http://www.misionmundial.com.ar/sudafrica-2010/Blatter-pidio-perdon-Mexico-Inglaterra_0_289171150.html
Wednesday, June 30, 2010
LA FIF APIDE PERDON A MEXICO E INGLATERRA
http://www.misionmundial.com.ar/sudafrica-2010/Blatter-pidio-perdon-Mexico-Inglaterra_0_289171150.html
Joseph Blatter, casi sin querer, fue testigo de los dos errores arbitrales más importantes de la Copa del Mundo de Sudáfrica.
El último domingo estuvo en Bloemfontein y vio lo que Larrionda no. Que la pelota de Lampard había ingresado al arco.
Por la tarde, en Johannesburgo, y con la ayuda de las pantallas que están en el estadio, el presidente de la FIFA observó el gol en offside de Tevez que la terna italiana omitió. Por eso, en su papel de máximo dirigente del fútbol, Blatter les pidió perdón a Inglaterra y a México, los equipos que fueron perjudicados ante Alemania y Argentina, respectivamente.
"Los ingleses dijeron 'gracias'. Los mexicanos sólo hicieron un ademán con la cabeza", contó el suizo. "Comprendo que no esténcontentos. En cuanto a arbitrajes, no fue algo de cinco estrellas". "Naturalmente, deploramos ver evidencias de errores arbitrales", aclaró Blatter.
Y, a la vez, contó que la FIFA "reabrirá el expediente" sobre el uso de videos durante una reunión del panel que controla las reglas del fútbol, el mes próximo en Gales. "Sería una tontería no estudiar introducir cambios. Después de haber presenciado semejante situación, tenemos que reabrir nuevamente este expediente", agregó.
"El fútbol es un juego dinámico, y en el momento en el cual hay una discusión sobre el hecho de si la pelota superó o no la línea de gol, se podría dar la posibilidad a los dos equipos de examinar la repetición, una o dos veces, como sucede en el tenis", reconoció.
Además, explicó que la FIFA se gastó 40 millones de dólares en un programa de entrenamiento de árbitros en todo el mundo antes de selecciones a los 30 colegiados y 60 asistentes que vinieron a Sudáfrica.
"Tienen sus ojos, sus propias percepciones del partido. Lo que hay que hacer es mejorar eso y confiar que salir adelante", remarcó Blatter.
A la hora de hablar de fútbol, indicó que "en líneas generales, estoy contento con lo que he podido ver" y destacó que la victoria de Ghana sobre Estados Unidos por 2-1 en octavos de final fue el mejor.
SE VAN LOS ARBITROS QUE PERJUDICARON A MEXICO E INGLATERRA
La FIFA quedó en la mira por su negativa a usar la tecnología en el fútbol tras un fin de semana muy malo para los arbitrajes.
Primero, con el gol no convalidado para Inglaterra ante Alemania, cuando la pelota había pasado claramente la línea y picado adentro del arco.
Luego, el mismo domingo, con el gol de Carlos Tevez en offside que, sin embargo, significó el 1-0 parcial de Argentina a México. Así, el uruguayo Jorge Larrionda y el italiano Roberto Rosetti fueron descartados de la lista de árbitros para el resto del Mundial.Larrionda y su línea Mauricio Espinosa no vieron que el remate del inglés Lampard cruzó la raya de gol en la derrota 4-1 ante Alemania, que hubiese significado el 2-2 para el equipo de Fabio Capello, luego eliminado.
Mientras que Rosetti convalidó el primer gol de Tevez cuando el delantero estaba en posición adelantada. En la lista tampoco figura el malí Koman Coulibaly, quien no convalidó un tercer gol de Estados Unidos en el empate 2-2 con Eslovenia, ni el francés Stephane Lannoy, quien expulsó al brasileño Kaká al sacarle una segunda amarilla en un partido contra Costa de Marfil.
El que sí sigue adelante es el uzbeko Ravshan Irmatov, quien dirigió el partido inaugural entre Sudáfrica y México, y así podría repetir el caso del 2006, cuando el argentino Horacio Elizondo dirigió el primer y último encuentro del Mundial de Alemania.
