Saturday, July 30, 2011




Ya esta el Sorteo de las Eliminatorias Brasil 2014
La Copa del Mundo Brasil 2014 inicio en Río de Janeiro el sorteo de los 166 países de cinco confederaciones continentales que participarán en las Eliminatorias de las que saldrán las 31 selecciones que acompañarán a Brasil, anfitrión del torneo.


En dicho sorteo Países de Europa, Concacaf, África, Asia y Oceanía conocieron la ruta hacia un lugar en la Copa del Mundo
La suerte no estuvo del lado de España, actual campeona del mundo, que quedó como cabeza del grupo I de las Eliminatorias europeas, considerado desde ya el ‘de la muerte’, junto con Francia, campeona mundial en 1998, además de Bielorrusia, Georgia y Finlandia.



El sorteo, que se llevó a cabo en un auditorio montado en la Marina da Gloria, frente a la Bahía de Guanabara, fue animado por un espectáculo de artistas del país anfitrión, con la asistencia del presidente de la FIFA, Joseph Blatter; la jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, y el rey del fútbol, Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, entre otras personalidades.



El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, fue el encargado de sacar las bolitas con los nombres de los países participantes, tarea en la que tuvo la ayuda de astros del pasado y del presente de Brasil, entre ellos Zagallo, Zico, Ronaldo, Bebeto, Cafú, Neymar y Ganso.



LAS LLAVES DE EUROPA




Holanda, subcampeona en el último Mundial, tuvo mejor suerte que España y enfrentará en el grupo D a Turquía, Hungría, Rumanía, Estonia y Andorra, mientras que la tricampeona Alemania estará en el grupo C con Suecia, República de Irlanda, Austria, Islas Feroe y Kazajistán.
Italia, cuatro veces campeona del mundo, jugará en el grupo B con Dinamarca, República Checa, Bulgaria, Armenia y Malta.
Inglaterra encabeza el grupo H, donde tendrá como rivales a Montenegro, Ucrania, Polonia, Moldavia y San Marino, en tanto que Portugal, como cabeza del grupo F jugará con Rusia, Israel, Irlanda del Norte, Azerbaiyán y Luxemburgo.
Un grupo difícil puede ser A en el que Croacia y Serbia son las llamadas a disputar el primer puesto con Bélgica, Escocia, Macedonia y Gales como jueces. Menos complicados parecen ser el grupo E, en el que quedaron emparejadas Noruega, Eslovenia, Suiza, Albania, Chipre e Islandia, y el G, en el que están Grecia, Eslovaquia, Bosnia-Herzegovina, Lituania, Letonia y Liechtenstein.



ZONAS DE CONCACAF, ASÍA Y OCEANÍA




En la zona de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), México tendrá como principal rival a Costa Rica en el grupo B de la tercera fase, mientras que Estados Unidos enfrentará a Jamaica en grupo A y Honduras a Cuba en el grupo C.



La repesca enfrentará al cuarto clasificado de la Concacaf con el primero de Oceanía. El sorteo de Oceanía dejó a Nueva Zelanda, la mejor selección de la zona, en el grupo B contra Fiyi, Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea.



El sorteo de las Eliminatorias asiáticas dejó a Japón, actual campeón continental, emparejado en el grupo C con Uzbekistán, Siria y Corea del Norte, en la disputa de la tercera ronda.



Australia, segundo mejor equipo de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en la clasificación de la FIFA, jugará en el grupo D con Arabia Saudí, Omán y Tailandia.
Corea del Sur integra el grupo B junto a Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y el Líbano. En Asia se jugó la primera ronda, a partidos de ida y vuelta, entre los peores 16 equipos, y la segunda fase, en la que participaron los ganadores de estos cotejos y los siguientes 22 equipos en la clasificación de la FIFA.
Los primeros y segundos clasificados de cada grupo pasarán a la cuarta fase de donde saldrán cuatro clasificados para el Mundial y un quinto (de Asia) disputará la repesca con el quinto de Sudamérica.
ZONA AFRICANA




El grupo de África, que se divide en tres fases, dejó a Costa de Marfil, mejor selección de ese continente en la clasificación de la FIFA, emparejada en el grupo C con Marruecos, Gambia y el ganador del partido 12.
Egipto, campeón de la Copa de África de 2010, quedó en el grupo G con Guinea, Zimbabue y el ganador del partido 5.
Ghana, que en el Mundial de Sudáfrica llegó a los cuartos de final, será la cabeza de llave del grupo D en el que tendrá como rivales a Zambia, Sudán y el ganador del partido 8.
Las 40 selecciones africanas de la segunda fase formarán diez grupos y los ganadores de estos avanzarán a una tercera ronda, en la que jugarán partidos de ida y vuelta para definir los cinco clasificados a la fase final del Mundial.
La única zona para la que no hubo sorteo fue la de Sudamérica (Conmebol) puesto que la Eliminatoria se jugará a lo largo de dos años por el sistema de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta, entre el 7 de octubre de este año y el 15 de octubre de 2013.
Enlace
Eliminatorias: quinto de Sudamérica jugará repesca ante quinto de Asia

Labels: , , , , ,








En Lobitos




Campeonato de windsurf se inicia la próxima semana








Con el propósito de fomentar el turismo acuático entre los jóvenes valores nacionales y extranjeros, así como incentivar el turismo en las playas del norte peruano, el Gobierno Regional Piura, ha organizado el Campeonato Mundial Junior de Windsurf en Olas 2011, que se llevará del 02 al 07 de agosto en el distrito de Lobitos – Talara.








El evento cuenta con el auspicio de importantes empresas que han apostado por apoyar el talento de jóvenes deportistas que con entusiasmo y valentía inician a otros a las prácticas de esta disciplina, quienes podrán atestiguar mediante la competencia a lo que se puede llegar con esfuerzo y dedicación, valores importantes para prosperidad de toda sociedad y estado.








