

Uruguay se mantiene sexto en una tabla liderada por Paraguay con 10 unidades
Sabor amargo en el Centenario Uruguay enfrenta a Perú el martes con una fuerte urgencia de una victoria como local
Con un sabor amargo terminó hoy en empate el partido que Uruguay y Venezuela disputaron en el Estadio Centenario por la quinta fecha de las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010.
El capitán Diego Lugano abrió el tanteador a los tempraneros 12 minutos del primer tiempo, en un momento en que Uruguay tenía a su rival apretado en su área.
El resto del primer tiempo fue favorable para la celeste. Los venezolanos no encontraban la pelota y cada ataque uruguayo era motivo de preocupación para los jugadores, banco, técnico y aficionados encontrados en el sector de la tribuna América contra Colombes.
Bajo arbitraje del ecuatoriano Alfredo Intriago Uruguay parecía cada vez más cerca del segundo gol. Ya en los descuentos, un pelota quieta para la "vinotinto" en el área uruguaya puso en alerta por primera vez los nervios celestes.
Era la última pelota del partido. El juez puso a correr el reloj en juego pero no hubo peligro. Pero Uruguay aprovechó esa oportunidad para gestar un último contragolpe que fue rápidamente frenado por el juez que decretó el fin de los 45 iniciales. Esto motivó que varios jugadores celestes le recriminaran con dureza la decisión, especialmente Sebastián Abreu y Lugano.
COMPLEMENTO. El segundo tiempo comenzó sin cambios para ambos equipos y con iguales características que el primero. Uruguay seguía atacando pero Venezuela demostraba de a poco que se despertaba.
A los 55 minutos se produce una falta favorable el equipo visitante no lejos del arco protegido por Sebastián Carini, que había tenido buenas atajadas en las pocas veces que fue exigido.
El tiro llegó a las manos del golero uruguayo que no pudo retener el violento disparo del jugador venezolano. Generó un fatal rebote hacia un costado, justo para caer en los pies de Ronald Vargas, el cual rápidamente decretó el fatídico empate.
Desde ese momento los nervios jugaron en contra de los celestes y Venezuela los aprovechó haciendo tiempo en cada oportunidad que tenían.
Uruguay no pudo recuperar el juego colectivo y cayó en las jugadas individuales, víctimas del apuro y la necesidad de lograr una victoria en casa.
A los 20 minutos, el "Maestro" Tabárez intentó mover el esquema haciendo ingresar a Carlos Bueno y Vicente Sánchez por Diego Forlán y Luis Suárez.
Más tarde también lo intentó con el ingreso de Bruno Silva por Maximiliano Pereira.
POSICIONES. No se pudo. Venezuela se lleva nuevamente una victoria (esta vez moral) del Centenario. Hace cuatro años le había asestado una histórica goleada por 3 a 0 en el camino al Mundial de Alemania 2006.
Con este resultado Uruguay se mantiene sexto con 5 puntos, en una tabla que lidera Paraguay con 10, Argentina con nuevo, ocho para Brasil y Colombia y finalmente Venezuela con 7.
El martes, la celeste enfrenta a Perú en el Centenario, con una fuerte necesidad de conseguir una victoria como local.
EL PAÍS digital
Con un sabor amargo terminó hoy en empate el partido que Uruguay y Venezuela disputaron en el Estadio Centenario por la quinta fecha de las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010.
El capitán Diego Lugano abrió el tanteador a los tempraneros 12 minutos del primer tiempo, en un momento en que Uruguay tenía a su rival apretado en su área.
El resto del primer tiempo fue favorable para la celeste. Los venezolanos no encontraban la pelota y cada ataque uruguayo era motivo de preocupación para los jugadores, banco, técnico y aficionados encontrados en el sector de la tribuna América contra Colombes.
Bajo arbitraje del ecuatoriano Alfredo Intriago Uruguay parecía cada vez más cerca del segundo gol. Ya en los descuentos, un pelota quieta para la "vinotinto" en el área uruguaya puso en alerta por primera vez los nervios celestes.
