones, mira el partido en silencio a un costado del campo.
43 Tremendo zapatazo de Hidalgo, pero el árbitro anula toda jugada.

Posición Adelantada: Posición Adelantada - - Cienciano
41 No despierta Alianza Atlético, está metido en su campo.
39 Le metió tremenda patada a Mariño.

Tarjeta Amarilla: Tarjeta Amarilla - Israel Tordoya - Alianza Atlético
37 Cienciano ahora juega más tranquilo, como debió hacerlo desde el inicio.
35 Teddy Cardama le dice a sus jugadores que jueguen tranquilos, pese a la derrota.
33 El festejo del Checho Ibarra fue un espectáculo.
32 Explotó el Garcilaso de la Vega...
31 Tremenda jugada de Mariño...

Gol: Gol - Renzo Reaños - Cienciano
30 Mandó el centro Quina... el balón se fue a las manos de Noriega, que arma la contra.

Tiro Libre: Tiro Libre - - Alianza Atlético
29 El portero Reyes quema tiempo, el público le reclama con silbidos.
28 Probó Mariño, pero su disparo se fue desviado del arco de Reyes.

Tiro Libre: Tiro Libre - - Cienciano
27 Cayó Julio García, hay tiro libre para los rojos...
26 Se metía Guevara, pero lo pararon entre dos. Sale jugando Cienciano...
25 Que salvada de Noriega!!! Caicedo remató colocado, pero el meta rojo estuvo atento.
24 En otros resultados, Cristal ya gana por 1-0 a José Gálvez.
23 Le pegó Román de manera sorpresiva... Reyes salvó su arco.
22 Alianza Atlético le ha cerrado todos los espacios a Cienciano...
21 Mandó el centro Guevara... La defensa de Cienciano rechaza sin problemas.

Tiro Libre: Tiro Libre - - Alianza Atlético
20 Por fin una!!! Le pegó Caicedo de larga distancia y obligó a Noriega a una estirada salvadora. Despertó Sullana.
19 Le pegó Hidalgo, pero el balón se estrella en la barrera y sale jugando la visita.

Tiro Libre: Tiro Libre - - Cienciano
18 El portero Noriega casi mata de un infarto a todo Cusco, qué jugada que hizo...
17 Se animó Julio García de larga distancia, pero no tuvo fortuna.
16 El público se impacienta, ya quiere goles...
15 Alianza Atlético no ha llegado ni una sola vez al arco de Noriega, está metido en su campo.
14 Le pegó Martín Hidalgo, pero muy pasado el balón.

Corner: Corner - - Cienciano
13 Cae Mariño, pero el árbitro pide que siga el juego...
12 A Cienciano le falta claridad en los metros finales, si ajusta esa línea, podría llegar el primero.
11 Le pegó Hidalgo, pero pésimo. Luce ansioso.

Tiro Libre: Tiro Libre - - Cienciano
10 Por juego brusco.

Tarjeta Amarilla: Tarjeta Amarilla - Christian Guevara - Alianza Atlético
9 Mandó el centro Guevara... a ningún lado. Sale jugando el cuadro local.

Tiro Libre: Tiro Libre - - Alianza Atlético
8 Otro dato interesante es que los jugadores que no concentraron en Cienciano estuvieron en las puertas del estadio controlando el ingreso de los hinchas.
7 El estadio Garcilaso de la Vega luce repleto, el apoyo a Cienciano es masivo.
6 Cienciano está basando su ataque por el sector izquierdo. Los centros de Hidalgo son una constante.
5 Julio García, se molesta el 'Pincel'.

Posición Adelantada: Posición Adelantada - - Cienciano
4 Se excedió Maligas. Quiso llevarse a todo Cienciano, pero le faltó el aire.
3 Se anima Mariño. Luce inquieto, está mostrando que, con su habilidad, puede hacer daño.
2 Como se esperaba, el cuadro de Ibarra salió con todo. Se apoderó del balón.
1 Se dio inicio al partido en Cusco.
0 En breves minutos, Cienciano y Alianza Atlético se jugarán su permanencia en Primera.


http://www.peru.com/futbol/radio/oyefutbol/


http://www.peru.com/futbol/clubes/

Estadisticas gratis

Powered by Blogger