El evento que se desarrolla a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Dircetur, unirá a competidores de diferentes nacionalidades como Bélgica, Francia, Usa, México, Brasil, Chile, Uruguay, Aruba y porsupuesto el Perú. Además del Gobierno Regional, participan como organizadores del certamen el Instituto Peruano del Deporte, Federación Peruana de Vela y Asociación Peruana de Windsurf, quienes han escogido una de las playas más hermosas de nuestro litoral norteño, como es Lobitos, poseedora de la ola izquierda mas grande del mundo.








El certamen acuático permite además indicar en el lanzamiento de Lobitos como destino turístico deportivo, promoviendo el trabajo y la inversión para la localidad. Asimismo el Gobierno Regional en coordinación con la Municipalidad de Lobitos, tiene previsto desarrollar una feria gastronómica y artesanal.























PRESIDENTE DE IPD VISITO PIURA, SULLANA Y PAITA



El Presidente Ejecutivo del Instituto Peruano del Deporte - IPD, visitó las ciudades de Piura, Paita y Sullana




En Piura, inauguro la Piscina ubicada en el Estadio Miguel Grau, mientras que en Paita realizo la entrega del material donado por el Gobierno Japones a la Liga de Judo de Paita durante la ceremonia de entrega del local a esta disciplina que ha dado muchos logros a esta provincia.




En Sullana realizó una inspección a las obras del coliseo cerrado de esta ciudad, proyecto que se encuentra en la fase final de su construcción con la instalación de las estructuras metálicas de la cubierta del techo, instalaciones eléctricas e iluminación del escenario



El Ing. Woodman, en esta visita de trabajo estuvo acompañado por el presidente del Consejo Regional del Deporte de Piura, Ing. Miguel Gómez Zambrano y de funcionarios, como: Juan Nilo Miranda Pacheco, jefe de la oficina de Coordinación Regional, Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales del IPD, quien manifestó sentirse contento de estar en Sullana donde todos cuentan con un gran espíritu deportivo.




Igualmente; con la Directora Nacional de Deportes Afiliados, otrora destacada atleta nacional, Daysi Zereceda MongeEn esta provincia fueron recibidos por el Coordinador IPD Sullana, Juan Uriol Tassara.

Tuesday, July 26, 2011



EMPRESA BANANERA DOLE-COPDEBAN REALIZARA ESTE 28 DE JULIO



PRIMERA GRAN MARATON DOLE PERU.
Todo va quedando listo para que este jueves 28 de Julio desde las siete de la mañana se lleve a cabo la primera Maratón Dole-Copdeban, que celebra 10 años de operaciones en la Provincia de Sullana.
La maratón que contara con la participación de los agricultores bananeros, trabajadores de las asociaciones y empleados de la empresa, tiene previsto un recorrido de 5 kilómetros, partiendo desde las instalaciones de la empresa Copdeban, ubicado en el ovalo Parque Santa Rosa y la meta será en el frontis de la empresa Copdeban y prevé el siguiente recorrido: Avenida Champagnat, con dirección a la Avda. José de Lama, avanza hasta el Colegio Miguel Cortes, dando vuelta para seguir por la Avda. Champagnat, Avda. Santa Rosa, calle San Martín, cruza por el pasaje Enrique Palacios, hasta la Plaza de armas de Sullana, luego regresa por las calles Bolívar, Avda. Santa Rosa, hasta llegar a las oficinas de Dole- Copdeban, tal como lo dio a conocer el Gerente de Producción de la empresa, Ing. Eugenio Guerrero Reyes.
Las inscripciones para los participantes se encuentran abiertas, en las oficinas de la empresa Copdeban, ubicada en las oficinas de la empresa ubicada en la avenida Santa Rosa 692 Urbanización Santa Rosa.
A este evento se unirá la exposición fotográfica denominada “Copdeban 10 años de operaciones en el Valle del Chira” y buscara la fotografía que mejor represente el trabajo por parte de sus asociados y la empresa.
Ambas actividades tiene grandes premios para los participantes y los ganadores se harán acreedores de grandiosos premios.

Sunday, July 24, 2011




























UTRUGUAY CONSIGUE SU 15 TITULO CONTINENTAL







Paolo Guerrero es el goleador de la Copa América

Uruguay está nuevamente en la cúspide de América. Jugando el mejor partido de la Copa, justo cuando más se necesitaba. Uruguay gano 3-Paraguay 0, para ser campeones de la Copa América. Uruguay es el Rey de América.

Uruguay se proclamó campeón de la Copa América con los goles marcados por Luis Suárez y Diego Forlán (2) en una final que ganó con autoridad ante Paraguay (3-0) en el estadio Monumental del River Plate.

La formación de Oscar Washington Tabárez, en su mejor versión ofensiva del torneo, liquidó prácticamente el partido en la primera parte con goles de Suárez y Forlán a los 12 y 41 respectivamente. El ‘10’ charrúa cerró la goleada al minuto 89.

Paraguay pagó, además, un caro tributo físico tras haber pasado los cuartos de final y la semifinal con prórrogas y penaltis ante Brasil y Venezuela, respectivamente.

El decimoquinto título obtenido en Buenos Aires convierte al aguerrido equipo celeste en el máximo campeón del torneo regional de selecciones, que cumple 95 años.















¿Qué decir? ¿Que fue un partido gigantesco desde la entrega? ¿O que desde lo táctico Tabárez demostró una vez más la calidad de técnico que es? Quizás haya que decir que Uruguay se dio cuenta que, aunque había pensado en salir a esperar, se dio cuenta que el partido estaba en apretar a Paraguay, ahogarlo y aprovechar que los guaraníes había llegado a la final con la suerte como principal aliado.

