
El Clásico fue crema gracias a Raúl Fernández y al golazo de Piero Alva
http://www.peru.com/futbol/final_descen200920091209/70339/Portadas-de-los-diarios
La ‘U’ se quedó con la primera final al derrotar 1-0 a Alianza en una jugada de balón parado. El domingo se define todo en el estadio Monumental
Universitario dio el primer paso en sus aspiraciones de ser campeón del fútbol peruano. La ‘U’ se impuso 1-0 a Alianza Lima y va con ventaja a jugar los segundos 90 minutos que le restan para definir el título. Los honores de este triunfo crema se lo reparten Raúl Fernández y Piero Alva.
Nuevamente una pelota parada le juega una mala pasada al equipo de Gustavo Costas. Parece que no aprendieron la lección de los dos anteriores clásicos cuando le hicieron goles de la misma factura.
Hoy se repitió la historia. Minuto 29, Solano ejecuta un tiro libre, Calheira peinó el balón y la defensa de Alianza despejó mal. El rebote fue aprovechado por Piero Alva, quien anotó un golazo de tijera. El tiro fue inatajable para Salomón Libman, quien se estiró todo lo que pudo en vano.
Era la segunda llegada de Universitario, pero supo aprovechar la ocasión para anotar y obtener su premio.
RIVALIDADES
La ‘U’ se quedó con la primera final al derrotar 1-0 a Alianza en una jugada de balón parado. El domingo se define todo en el estadio Monumental
Universitario dio el primer paso en sus aspiraciones de ser campeón del fútbol peruano. La ‘U’ se impuso 1-0 a Alianza Lima y va con ventaja a jugar los segundos 90 minutos que le restan para definir el título. Los honores de este triunfo crema se lo reparten Raúl Fernández y Piero Alva.
Nuevamente una pelota parada le juega una mala pasada al equipo de Gustavo Costas. Parece que no aprendieron la lección de los dos anteriores clásicos cuando le hicieron goles de la misma factura.
Hoy se repitió la historia. Minuto 29, Solano ejecuta un tiro libre, Calheira peinó el balón y la defensa de Alianza despejó mal. El rebote fue aprovechado por Piero Alva, quien anotó un golazo de tijera. El tiro fue inatajable para Salomón Libman, quien se estiró todo lo que pudo en vano.
Era la segunda llegada de Universitario, pero supo aprovechar la ocasión para anotar y obtener su premio.
RIVALIDADES
En el mediocampo, Rainer Torres y Johnnier Montaño tuvieron un duelo sobre todo en el primer tiempo. Aquí ganó la marca del volante de la ‘U’ sobre la técnica del colombiano, que no apareció en toda la real dimensión que se le conoce. El aliancista no tuvo espacio para desarrollar su fútbol y eso impidió que sus pases lleguen con fluidez a Wilmer Aguirre, que se encontraba solo en el ataque. Definitivamente Claudio Velásquez se dejó extrañar.
Otro de las cosas que jugó en contra de los íntimos fue la inclusión de Juan Diego Gonzales Vigil en una posición extraña para él como es reemplazar a Juan Jayo. Quizás la idea de Gustavo Costas era aprovechar la velocidad del ‘Lobo’ e iniciar un contraataque, pero las cosas no le salieron.
En los últimos minutos del primer tiempo, el equipo blanquiazul intentó igualar el marcador y tuvo un par de oportunidades claras en los pies del ‘Zorrito’ Aguirre.
En la segunda etapa, Juan Reynoso envió a Johan Vásquez por Solano, con la finalidad de defender el marcador. En cambio, Alianza Lima siguió en su objetivo de igualar el marcador. La salida de Ñol le permitió a los blanquiazules ganar terreno porque tuvieron más espacios que les permitió pasar la defensa crema.
En los últimos minutos, Alianza apretó el acelerador y tuvo más de cinco ocasiones claras para marcar el empate, pero la figura de Raúl Fernández se agigantó y ahogó todo grito de gol que nació en tribunas íntimas. El arquero hizo honor a su apelativo ‘Superman’.
