Wednesday, September 30, 2009

Chicas listas para triunfar
En Inauguración Copa Perú Voley Mates imparables en Catacaos
Con la participación de 6 equipos este miércoles desde las 7.30 de la noche se inician en Catacaos la fase distrital del Torneo Copa Perú de Voley, anunció el subgerente de Educación, Cultural, Deporte y Turismo, Humberto Rebolledo Herrera.
Los sextetos, que continúan preparándose con mucho esmero, han prometido dejar todo en la cancha para ser las representantes del distrito.
Han asegurado su participación Cristo Rey, San Juan, Don Carlos, IEP San Juan Bautista, IEP Santa María, Regatas y Blondell.
Rebolledo Herrera señala que se cuenta con todo el aparato organizativo así como los responsables del arbitraje.
Adelantó que se han preparado dos series donde jugarán todos contra todos para luego definir al clasificado con un encuentro entre los dos ganadores de serie.
El escenario de los cotejos será el coliseo Pirilo Gómez.
El costo de las entradas es de 50 céntimos de nuevo sol.

Monday, September 28, 2009

NOLBERTO CRUZ ES EL NUEVO DT DE ATLETICO GRAU


El ex Jugador del Sporting Cristal, y ex entrenador del Deportivo Pomalca de Chiclayo fue presentado como el nuevo Entrenador del Campeon Departamental Atletico Grau de Piura.


La presentacion se realizo esta mañana en el Campo Deportivo del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo, por parte del Presidente de la institucion alba


CRD-Piura convoca a trabajadores del sector público y privado

XII JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS LABORALES 2009

El Instituto Peruano del Deporte, en coordinación con la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, siguiendo con sus actividades deportivas anuales, llevará a cabo en cada Consejo Regional del Deporte los XII Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2009, teniendo como objetivo la práctica masiva del deporte de carácter descentralizado como un medio de superación y autorrealización personal en el sector laboral.
Dicho evento se inaugurará este 6 de Octubre en el Coliseo Miguel Jerónimo Seminario y Jaime de Piura, teniendo en competencia a las disciplinas deportivas de fútbol master y libre, ajedrez, futsal master y libre y voleibol para damas y mixto.
Hasta el momento las instituciones que confirmaron su participación son: UNP, EJERCITO PERUANO, MARINA DE GUERRA, DIARIO EL TIEMPO, FAP, ESSALUD, MINISTERIO DE AGRICULTURA, INEI, GOBIERNO REGIONAL y el BANCO DE LA NACION.
El CRD - Piura hace la extensa invitación a los Centros Laborales del Sector Público y Privado de la Región a ser participes de este evento deportivo que busca integrar paulatina y sosteniblemente la actividad física de quienes forman parte de su centro de labores.

Inscripciones hasta el domingo 04 de Octubre en la oficina del Consejo Regional del Deporte-Piura, 2do piso del Coliseo Miguel Seminario y Jaime con el Prof. José Mijahuanga Mayo o al teléfono 332871.

Saturday, September 26, 2009






Atlético Grau debutó con triunfo en la Etapa Regional Copa Perú tras vencer 2 a 1 al Dinamo

Reynaldo Rojas fue el salvador de los albosAtlético Grau debutó con triunfo en la etapa regional Copa Perú tras vencer 2 a 1 al Dinamo de Lambayeque
Por Edgardo Carrasco Rojas

PiuraWeb Noticias
Septiembre, domingo 27, 2009

Cuando se jugaba el minuto 43 del segundo tiempo, Atlético Grau de Piura, logró la victoria sobre el Dinamo de Chiclayo, con gol de Reynaldo Rojas, tras una buena asistencia de Jossimar Zegarra.

El "Rey", como se le conoce al ariete esta vez no desaprovechó la oportunidad que se le presentó en el área y tras girar su cuerpo de remate cruzado venció al portero Jimmy Valdéz, era el 2 a 1 para Atlético Grau, que con tanto sacrificio lo logró, ante un rival que a pesar de jugar con diez elementos buenos minutos, le complicó la existencia más de la cuenta a los piuranos.

En el primer tiempo los chiclayanos tuvieron hasta tres ocasiones de gol. Las má claras las tuvo en sus pies el delantero Christian Palacios, que no pudo resolver cuando en el minuto 27 estuvo sólo con Junior Jímenez, arquero de los albos y once minutos después, fue las más clara al impactar su remate en el parante, cuando Jiménez estaba totalmente vencido. Atlético Grau, evidenciaba ser un equipo con un juego predecible y cansino, y otras oportunidades era un equipo muy largo, es decir, no existía conectividad entre la defensa con la volante y ésta con la delantera.

El ataque albo, era piloteado por el sullanense Juanito Ferrer, pero al no tener un juego productivo en el minuto 20 fue reemplazado por Selen Rivas , quien le dio más movilidad al ataque.

Cinco minutos antes del termino del primer periodo, el Dínamo de Chiclayo se queda con diez hombres por la expulsión de Aderly Ocampo, por agredir al defensa Francisco Guevara. Se pensaba que con la superioridad numérica Atlético Grau, iba a aprovechar esa ventaja, sin embargo, Dinamo golpeó primero al conquistar el único tanto a los 54' por intermedio de Christian Palacios, en la previa Angello Castro le quitó una pelota a Francisco Guevara y cedió la esférica a Palacios que tras la salidad de Junior Jiménez, la pusó al segundo poste izquierdo.

Preocupado Marco Antonio Ipinze, técnico de Atlético Grau, hizo dos variantes; el ingreso de Reynado Rojas por César Flores y de Jossimar Zegarra por Carlomagno Ordinola.
Los albos ganaron más presencia en el terreno de juego con los ingresos de Rojas y Zegarra, sobre todo el último, porque comenzaron a tener más pelota en terreno adversario, no obstante tuvieron que pasar más de veinte minutos, para que Atlético Grau encuentre la paridad a través de un tiro penal mal sancionado por el juez Henry Alvarado, en la ejecución Luis Puícan estuvo preciso para poner el 1 a 1.
Cuando parecía que el partido quedaba empatado apareció la figura de Reynaldo Rojas, para resolver con categoría y darle la victoria al irregular Atlético Grau.

En las tribunas los hinchas celebraron el tanto como sí éste le hubiera dado al Grau un título importante, al mismo pedían la destitución del técnico Marco Antonio Ipinze Sánchez.
El próximo partido de Atlético Grau, será el domingo 4 de octubre con el campeón de Tumbes, San José.
Apagó las críticas
En las últimas semanas el experimentado delantero, Reynaldo Rojas, fue blanco de duras críticas de los hinchas y de la prensa. Más de uno se atrevió a decir, que el delantero por su avanzada edad, no debería ser más jugador del equipo patrimonio de Piura, sin embargo, el Viejo como lo llaman, se convirtió en el héroe de la jornada, tras anotar el gol que le dio el triunfo al Atlético Grau, en el inicio de la etapa regional de la Copa Perú.