Pero hay tardes en las que el pizarrón, que fue clave, pasa a segundo plano. Hay tardes que llegan muy de vez en cuando, pero llegan. Una tarde como esta, en la que confirmás que lo del Mundial no había sido un sueño. En la que presenciás como la celeste vuelve a ser un equipo grande. En la que vez a tu hijo, ese que nunca vio una consagración, llorar de la felicidad, aferrado a la bandera. ¿Habrá algo más lindo que eso?

Fue la tarde para confirmar que tu equipo tiene delanteros de primera clase Mundial, pero que tiene la entrega de un chico de juveniles. Que suma obreros que estarán un escaloncito por debajo de ellos, pero que, juntos, parecen imbatibles. Así apareció un Suárez jugando un primer tiempo apoteósico. Presionando, corriendo, metiendo. Pero sobre todo, jugando. Siendo una pesadilla completa para los zagueros, hasta llegar al gol a los 11 minutos.

Ya había pasado esa mano gigante de Ortigoza que el juez no vio. Y a pesar de que no terminó en penal, cambió el partido: Uruguay se dio cuenta que era su tarde, y a partir de ahí ganó en cada tranque, cada corrida, cada cuerpo a cuerpo.

Entonces, llegó lo mitológico. La celeste ganando en cada esquina, presionando con el Tata González y Palito, ese moreno que llegó a la selección cuando pocos lo conocían, y que se convirtió en gigante. Arrollando psicológicamente al rival. No valió que Paraguay pegara para sacar a los celestes del partido – algo que logró por momentos-. Había que estar a la altura del mejor de América. Y después de ese rato de locura, se volvió a cumplir.

Entonces llegó la presión de Egidio, el robo y el pase a Forlán. Y el delantero, el mejor jugador del Mundial, el que había jugado una enorme Copa América pero le había faltado el gol, hizo lo que más le gusta: pegarle lejos del arquero, para casi sellar la final.

Claro, faltaban 45 minutos. Y hubo que seguir sufriendo, porque Haedo pegó una pelota en el travesaño que pudo hacer sufrir otra vez. Pero no había vuelta: el destino estaba preparado para Uruguay. Por eso, el broche final del gol de Forlán, para largar ya sí el festejo.

Uruguay es campeón de América. Disfrutalo, porque lo vas a recordar toda tu vida.


PAOLO ES EL GOLEADOR
Cuando Luis Suárez anotó hoy el 1-0 ante Paraguay el máximo artillero de la Copa América — Paolo Guerrero — dejaba tierras argentinas, pero dejó su huella de cinco goles en el torneo.

El delantero uruguayo del Liverpool sumó cuatro tantos y su misión, más allá de lograr el título, era quedarse con la Bota de oro del torneo, pero le fue imposible. En tanto, Sergio ‘Kun’ Agüero se quedó con 3 anotaciones.

Paolo Guerrero pisará suelo peruano como máximo goleador de la Copa América, un logró que no obtiene un jugador peruano en solitario hace 72 años, desde la conquista de Lolo Fernández en 1939, máximo goleador con 15 tantos.

Hace 28 años, en 1983, el peruano Eduardo Malásquez obtuvo el primer lugar, pero lo compartió con goleadores de otros países.

El quinto gol del ‘Depredador’ en el torneo también significó el gol 200 de Perú en Copa América y con su triplete ante Venezuela se convirtió en el primer peruano en hacerlo en los últimos 52 años. Antes lo hicieron Lolo Fernández (1939 y 1941) y Miguelito Loayza (1959).

Saturday, July 23, 2011









PERU LOGRO TERCER LUGAR DE COPA AMERICA


GANO 4-1 A VENEZUELA


Cim hat trik de Paolo Guerrero logro el Podio. A pesar del dominio venezolano, Perú sentenció el encuentro gracias a los tantos de Chiroque y Guerrero. Arango entró y marcó, Rincón fue expulsado con roja directa


Perú derrotó a Venezuela en el Estadio Único de La Plata y se coronó con el tercer puesto de la Copa América 2011. Chiroque y Guerrero, éste último con 3 tantos, sentenciaron a la escuadra criolla. Arango puso el tanto venezolano y Rincón recibió una roja directa.
La Vinotinto brincó al irregular césped de La Plata con un esquema totalmente renovado, en el que César Farías dio ingreso a 6 variantes. Tomás Rincón retomó su puesto en la media cancha, después de cumplir ante Paraguay su partido de sanción. Yoandry Orozco y Luís Seija también formaron parte del once inicial vinotino.
Venezuela buscó el balón desde el pitazo inicial y, proponiendo mucho más que su rival, probó en más de una ocasión el arco del portero Raúl Fernández. Nicolás Fedor estuvo cerca de abrir el marcador al minuto 34 pero el meta peruano desvió su remate al córner.
La Blanquirroja abrió el marcador
A pesar de que el encuentro poseía los colores vinotintos, Perú aprovechó una mala salida de la zaga criolla y convirtió el primer tanto por medio de William Chiroque, delantero peruano que solo tuvo que empujar un balón servido por el gigante José Paolo Guerrero.
Corría el minuto 58 cuando el árbitro colombiano Wilnar Roldán decidió expulsar al capitán Tomas Rincón por una entrada sobre Carlos Lobatón.
Los dirigidos por Sergio Markarián tomaron provecho de la superioridad numérica y sumaron el segundo al marcador. Guerrero se encontró con un balón y dentro del área fulminó el arco de Renny Vega con un potente derechazo.
Venezuela nunca se alejó del área rival y descontó gracias a una buena acción de conjunto. Juan Arango, que recién había ingresado, aprovechó un pase hecho a su medida de Orozco y definió al primer poste con un zurdazo.
El ingreso de Arango no tardó en generar ocasiones, en seguida el volante ofensivo sacó una falta que el mismo remató. Gabriel Cíchero se las jugó todas en el rebote, sin embargo su remate no vio el arco altiplano.
La Vinotinto siempre buscó el empate, pero la poca contudencia en el ataque sirvió para que la ofensiva peruana despertara y liquidara el juego.

