
VENEZUELA YA ESTA EN SEMIFINALES
VENCIO A CHILE SIN PRORROGA
Venezuela venció 2 a 1 a Chile y se convirtió en la primera selección clasificada a las semifinales sin necesidad de prórroga. Suazo marcó por La Roja, Vizcarrondo y Cíchero se vistieron de goleadores.
La selección vinotinto saltó al terreno de juego manteniendo en todo momento el orden entre sus líneas.
De la mano de Oswaldo Vizcarrondo y Grenddy Perozo, Venezuela despejó cualquier balón cerca de su área y mantuvo controladas las fugaces y peligrosas apariciones de Alexis Sánchez.
A pesar del dominio chileno fue la selección venezolana la que abrió el marcador por medio de su defensor Oswaldo Vizcarrondo, quien aprovechó un preciso servicio de Juan Arango para cabecear dentro.
Chile recuperó terreno y se hizo con el control de balón, sin embargo la falta de engranaje entre su última línea, hizo que La Vinotinto se fuera al descanso con una parcial e histórica victoria.
Con la parte complementaria llegó para Chile lo mejor del encuentro.
El ingreso de Jorge Valdivia en el medio tiempo sirvió para que los dirigidos por Claudio Borghi se afianzaran en el ataque y comenzaran a producir nuevas ocasiones.
En una acción no apta para cardíacos, Gabriel Cícero salvó el empate en la línea de gol después de un cabezazo de Esteban Paredes.
Ahí mismo, Valdivia apareció nuevamente y, sorprendiendo al combinado rival, soltó un remate en la frontal del área que se estrelló con el travesaño.
El asedio chileno rindió frutos al minuto 69, después de que Humberto Suazo recibiera un balón dentro del área y conectara un remate que se metió en el arco criollo con ayuda del travesaño.
El tanto en contra sirvió para que Venezuela despertara y saliera a buscar el partido.
Los ingresos de Salomón Rondón y Luis Seijas brindaron mayor movilidad al ataque criollo, el cual consiguió una falta en el minuto 81 que cambió el curso del encuentro.
El incansable Juan Arango soltó un fuerte tiro libre que obligó un rebote del portero, situación que aprovechó Cíchero para empujar el balón con un enorme puntazo.
De ahí en adelante Venezuela aguantó y despejó a cualquier parte el peligro de su área.
En una acción en la mitad de la cancha, Tomás Rincón no contuvo la garra criolla y cometió una fuerte entrada, que valió para que el árbitro principal le mostrara la tarjeta roja.
Mítica victoria del combinado vinotinto, que por primera vez en su historia se cuela en las semifinales de la Copa América. El miércoles se enfrentará a Paraguay en Mendoza.
VENCIO A CHILE SIN PRORROGA
Venezuela venció 2 a 1 a Chile y se convirtió en la primera selección clasificada a las semifinales sin necesidad de prórroga. Suazo marcó por La Roja, Vizcarrondo y Cíchero se vistieron de goleadores.
La selección vinotinto saltó al terreno de juego manteniendo en todo momento el orden entre sus líneas.
De la mano de Oswaldo Vizcarrondo y Grenddy Perozo, Venezuela despejó cualquier balón cerca de su área y mantuvo controladas las fugaces y peligrosas apariciones de Alexis Sánchez.
A pesar del dominio chileno fue la selección venezolana la que abrió el marcador por medio de su defensor Oswaldo Vizcarrondo, quien aprovechó un preciso servicio de Juan Arango para cabecear dentro.
Chile recuperó terreno y se hizo con el control de balón, sin embargo la falta de engranaje entre su última línea, hizo que La Vinotinto se fuera al descanso con una parcial e histórica victoria.
Con la parte complementaria llegó para Chile lo mejor del encuentro.
El ingreso de Jorge Valdivia en el medio tiempo sirvió para que los dirigidos por Claudio Borghi se afianzaran en el ataque y comenzaran a producir nuevas ocasiones.
En una acción no apta para cardíacos, Gabriel Cícero salvó el empate en la línea de gol después de un cabezazo de Esteban Paredes.
Ahí mismo, Valdivia apareció nuevamente y, sorprendiendo al combinado rival, soltó un remate en la frontal del área que se estrelló con el travesaño.
El asedio chileno rindió frutos al minuto 69, después de que Humberto Suazo recibiera un balón dentro del área y conectara un remate que se metió en el arco criollo con ayuda del travesaño.
El tanto en contra sirvió para que Venezuela despertara y saliera a buscar el partido.
Los ingresos de Salomón Rondón y Luis Seijas brindaron mayor movilidad al ataque criollo, el cual consiguió una falta en el minuto 81 que cambió el curso del encuentro.