La lista la integran:
Rashan Irmatov (UZB)
Yuichi Nishimura (JPN)
Khalil Al Ghamdi (KSA)
Jerome Damon (RSA)
Eddy Maillet (SEY)
Carlos Alberto Batres (GUA)
Marco Rodríguez (MEX)
Benito Archundia (MEX)
Carlos Simón (BRA)
Héctor Baldassi (ARG)
Oscar Ruiz (COL)
Pablo Pozo (CHI)
Michael Hester (NZL)
Viktor Kassai (HUN)
Olegario Benquerenca (POR)
Howard Webb (ENG)
Wolfgang Stark (GER)
Alberto Undiano (ESP)
Franck De Bleeckere (BEL
Tuesday, June 29, 2010
PARAGUAY Y ESPAÑA CLASIFICAN Y SE ENFRENARAN EN CUARTOS
PARAGUAY GANA POR PENALES A JAPON
Paraguay dejó todo dentro del campo de juego, y por penales derrotó a Japón y accedió a cuartos de final. Los jugadores nunca bajaron los brazos. ÚH te muestra el rendimiento de cada futbolista albirrojo.
Los penales de la historia
ESPAÑA 1-0 PORTUGAL
Cita en cuartos con un viejo conocido
España y Paraguay se han enfrentado dos veces en el Mundial, con una victoria de España y un empate sin goles
España y Paraguay se han enfrentado dos veces en el Mundial, con una victoria de España y un empate sin goles
VIDEOS DEL MUNDIAL
Monday, June 28, 2010

HOLANDA 2-1 ESLOVAQUIA
La selección 'oranje' pasa a cuartos de final al vencer 2-1 a Eslovaquia. Se enfrentará a la 'canarinha'
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
BRASIL SUPERIOR A CHILE 3-0
La 'canarinha' derriba a los de Bielsa con facilidad (3-0) y se enfrentará a Holanda en cuartos
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elmundo.es
La selección 'oranje' pasa a cuartos de final al vencer 2-1 a Eslovaquia. Se enfrentará a la 'canarinha'
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
BRASIL SUPERIOR A CHILE 3-0
La 'canarinha' derriba a los de Bielsa con facilidad (3-0) y se enfrentará a Holanda en cuartos
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elmundo.es
Sunday, June 27, 2010

www.piuraweb.com
ALEMANIA Y ARGENTINA SE ENFRENTARAN EN CUARTOS
PiuraWeb Noticias
junio, domingo 27, 2010
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
ALEMANIA Y ARGENTINA SE ENFRENTARAN EN CUARTOS
PiuraWeb Noticias
junio, domingo 27, 2010
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
ALEMANIA 4-1 INGLATERRA
Alemania arrolla a Inglaterra, que sufre su mayor goleada en un Mundial, y el árbitro no da a Lampard un gol que sí entró, no como el validado a Hurst ante los germanos en la final de 1966
ARGENTINA 3-1 MEXICO
Argentina sacó provecho de todos los males de México, al que venció 3-1 para inscrustarse en los cuartos de final de la Copa del Mundo en los que jugará ante Alemania. Carlos Tévez abrió la cuenta a los 26 minutos, un gol viciado de nulidad porque estaba adelantado, y Gonzalo Higuaín aumentó a los 33. Tevez completó la faena a los 52 y Javier Hernández abrió a los 71 una rendija de esperanza para el Tri.
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.elcomercio.pe
LOS HORRORES DE LOS ARBITROS EN EL MUNDIAL
Equipos como México, Estados Unidos, Italia y Australia han sido afectados por decisiones equivocadas de los árbitros, por lo que se le pide a la FIFA que use videos para analizar jugadas al límite
Los errores del domingo del uruguayo Jorge Larrionda y el suizo Roberto Rosetti se suman a una serie de fallas de los silbatos que incidieron en los resultados de varios partidos de la Copa Mundial y que probablemente den munición a quienes le piden a la FIFA que use videos para analizar jugadas dudosas.
Inglaterra quedó afuera del Mundial al perder el domingo 4-1 con Alemania en los octavos de final, en un partido en el que Larrionda dejó seguir el juego en una jugada en la que la pelota picó detrás de la raya tras rebotar en el travesaño, cuando el marcador estaba 2-1.
Poco después, Rosetti convalidó un gol del argentino Carlos Tevez ante México, ignorando una posición adelantada clarísima.
Jugadas polémicas:
Argentina x, México x
El suizo Roberto Rosetti convalida un gol del argentino Carlos Tevez en clara posición adelantada.
Alemania 4, Inglaterra 1
El árbitro uruguayo Jorge Larrionda no convalida un gol legítimo en el que la pelota picó detrás de la raya tras rebotar en el travesaño luego de un tiro de Frank Lampard. El gol hubiera igualado el marcador 2-2.
Brasil 3, Costa de Marfil 1
El árbitro francés Stephane Lannoy convalida un gol de Luis Fabiano en el que el delantero tocó dos veces la pelota con un brazo. Posteriormente Lannoy le muestra la segunda tarjeta amarilla a Kaká, quien simplemente levantó un brazo para protegerse de al embestida de un rival en un partido con mucho roce físico.