El primer "Hat trick"
Al minuto 90, Guerrero tomó protagonismo y disolvió todas las esperanzas venezolanas con un remate que se coló en el arco criollo.
Con el 3-1 en el marcador, Venezuela no supo voltear el resultado y mucho más después de otro tanto rival. Guerrero recibió una magistral habilitación de Advincula y soltó un derechazo cruzado que Vega no pudo detener. De esta forma, el delantero peruano se convirtió en el actual goleador de la Copa América con 5 tantos.
Perú se coronó con el tercer puesto del torneo. Venezuela se despidió con buen sabor, después de la imagen cosechada a lo largo de la cita.
Finalizó el encuentro.
Min 90+2: GOL de Perú. Guerrero convirtió su tercer gol después de un buen pase de Advincula.
Min 90: GOL de Perú. Guerrero liquidó a Venezuela con un remate dentro del área.
Min 85: Maldonado amonestado por protestar.
Min 83: Cíchero amonestado por falta sobre Guerrero.
Min 82: Venezuela muy cerca del empate, Cíchero no pudo resolver un rebote del portero.
Min 77: GOL de Venezuela. Arango descontó dentro del área con un zurdazo.
Min 71: Vizcarrondo desvió un potente remate de Guerrero.
Min 67: Tercer cambio en Venezuela. ENTRÓ: Arango y SALIÓ: González.
Min 66: Amonestado Balbín.
Min 64: GOL de Perú. Guerrero batió el arco criollo con un potente remate dentro del área.
Min 61: Segundo cambio para Venezuela. ENTRÓ: Rondón y SALIÓ: Fedor.
Min 60: Cambio en Perú. ENTRÓ: Guevera y SALIÓ: Lobatón.
Min 58: Roja directa para Rincón por falta sobre Lobatón.
Min 51: Contragolpe vinotinto, en el que Fernández detuvo un remate de Fedor.
Min 49: Amonestado Rey.
Min 47: Venezuela cerca de abrir el marcador pero el remate de Fedor salió desviado.
Venezuela rodó y comenzó el segundo tiemp.
Cambio en el medio tiempo para Venezuela. ENTRÓ: Lucena y SALIÓ: Seijas.
Finalizó el primer tiempo.
Min 45: Un minuto de agregado.
Min 41: GOL de Perú. Chiroque sentenció después de un servicio de Guerrero.
Min 40: Venezuela sigue lanzada al ataque, esta vez Seijas probó desde media distancia.
Min 38: Amonestado Cruzado por falta sobre González.
Min 33: Venezuela mantiene el asedio en el área rival, Fernández envió al córner un peligroso remate de Fedor.
Min 31: Venezuela propone y Perú espera.
Min 26: Perú estuvo cerca. Vega envió al córner un peligroso remate de Chiroque.
Min 24: Orozco apareció pero su remate salió finalmente desviado.
Min 17: Rápido encuentro, en el que los equipos han tenido poca contundencia en el ataque.
Min 10: Perú se acercó al área criolla, pero el cabezazo de Revoredo no vio el arco de Vega.
Min 7: Ningún equipo se ha establecido. Permanece el empate.
Min 3: Maldonado avisó de primero con un zurdazo dentro del área rival.
Perú rodó el balón y comenzó el partido
Titulares de Venezuela: Vega, Rosales, Vizcarrondo, Rey, Cíchero, González, Rincón, Orozco, Seijas, Fedor y Maldonado.
Titulares de Perú: Fernández, Revoredo, Rodríguez, Corzo, Ramos, Yotún, Balbín, Cruzado, Lobatón, Guerrero y Chiroque.

Tuesday, July 19, 2011







NOS GANO MARKARIAN





CON UNA ALINEACION Y PLANTEAMIENTO ERRADO










Jugando el mejor partido de del torneo, y con una soberbia actuación de Luis Suárez, Uruguay le ganó 2-0 a Perú y está en la final de la Copa América

Monday, July 18, 2011






Copa América: estos serán los duelos a muerte en las semifinales
El partido entre Perú y Uruguay abrirá la llave este martes a las 7:45 p.m. Un día después juegan Paraguay y Venezuela




Copa América: estos serán los duelos a muerte en las semifinales
El partido entre Perú y Uruguay abrirá la llave este martes a las 7:45 p.m. Un día después juegan Paraguay y Venezuela
Jugados los partidos de los cuartos de final de la Copa América fueron eliminados de la competencia el anfitrión Argentina, el campeón del anterior torneo, Brasil, el equipo que venía sorprendiendo por su juego, Chile, y la fuerte escuadra de Colombia.
Es así que, dejando atrás algunas decepcionantes actuaciones, estas semifinales que vienen nos presentan un panorama sorpresivo y revelador.
Será la selección peruana la inicie la siguiente etapa de la Copa cuando enfrente a su similar de Uruguay este martes 19 a las 7:45 p.m. (hora peruana) en La Plata.
La otra semifinal la protagonizarán Paraguay y Venezuela en la ciudad de Mendoza también a las 7:45 p.m. La realidad nos dice que podríamos estar cerca a una final inédita en la Copa América.
Brasil falló todos los penales en la definicion


Justo Villar solo atajó uno de los cuatro remates de Elano, Thiago Silva, André Santos y Fred, los demás los tiraron afuera















La alta tensión con la que se vivió la tanda de penales en el estadio de La Plata terminó con una sensación de sorpresa absoluta luego de que Brasil falló todos los remates de pena máxima y eso le costó la eliminación de Copa América.