"El gol se lo dedico a mí familia y a la gente que creyó en mí. Todos los que hablaban mal de mí en las tribunas les he puesto un parche en la boca", sentenció el atacante.
En otro momento señaló que él trabaja para hacer goles. "Estoy tranquilo, trabajo para hacer goles, a veces salen y a veces no, es por eso que dedico el gol a los que confiaron en mí y a los que no un parche en la boca", concluyó.
El resultado es injusto: sostiene el técnico de Dinamo
Se mostró sumamente amargo. Ese fue pensamiento del técnico del Dinamo Christian Monteza, luego de concluido el encuentro que perdió 1 a 2 sobre Atlético Grau de Piura.
"Estoy amargo porque en realidad ese penal no era justificable, fue una falla de árbitro, de todas maneras en Chiclayo será otra cosa. Acá hemos jugado casi todo el partido con diez hombres, pero el fútbol es así y espero la revancha en Chiclayo, porque esto recién comienza", acotó.
"De todas maneras el árbitro incidió en el resultado, todo el público lo vio, un penal inexistente que nadie creía que una pelota que chocó en la espalda, pero prácticamente nosotros hemos venido aca a sacar un buen resultado, lamentablemente por la culpa de los árbitros, que están mal en todo el Perú se equivocan, entonces estamos tranquilos, hay que esperar, faltan cinco partidos y buscar la clasificación", resaltó.
Alineaciones:
Atlético Grau de Piura (2): Junior Jiménez, Roberto Cornejo, Francisco Guevara, Juan Tenorio, Jonnhy Lau, Carlomagno ordinola (Jossimar Zegarra), Luis Puícan, Ariel peña, Juanito Ferrer (Selen Rivas), Joao Ramírez y César Flores (Reynaldo Rojas). DT: Marco Antonio Ipinze Sánchez

Dínamo (1): Jimmy Valdéz, Jorge Mendoza, Miguel Peña, Elvis Saavedra, Jorge Quiño, Aderly Ocampo, Freddy Córdova, Angello Castro (Pedro Chafloque), Crhistian Palacios (Enrique Cueva), Miguel Barrios) y Sergio Juárez (Gino Guerrero): DT: Crhistian Monteza

Terna Arbitral
Juez principal: Henry Alvarado

Primer juez asistente: José Ruiz

Segundo juez asistente: Edinson Bustamante (Amazonas)

Cuarto árbitro: Willian Navarro

Escenario: Estadio Miguel Grau de Piura (domingo 26.09.09)
Asistencia: 2, 822 espectadores (21, 620 soles)

Friday, September 25, 2009

Confirman que dos últimos partidos por eliminatorias en Sudamérica serán en simultáneo
La FIFA confirmó hoy los horarios de las dos últimas fechas: finalmente, prevaleció el espíritu deportivo y los partidos de las
selecciones que aún luchan por un lugar en el mundial comenzarán al mismo tiempo, informó hoy DPA.
De esta manera, los partidos de la decimosétima jornada entre Colombia-Chile (Medellín, 17:00 local); Ecuador-Uruguay (Quito, 17:00); Venezuela-Paraguay (Puerto Ordaz, 17:30) y Argentina-Perú (Buenos Aires, 19:00) están fijados para el horario común de las 20:00 GMT del sábado 10 de octubre.
Pocos días días después, el miércoles 14, la eliminatoria sudamericana se cerrará con otros cuatro encuentros pautados en idéntico horario GMT, las 22:00: Paraguay-Colombia (Asunción, 18:00 local); Brasil- Venezuela (Campo Grande, 18:00); Chile-Ecuador (Santiago, 19:00) y Uruguay-Argentina (Montevideo, 20:00).
De esta manera, ninguna de las seis selecciones -Chile, Ecuador, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia- que todavía bregan por conquistar los dos últimos cupos directos o en su defecto el quinto lugar, que habilita a jugar un partido de repechaje con una selección del área de la Concacaf, tendrá ventaja deportiva sobre el resto.
Brasil y Paraguay ya tienen boleto seguro, y Perú y Bolivia no tienen chance alguna.
Aunque nadie lo admita públicamente, en las pasadas semanas la programación de las decisivas dos últimas fechas fue objeto de discusión entre los actores involucrados. "¿Presiones? Eso es una extralimitación periodística. Sí hubo intercambio de ideas. Cada uno trata de defender sus intereses", admitió hoy a DPA el jefe de prensa de la Conmebol, Néstor Benítez.
Mientras la programación de los partidos de las eliminatorias europeas estaba ya oficializada desde hace días, en el sitio web de la FIFA los encuentros a nivel sudamericano permanecían en blanco, sin precisar detalles sobre su realización.
Hoy, la información fue publicada y la simultaneidad de los partidos "por los puntos", confirmada.
Sólo los encuentros que tienen mera importancia estadística -el Bolivia-Brasil (La Paz, 16:00 local, 20:00 GMT), que cerrará el domingo 11 la decimosétima fecha; y el Perú-Bolivia (Lima, 15:00 local, 20:00 GMT), de la última jornada, el miércoles 14- escaparon a la regla, que en este caso dará más transparencia a la definición más cerrada de la historia en Sudamérica.

Wednesday, September 23, 2009

d

Tuesday, September 22, 2009

Atlético Grau es el Campeón Departamental 2009
Derrotó 3 a 0 a Cultural Progreso de Paita
Edgardo Carrasco Rojas
ecfranco21@gmail.com


No fue un partido digno de una final departamental, pero que sirvió para que Atlético Grau de Piura, después muchos años consiguiera el cetro departamental que le ha permitido estar presente en la etapa regional que se inicia el domingo 27 de setiembre y que en la primera ronda jugará de local. Cultural Progreso de Paita, solo tuvo cinco minutos de buen fútbol y en el resto de partido desapareció, aunque varios pelotazos chocaron en los palos del portero Marco Nieves de Atlético Grau.
Tras jugarse los 7 minutos del primer tiempo, se rompe la paridad, a través de Juan Hidalgo, que de potente izquierdazo desde el sector izquierdo dejó sin posibilidad de reacción al portero Willian Távara. Después del gol, los paiteños desaparecieron, y es cuando los "albos" comienzan a ejercer más presión en el accionar del juego, precisamente, cuando se jugaban los 36 minutos del primer tiempo, con golpe de cabeza, César Flores con la complicidad del arquero William Távara, concreta el 2 a 0 a favor de Atlético Grau de Piura.
Reynaldo Rojas, que había reemplazado a Juanto Ferrer, se encargó de sentenciar la brega, con un perfecto tiro desde el punto de penal. El juez principal Percy Purizaca, sancionó la pena máxima, cuando el defensa David Mogollón jaló dentro del área al tambien ingresado al terreno de juego, Paulo Arrunátegui, en la ejecución Rojas, estuvo perfecto para poner el 3 a 0.
Atlético Grau de Piura, debuta en la etapa regional Copa Perú, con el Dinamo subcampeón lambayecano y su demás rivales serán San José de Tumbes, que lo dirige técnicamente el piurano Jorge Zúñiga y Santo Domigo, subcampeón de Amazonas.