Otro de las cosas que jugó en contra de los íntimos fue la inclusión de Juan Diego Gonzales Vigil en una posición extraña para él como es reemplazar a Juan Jayo. Quizás la idea de Gustavo Costas era aprovechar la velocidad del ‘Lobo’ e iniciar un contraataque, pero las cosas no le salieron.
En los últimos minutos del primer tiempo, el equipo blanquiazul intentó igualar el marcador y tuvo un par de oportunidades claras en los pies del ‘Zorrito’ Aguirre.
En la segunda etapa, Juan Reynoso envió a Johan Vásquez por Solano, con la finalidad de defender el marcador. En cambio, Alianza Lima siguió en su objetivo de igualar el marcador. La salida de Ñol le permitió a los blanquiazules ganar terreno porque tuvieron más espacios que les permitió pasar la defensa crema.
En los últimos minutos, Alianza apretó el acelerador y tuvo más de cinco ocasiones claras para marcar el empate, pero la figura de Raúl Fernández se agigantó y ahogó todo grito de gol que nació en tribunas íntimas. El arquero hizo honor a su apelativo ‘Superman’.
FICHA TÉCNICA1. Alianza Lima: Salomón Libman; Aldo Corzo, Orlando Contreras, Carlos Solís, Leandro Fleitas (José Carlos Fernández); Alexander Sánchez, Juan Diego Gonzales Vigil, Edgar González, Henry Quinteros (Óscar Vílchez), Johnnier Montaño; Wilmer Aguirre (Roberto Ovelar). DT: Gustavo Costas.
0. Universitario: Raúl Fernández; John Galliquio, Carlos Galván, Jesús Rabanal, Renzo Revoredo; Rainer Torres, Rodolfo Espinoza, Nolberto Solano (Johan Vásquez), Piero Alva, Emmanuel Cerda (Giancarlo Carmona), Ronaille Calheira (Gianfranco Labarthe). DT: Juan Reynoso.
Árbitro: Víctor Hugo RiveraEstadio: Matute
Minuto a MinutoPRIMER TIEMPO16:03 p.m.: Víctor Hugo Rivera dio el pitazo inicial. Sacó Alianza Lima.
Minuto 2: Ronaille Calheira lanza un disparo desviado. Libman saca de meta.
Minuto 4: Peligro en el área de Alianza Lima. Cerda y Fito Espinoza construyeron la primera jugada de peligro. El balón fue despejado.
Minuto 6: Con Wilmer Aguirre, Alianza Lima llegó por primera vez al área de la "U".
Minuto 8: Primer córner del partido, a favor de la "U". Ñol Solano dispara desde occidente. El balón es despejado.
Minuto 10: Jugada peligrosa entre entre Carlos Solís (AL) y Ronaille Calheira (U). Cobran mano del crema, saca Alianza Lima.
Minuto 13: Foul de Rainer Torres y le muestran tarjeta amarilla. Tiro libre de Alianza Lima a 25 metros del arco. Montaño patea mal.
Minuto 14: Tiro libre desde la media cancha a favor de la "U" . El partido es de ida y vuelta, las defensas están bien plantadas.
Minuto 15: Córner a favor de la "U", Solano patea desde occidente. Alianza despeja.
Minuto 17: JUGADA DE PELIGRO. Centro para la "U", pero nadie pudo conectar y el balón no llegó al arco de Alianza Lima.
Minuto 18: El locutor pide no arrojar objetos a la cancha.
Minuto 19: Tiro libre a favor de Alianza, a 30 metros del arco. Montaño dispara desviado. Saque de meta.
Minuto 21: Remate desviado de Calheira, manda el balón a la tribuna Sur.
Minuto 22: Ataque frustrado de Alianza Lima, a cargo de Alexander Sánchez. la ?u" saca lateral.
Minuto 24: JUGADA DE PELIGRO. Montaño patea y Quinteros cabecea directo al ángulo del arco de Fernández, quien se estira y despeja.