Primero fue Elano quien le pegó muy mal y la tiró alta y afuera. Luego llegó Thiago Silva y su remate al lado derecho fue bien desviado por el golero Justo Villar. André Santos empeoró las cosas al disparar alto y mandarla fuera de la cancha.

Además fue el único que tuvo un gesto de rechazo hacia el estado del campo. Finalmente, Fred le pegó a un costado, pero también se fue desviado y este error determinó la eliminación brasileña y el triunfo de Paraguay. Por el conjunto guaraní solo falló Edgar Barreto.

Dieciséis años después Brasil quedó eliminado por penales en Copa América. En Uruguay 1995, el local venció al ‘Scratch’ por 5-3. Sin embargo, los brasileños ganaron en las dos definiciones de pena máxima en Perú 2004 (ante Uruguay y Argentina) y en Venezuela 2007 (nuevamente contra Uruguay).










VENEZUELA YA ESTA EN SEMIFINALES

VENCIO A CHILE SIN PRORROGA

Venezuela venció 2 a 1 a Chile y se convirtió en la primera selección clasificada a las semifinales sin necesidad de prórroga. Suazo marcó por La Roja, Vizcarrondo y Cíchero se vistieron de goleadores.

La selección vinotinto saltó al terreno de juego manteniendo en todo momento el orden entre sus líneas.

De la mano de Oswaldo Vizcarrondo y Grenddy Perozo, Venezuela despejó cualquier balón cerca de su área y mantuvo controladas las fugaces y peligrosas apariciones de Alexis Sánchez.

A pesar del dominio chileno fue la selección venezolana la que abrió el marcador por medio de su defensor Oswaldo Vizcarrondo, quien aprovechó un preciso servicio de Juan Arango para cabecear dentro.

Chile recuperó terreno y se hizo con el control de balón, sin embargo la falta de engranaje entre su última línea, hizo que La Vinotinto se fuera al descanso con una parcial e histórica victoria.

Con la parte complementaria llegó para Chile lo mejor del encuentro.

El ingreso de Jorge Valdivia en el medio tiempo sirvió para que los dirigidos por Claudio Borghi se afianzaran en el ataque y comenzaran a producir nuevas ocasiones.

En una acción no apta para cardíacos, Gabriel Cícero salvó el empate en la línea de gol después de un cabezazo de Esteban Paredes.

Ahí mismo, Valdivia apareció nuevamente y, sorprendiendo al combinado rival, soltó un remate en la frontal del área que se estrelló con el travesaño.

El asedio chileno rindió frutos al minuto 69, después de que Humberto Suazo recibiera un balón dentro del área y conectara un remate que se metió en el arco criollo con ayuda del travesaño.

El tanto en contra sirvió para que Venezuela despertara y saliera a buscar el partido.

Los ingresos de Salomón Rondón y Luis Seijas brindaron mayor movilidad al ataque criollo, el cual consiguió una falta en el minuto 81 que cambió el curso del encuentro.

El incansable Juan Arango soltó un fuerte tiro libre que obligó un rebote del portero, situación que aprovechó Cíchero para empujar el balón con un enorme puntazo.

De ahí en adelante Venezuela aguantó y despejó a cualquier parte el peligro de su área.

En una acción en la mitad de la cancha, Tomás Rincón no contuvo la garra criolla y cometió una fuerte entrada, que valió para que el árbitro principal le mostrara la tarjeta roja.

Mítica victoria del combinado vinotinto, que por primera vez en su historia se cuela en las semifinales de la Copa América. El miércoles se enfrentará a Paraguay en Mendoza.







Finalizó el encuentro.

Min 90+3: Rincón expulsado por falta sobre Valdivia.

Min 89: Último cambio en Venezuela. ENTRÓ: Moreno y SALIÓ: González.

Min 84: Amonestado Lucena.

Min 82 Medel recibió la segunda amarilla por detener una jugada con la mano.

Min 80: GOL de Venezuela. Cíchero aprovechó un rebote del portero después de un potente tiro libre de Arango.

Min 79: Amonestado Vidal por falta sobre González.

Min 69: GOL de Chile. Suazo batió las redes criollas con un remate dentro del área.

Min 67: Vega detuvo un peligroso cabezazo de Medel.

Min 64: Segunda modificación para Venezuela. ENTRÓ: Seijas y SALIÓ: Maldonado.

Min 59: Segundo cambio en Chile. ENTRÓ: Paredes y SALIÓ: Jara.

Min 59: Primer cambio en Venezuela. ENTRÓ: Rondón y SALIÓ: Fedor.

Min 57: Valdivia apareció nuevamente, esta vez remató al travesaño.

Min 53: Cíchero salvó el empate en la línea de gol. Chile está llegando con claridad.

Min 48: Peligroso tiro libre de Arango.

Comenzó el segundo tiempo.

Cambio en el medio tiempo para Chile. ENTRÓ: Valdivia y SALIÓ: Carmona.

Finalizó el primer tiempo.

Min 44: Vega desvió un peligroso cabezazo chileno.

Min 40: Tarjeta amarilla para Medel por falta sobre González.

Min 37: Amarilla para González.

Min 34: GOL de Venezuela. El defensor Vizcarrondo cabeceó dentro un servicio de Arango.

Min 30: Chile aumentó la presión. Alexis Sánchez es el hombre de referencia en la ofensiva.

Min 26: Primera tarjeta amarilla del encuentro y fue para el chileno Isla por falta sobre González.

Min 23: Venezuela aguanta el ritmo chileno y propone, pero sin contundencia.

Min 16: Se mantiene la paridad en el marcador. Venezuela mantiene el bloque defensivo en su cancha.

Min 9: Potente zurdazo de Arango en la frontal del área.

Min 4: Fedor avisó con un remate al borde del área rival.

Chile movió y comenzó la primera parte.