El incansable Juan Arango soltó un fuerte tiro libre que obligó un rebote del portero, situación que aprovechó Cíchero para empujar el balón con un enorme puntazo.
De ahí en adelante Venezuela aguantó y despejó a cualquier parte el peligro de su área.
En una acción en la mitad de la cancha, Tomás Rincón no contuvo la garra criolla y cometió una fuerte entrada, que valió para que el árbitro principal le mostrara la tarjeta roja.
Mítica victoria del combinado vinotinto, que por primera vez en su historia se cuela en las semifinales de la Copa América. El miércoles se enfrentará a Paraguay en Mendoza.
Finalizó el encuentro.
Min 90+3: Rincón expulsado por falta sobre Valdivia.
Min 89: Último cambio en Venezuela. ENTRÓ: Moreno y SALIÓ: González.
Min 84: Amonestado Lucena.
Min 82 Medel recibió la segunda amarilla por detener una jugada con la mano.
Min 80: GOL de Venezuela. Cíchero aprovechó un rebote del portero después de un potente tiro libre de Arango.
Min 79: Amonestado Vidal por falta sobre González.
Min 69: GOL de Chile. Suazo batió las redes criollas con un remate dentro del área.
Min 67: Vega detuvo un peligroso cabezazo de Medel.
Min 64: Segunda modificación para Venezuela. ENTRÓ: Seijas y SALIÓ: Maldonado.
Min 59: Segundo cambio en Chile. ENTRÓ: Paredes y SALIÓ: Jara.
Min 59: Primer cambio en Venezuela. ENTRÓ: Rondón y SALIÓ: Fedor.
Min 57: Valdivia apareció nuevamente, esta vez remató al travesaño.
Min 53: Cíchero salvó el empate en la línea de gol. Chile está llegando con claridad.
Min 48: Peligroso tiro libre de Arango.
Comenzó el segundo tiempo.
Cambio en el medio tiempo para Chile. ENTRÓ: Valdivia y SALIÓ: Carmona.
Finalizó el primer tiempo.
Min 44: Vega desvió un peligroso cabezazo chileno.
Min 40: Tarjeta amarilla para Medel por falta sobre González.
Min 37: Amarilla para González.
Min 34: GOL de Venezuela. El defensor Vizcarrondo cabeceó dentro un servicio de Arango.
Min 30: Chile aumentó la presión. Alexis Sánchez es el hombre de referencia en la ofensiva.
Min 26: Primera tarjeta amarilla del encuentro y fue para el chileno Isla por falta sobre González.
Min 23: Venezuela aguanta el ritmo chileno y propone, pero sin contundencia.
Min 16: Se mantiene la paridad en el marcador. Venezuela mantiene el bloque defensivo en su cancha.
Min 9: Potente zurdazo de Arango en la frontal del área.
Min 4: Fedor avisó con un remate al borde del área rival.
Chile movió y comenzó la primera parte.
Titulares de Chile: Bravo, Contreras, Ponce, Jara, Isla, Medel, Vidal, Carmona, Jiménez, Sánchez y Suazo.
Titulares de Venezuela: Vega, Rosales, Cíchero, Vizcarrondo, Perozo, Rincón, Lucena, Maldonado, González, Arango y Fedor.
Prensa internacional califica como histórica clasificación de la Vinotinto
"Se acabó el sueño" fue el titular de El Mercurio de Chile, en cuya reseña se reconoció que la selección de su país asistió confiada al encuentro contra Venezuela, luego de superado el temor de tener que enfrentar al eliminado conjunto brasilero
Los medios latinoamericanos calificaron este domingo como "histórica" la clasificación de la Vinotinto a las semifinales de la Copa América 2011, tras derrotar a Chile 2 goles por 1.
La Nación de Argentina aseguró que la victoria de la selección venezolana fue el segundo impacto de la Copa, luego de la eliminación de los conjuntos de Brasil y Argentina.
"Se acabó el sueño" fue el titular de El Mercurio de Chile, en cuya reseña se reconoció que la selección de su país asistió confiada al encuentro contra Venezuela, luego de superado el temor de tener que enfrentar al eliminado conjunto brasilero.
En El Universal de México se destacó el juego "práctico y determinante" de la Vinotinto para superar el dominio chileno.
Aunque este medio asegura que la selección dio "otra sorpresa", El País de Uruguay asegura que "Venezuela ya no puede ser llamada una sorpresa en esta Copa América", luego de avanzar invicta a las semifinales.
La Vinotinto enfrentará a la selección de Paraguay en la ronda de semifinales el próximo miércoles en Mendoza.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home