Era la última pelota del partido. El juez puso a correr el reloj en juego pero no hubo peligro. Pero Uruguay aprovechó esa oportunidad para gestar un último contragolpe que fue rápidamente frenado por el juez que decretó el fin de los 45 iniciales. Esto motivó que varios jugadores celestes le recriminaran con dureza la decisión, especialmente Sebastián Abreu y Lugano.
COMPLEMENTO. El segundo tiempo comenzó sin cambios para ambos equipos y con iguales características que el primero. Uruguay seguía atacando pero Venezuela demostraba de a poco que se despertaba.
A los 55 minutos se produce una falta favorable el equipo visitante no lejos del arco protegido por Sebastián Carini, que había tenido buenas atajadas en las pocas veces que fue exigido.
El tiro llegó a las manos del golero uruguayo que no pudo retener el violento disparo del jugador venezolano. Generó un fatal rebote hacia un costado, justo para caer en los pies de Ronald Vargas, el cual rápidamente decretó el fatídico empate.
Desde ese momento los nervios jugaron en contra de los celestes y Venezuela los aprovechó haciendo tiempo en cada oportunidad que tenían.
Uruguay no pudo recuperar el juego colectivo y cayó en las jugadas individuales, víctimas del apuro y la necesidad de lograr una victoria en casa.
A los 20 minutos, el "Maestro" Tabárez intentó mover el esquema haciendo ingresar a Carlos Bueno y Vicente Sánchez por Diego Forlán y Luis Suárez.
Más tarde también lo intentó con el ingreso de Bruno Silva por Maximiliano Pereira.
POSICIONES. No se pudo. Venezuela se lleva nuevamente una victoria (esta vez moral) del Centenario. Hace cuatro años le había asestado una histórica goleada por 3 a 0 en el camino al Mundial de Alemania 2006.
Con este resultado Uruguay se mantiene sexto con 5 puntos, en una tabla que lidera Paraguay con 10, Argentina con nuevo, ocho para Brasil y Colombia y finalmente Venezuela con 7.
El martes, la celeste enfrenta a Perú en el Centenario, con una fuerte necesidad de conseguir una victoria como local.
EL PAÍS digital
---------------------

Eliminatorias Paraguay le ganó a Brasil 2 a 0
Paraguay, con diez hombres casi todo el segundo tiempo, ganó 2-0 a Brasil y se fortaleció como líder único en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2010.
Roque Santa Cruz a los 25´ y Salvador Cabañas a los 48´ anotaron los goles de Paraguay. El estadio Defensores del Chaco estaba repleto con 50.000 aficionados.
El árbitro uruguayo Jorge Larrionda tuvo su presencia en el campo de juego, al determinar la expulsión, a los, 47´ del paraguayo Darío Verón.
Brasil atacó sin descanso para emparejar las acciones pero la defensa guaraní, muy bien plantada, aguantó las habilidosas incursiones de Robinho, Luis Fabiano y el ingresado Adriano.
La desesperación de los verdeamarillos derivó en pases imprecisos, dentro de una caldera de aficionados que alentaron sin descanso a sus jugadores hasta el pitazo final del árbitro.
Con su victoria, Paraguay conserva la punta de la tabla de posiciones de las eliminatorias con 13 puntos disputados cinco partidos.
EL PAÍS digital en base ANSA y AFP
Paraguay, con diez hombres casi todo el segundo tiempo, ganó 2-0 a Brasil y se fortaleció como líder único en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2010.
Roque Santa Cruz a los 25´ y Salvador Cabañas a los 48´ anotaron los goles de Paraguay. El estadio Defensores del Chaco estaba repleto con 50.000 aficionados.
El árbitro uruguayo Jorge Larrionda tuvo su presencia en el campo de juego, al determinar la expulsión, a los, 47´ del paraguayo Darío Verón.
Brasil atacó sin descanso para emparejar las acciones pero la defensa guaraní, muy bien plantada, aguantó las habilidosas incursiones de Robinho, Luis Fabiano y el ingresado Adriano.