Minuto 27: Foul de Rabanal (U) sobre Quinteros. Saca Alexander Sánchez.
Minuto 28: Foul de Carlos Solís (AL), cremas exigen tarjeta amarilla.
Minuto 29: GOOOOL de Piero Alva tras centro de Solano desde un tiro libre.
Minuto 33: Alianza contraataca, pero no puede llegar al área de la "U".
Minuto 36: Alianza arrincona a la "U", pero no culmina ningún ataque.
Minuto 37: Tarjeta amarilla para Renzo Revoredo (U). ¿Dónde está la barra de Alianza? Los hinchas han quedado mudos.
Minuto 39: Montaño da pase de profundidad a Corzo, quien centra al ras del piso, la tribuna grita gol, pero Fernández despeja. Luego habría otro ataque que Fernández también frusta.
Minuto 43: Tarjeta amarilla a Ñol Solano por falta contra Alexander Sánchez. Tiro libre de Quinteros y Fernández otra vez ahoga el grito de gol.
Minuto 45: Wilmer Aguirre no termina un ataque y el árbitro Víctor Hugo Rivera pone fin al primer tiempo.
SEGUNDO TIEMPO Cambios: Universitario: Entra Johan Vásquez por Nolberto Solano.
Minuto 48: La "U" ataca con Ronaille Calheira, quien se traba con el balón. Alianza despeja.
Minuto 49: Juan Diego Gonzales Vigil (AL) cabecea y el balón roza el parante derecho de Raúl Fernández.
Minuto 51: Falta de Johan Vásquez sobre Montaño, quien dispara el tiro libre a 40 metros del arco de Fernández, quien despeja sin problemas.
Minuto 52: Rebotes peligrosos en el área de Fernández, quien agarra el balón y despeja.
Minuto 53: otro ataque frustrado de Alianza Lima. El delantero paraguayo Ovelar calienta.
Minuto 56: El portero Salomón Libman despeja de cabeza un rebote alto y golpea a Calheira.
Minuto 57: CAMBIO. Roberto Ovelar entra por Wilmer Aguirre
Minuto 58: CAMBIO. Gianfranco Labarthe entre por Ronaille Calheira.
Minuto 59: Salomón Libman se barre y despeja tiro de Piero Alva. Retoma el balón tras tiro de esquina.
Minuto 63: Fuerte falta de Juan Diego Gonzales Vigil. El árbitro Rivera le sacó tarjeta amarilla.
Minuto 65: Falta durísima de Montaño sobre Reiner Torres. También recibió tarjeta amarilla.
Minuto 66: Tarjeta amarilla para Jesús Rabanal y Orlando Contreras por pelearse entre ellos.
Minuto 69: Tiro de esquina para Alianza sin mucho peligro.
Minuto 71: Falta de Solís que merecía tarjeta roja, pero el árbitro no la saca.
Minuto 72: Gran pase de Montaño, Corzo patea fuerte pero Fernández la ataja.
Minuto 73: Gran centro de Ovelar pero Gonzales Vigil cabecea desviado y se pierde un gol cantado para Alianza.
Minuto 74: Centro venenoso de Wally Sánchez pero nadie de Alianza conecta el remate.
Minuto 75: CAMBIO. Entra Giancarlo Carmona y sale Emmanuel Cerda.
Minuto 78: Centro peligroso de Johan Vásquez pero nadie de la ‘U’ conecta.
Minuto 79: CAMBIO. Sale Henry Quinteros y entra Óscar Vílchez.
Minuto 80: Peligro en el área de la ‘U’. Los de Alianza reclaman penal.
Minuto 81: Piero Alva le da un buen pase a Johan Vásquez que pierde el balón frente al área.
Minuto 84: JUGADA DE PELIGRO. Fierrazo de Montaño es sacado espectacularmente por Fernández. Casi gol para Alianza.