PIURA RECIBE AL FLU. MAÑANA JUEGA FRENTE A ALIANZA ATLETICO
Alianza Atlético recibirá este miércoles al Fluminense en el estadio Miguel Grau de Piura, aunque el jefe del IPD, Arturo Woodman, amenazó con no ceder este recinto si la dirigencia churre no cancela una deuda de 30 mil soles.
El equipo brasileño llega en busca de un marcador que soporte su partido de vuelta en Brasil y así aspirar a una clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana.
El gerente de Alianza Atlético, César Castro, dijo que de todas maneras jugarán en el Miguel Grau,dado que la deuda que mantienen con el IPD la pagarán hoy.
Los sullanenses no la pasan bien en el torneo local. En total, son ocho las fechas que el equipo de Teddy Cardama no sabe lo que es ganar (y tiene un partido postergado), lo que lo ubican como penúltimo en la liguilla B, con serio peligro de perder la categoría.
Ante los brasileños, Cardama no contaría con su goleador Marcio Valverde, quien tiene una lesión en el abductor de la pierna derecha. Él quiere jugar, pero dependerá de lo que diga el departamento médico del club.
El técnico churre sabe que debe afrontar un duelo complicado. "Mostraremos fortaleza y entrega. Esperamos el aliento de la afición local, pues defenderemos al país", expresó Cardama.
Abrumado por la reciente goleada que le propinó el Gremio (5-1), Fluminense tampoco está mejor que su rival de este miércoles, debido a que también puede descender a la segunda división del fútbol brasileño al situarse último en la tabla de posiciones.
Se prevé que el equipo brasileño, cuya prioridad es obtener el título de la Copa Sudamericana, alineará con sus titulares en Piura y estrenaría en sus filas al centrocampista ecuatoriano Patricio Urrutia y al argentino Ezequiel González, recientemente contratados y que no estaban inscritos para la competición durante la etapa preliminar.
Un eventual enemigo de Fluminense, dirigido por Alex Stival 'Cuca', es la cancha sintética del estadio Miguel Grau, un escenario al que los brasileños no están acostumbrados, aunque ellos han prometido hacer su mejor juego.
LOS BRASILEÑOS
El club Fluminense brasileño embarcó este lunes rumbo a Perú para su partido del miércoles contra el Alianza Atlético por la Copa Sudamericana, en medio de una grave crisis por su delicada situación en el Campeonato Brasileño pero dispuesto a recuperar la moral en Piura."Esperamos conseguir una victoria en Perú para elevar la moral y comenzar un proceso de recuperación que también nos beneficie en el Campeonato Brasileño", afirmó el ex mundialista Branco, coordinador del departamento de fútbol del Fluminense, poco antes de embarcar con el equipo."Espero que consigamos una victoria el miércoles para levantarle la autoestima a los jugadores. Necesitamos ganar para quitarle ese peso de la espalda a los jugadores", agregó."Estamos necesitando una victoria urgente para darle una tranquilidad al grupo", coincidió el portero Rafael.Pese a haber avanzado a octavos de final de la Sudamericana, el Fluminense es el último en la clasificación del Campeonato Brasileño y el equipo más seriamente amenazado con caer a la segunda división el próximo año.Esa situación se agravó el domingo tras la goleada por 5-1 que el club de Río de Janeiro encajó en su visita al Gremio y que ahora obliga al Fluminense a vencer al menos nueve de los trece partidos que le quedan para no perder la categoría en la Liga.El equipo también tiene que soportar la presión de los hinchas insatisfechos con la crítica situación, algunos de los cuales llegaron a apedrear el autobús de la delegación a su llegada anoche a Río de Janeiro.La difícil situación en el Campeonato Brasileño llevó al técnico del Fluminense, Alex Stival 'Cuca', a declarar que alineará en Piura a sus titulares debido a que el título de la Sudamericana se convirtió en la prioridad del equipo.Dos de los jugadores que podrán debutar con el Fluminense en la Sudamericana son el centrocampista ecuatoriano Patricio Urrutia y el argentino Ezequiel González, recientemente contratados y que no estaban inscritos para la competición durante la etapa preliminar.Ambos jugaron el domingo frente al Gremio debido a que Diguinho tenía que cumplir una fecha de suspensión, por lo que, con el regreso del titular, alguno de los dos tendrán que permanecer en el banco de suplentes.Alineaciones probables:
Alianza Atlético: Carlos Laura; Rafael Farfán, Gianfranco Espinoza, Ismael Márquez, Rubén Mori; Henry Colán, Kerwin Peixoto, Marcio Valverde, Israel Tordoya; Edgar Benítez y Saulo Aponte. DT: Teddy Cardama.
Fluminense: Rafael; Ruy, Gum, Luiz Alberto, Paulo César; Diogo, Diguinho, Conca, Ezequiel González (o Patricio Urrutia); Kieza y Adeílson. Entrenador: Alex Stival "Cuca".
Árbitros: Carlos Vera, de Ecuadro, asistido por sus compatriotas Juan Cedeño y Luis Alvarado
Estadio: Miguel Grau de Piura.
Hora: 17.15 hora local
EFE

Monday, September 21, 2009

c

Sunday, September 20, 2009



Atlético Grau clasificó a la etapa regional Copa Perú tras derrotar 3 a 0 al Inca Juniors de Catacaos
En los primeros 35 minutos del partido, Atlético Grau de Piura, sufrió más de la cuenta al no encontrar el camino al triunfo, es más Inca Juniors, estuvo a punto de traerse abajo el proyecto de los hinchas y de la dirigencia, cuando en el minuto 21 del primer tiempo, el atacanque Selen Rivas, en una excelente jugada dejó fuera de marca a Juan Tenorio y Francisco Guevara, y tras ensayar un potente disparo con izquierda, la pelota impacta en el parante del ángulo superior derecho, pero minutos antes Junior Velaochaga, solo con con el portero Junior Jiménez, pierde una opción clara para anotar.
Inca Juniors con la presencia de Harold Bonilla y Martín Pedrera en el medio campo, generó muchas ocasiones de gol. Los incaicos tuvieron tranquilidad para manejar las acciones de juego, en tanto que Atlético Grau, su juego se basaba en lanzar pelotazos al área rival. Ni Joao Ramírez ni César Flores fueron capaces de generar peligro, mientras el delantero refuerzo Juanito Ferrer, puso mucho empeño, pero no le alcanzó para anotar.
Cuando mejor jugaba el Inca Juniors, Atlético Grau, va a encontrar el gol le permitiría soñar con más tranquilidad. El rejoj del juez principal Augusto Melendres marcaba el minuto 36 de la primera fracción, Juanito Ferrer, por derecha gana la marca y saca un perfecto centro que fue capitalizado por Luis Puícan que ingresaba por el centro y tras matar la pelota con la mano, no hace otra cosa que vulnerar la valla de Junior Rubio, cuando éste salía desesperado a cortar el avance de Puícan. Cuatro minutos después, Atlético Grau, dio el golpe final al Inca Juniors, de tiro libre perfecto Luis Rodríguez, logra el 2 a 0. El arquero Junior Rubio, quedó estatico en su valla y solo atinó a mirar como la pelota se metía por el segundo poste.
Se pensó que el Inca Juniors, desde los primeros instantes del segundo tiempo iba a presionar con todo para buscar el descuento que le permitiera forzar los penales, pero no fue así, porque ni bien se jugaba el minuto con 30 segundos, Joao Ramírez, de potente disparo casi vence a Rubio, quien con mano cambiada desvía la pelota, pero el rebote lo toma Juanito Ferrer y con golpe de cabeza pone 3 a 0 y definitivo. En adelante Atlético Grau jugó a voluntad, pudieron venir más goles, mas la inoperancia de Joao Ramírez pesó más.
Se anunció que el próximo martes en horas de la tarde, en el estadio Miguel Grau de Piura, Atlético Grau de Piura y Cultural Progreso de Paita, disputarán la final departamental. Hasta el momento se maneja que se jugará un solo partido, sin embargo, corrió el rumor que habrá partidos de ida y vuelta. El primero será en Piura el martes y el de vuelta el jueves en Paita; como se sabe el domingo 27 de setiembre se inicia la etapa regional Copa Perú. El campéon piurano en las tres primeras fechas jugará de local y el subcampeón, lo hará de visita.
Alineaciones:
Atlético Grau (3): Jiménez, Tenorio, Guevara, Sandoval, Lau, Peña, Rodríguez, Puícan, Ramírez, Ferrer y Flores. DT: Marco Antonio Ipinze
Cambios: Gamaniel Cornejo x Eduardo Sandoval, Henry Calle x Luis Rodríguez y Reynaldo Rojas x Juanito Ferrer
Ariel Peña (roja)
Inca Juniors (0): Rubio, Benites, Atarama, Chavarría, Quezada, Salazar, Pedrera, Ordinola, Bonilla, Rivas y Velaochaga. DT: Frank Viera (expulsado)
cambios: Jonathan Rubio x Carlomagno Ordinola, Renzo Pintado x Junior Quezada y Christian Arévalo x Junior Velaochaga
Selen Rivas (expulsado)
Terna arbitral:
Augusto Melendres, juez principal
Freddy Díaz
Oscar Pasapera
Ronald Herencia: 4to hombre
Escenario: estadio Miguel Grau de Piura
Espectadores: 5, 900
Recaudación: 44, 169 nuevos soles
Cada equipo: 14, 169 soles.