La desesperación de los verdeamarillos derivó en pases imprecisos, dentro de una caldera de aficionados que alentaron sin descanso a sus jugadores hasta el pitazo final del árbitro.
Con su victoria, Paraguay conserva la punta de la tabla de posiciones de las eliminatorias con 13 puntos disputados cinco partidos.
EL PAÍS digital en base ANSA y AFP
-----------------------

Argentina no pudo con Ecuador; empataron 1 a 1
Un gol agónico de Rodrigo Palacio a los 93´ permitió a Argentina empatar 1 a 1 de local frente a Ecuador, ante unos 45.000 espectadores que parecían resignados a una derrota que hubiese quebrado un invicto de quince años de local.
Argentina, que no perdía en Buenos Aires desde la aplastante goleada 5 a 0 de Colombia por eliminatorias del Mundial 94, perdía 1 a 0 pues Ecuador había anotado a los 68´ con Patricio Urrutia.
Un pelotazo que cabeceó levemente Julio Cruz dejó solo a Palacio, el atacante de Boca Juniors, que había ingresado sólo un minuto antes, para que anotara con remate al centro el agónico empate de Argentina.
"Es una alegría, pero hoy tendríamos que haber ganado", admitió Palacio, mientras que su compañero Lionel Messi agregó que "ahora habrá que ir a buscar el triunfo a Brasil", con el cual se enfrentarán el próximo miércoles en Belo Horizonte.
Ecuador, que jamás había ganado por eliminatorias en Buenos Aires y que tenía apenas 3 victorias en 25 partidos oficiales ante Argentina, saboreó el triunfo hasta el pelotazo final que frustró su hazaña.
La selección de Alfio Basile decepcionó pese a sus nombres rutilantes, Messi, Sergio Aguero, Juan Román Riquelme y Juan Sebastián Verón. Sólo sobre el final, desesperado por la derrota, provocó algunas situaciones claras de gol.
A los 68´ Ecuador salió ordenado en ataque, Carlos Tenorio, sólo en el medio, cedió rápido de taco hacia atrás a Urrutia y éste, desde afuera del área, sacó un violento disparo, alto y recto, que pegó en el travesaño y se introdujo en el arco de un sorprendido Roberto Abbondanzieri.
El gol agónico de Palacio, quien había ingresado un minuto antes por lesión de Verón, puso fin al sufrimiento de Argentina.
En base a ANSA
--------------------------


Chile ganó con mucha altura
Chile derrotó 2-0 como visitante a Bolivia y consiguió tres valiosos puntos en la altura de La Paz tras el partido que completó la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010.
Con este resultado el equipo chileno sumó 7 puntos, igual que Venezuela, en la tabla de posiciones que lidera Paraguay, con 13, mientras que los bolivianos con una unidad quedaron más lejos de la clasificación.
Gary Medel a los 28´ y 75´ le dio el triunfo a Chile, que sumó ahora su quinta victoria de 11 partidos ante un seleccionado boliviano, que contaba con cuatro, y luego de tres empates 1-1 entre ambos desde 1950.
El partido, dirigido por el peruano Víctor Rivera, se jugó en el estadio Hernando Siles de La Paz ante unos 30.000 espectadores, que quedaron mudos después del segundo gol de Medel, que les quitó el sueño de tener chances de clasificar.
Los dirigidos por el DT argentino Marcelo Bielsa dominaron en la primera etapa, aunque no supieron concretar las ocasiones que se les presentaron a Humberto Suazo y Alexis Sánchez, hasta ese momento, una de las figuras del plantel.
Sin embargo, a los 28´ Medel abrió la cuenta con un gol de "chilena", luego de una serie de rebotes originados por un tiro libre de Pedro Morales, cuyo remate se estrelló primero en el travesaño y después Carlos Carmona cabeceó antes de que Chile se pusiera 1-0.
La selección de Bolivia prácticamente tuvo pocas chances, no supo llegar claramente ante una defensa bien plantada y apenas intentó con esporádicos remates.
El delantero Marcelo Martins tuvo su ocasión al término de los primeros 45´ pero un cabezazo apenas se fue al lado del palo derecho de Claudio Bravo, de segura actuación.