EU 2, Eslovenia 2
El árbitro de Malí, Koman Coulibaly, anula en los últimos minutos un gol del estadounidense Maurice Edu que parecía legítimo. De hecho, hubo faltas de varios defensores eslovenos que aferraron a jugadores estadounidenses en el área.
EU 1, Argelia 0
El árbitro belga Frank de Bleeckere anula un gol del estadounidense Clint Dempsey por una supuesta posición adelantada que no fue, según se pudo corroborar por televisión.
México 2, Francia 0
Javier Hernández estaba fuera de lugar cuando anotó el primer gol mexicano, pero el silbato saudita Khalil Al Ghamdi hizo seguir el juego.
Eslovaquia 3, Italia 2
El árbitro inglés Howard Webb anula un gol del italiano Fabio Quagliarella en los minutos finales, que hubiera empatado el marcador, por una supuesta posición adelantada. Fue una jugada al límite y la repetición por televisión pareció indicar que el italiano estaba habilitado. La derrota eliminó a Italia.
Ghana 1, Australia 1
El árbitro suizo Roberto Rosetti expulsa al australiano Harry Kewell por una mano dentro del área a los 24 minutos por más que la falta claramente no fue intencional
NOTAS RELACIONADAS
Controles de Dopaje: Negativos
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.eluniversal.com.mx
PROBLEMAS DE LA JABULANI
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.eluniversal.com.mx
ASIENTOS VACIOS EN OCTAVOS
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.eluniversal.com.mx
EL GOL CIEN DEL MUNDIAL
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.eluniversal.com.mx
ARGENTINA: EL MAS OFENSIVO DEL MUNDIAL
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.eluniversal.com.mx
Friday, June 25, 2010
Thursday, June 24, 2010
Wednesday, June 23, 2010
Tuesday, June 22, 2010
URUGUAY,MEXICO,ARGENTINA Y COREA A OCTAVOS
PiuraWeb Noticias
junio, martes 22, 2010
Un equipo que mostró argumentos y espera mejores resultados
México tuvo momentos de buen juego, tanto en el debut ante Sudáfrica como contra Francia. Sin embargo, en la primera ronda sólo pudo cosechar un triunfo, pues perdio el ultimo con Uruguay
Sudáfrica se despidió con el consuelo de una victoria
Aunque llegó a acercarse al milagro del pase a octavos, con el 2-1 ante Francia se convirtió en el primer local en la historia en quedarse afuera de un Mundial en primera ronda
Argentina volvió a festejar, y ahora llega México en un duelo a todo o nada
Le costó quebrar a Grecia, que se refugió en defensa y le hizo marca personal a Messi, pero finalmente se impuso 2-0 con tantos de Demichelis y Palermo. En octavos de final, chocará con el mismo rival al que eliminó en esa instancia en Alemania 2006
COREA SE AFERRO AL EMPATE ANTE NIGERIA
AHORA SE VERA ANTE URUGUAY EN OCTAVOS
Monday, June 21, 2010

CHILE A UN PASO DE CLASIFICAR EN EL GRUPO H
PiuraWeb Noticias
junio, lunes 21, 2010
Queda a un punto de los octavos en Sudáfrica
Tras un primer tiempo donde Suiza Impuso un candado, el seleccionado chileno logro un importante triunfo por 1-0. Un gol de Mark González a los 74' desarmó a un equipo que jugó a defenderse y deja a la "Roja" de Bielsa como exclusivo puntero del Grupo H del Mundial.
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.emol.com
PiuraWeb Noticias
junio, lunes 21, 2010
Queda a un punto de los octavos en Sudáfrica
Tras un primer tiempo donde Suiza Impuso un candado, el seleccionado chileno logro un importante triunfo por 1-0. Un gol de Mark González a los 74' desarmó a un equipo que jugó a defenderse y deja a la "Roja" de Bielsa como exclusivo puntero del Grupo H del Mundial.
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.emol.com
Portugal apabullo a Korea
Con el retorno de su capacidad anotadora en la valla rival, Cristiano Ronaldo marco el sexto de los 7 goles que anoto el equipo portugues frente a los norcoreanos.Cristiano Ronaldo no marcaba desde febrero de 2009 y en partido oficial desde la Eurocopa de 2008
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.emol.com
Sunday, June 20, 2010

Brasil es otro de los clasificados. Le gano a Costa de Marfil 3-1
PiuraWeb Noticias
junio, domingo 20, 2010
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
PiuraWeb Noticias
junio, domingo 20, 2010
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
Le ganó 3-1 a Costa de Marfil con dos goles de Luis Fabiano y uno de Elano; descontó Drogba. Un pésimo arbitraje del francés Lannoy, que dejó pegar, no vio una mano de Luis Fabiano antes del segundo tanto y expulsó mal a Kaká.