Titulares de Chile: Bravo, Contreras, Ponce, Jara, Isla, Medel, Vidal, Carmona, Jiménez, Sánchez y Suazo.

Titulares de Venezuela: Vega, Rosales, Cíchero, Vizcarrondo, Perozo, Rincón, Lucena, Maldonado, González, Arango y Fedor.


Prensa internacional califica como histórica clasificación de la Vinotinto
"Se acabó el sueño" fue el titular de El Mercurio de Chile, en cuya reseña se reconoció que la selección de su país asistió confiada al encuentro contra Venezuela, luego de superado el temor de tener que enfrentar al eliminado conjunto brasilero
Los medios latinoamericanos calificaron este domingo como "histórica" la clasificación de la Vinotinto a las semifinales de la Copa América 2011, tras derrotar a Chile 2 goles por 1.

La Nación de Argentina aseguró que la victoria de la selección venezolana fue el segundo impacto de la Copa, luego de la eliminación de los conjuntos de Brasil y Argentina.

"Se acabó el sueño" fue el titular de El Mercurio de Chile, en cuya reseña se reconoció que la selección de su país asistió confiada al encuentro contra Venezuela, luego de superado el temor de tener que enfrentar al eliminado conjunto brasilero.

En El Universal de México se destacó el juego "práctico y determinante" de la Vinotinto para superar el dominio chileno.

Aunque este medio asegura que la selección dio "otra sorpresa", El País de Uruguay asegura que "Venezuela ya no puede ser llamada una sorpresa en esta Copa América", luego de avanzar invicta a las semifinales.

La Vinotinto enfrentará a la selección de Paraguay en la ronda de semifinales el próximo miércoles en Mendoza.



Brasil no pudo contra un Villar inbatíble y se elimino en los penales


Con una sorprendente actuacion de Villar Paraguay logro el tercer cupo para las semifinales de la Copa America Argentina 2011


El arquero paraguayo tuvo una actuación impresionante para mantener el 0-0. Y en la definición atajó el remate de Thiago Silva. Fue 2-0 para los de Martino, que el miércoles en Mendoza buscarán un lugar en la final.

Brasil hizo casi todo. Peloteó a Paraguay desde todos los costados de la cancha y mereció ganar por un amplio margen, pero se quedó afuera por una definición por penales en la que pareció atado a una maldición y no pudo convertir un solo tiro desde los doce pasos. Los de Mano Menezes se fueron para casa y los de Martino están en la semifinal del miércoles. La justicia, esa caprichosa señora, otra vez dijo ausente en el Estadio Unico Ciudad de La Plata.

El fútbol es el único deporte que permite que una diferencia amplia como la que se vio entre Brasil y Paraguay termine sin registro en el marcador durante 120 minutos. Es difícil evadir la comparación de Brasil con Argentina, y en ese sentido desde el principio los de Menezes marcaron una distinción con respecto a lo que se vio de la Selección en esta Copa América: sabían a qué tenían que jugar, contra un Paraguay que iba a tratar de presionar en toda la cancha. Y atrás, para cuando hacía falta respaldo, estaban dos centrales seguros como Lucio y Thiago Silva.

Brasil hizo circular la pelota con toda la precisión que permitía el precario piso del estadio Ciudad de La Plata, y edificó sobre esa idea su dominio ante un rival que se desgastaba corriendo para recuperar el balón. Para aplicar esa receta, los de Mano Menezes tenían los intérpretes necesarios, algo que es fundamental: laterales que saben qué hacer cuando llegan con la pelota hasta el fondo, volantes que no sólo marcan sino que tienen buen criterio, como Lucas Leiva y Ramíres, y un cuadrado de buen juego adelante con Robinho, Ganso, Neymar y Pato. Una apuesta que alguna vez sale mal, como quedó a la vista, pero que es difícil que falle.

Parece mentira que dentro de ese circuito Neymar, uno de los jugadores que llegó con mayores expectativas al torneo, haya sido un problema. No sólo se perdió dos veces el gol mano a mano contra Villar, sino que además lució muy impreciso, por debajo del nivel que suele mostrar en el Santos. Los únicos motivos por los que el técnico no decidió reemplazarlo antes fueron su prestigio y la esperanza que genera su figura. Y cuando Menezes decidió sacarlo para que ingresara Fred, la hinchada brasileña se deshizo en silbidos y reclamos contra él.

Con el correr de los minutos se fue acentuando el dominio de Brasil y la impotencia paraguaya, más allá de que el marcador no se movía y el entretiempo los encontró en cero. Los de Martino tenían que cambiar algo porque la compañía de la suerte no podía durar para siempre. ¿O sí?

En el segundo tiempo las cosas cambiaron. Pero no en el dueño del manejo del juego, sino en que se acentuó el dominio de Brasil hasta llegar a erigir casi un monopolio de la pelota. Y en ese momento, la figura de Justo Villar se acrecentó hasta volverse casi una obsesión para Brasil.

El equipo de Martino hacía cada vez menos pie y los hinchas brasileños cantaban más alto, en contraste con el silencio creciente que ganaba a los paraguayos a pesar de ser mayoría en el estadio. Es que desde la cancha la señal era clara: había un solo equipo, que chocaba contra un Villar que desafió la lógica demasiadas veces. Su principal víctima fue Pato, a quien le tapó una pelota de gol imposible en el borde del área chica y un mano a mano. Y cuando el arquero no pudo, apareció a los 38 minutos la cabeza salvadora de Barreto en la línea para impedir el gol de Fred en un corner. Demasiado dominio sin premio durante 90 minutos.

