Saturday, November 07, 2009


Millonaria propuesta de Toronto tumbó a Lima y a Bogotá en elección de la sede para los Juegos Panamericanos 2015.
Tremenda patinada

No fue necesaria una segunda ronda de votaciones. La elección fue tan rápida como las palabras del presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Mario Vásquez Raña, anunciando a Toronto como sede de los Juegos Panamericanos 2015. El poder de don dinero se hizo sentir en Guadalajara y acabó con las aspiraciones de las sudamericanas Lima y Bogotá.

El proyecto de la ciudad canadiense presentó una inversión de 2.500 millones de dólares sólo en infraestructura deportiva. Dicha cantidad superó ampliamente a los 259 millones ofrecidos por los peruanos y a los 200 millones de los colombianos.

Pero no sólo eso.Uno de los puntos que convenció a los votantes fue que cada presidente de delegación dispondrá de un carro apenas pise territorio canadiense. Además, Toronto ofrece apoyo para el viaje de un equipo, 75 uniformes por grupo y asistencia gratuita para el entrenamiento de 18 deportistas de cada nación.

Apoyo presidencial no bastó

Ni siquiera las palabras de los presidentes Alan García (Perú) y Álvaro Uribe (Colombia), pudieron cambiar la opinión de los líderes deportivos panamericanos. Nuestro mandatario hizo hincapié en que el deporte es para todos y la elección no debería inclinarse por aquél que tenga edificios más grandes o mejores estadios.

“América nos debe los Juegos”, dijo García en alusión a que nuestro país nunca organizó los Panamericanos, mientras que Colombia y Canadá sí. La alocución presidencial se basó en hermanar a toda América, “pues ahí se selló la independencia del continente”.

“Mientras nosotros regalábamos piscos, los canadienses regalaban balckberrys. Siempre son los mismos (elegidos), hay intereses de por medio, eso no debería existir en el deporte”, señaló muy mortificada la congresista Cenaida Uribe.

DETALLE

Toronto fue el ganador en primera vuelta al obtener 33 votos. Lima quedó en segundo lugar con 11, mientras que Bogotá sólo obtuvo 7. Un voto fue anulado. Lo planificado era ganar en segunda vuelta, luego de hacer más de 20 votos en la primera vuelta.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home


Estadisticas gratis

Powered by Blogger