Friday, September 18, 2009

V

Thursday, September 17, 2009



PERDIO GRAU EN CATACAOS


Inca Junior sacó ayer un valioso triunfo al vencer por 2-1 al Atlético Grau, en el partido de ida por la semifinal Departamental Copa Perú y que se jugó en el estadio Manco Inca de Catacaos. Pese a que Grau tuvo las más claras ocasiones de gol en los pies de Reynaldo Rojas, Inca Junior, que nunca le guardó respeto a Grau, encontró el gol en los pies de Selen Rivas, a los 32 minutos, tras un pase largo que la defensa alba no lo pudo contener.

El estadio estalló de alegría por parte de la afición cataquense. Grau que sólo atinaba a jugar a los pelotazos, encontró una falta dentro del área rival, tras un jaloneo entre Luis Puicán y Renzo Pintado, que el árbitro Félix Bazán sancionó con penal a favor del Grau.

Reynaldo Rojas falló, pegándole desganadamente a la pelota, que acabó en las manos del portero Junior Rubio. Reynaldo volvió a estar con el santo de espaldas y durante todo el encuentro erró más de seis veces frente al arco rival. Inca Junior no bajó la guardia y siguió atacando; mientras que, Grau jugaba al pelotazo.

En el complemento, Grau salió en busca de la igualdad, la que estuvo muy cerca –nuevamente- en los pies de Reynaldo Rojas, esta vez sólo con el arco, terminó echando la pelota. Inca, que en todo momento estuvo alentado por su hinchada, comenzó a mostrarle otro tipo de juego a Grau. Los albos se quedaron sin ideas y no encontraban solución alguna para llegar al área rival. Cuando se jugaban 19 minutos, en una rápida acción por la banda izquierda, Willy Núñez le gana la espalda Guevara, para marcar un espectacular gol, con fuerte remate que se clavó en la esquina izquierda del arco del portero Junior Jiménez.

Todo el estadio era una fiesta por el 2-0 a favor del Inca. El técnico del Grau, Marco Antonio Ipinze, se dio cuenta que Reynaldo Rojas no rendía y mandó al campo de juego a Juanito Ferrer, quien le cambió el juego a Grau.

Y cuando parecía que el marcador sería 2-0 a favor de Inca Junior, un centro en el corazón del área, a los 41 minutos, lo recibió Ariel Peña, quien obligó al portero Junior Rubio a dejar la pelota en los pies de Luis Puicán para que marcase el 2-1 final.



La IFFHS designa a la "U" como el mejor club peruano del siglo XX
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) consideró al club Universitario de Deportes como el mejor equipo peruano del siglo XX, superando a su tradicional rival Alianza Lima y a su otro encarnizado oponente, el Sporting Cristal.
Actualmente, el equipo crema, que dirige Juan Reynoso, se ubica en la casilla 28 de los mejores clubes del siglo pasado, siendo por ende el mejor del país en cuanto a participaciones internacionales se refiere, según el organismo.Universitario, fundado el 7 de agosto de 1924, es hasta la fecha el equipo que ha obtenido más campeonatos en Perú (con 24 títulos nacionales); y a nivel internacional, su máximo logro es el subcampeonato de la Copa Libertadores de América en 1972.El equipo crema cayó en aquella final ante el Independiente de Argentina.En torneos internacionales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, la "U" ha disputado nueve copas continentales.En la actualidad, el cuadro crema tiene entre sus principales figuras al experimentado volante peruano Nolberto Solano.Por su parte, el Sporting Cristal, club frente al cual disputa el denominado "Clásico Moderno" del fútbol peruano, está situado en el número 34 de la clasificación, empatado con la Universidad de Chile.Cabe mencionar que estos son los dos únicos equipos peruanos que estuvieron cerca de tocar la gloria de la Copa Libertadores, al ser finalistas.Cristal, de la mano del uruguayo Sergio Markarián, sucumbió en la final de la Copa Libertadores de 1997 ante el Cruzeiro de Brasil.Por su parte, Alianza Lima, que dirige el argentino Gustavo Costas, se ubicó en el puesto 42 del ranking.Le sigue Deportivo Municipal (hoy en la segunda división) en la casilla 45; mientras que Juan Aurich, Wanka y Sport Boys comparten la casilla 89.
Aseguran que Universitario tiene "más historia" que Alianza Lima
Lima, set. 17 (ANDINA).- Alianza Lima debe aceptar de buena manera que Universitario tiene "más historia" que los íntimos, luego de que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) considerara al cuadro crema el mejor equipo peruano del siglo XX, sostuvo el ex emblemático jugador y actual gerente de Universitario de Deportes, Germán Leguía.
"Somos los mejores, no lo digo yo sino la IFFHS; así que Alianza Lima tiene que tomarlo con mucha calma y no vaya a 'llorar'. Los íntimos se ubican terceros..., hasta han sido superados por Sporting Cristal", declaró Leguía a la agencia Andina.
Sostuvo que la distinción obedece a que la "U" es el equipo que ha obtenido el mayor número de campeonatos en Perú.
"Esta distinción no es por qué club tiene mayor hinchada, sino por competencias nacionales e internacionales, y nuestro máximo logro es el subcampeonato de la Copa Libertadores de América 1972", remarcó Leguía.Recordó que Universitario con un equipo suplente y de la mano del uruguayo Roberto Scarone consiguió avanzar hasta la final del torneo, pues sus principales futbolistas se encontraban con la selección peruana en la denominada Gira de los Tres Continentes.Leguía aseveró que en la actualidad la "U" se ha convertido en un equipo que sirve de vitrina a muchos jugadores, para que puedan emigrar al extranjero.
"Por Universitario pasaron grandes leyendas del fútbol como Héctor Chumpitaz, el gran Teodoro Fernández, Roberto Challe; y en la actualidad tenemos jugadores de mucha calidad como Nolberto Solano, cuyas camisetas se venden por montones."Anotó que la dirigencia de la "U" espera celebrar este fin de semana ante la San Martín la distinción de la IFFHS.