Brasil pareció agotado en el suplementario, pero no tanto en lo físico como en lo mental. Como si supiera que ya había hecho todo lo que podía para ganar y no lo iba a conseguir. Lucas entró por Ganso y no pudo torcer el rumbo, algo que tampoco ocurrió luego de las expulsiones de Lucas Leiva y Alcaraz por un tumulto. Así fue como Paraguay dejó otra vez esa marca que suele mostrar en los partidos a los que no va como favorito. Como contra España en el último Mundial, cuando estuvo cerca de frustrar al futuro campeón del mundo, o como cuando exigió hasta el suplementario al local Francia en el 98. Con mucho de entrega, con mucho de suerte, los de Martino volvieron a dejar su sello. Hasta pudo ganarlo con una volea cruzada de Haedo a tres minutos del final. Hubiera sido demasiado.

Después llegaron los penales, que parecían tener la suerte sellada desde el comienzo. Pero nadie hubiera imaginado un desenlace como el que se vio, con Brasil desaprovechando todos sus remates desde el punto del penal. Elano pateando a las nubes, otro tanto André Santos y Fred cruzándola demasiado. Villar, sí, controló el tiro de Thiago Silva como para dejar claro que el gran dueño de la victoria era él. Las razones vinculadas al buen juego quedarán para otro momento. Con partidos así, Brasil ganará más de lo que pierda y Paraguay sonreirá muy de vez en cuando. Pero hoy será difícil de explicárselo a ese estadio que se vistió de rojo y blanco, y terminó en un festejo descomunal de paraguayos y unos cuantos locales, con un tibio consuelo después de la decepción que entregó la Selección propia: ver partir al gran rival de siempre.
URUGUAY ES EL RIVAL DE PERU
LE GANO A ARGENTINA EN LA VIA DE LOS PENALES

Saturday, July 16, 2011


















PERU YA ESTA EN SEMIFINALES









GANO 2-0 A COLOMBIA








Tras vencer en tiempo complementario por 2-0 al seleccionado colombiano, el combinado peruano logro el primer cupo hacia las semifinales de la Copa América Argentina-2011 en el primer partido por cuartos de final jugado este sábado16 en la ciudad de Córdoba .

Los primeros 90 minutos culminaron con el marcador en blanco. En periodo suplementario Carlos Lobatón, logro el 1-0 a los 101 minutos, y Juan Vargas (111) cerro la cuenta para el triunfo peruano.
Carlos Lobatón aprovechó un error en salida del arquero Martínez, sacó un fierrazo y nos dio la primera alegría al minuto 102. Luego llegaría el turno del ‘Loco’ Vargas, que fusiló al golero colombiano con un potente disparo y selló el triunfo peruano

Perú se enfrentará el martes 19 llegar a la final con el ganador del partido que disputan este sabado Argentina y Uruguay, en Santa Fe.

Colombia aunque dominó algunos tramos del partido, desaprovechó su ocasión más clara con un penal que el delantero Radamel Falcao García desvió a los 65 minutos.


Carlos Lobatón aprovechó un error en salida del arquero Martínez, sacó un fierrazo y nos dio la primera alegría al minuto 102. Luego llegaría el turno del ‘Loco’ Vargas, que fusiló al golero colombiano con un potente disparo y selló el triunfo peruano.

El partido se torno cerrado e intensamente disputado, Perú primero supo cerrarle los caminos a su rival, y luego se encargó de eliminarlo ademas de arrebatarle el invicto, todo a la vez, con la contundencia de la dupla Guerrero-Vargas en el tiempo extra.



Demostrando garra y amor por la camiseta, Perú venció 2-0 a Colombia y se metió entre los cuatro mejores de la Copa América. Ahora espera a su rival de este martes en La Plata que saldrá del Argentina-Uruguay.

Thursday, July 14, 2011


















ARRANCA ORGANIZACIÓN DE NACIONAL DE VOLEY







Esta noche en el Club Grau se inicia la organización del Campeonato Nacional Femenino de Voley que tendrá lugar en nuestra ciudad. A la cita han confirmado su participación las principales autoridades del Gobierno Regional , gobiernos locales de Piura y Castilla, del Instituto Peruano del Deporte y de las universidades Alas Peruanas, César Vallejo y Nacional de Piura.







Así lo dio a conocer Silvio Cerrón Uceda, presidente de la Liga de Voley de Piura, quien además señaló que en esta primera reunión de coordinación se darán a conocer aspectos importantes del campeonato nacional previsto para desarrollarse la primera semana del mes de diciembre, y luego se conformará el comité organizador.







La cita es a las 7.30 pm, en las instalaciones de la institución graucina cedida por su presidente Doyler Carrasco Gonzales.

Wednesday, July 13, 2011




http://www.piuraweb.com/

Así quedaron los cruces por los cuartos de final

16/7 16Hs Colombia – Perú en Córdoba
16/7 20Hs Argentina – Uruguay en Santa Fe
17/7 16Hs Brasil – Paraguay en La Plata
17/7 19.15 Hs Chile – Venezuela en San Juan

Quedaron eliminados Bolivia, Costa Rica, Ecuador y México.
RESULTADOS DE ELIMINATORIAS

Sunday, July 10, 2011




















Cuando el Atlético Grau ya celebraba el triunfo, en el partido amistoso disputado en el estadio Miguel Grau de Piura, apareció el volante colombiano Martín Morel para poner el empate para Universitario (1-1) y darle un poco más de oxígeno a “Chemo” Del Solar.





En el primer tiempo, ambos equipos jugaron sistemáticamente, cuidando sus líneas. El jugador crema Miguel Ángel Torres tuvo que abandonar la cancha por una contractura en el muslo posterior izquierdo, en su lugar ingresó Juan Carlos La Rosa.





José del Solar realizó varios cambios para darle más oxígenos a los cremas. Mendoza entró por Duarte, García por Flores, Ismodes por Vitti y Morel por Polo.A los 88 minutos, Andy Barreto venció al arquero Luis Llontop al mandar de un remate al palo izquierdo.