Minuto 86: CAMBIO. José Carlos Fernández por Leandro Fleitas (AL)
Minuto 87: Fernández vuelve a salvar a la ‘U’. Ovelar intenta colgar al arquero crema con un cabezazo pero éste responde bien.
Minuto 90: Wally Sánchez remata un tiro libre que Fernández nuevamente ataja de buena forma.
Minuto 92: Raúl Fernández sacó increíblemente un esquinado remate de Óscar Vilchez.
¿Por qué perdió Alianza Lima la primera final?
Los dirigidos por Gustavo Costas no hicieron respetar la casa y mostraron los errores de todo el año: "montañodependencia" y falta de gol
FALTÓ CORAJE. Para hacer respetar la casa y encimar al rival. Pese a tener la afición a favor, Alianza no supo avasallar a la "U", que se dio maña para bajarle las revoluciones al partido tras el golazo de Piero Alva en el primer tiempo.
NO SABEN DEFINIR.
Juan Diego Gonzales Vigil y "El Zorrito" Wilmer Aguirre no tiene olfato goleador. Tampoco le marcan los pases a su mediocampo. Ambos estuvieron en lo suyo: el primero intrascendente, dando vueltas y chocando con los rivales. El "Zorrito" creó solo un par de ocasiones, que fueron barajadas por el portero Fernández.
NO HAY BANCA.
NO HAY BANCA.
El ingreso del paraguayo Roberto Ovelar solo sirvió para inflar la estadística de los tiros desviados. El "Búfalo" estuvo muy impreciso en los centros y tampoco supo presionar a la defensa crema en busca del error. El ingreso de Óscar Vílchez por el "Pato" Quinteros quedó para la anécdota.
MONTAÑO EN BAJO NIVEL. El colombiano, vital a lo largo del año, privilegió otra vez la caída en lugar del fútbol. Apenas sintió respirar a su marca, se tiró al piso a reclamar. Estuvo casi anulado, aunque concretó un par de pases gol y logró un remate al arco.
MEDIOCAMPO SIN IDEAS. Henry Quinteros y Wally Sánchez lo intentaron corriendo, pero sin control del balón. Más impotencia que fútbol, el mediocampo aliancista extrañó el orden que les da la presencia de su capitán Juan Jayo.
EL ARQUERO RIVAL. La figura excepcional de esta primera final fue el arquero de Universitario, Raúl Fernández, que ahogó el grito de gol blanquiazul con atajadas propias a su apelativo de Superman.
Opine en los blogs Trinchera crema, Comando azul y Deportado.
Conozca las claves del triunfo de Universitario
Este domingo 13, la ‘U’ podría dar la vuelta olímpica en el estadio Monumental gracias a los tres pilares en que basó su victoria
1. Raúl Fernández : En los últimos minutos del partido, Alianza Lima se fue con todo para intentar igualar el marcador, pero el arquero crema validó esta tarde porque es uno de los jugadores claves de la campaña de la ‘U’. Hoy solo refrendó lo que ya se sabía de él, no solo cuidó su arco como un león sino también sus tapadas fueron espectaculares. Nunca perdió la mirada al balón, siempre atento a cada jugada, a cada disparo del rival y lo demostró en cada una de sus reacciones.
2. El orden táctico : como ocurrió en los dos anteriores clásicos, Juan Reynoso le volvió a ganar a Gustavo Costas. Su equipo no solo se mostró ordenado tácticamente, su bloque defensivo fue sólido (por algo tienen la defensa menos batida), y la volante de la ‘U’ tuvo en Rainer Torres a un peón, a un todoterreno que cortó todos los circuitos del rival, no dejó pensar al creativo íntimo: Johnnier Montaño.
3. Piero Alva: fue pifiado a lo largo del año por su propia hinchada y eso en vez de amilanarlo, lo fortaleció. Al ‘Zorro’ nadie le puede decir que no se entrega y que mata con la camiseta de la ‘U’. Hoy fue un derroche de energía por las bandas y que lo coronó con su gol.
Opine en los blogs Trinchera crema, Comando azul y Deportado.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home