Wednesday, September 16, 2009


FIXTURE DEL I CAMPEONATO NACIONAL DE VOLEIBOL FEMENINO "COPA PERU 2009"

1º FECHA 2º FECHA 3º FECHA
1-2 1-4 1-3
3-4 2-3 4-2
SERIE "A"
1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
2. CONTRALORIA GENERAL DE REPUBLICA
3. A.H. ALAN PERU
4. IPD-TALENTOS
DIA: JUEVES 17 DE SET.
COLISEO MIGUEL GERONIMO SEMINARIO Y JAIME
HORA: 6:00 PM
UNP- CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
A.H. ALAN PERU-IPD-TALENTOS
SERIE "B"
1. CLUB EL MILAGRO
2. IICER
3. I.E. JORGE BASADRE
4. CLUB FRANCISCO PURIZACA
DIA: JUEVES 17 DE SET.
COLISEO MIGUEL GERONIMO SEMINARIO Y JAIME
EL MILAGRO- IICER
I.E. JORGE BASADRE-CLUB FCO. PURIZACA

SERIE "C"
1. GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
2. A.H. NUEVA ESPERANZA
3. I.E. LA CANTUTA
4. I.E. SAN MARCOS
DIA: VIERNES 18 DE SET.
COLISEO MIGUEL GERONIMO SEMINARIO Y JAIME
HORA: 6:00 PM
GOB. REGIONAL-A. H. NVA ESPERANZA
I.E. LA CANTUTA- I.E. SAN MARCOS


SERIE "D"
1. I.E. NUESTRA SEÑORA DEL FATIMA
2. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA
3. A.H. SANTA JULIA
4. ACADEMIA DE VOLEY "CHILY"
DIA: VIERNES 18 DE SET.
COLISEO MIGUEL GERONIMO SEMINARIO Y JAIME
NUESTRA SEÑORA DE FATIMA-MUNIC. DE PIURA
A.H. SANTA JULIA-ACADEMIA VOLEY "CHILY"


DNCTD, dictará curso de capacitación en Piura
CURSO DE VOLEIBOL-NIVEL I
La Dirección Nacional de Capacitación Técnica Deportiva del IPD, en coordinación con el Consejo Regional del Deporte de Piura, llevara a cabo el Curso de Voleibol - Nivel I, dirigido a entrenadores, deportistas, profesores de educación física y público en general afín a este deporte.
Este curso se realizara el día 18 de Septiembre partir de las 4:00 de la tarde, y los días 19 y 20 de 9:00am a 1:00pm en las instalaciones del auditorio del Coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime, teniendo como expositor al Profesor Armando Martens de la Federación Peruana Deportiva de Voleibol.
Las inscripciones se realizan en el 2do piso del Coliseo Miguel Gerónimo con el Coordinador Regional de Capacitación Técnica Deportiva del CRD, Prof. Juan Carlos Saavedra Gil de Lunes a Viernes de 8 a.m. – 1 p.m. y de 2 p.m. – 6pm.

Monday, September 14, 2009

Inca Junior's será rival de Atlético Grau, en la otra semifinal departamental
Tal como era de esperarse y tras el escándalo del robo de la planilla de juego del pasado 2 de setiembre, en el estadio Hermanos Cárcamo de Paita, el Inca Junior's de Catacaos, logró su ansiada clasificación a la semifinal departamental Copa Perú y jugará con Atlético Grau en partidos de ida y vuelta, que le permita al ganador clasificar a la fase regional, al empatar a un por lado con José Olaya de Paita, partido que se jugó el domingo en el estadio Municipal de Bernal.
La clasificación a la semifinal departamental Copa Perú de la representación cataquense, se concretó gracias al triunfo que obtuvo de local de 4 a 3 sobre José Olaya. En el segundo partido de vuelta que se programó en Paita y que ganó José por la mínima diferencia, el cual le permitió clasificar a la semifinal, sin embargo, la dirigencia de Inca presentó reclamo por el robo violento de la panilla de juego. Posteriormente la Comisión de Justicia de la Federación Departamental de Fútbol de Piura, a través de la Resolución Administrativa Nro. 18 concluyó dejar sin efecto el partido entre Olaya e Inca Junior´s del miércoles 2 de setiembre y determinó que el partido se reprograme en un escenario neutral, luego el titular de la Federación Departamental de Fútbol de Piura, Hugo Martín Vizvardo Herrera, comunicó a los clubes involucrados que el partido se jugaría en el estadio Municipal de Bernal.
El partido y los goles
Las acciones de juego fueron de mucha emoción, ambos equipos tuvieron en más de una oportunidad para anotar, pero los goles recién llegaron en el segundo tiempo. José Olaya se puso adelante en el marcador, tras cumplirse los 22 minutos con gol de Carlos "Mellizo" Trelles, luego de haber iniciado un letal contragolpe por el sector derecho y pensar que los paiteños estuvieron a diez minutos de la semifinal departamental, pero en el minuto 35 el juez principal del juego Oscar Pasapera, sanciona la pena máxima en una jugada confusa y poca clara, en la ejecución Jorge Alzamora, que había reempazado a Selen Rivas, en los primeros minutos del segundo periodo, no falló la oportunidad que se le presentó. Ambos equipos terminaron con ocho jugadores.
Alineaciones:
Inca Junior's (1): Juan Rubio, Jonathan Benites, Luis Atarama, Renzo Seminario, Willy Núñez, Harold Bonilla, Jonathan Rubio, Martín Pedrera, Selen Rivas, Marco Gutiérrez y Gino Briceño. DT: Frank Viera.
Cambios: Giancarlo Salazar x Marco Gutiérrez, Jorge Alzamora x Selen Rivas y José Niquén x Jonathan Rubio
José Olaya (1): Danny Sosa, Stalin García, Roberto Talledo, Gamaniel Cornejo, José Chávez, Julio Vargas, Roger Grillo, Jean Sánchez, Carlos Trelles, Pedro Trelles y Linder Quinde. DT: Carlos Vargas.
Nota: de acuerdo a la programación original, el miércoles 16 en el estadio Miguel Grau de Piura, Atlético Grau, jugará con Inca Junior en tanto que el partido de vuelta será el domingo 20, el ganador disputará el título departamental con Cultural Progreso de Paita, probablemente el miércoles 23 definirán el título en sólo partido, teniendo en cuenta que el domingo 27, se inicia la etapa regional Copa Perú. El campéon piurano será local en la primera fase (3 fechas) en tanto que el subcampén jugará de visita en las tres primeras fechas y local en la segunda rueda.