En la segunda etapa, Bolivia salió más decidido y obligó a Chile a replegarse en el fondo e intentó con remates de media distancia que obligaron a Bravo a exigirse para evitar la caída de su valla.
Jhasmani Campos a los 48´ y 56´ tuvo la oportunidad de igualar el marcador con dos violentos zurdazos.
Pese a la insistencia del equipo local, Chile no se desesperó y a los 75´ Medel puso el 2-0 definitivo que le dio un valioso triunfo a su equipo, que estuvo ausente en los mundiales de 2002 y 2006, y lo dejó en mejor situación para enfrentar a Venezuela el próximo jueves como visitante.
Bolivia, en cambio, recibirá el miércoles al líder Paraguay, que derrotó 2-0 a Brasil.
Bolivia: Sergio Galarza; Miguel Hoyos (79´ Mauricio Saucedo), Luis Gutiérrez, Ronald Raldes, Abdón Reyes; Leonel Reyes, Lorgio Alvarez (46´ Luis Gatti Ribeiro), Limbert Gutiérrez, Jhasmani Campos (65´ Joaquín Botero); Marcelo Martins y Juan Carlos Arce. DT: Erwin Sánchez.
Chile: Claudio Bravo; Ismael Fuentes, Gary Medel, Gonzalo Jara; Carlos Carmona, Roberto Cereceda, Pedro Morales (54´ Carlos Villanueva); José Pedro Fuenzalida (46´ Marco Estrada), Alexis Sánchez, Humberto Suazo y Jean Beausejour (59´ Mark González). DT: Marcelo Bielsa.
Goles: 28´ y 75´ Gary Medel(Ch).
ANSA
Chile derrotó 2-0 como visitante a Bolivia y consiguió tres valiosos puntos en la altura de La Paz tras el partido que completó la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010.
Con este resultado el equipo chileno sumó 7 puntos, igual que Venezuela, en la tabla de posiciones que lidera Paraguay, con 13, mientras que los bolivianos con una unidad quedaron más lejos de la clasificación.
Gary Medel a los 28´ y 75´ le dio el triunfo a Chile, que sumó ahora su quinta victoria de 11 partidos ante un seleccionado boliviano, que contaba con cuatro, y luego de tres empates 1-1 entre ambos desde 1950.
El partido, dirigido por el peruano Víctor Rivera, se jugó en el estadio Hernando Siles de La Paz ante unos 30.000 espectadores, que quedaron mudos después del segundo gol de Medel, que les quitó el sueño de tener chances de clasificar.
Los dirigidos por el DT argentino Marcelo Bielsa dominaron en la primera etapa, aunque no supieron concretar las ocasiones que se les presentaron a Humberto Suazo y Alexis Sánchez, hasta ese momento, una de las figuras del plantel.
Sin embargo, a los 28´ Medel abrió la cuenta con un gol de "chilena", luego de una serie de rebotes originados por un tiro libre de Pedro Morales, cuyo remate se estrelló primero en el travesaño y después Carlos Carmona cabeceó antes de que Chile se pusiera 1-0.
La selección de Bolivia prácticamente tuvo pocas chances, no supo llegar claramente ante una defensa bien plantada y apenas intentó con esporádicos remates.
El delantero Marcelo Martins tuvo su ocasión al término de los primeros 45´ pero un cabezazo apenas se fue al lado del palo derecho de Claudio Bravo, de segura actuación.
En la segunda etapa, Bolivia salió más decidido y obligó a Chile a replegarse en el fondo e intentó con remates de media distancia que obligaron a Bravo a exigirse para evitar la caída de su valla.
Jhasmani Campos a los 48´ y 56´ tuvo la oportunidad de igualar el marcador con dos violentos zurdazos.
Pese a la insistencia del equipo local, Chile no se desesperó y a los 75´ Medel puso el 2-0 definitivo que le dio un valioso triunfo a su equipo, que estuvo ausente en los mundiales de 2002 y 2006, y lo dejó en mejor situación para enfrentar a Venezuela el próximo jueves como visitante.