ITALIA: OTRA DECEPCCION
Empató 1-1 y sigue sin ganar en la Copa del Mundo. El campeón del mundo, que en el debut habia igualado con Paraguay, se jugará la clasificación ante Eslovaquia.
PARAGUAY AVANZA
En un flojo partido, ganó por 2 a 0 con goles de Vera y Riveros. El equipo de Martino lidera el Grupo F, mientras que los europeos quedaron complicados.
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.clarin.com.ar
Saturday, June 19, 2010
HOLANDA CLASIFICA Y CAMERUN QUEDA ELIMINADO DE LOS OCTAVOS
PiuraWeb Noticias
junio, sábado 19, 2010
Holanda es el primer clasificado a octavos de final en Sudáfrica 2010
Tras la caída de Camerún y su consecuente eliminación, la selección europea que lidera el Grupo E con 6 puntos y se aseguró un cupo en la siguiente etapa
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.elcomercio.pe
Samuel Eto'o se va resignado del Mundial: "Dios lo ha querido así"
Tras la derrota ante Dinamarca, Camerún se convirtió en la primera selección eliminada de Sudáfrica 2010
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.elcomercio.pe
Johannesburgo (DPA). Nicolas Anelka (delantero francés en una discusión con Raymond Domenech): “Lárgate, sucio hijo de p…”.
Patrice Evra (capitán de Francia sobre la expulsión de su compañero): “El problema no es Anelka. Es más bien el traidor que le reveló todo eso a los medios, a ése habría que sacarlo del equipo”.
Sani Kaita (nigeriano expulsado contra Grecia): “Sí, he recibido amenazas contra mi vida por e-mail. Pero no estoy asustado por ello, ya que para nosotros los musulmanes solo Alá decide quién vive o muere”.
Cuauhtémoc Blanco (jugador de México, a un periodista brasileño): “¿Quieres que fale portugués…? me enseñaron puras groserías”.
Joachim Low (técnico de Alemania ante la pregunta de si no habría sido mejor que Schweinsteiger tirara el penal ante Serbia en lugar de Podolski): “No podemos convocar a una reunión de equipo antes de cada penal”.
Hugo Chávez (presidente de Venezuela): “Pobre Europa, se hunde la economía, hasta en el fútbol se está hundiendo Europa”.
Reinaldo Rueda (técnico de Honduras, próximo rival de España): “La derrota de España ante Suiza es una lección para el fútbol mundial”
Fernando Torres (delantero español): “Si morimos, morimos con nuestras ideas, no haciendo cosas extrañas”.
Lula da Silva (presidente brasileño): “Argentina está maravillosa… hasta que tenga que enfrentarse a Brasil”.
Justo Villar (arquero paraguayo): “Varios jugadores de la selección son padres de familia y como el partido contra Eslovaquia es el domingo, Día del Padre en Paraguay, el triunfo tendría un valor añadido”.
Sepa a qué hora se jugarán los partidos del Mundial haciendo clic aquí.
Siga los blogs de los enviados especiales:
El blog de Carlos Salas
MÁS BLOGS MUNDIALISTAS
MÁS BLOGS MUNDIALISTAS
Friday, June 18, 2010
Wednesday, June 16, 2010
RESULTADOS HOY MIERCOLES
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.elpais.com
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.elpais.com
LAS VUVUZELAS SE CALLARON EN SUDAFRICA 2010
PiuraWeb Noticias
junio, miércoles 16, 2010
El dia Miercoles 16 de Junio, sera una fecha muy recordada en la historia de los mundiales, no solamente por las notorias fallas de los arqueros, sino por este instrumento peculiar que es utilizado para alentar a los equipos que participan en el maximo evento del futbol: las vuvuzelas, las mismas que generaron incluso protestas de los mismos protagonistas porque consideraban que no los dejaba concentrarse en el partido. Surgio la polemica si debian prohibirse o no.Pero como hacerlas callar?
La respuesta la dio una seleccion que apelando a su tradicion mundialista logro lo que nadie se imaginaba: silenciar las vuvuzelas con goles en la valla del equipo anfitrion la Seleccion de Sudafrica. Fyeron 3-0 que deja a los locales con un pie fuera del mundial.
Lo que ni la FIFA se atrevió a hacer, lo lograron Diego Forlán y Álvaro Pereira a punta de goles en el 3-0 de uruguay sobre Sudáfrica: silenciar por primera vez en el Mundial a las escandalosas vuvuzelas.