Sunday, September 13, 2009

d

Saturday, September 12, 2009

C

Friday, September 11, 2009

Postengan inicio de la etapa Regional para el 27 de septiembre


En la ciudad de Tumbes se realizó el sorteo de la etapa Regional de la Copa Perú, con la presencia de los delegados de clubes que tomarán parte de la zona I y dirigentes de la federaciones departamentales de fútbol de Tumbes como organizadora, Lambayeque, Piura y Amazonas. Se estableció que el inicio de esta etapa será el domingo 27 de septiembre y no el 20 como se anunciaba desde un principio; la postergación se debió ya que en algunos departamentos aún no están definidos sus representantes.


Quedó establecido la conformación de dos grupos de la siguiente manera: en el Grupo "A", está el campeón de Piura, campéon de Tumbes, subcampeón de Amazonas y el subcampeón de Lambayeque, en tanto el Grupo "B", quedó establecido así, campeón de Amazonas, campéon de Lambayeque, subcampeón de Piura y el sucampeón de Tumbes.


Programación de la primera fecha
Grupo "A"
Campeón de Piura vs subcampéon de Lambayeque
Subcampéon de Amazonas vs campéon de Tumbes
Grupo "B"
Campeón de Lambayeque vs campeón de Amazonas
Subcampeón de Tumbes vs subcampeón de Piura
Las próximas fechas del torneo regional son el 4, 8, 11, 18 y 25 de octubre. La postergación del inicio del torneo regional ha caído myu bien en los representativos piuranos, porque al momento la situación es incierta por una serie de reclamos que ha generado pérdida de tiempo. Aún tiene que definirse cual será el otro representante de Piura a la etapa regional Copa Perú, el que sí está seguro hace rato el Cultural Progreso de Paita, que dejó fuera de carrera al Deportivo Municipal de Vice. El otro rival de Cultural Progreso podría ser Atlético Grau, Inca Juniors de Catacaos o el José Olaya de Paita.

Thursday, September 10, 2009

LISTO EL FIXTURE DE LA ETAPA REGIONAL COPA PERU

Con la conformacion de dos series se realizo el sorteo y elaboracion del fixture de la Etapa Regional Copa Peru en la Ciudad de Tumbes.

Serie A:

Campeon Piura

Campeon Tumbes

Sub Campeon Amazonas

Sub Campeon Lambayeque

SERIE B

Campeon Amazonas

Campeon Lambayeque

Sub Campeon Piura

Sub Campeon Tumbes

Primera Fecha 27 Set

Serie A

1. CAMPEON PIURA - SCLAMBAYEQUE

2. SCAmazonas-CTumbes

Serie B

1. CLambayeque-CAmazonas

2. SCTumbes-SCPiura

Wednesday, September 09, 2009

En Bernal empató a cero goles con Deportivo Municipal
Cultural Progreso primer clasificado a la etapa Regional por Piura

Por Edgardo de Franco
En su corto historial deportivo, Cultural Progreso de Paita, es el primer equipo de Piura en lograr su clasificación a la Etapa Regional Copa Perú, tras empatar este miércoles sin abrir el marcador con Deportivo Municipal de Sechura, encuentro que se jugó en el estadio Municipal de Bernal, correspondiente al partido de vuelta de la semifinal departamental Copa Perú. Cultural Progreso, ha logrado la clasificación a la instancia regional gracias al triunfo que obtuvo de local el domingo de 1 a 0 sobre el Deportivo Municipal de Vice.
La defensa de Cultural Progreso tuvo un buen desempeño durante el desarrollo de las acciones, sobre todo la presencia de Pablo Salazar y Daniel Mogollón. Los últimos minutos del partido fueron cruciales para los paiteños porque el Deportivo Municipal de Vice, en forma desordenada y desesperante se fue con todo a la portería defendida por William Távara, es más Távara a la postre se convirtió en el héroe de la jornada, en el minuto 33 del segundo periodo el juez principal sancionó un penal a favor de Deportivo Municipal y en ejecución Roberto Gali falló tras la buena intervención de Távara, que con mano cambiada desvió la trayectoria de la pelota.
Ni uno ni otro equipo ofreció buen fútbol, más imperó la marca en el medio campo y siempre la pelota estuvo por los aires. Deportivo Municipal de Vice, siempre jugó presionado y conforme pasaban los minutos la desesperación era evidente en los jugadores, comando técnico y directivos, en tanto Cultural Progreso apeló a la buena marca y el avance del tiempo fue su principal aliado. Cultural Progreso espera al ganador del partido entre Inca Juniors, José Olaya y Atlético Grau, para disputar la final departamental, por primera vez en su historia.


CRD – IPD PIURA, ofrecerá almuerzo a representativo piurano
AGASAJARAN A CAMPEONES PIURANOS


El Consejo Regional del Deporte – IPD Piura, que preside el Sr. Hernán Morante Ruesta, siguiendo con la convicción de incentivar y fomentar el deporte en los niños y jóvenes de nuestra región, ofrecerá un almuerzo de camaradería al seleccionado piurano que nos represento en los III Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú – Ecuador 2009, realizados en nuestra ciudad obteniendo el 1er lugar en dicho evento deportivo.

El Comando Técnico y Deportistas que formaron parte de las doce disciplinas, y que gracias a su esfuerzo y dedicación fue posible este triunfo, serán agasajados este sábado 12 de Septiembre en las instalaciones del CERP (Centro de Esparcimiento Recreacional de Piura) a partir del medio día. Por ello, el CRD – IPD Piura hace extensa la invitación a quienes formaron parte de nuestro seleccionado piurano, forjando así logros y lazos de hermandad entre los deportistas de nuestra región.

Tuesday, September 08, 2009


La ‘U’, Alianza, Cristal y Aurich abren las liguillas ‘A’ y ‘B’ este sábado

Los celestes abrirán la jornada cuando reciban a Inti Gas a la 1:30 p.m. Mientras que los cremas chocan con Bolognesi a las 3:45 p.m.

Después de dos semanas de ‘para’ por las Eliminatorias, el campeonato Descentralizado se reinicia este fin de semana con la primera fecha de las liguillas ‘A’ y ‘B’.

Tras quedar definido el nuevo fixture de la fase decisiva del campeonato, se realizó la programación que fue dada a conocer por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP). El encuentro entre Sporting Cristal e Inti Gas abrirá la jornada de la liguilla ‘A’ este sábado 12 de setiembre. El cotejo ha sido programado a la 1:30 p.m. en el estadio San Martín de Porres.

El campeón moral del campeonato, Juan Aurich, chocará con César Vallejo en el estadio Elías Aguirre a las 4:00 p.m. Alianza Lima, que haría debutar al paraguayo Roberto Ovelar, visitará al CNI en el Max Augustín a las 8:00 p.m.

El único cotejo de la liguilla ‘A’ que se jugará el domingo es el encuentro entre Sport Áncash y José Gálvez. La ‘Amenaza verde’ estrenará escenario deportivo, el estadio Municipal de Recuay, a partir de la 1:15 p.m.