Bolivia, en cambio, recibirá el miércoles al líder Paraguay, que derrotó 2-0 a Brasil.
Bolivia: Sergio Galarza; Miguel Hoyos (79´ Mauricio Saucedo), Luis Gutiérrez, Ronald Raldes, Abdón Reyes; Leonel Reyes, Lorgio Alvarez (46´ Luis Gatti Ribeiro), Limbert Gutiérrez, Jhasmani Campos (65´ Joaquín Botero); Marcelo Martins y Juan Carlos Arce. DT: Erwin Sánchez.
Chile: Claudio Bravo; Ismael Fuentes, Gary Medel, Gonzalo Jara; Carlos Carmona, Roberto Cereceda, Pedro Morales (54´ Carlos Villanueva); José Pedro Fuenzalida (46´ Marco Estrada), Alexis Sánchez, Humberto Suazo y Jean Beausejour (59´ Mark González). DT: Marcelo Bielsa.
Goles: 28´ y 75´ Gary Medel(Ch).
ANSA
------------------------------


Perú se resignó con un empate ante Colombia
LIMA - Perú no pudo vencer a Colombia y se resignó a un empate 1-1 en el partido de la quinta fecha de las eliminatorias disputado en el Estadio Monumental de Lima ante unos 20.000 espectadores.
El empate dejó una sensación amarga entre los locales que urgían de una primera victoria en lo que va del premudial para sumar tres puntos de golpe y poder salir del penúltimo lugar donde acumuló ahora apenas tres unidades.
El resultado representó un buen negocio para la escuadra cafetera que dirige Jorge Luis Pinto, a pesar de que el técnico había dicho antes del encuentro que se iría de Lima con tres puntos.
Los dirigidos por José ´Chemo´ del Solar lucieron nerviosos en los primeros 30 minutos que fueron de dominio colombiano, pero los peruanos mejoraron en la segunda mitad y controlaron el partido aunque no pudieron marcar la diferencia.
El gol colombiano llegó de forma sorpresiva con un fuerte disparo desde unos 25 metros de Fabián Vargas que el arquero Leao Butrón controló a medias propiciando la entrada de Hugo Rodallega que lo fusiló de un zurdazo esquinado.
La anotación cayó como un duchazo de agua fría para los peruanos, que hasta ese momento llevaban la iniciativa. Los locales acusaron el golpe y no salían de su asombro: en su primer ataque Colombia ya marcaba la diferencia.
Los dirigidos por Jorge Luis Pinto manejaron los primeros 30 minutos hasta que Perú se ordenó mejor en el medio terreno, surgiendo una sociedad entre los volantes Donny Neyra, Nolberto Solano y Juan Carlos Mariño.
Perú controló el balón y mejoró los últimos minutos del primer tiempo, explotando el cansancio de la defensa colombiana. En esas circunstancias surgió el empate peruano.
El gol incaico llegó a los 39 cuando Neyra habilitó a Solano, que lanzó un centro al ras que no pudo ser controlado por los centrales colombianos y fue aprovechado por Mariño para añadirla ante la desesperación de Julio.
La segunda mitad mostró a los dos equipos más ofensivos en un ataque y defensa que arrancó constantemente de las butacas a los aficionados.
A los 48, Julio le arrancó el grito de gol de las gargantas a los peruanos al desviar un disparo a quemarropa de Solano a corta distancia. La réplica llegó a los 52 cuando Butrón se lució al desviar con el puño un tiro libre de Vargas que iba al fondo de la red.
El ataque colombiano dependió en exceso sobre Rodallega y Perea, dando por momentos la impresión de que carecía de ideas ante el cansancio de Vargas, que cedió su lugar a Grisales a los 58 para darle mayor proyección ofensiva.
A los 57, Guerrero empalmó en el aire una volea que le sacó astillas al parante derecho del arco de Julio.
Perú estuvo cerca de la victoria cuando a los 81 Bustos salvó en la línea de gol un disparo de Solano, cuando Julio ya había sido vencido.