Para darle la tranquilidad a Universitario, Morel, en la instancia final marcó su primer gol con la camiseta y puso el empate tras un remate que no logra despejar la defensa del Atlético Grau.




Saturday, July 02, 2011









¿Quién es tu amigo?
Tu amigo es:


El que siendo leal y sincero te comprende;


El que te acepta como eres y tiene fe en ti,


El que sin envidia reconoce tus valores,te estimula y elogia sin adularte;


El que te ayuda desinteresadamentey no abusa de tu bondad;


El que con sabios consejos te ayudaa construir y pulir tu personalidad;


El que goza con las alegríasque llegan a tu corazón.


En que sin penetrar en tu intimidad, tratade conocer tu dificultad para ayudarte;


El que sin herirte te aclaralo que entendiste mal o te saca del error;


El que levanta tu ánimo cuando estás caído;


El que con cuidados y atencionesquiere menguar el dolor de tu enfermedad;


El que te perdona con generosidad,olvidando tu ofensa.


El que ve en ti un ser humano con alegrías,esperanzas, debilidades y luchas...


Este es el amigo verdadero.


Si lo descubres,consérvalo como un gran tesoro.

Friday, July 01, 2011






http://www.piuraweb.com/


El comienzo de la tan esperada Copa América en su versión 2011






Viernes primero de julio en Argentina.







Todo listo y bien dispuesto para la tan esperada Copa América 2011 a iniciarse el próximo viernes primero de julio, uno de los torneos continentales más importantes de la región.












La 43 edición de la Copa América a jugarse en Argentina contará con la participación de 12 selecciones entre las que destacan Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

México, que acaba de coronarse campeón de la Copa de Oro 2011 y la selección de Costa Rica, estarán también en calidad de invitados, y por supuesto Argentina, que además de ser la selección anfitriona, se considera como una de las favoritas, no solamente por ser local sino por tener al jugador número 1 del mundo, Lionel Messi.

Doce selecciones, 8 estadios, 26 partidos, aproximadamente 750.000 entradas ya agotadas según afirman los organizadores y toda la fanaticada se encuentran ya listos y a la espera de que comience el evento. Los grupos quedaron así:



Leer más en Suite101: Todo listo para la Copa América 2011




















Grupo “A”: Argentina, Colombia, Costa Rica y Bolivia

Grupo “B”: Brasil. Paraguay, Ecuador y Venezuela.

Grupo “C”: Uruguay, Chile, México y Perú.

Calendario de la Copa América 2011
Listo el calendario de los partidos:



Leer más en Suite101: Todo listo para la Copa América 2011 Suite101.net http://www.suite101.net/content/todo-listo-para-la-copa-america-2011-a58413#ixzz1QrY5Prp1

Julio 1

Argentina vs. Bolivia en el estadio de la Plata, 9:45 p.m.

Julio 2

Colombia vs. Costa Rica, en el estadio Jujuy, 3:30 p.m.

Julio 3:

Brasil vs. Venezuela en el estadio de La Plata, 4:00 p.m.

Paraguay vs. Ecuador, en el estadio Santa Fe, 6:30 p.m.

Julio 4:

Uruguay vs. Perú, en el Estadio de San Juan, 7:15 p.m.

Chile vs. México, en el Estadio de San Juan, 9:45 p.m.

Julio 6:

Argentina vs. Colombia, en el estadio de Santa Fe, a las 9:45 p.m.

Julio 7:

Bolivia vs. Costa Rica, en el estadio de Jujuy 7:15 p.m.

Julio 8:

Uruguay vs. Chile, en el estadio de Mendoza, 7:15 p.m.

Perú vs. México, en el estadio de Mendoza, 9:45 p.m.

Julio 9:

Brasil vs. Paraguay, en el Estadio de Córdoba, 4:00 p.m.

Venezuela vs. Ecuador, en estadio de Salta, 6:30 p.m.

Julio 10:

Colombia vs. Bolivia, en el estadio de Santa Fe, 4:00 p.m.

Julio 11:

Argentina vs. Costa Rica, en el estadio de Córdoba, 9:45 p.m.

Julio 12:

Chile vs. Perú, en el estadio de Mendoza, 7:15 p.m.

Uruguay vs. México, en el estadio de la Plata, 9:45 p.m.

Julio 13:

Paraguay vs. Venezuela, en el estadio de Salta, 7:15 p.m.

Brasil vs., Ecuador, en el estadio de Córdoba, 9:45 p.m.

Julio 16:

Cuartos de Final 1, en el Estadio de Córdoba, 4:00 p.m.

Cuartos de final 2, en el estadio de Santa Fe. 7:15 p.m.

Julio 17:

Cuartos de Final 3, en el estadio de la Plata, 4:00 p.m.

Cuartos de Final 4, en el estadio de San Juan, 7:15 p.m.

Julio 19:

Semifinal 1, en el estadio de la Plata, 9:45 p.m.

Julio 20:

Semifinal 2, en el Estadio de Mendoza, 9:45 p.m.

Julio 23:

Tercero y cuarto, en el estadio de la Plata, 4:00 p.m.

Julio24:

Gran final, Buenos Aires, 4:30 p.m.

YouTube transmitirá la Copa América 2011
Como novedad de este año en la copa es que el sitio más popular de videos YouTube ha comprado los derechos para transmitir en vivo a más de 50 países los 26 partidos en el siguiente link www.youtube.com/copaamerica, incluyendo comentaristas al más alto nivel, con todos los pormenores del evento. Todo listo, solo resta esperar hasta el viernes y que ruede la pelota.



Leer más en Suite101: Todo listo para la Copa América 2011 Suite101.net http://www.suite101.net/content/todo-listo-para-la-copa-america-2011-a58413#ixzz1QrYEuXlp

Estadisticas gratis

Powered by Blogger