LA LIGUILLA "B"
Universitario recibirá en el estadio Monumental a Bolognesi en la primera fecha de la liguilla ‘B’. El encuentro entre el líder y el colero del grupo de los pares está programado para este sábado a las 3:45 p.m. Ese mismo día, Sport Huancayo se enfrenta al Alianza Atlético en el Cuarto Centenario a la 1:45 p.m.

El domingo 13 de setiembre se jugarán dos encuentros de la liguilla ‘B’. Universidad San Martín, que estrenará como técnico a Gustavo Matosas tras la renuncia de Víctor Rivera, visitará al Total Chalaco a las 3:30 p.m. en el Miguel Grau del Callao.

Melgar es otro de los clubes que estrenará técnico y es Luis ‘Puchito’ Flores, quien reemplaza a Claudio Techera. El equipo dominó recibirá a Cienciano en el Monumental de la UNSA a las 3:30 pm.

Cabe indicar que, los equipos han ingresado a las liguillas con el puntaje que acumularon en la primera fase del campeonato.

Liguilla ‘A’:
1. Juan Aurich (55 ptos.), 3. Alianza Lima (51 ptos.), 5. U. César Vallejo (48 ptos.), 7. Sporting Cristal (42 ptos.), 9. Inti Gas (41 ptos.), 11. José Gálvez (39 ptos.), 13. CNI (31 ptos.), 15. Sport Áncash (27 ptos.)

Liguilla "B":
2. Universitario (54 ptos.), 4. Sport Huancayo (48 ptos.), 6. U. San Martín (47 ptos.), 8. Cienciano (42 ptos.), 10. FBC Melgar (41 ptos.), 12. Total Chalaco (37 ptos.), 14. Alianza Atlético (30 ptos.), 16. Coronel Bolognesi (20 ptos.)

Programación de la fecha 1 de la Liguilla "A"Sábado 12 de setiembre Sporting Cristal vs Inti GasEstadio: San Martín de PorresHora: 1:30 p.m.

Juan Aurich vs U. César VallejoEstadio: Elías Aguirre de ChiclayoHora: 4:00 p.m.

CNI vs Alianza LimaEstadio: Max Augustín de IquitosHora: 8:00 p.m.

Domingo 13 de setiembreSport Áncash vs José GálvezEstadio: Municipal de Recuay Hora: 1:15 p.m.

Programación de la fecha 1 de la Liguilla "B"Sábado 12 de setiembre Sport Huancayo vs Alianza AtléticoEstadio: Cuarto Centenario de HuancayoHora: 1:45 p.m.

Universitario vs BolognesiEstadio: Monumental de AteHora: 3:45 p.m.

Domingo 13 de setiembreTotal Chalaco vs U. San MartínEstadio: Miguel Grau del CallaoHora: 3:30 p.m.

FBC Melgar vs CiencianoEstadio: Monumental de la UNSA de ArequipaHora: 3:30 p.m.

---------

Monday, September 07, 2009

d

Sunday, September 06, 2009

POR FIN GANAMOS,AUNQUE YA ES TARDE
Un gol de Hernán Rengifo le dio el triunfo a la selección peruana sobre su similar de Uruguay, manteniendo al cuadro peruano como “verdugo” de los charrúas a nivel sudamericano y vengando de esa forma el 6-0 que el cuadro de Óscar Washington Tabárez le endilgó al cuadro de Del Solar en Montevideo.
La selección peruana, que jugó sin presión y ante poco público en el estadio Monumental, vio recompensados sus esfuerzos a los 85’, cuando Juan Manuel Vargas remató defectuosamente una volea y Hernán Rengifo recibió el balón, con tiempo suficiente para girar y definir con un remate suave debido a un error de Walter Gargano.
Perú no jugó un partido inteligente y bien planeado. Sin embargo, la presencia de jugadores como Solano y Palacios le dio mucha fuerza al seleccionado nacional y mayor profundidad que en otros encuentros.
Perú pudo abrir la cuenta con una jugada colectiva que terminó en pies de Solano a los 6’, el marcador no se movió. El equipo nacional contó con opciones (como un cabezazo de Rodríguez a los 17’) que ayudaron a levantar el ánimo de un equipo que estuvo en posibilidad de abrir la cuenta en varias ocasiones.
Sin embargo, la ocasión más clara del primer tiempo la tuvo Uruguay a los 38’. Abreu estuvo a punto de marcar tras zafares de la marca de Vílchez y fue el propio ‘Apache’ el que sacó el balón de la línea. La pelota fue finalmente despejada al tiro de esquina por Butrón en una volada espectacular.
La selección, que había llegado casi en soledad absoluta al estadio Nacional, con 7 unidades en la bolsa y sin opciones de clasificar, se fue habiendo obtenido su segunda victoria en el proceso eliminatorio ante un rival impreciso sobre el que se impuso al tener menos errores. Perú quedó con 10 puntos. Uruguay, en tanto, se quedó con 18 unidades y ve alejarse el sueño sudafricano, por lo que la afrenta peruana dolerá más que el 6-0 con que nos golearon los charrúas.
Si bien horas antes del partido los limeños parecían guardar energías para la noche, para cuando Juan Luis Guerra toque, cante y baile a pocos metros del Monumental, ahora hay un motivo, uno aunque sea, para celebrar.
FICHA TÉCNICA
Perú: Leao Butrón; Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Walter Vílchez; Paolo de la Haza (46’, Amilton Prado), Josepmir Ballón, Roberto Palacios, Nolberto Solano (79’, Rainer Torres), Juan Manuel Vargas; Daniel Chávez (58’, Irven Ávila), Hernán Rengifo. DT: José Del Solar.
Uruguay: Juan Castillo; Jorge Fucile, Diego Lugano, Diego Godín, Álvaro Pereira; Sebastián Eguren (60’, Álvaro Fernández), Walter Gargano, Jorge Martínez (81’, Jorge Rodríguez), Cristian Rodríguez; Sebastián Abreu, Luis Suárez. DT: Óscar Tabárez.
Gol: 85’, Hernán Rengifo (PER)Expulsado: 90’, Diego Godín (URU)Árbitro: Carlos Chandía (CHI).Estadio: Monumental de Lima.

-------

“Perú arrastra a Uruguay al abismo”, dicen los medios charrúas
Tras la derrota por 1-0 de la selección celeste ante la blanquirroja, en el país oriental se vive incertidumbre por la clasificación
El diario El País informó con pesimismo acerca del triunfo peruano y aseguró que la selección nacional “arrastró” a los dirigidos por Óscar Washington Tabárez al “abismo”, al complicar sus oportunidades de clasificación.
“Una derrota 1 a 0 contra el último de las Eliminatorias deja a Uruguay prácticamente sin posibilidades de participar del Mundial de Sudáfrica 2010. Un equipo impotente, de pobrísimo nivel futbolístico, cayó ante un rival eliminado en un partido donde la victoria era impostergable”, indica.
“Del otro lado Perú intentó, con sus marcadas limitaciones, llevar peligro al arco de Castillo. Y lo consiguió. Vargas, en particular, fue una pesadilla para Jorge Fucile, otro de los que anduvo en bajísimo nivel”, añade en referencia al trabajo del volante de la Fiorentina.
Por su parte, Tenfield Digital asegura que “la falta de serenidad fue fatal” para los charrúas. “Jugado totalmente al ataque, sin reparar en el peligro que abría en el fondo de la defensa con el campo que se liberaba, los peruanos —jugando a muerte, con los dientes apretados— anunciaron lo que podía suceder si no aparecía ‘alguien’, en el equipo uruguayo, que tuviera esa ‘endurance’ que reclamábamos en lo previo, comenta. “A esta altura y teniendo en cuenta cómo iba el partido entre Colombia y Ecuador, un empate también servía”, apunta también.
El Observador, por su parte, dice que “Uruguay presionó, dejó todo en la cancha, pero no logró mandarla a guardar” ante los peruanos. “En el final, cuando la celeste sintió el desgaste del esfuerzo, Perú se adelantó y logró el gol en un córner intrascendente que dejó a la celeste más lejos de Sudáfrica”, finaliza.