El empate no le sirve de mucho a Perú que sumó tres puntos sobre un total de 15 en disputa, y que además no gana de local en los tres partidos que jugó en Lima en lo que va de la eliminatoria.
La igualdad ratificó la mala racha peruana contra Colombia, a la que no le gana desde hace 27 años en partidos eliminatorios para un Mundial.
Por la sexta jornada eliminatoria, los dirigidos por del Solar visitarán el martes a Uruguay en Montevideo, mientras que Colombia viajará a Quito para enfrentar a Ecuador el miércoles.
AFP
LIMA - Perú no pudo vencer a Colombia y se resignó a un empate 1-1 en el partido de la quinta fecha de las eliminatorias disputado en el Estadio Monumental de Lima ante unos 20.000 espectadores.
El empate dejó una sensación amarga entre los locales que urgían de una primera victoria en lo que va del premudial para sumar tres puntos de golpe y poder salir del penúltimo lugar donde acumuló ahora apenas tres unidades.
El resultado representó un buen negocio para la escuadra cafetera que dirige Jorge Luis Pinto, a pesar de que el técnico había dicho antes del encuentro que se iría de Lima con tres puntos.
Los dirigidos por José ´Chemo´ del Solar lucieron nerviosos en los primeros 30 minutos que fueron de dominio colombiano, pero los peruanos mejoraron en la segunda mitad y controlaron el partido aunque no pudieron marcar la diferencia.
El gol colombiano llegó de forma sorpresiva con un fuerte disparo desde unos 25 metros de Fabián Vargas que el arquero Leao Butrón controló a medias propiciando la entrada de Hugo Rodallega que lo fusiló de un zurdazo esquinado.
La anotación cayó como un duchazo de agua fría para los peruanos, que hasta ese momento llevaban la iniciativa. Los locales acusaron el golpe y no salían de su asombro: en su primer ataque Colombia ya marcaba la diferencia.
Los dirigidos por Jorge Luis Pinto manejaron los primeros 30 minutos hasta que Perú se ordenó mejor en el medio terreno, surgiendo una sociedad entre los volantes Donny Neyra, Nolberto Solano y Juan Carlos Mariño.
Perú controló el balón y mejoró los últimos minutos del primer tiempo, explotando el cansancio de la defensa colombiana. En esas circunstancias surgió el empate peruano.
El gol incaico llegó a los 39 cuando Neyra habilitó a Solano, que lanzó un centro al ras que no pudo ser controlado por los centrales colombianos y fue aprovechado por Mariño para añadirla ante la desesperación de Julio.
La segunda mitad mostró a los dos equipos más ofensivos en un ataque y defensa que arrancó constantemente de las butacas a los aficionados.
A los 48, Julio le arrancó el grito de gol de las gargantas a los peruanos al desviar un disparo a quemarropa de Solano a corta distancia. La réplica llegó a los 52 cuando Butrón se lució al desviar con el puño un tiro libre de Vargas que iba al fondo de la red.
El ataque colombiano dependió en exceso sobre Rodallega y Perea, dando por momentos la impresión de que carecía de ideas ante el cansancio de Vargas, que cedió su lugar a Grisales a los 58 para darle mayor proyección ofensiva.
A los 57, Guerrero empalmó en el aire una volea que le sacó astillas al parante derecho del arco de Julio.
Perú estuvo cerca de la victoria cuando a los 81 Bustos salvó en la línea de gol un disparo de Solano, cuando Julio ya había sido vencido.
El empate no le sirve de mucho a Perú que sumó tres puntos sobre un total de 15 en disputa, y que además no gana de local en los tres partidos que jugó en Lima en lo que va de la eliminatoria.
La igualdad ratificó la mala racha peruana contra Colombia, a la que no le gana desde hace 27 años en partidos eliminatorios para un Mundial.
Por la sexta jornada eliminatoria, los dirigidos por del Solar visitarán el martes a Uruguay en Montevideo, mientras que Colombia viajará a Quito para enfrentar a Ecuador el miércoles.
AFP
0 Comments:
Post a Comment
<< Home