Friday, September 04, 2009

F

Thursday, September 03, 2009

Cesan en el cargo de director de Cultura y Deportes del municipio de La Unión a "Navajo" de la Cruz
Inexplicablemente y sin motivo alguno, el alcalde de la Municipalidad Distrital de La Unión, Félix Antón Martínez, dio por concluidas las funciones que desempeñaba en la Jefatura de Cultura, Deportes y Turismo, el ex futbolista Luis "Navajo" de la Cruz. En declaraciones a una emisora local, el también ex alcalde de La Unión, dijo que al menos espera se continúe con el trabajo que venía haciendo en favor del deporte y la cultura y sobre todo se continúe con las conversaciones para el equipo profesional de Alianza Atlético siga jugando de local en el estadio "Municipal" de La Unión.
Trascendió que uno de los motivos que llevó a la autoridad edilicia en no contar más con los servicios del ex jugador de Atlético Grau de Piura, sería su pretendida reelección al sillón municipal de La Unión y como de La Cruz, en las últimas semanas había ganado popularidad y adhesión en los pobladores del mencionado distrito, sobre todo por llevar el fútbol profesional a La Unión con la presencia de Alianza Atlético.
"Lucho, ha ganado mucha adhesión y simpatía en los pabladores y en consecuencia todo esto no estaba en el libreto del alcalde Antón y para que Navajo no siga con es boom de popularidad optó mejor por cesarlo", comento un poblador del Bajo Piura.
Otra de las fuentes aseguraron que los asesores del alcalde Félix Antón Martínez, lo habrían, que en el menor tiempo posible saque del cargo de Cultura y Deportes a Luis de la Cruz, porque éste había ganado demasiado camino y que en todo sería un peligro para su candidatura a la reelección. Otra de las fuentes dan crédito que "Navajo" como se le conoce a Luis de la Cruz, andaría en coqueteos con una agrupación para ser candidato al distrito de La Unión.

Wednesday, September 02, 2009



José Olaya y Cultural Progreso clasificaron a la Siguiente Fase
(ecfranco21@gmail.com)
La Provincia de Paita celebra por partida doble clasificación de sus dos equipos a la Semifinal de la Etapa Departamental Copa Perú
En diferentes escenarios de la región Piura, se vivió la emoción minuto a minuto y el adiós de cuatro equipos, que le dirán hasta otra oportunidad al torneo futbolístico más importante de esta parte del país. La emoción rondó hasta el último instante en el estadio Hermanos Cárcamo de Paita cuando el local José Olaya sobre los 89 minutos logró la victoria sobre el Inca Junior de Catacaos y esta manera después muchos años acariciará una semifinal departamental camino a la etapa regional.
En todos los partidos se aplicó el artículo 23 del Texto Único de Bases y Reglamentos del Sistema Nacional de Campeonatos "Copa Perú", es decir, se tuvo que aplicar el mencionado artículo para clasificar a la semifinal a los equipos de Atlético Grau, Deportivo Municipal de Vice, Cultural Progreso de Paita y José
Atlético Independiente derrotó 2 a 1 al Atlético Grau
La representación de Atlético Grau de Piura, después muchos partidos perdió el invicto. Como se dice en el fútbol "la casa se respeta" y esta sentencia la hicieron suya los mancoreños, porque contra todo pronóstico derrotaron 2 a 1 a los albos. El tanto de apertura fue para los piuranos a los 15 minutos por intermedio de Joao Ramírez, tras recepción de un pase por derecha de Reynaldo Rojas.
Sin embargo, los locales mantuvieron el dominio que tuvieron por varios pasajes del encuentro y a los 28 minutos logra la paridad a través de Josimar Carrillo, en la previa el futbolista Alex More, cobro un tiro de esquina, y tras fallar los centrales en el rechazo, Carrillo, no hace otra cosa añadir la pelota, pero este mismo jugador se pierde el triunfo, solo con el arquero Jiménez, se pierde la chance de aumentar.
Cuando se jugaban los 45 minutos del segundo periodo, el juez César Villarreal, sancional un penal, porque el central Hugo Gutiérrez, en forma infantil traba dentro del área a Josimar Carrillo y en ejecución Alan Porras vence de principio a fin al arquero Junior Jiménez.
Deportivo Municipal y Cultural Locuto empatan a un gol por lado
Las acciones fueron parejas durante el desarrollo del partido y las emociones rondaron en ambas vallas. El público apoyó con todas sus fuerzas al local Deportivo Municipal, que al final, se favoreció con la interpretación del artículo 23.
Como hubo empate en puntos y goles, se aplicó el gol doble, y este punto Deportivo Municipal tuvo mejor gol de diferencia. Sobre los 9 minutos Víctor Torres abre la cuenta a favor de Municipal y sobre 44 minutos del primer tiempo Locuto empata con gol de Carlomagno Ordinola. Al final Locuto pugno, pero no alcanzó.
En los penales Cultural Progreso encontró la clasificación a la semifinal
Estudiantes Miraflorinos de Sullana no aprovechó la oportunidad que se presentó en la vía de los penales y su localía del estadio 2 de Febrero de Querecotillo, al final Cultural Progreso de Paita, en la ejecución de los tiros del punto de penal, logró vencer 5 a 4 a Estudiantes Miraflorinos y esta manera ya está en otra instancia.
En los 90 minutos el marcador terminó 4 a 1 a favor de Estudiantes y como hubo empate en puntos y goles, se ejecutó los tiros de penal.
En forma agustiosa José Olaya logra clasificación
El del triunfo se consolidó a los 89 minutos, con gol del arquero Danny Sosa, quien aprovechó el pivoteo de su compañero Quinde y con un fuerte golpe de cabeza derrotó a portero Rubio del Inca Junior.
El juez principal cobro un tiro libre, en la ejecución estuvo preciso Stalin García, la pelota rondó por el área y en esos momentos aparece Quinde , que logra pivotear, para que Sosa haga lo suyo.
Próximos encuentros por la semifinal (domingo 6 de setiembre)
En Piura:
Estadio Miguel Grau de Piura, Atlético Grau vs José Olaya de Paita
En Paita: Estadio Hermanos Cárcamo, Cultural progreso vs Deportivo Municipal de Sechura
Nota: los partidos de vuelta serán el miércoles 9 de setiembre, en tanto que la final se juega los días 12 y 16 de setiembre, y el 20 del mismo mes arranca la etapa regional.


Estadisticas gratis

Powered by Blogger