Tras el golazo de Forlán a los 24 del primer tiempo, la afición sudafricana hizo sonar con más fuerza las vuvuzelas apoyando la búsqueda del empate de la selección anfitriona.
Sin embargo, el segundo tanto del artillero uruguayo a diez minutos del final en una jugada en la que Sudáfrica perdió a su portero, provocó que la mayoría de hinchas abandonaran el estadio, según se pudo ver en la transmisión en vivo, y de pronto no se sintió más el ruido de las vuvuzelas. El tercer tanto terminó de enmudecer el estadio de Moses Mabhida de Durban.
Las trompetas características de la afición sudafricana causaron polémica por su potente ruido que molestó a varios futbolistas durante las primeras jornadas del Mundial, incluyendo a Lionel Messi.
Un miembro de la FIFA dijo que evaluarían su prohibición pero luego la entidad comunicó oficialmente que no se meterían con ellas.
La solución para silenciar a las vuvuzelas, oído a la música como diría el recordado Emilio Lafferranderie ‘El Veco’, fue el fútbol y los goles.
Tags : Copa del Mundo, Selección uruguaya, Sudáfrica 2010, Grupo A, Curiosas, Vuvuzelas, Diego Forlán, Álvaro Pereira
12:45 Uruguay goleó 3-0 a Sudáfrica y pone un pie en octavos de final del Mundial
07/06/10 07:49 El ruido de las vuvuzelas puede causar daños auditivos, según estudio
16:00 FOTOS: así fueron los golazos de Diego Forlán ante Sudáfrica
15/06/10 12:43 ¿Por qué molestan tanto las vuvuzelas?
13/06/10 10:47 Lionel Messi se quejó de las vuvuzelas
Sunday, June 13, 2010
Ghana sorprende
La Serbia de Radomir Antic cae; así ha sido el partido
Vídeo Las fotos del encuentro
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
La Serbia de Radomir Antic cae; así ha sido el partido
Vídeo Las fotos del encuentro
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
Saturday, June 12, 2010
INGLATERRA 1 EE UU 1
"Patán" Green
Los medios ingleses lamentan la "calamidad" del portero en el partido contra Estados Unidos
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
"Patán" Green
Los medios ingleses lamentan la "calamidad" del portero en el partido contra Estados Unidos
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=I&pagina=http://www.elpais.com
Friday, June 11, 2010
Historia de himno "Waka Waka"
La canción Waka waka (Esto es África) es el himno oficial de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. El vídeo oficial fue estrenado el lunes y anoche fue interpretado por Shakira durante el concierto inaugural. Conozca su historia.
La canción Waka waka (Esto es África) es el himno oficial de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. El vídeo oficial fue estrenado el lunes y anoche fue interpretado por Shakira durante el concierto inaugural. Conozca su historia.
En el vídeo oficial, la cantante colombiana aparece acompañada por el grupo sudafricano Freshlyground.
La canción en inglés se titula Waka Waka This Time for Africa. Ha sido escrita, producida e interpretada por Shakira, y el contenido de la letra incluye la frase "samina mina", que a su vez fue tomada por la dominicana Miriam Cruz (Las Chicas del Can) en el tema El negro no puede.
Mientras tanto, en Argentina se hizo popular gracias a Qué será lo que quiere el negro.
El videoclip de la canción del mundial de fútbol ya está disponible en versión 3D, junto con los vídeos de los 25 partidos grabados
El Mundial que la FIFA no muestra
Antes del partido entre Sudáfrica y México la congestión de las autopistas eran un síntoma delator de lo dificil que es moverse en una ciudad que no tiene una infraestructura que descomprima los accesos.
Antes del partido entre Sudáfrica y México la congestión de las autopistas eran un síntoma delator de lo dificil que es moverse en una ciudad que no tiene una infraestructura que descomprima los accesos.
Terminado el partido inaugural entre Sudáfrica y México, con las 84.490 personas según la contabilidad oficial que dejan en menos de 10 minutos el campo de juego, empieza la parte del Mundial que la FIFA no muestra por televisión. Las multitudes que buscan alejarse del estadio Soccer City, en la zona de Soweto, viven en un mismo momento y espacio un contraste que los sorprende: los sudafricanos encuentran una logística por encima de su vida cotidiana y los extranjeros sienten que el modo local de trasladarse parece fragil y sin reglas claras.Sudáfrica 2010 es un Mundial sin transporte público. Llegar y salir de un estadio, según la primera experiencia, es una aventura acorde a los pronósticos y que es complicada de sobrellevar. En cambio, para los espectadores locales la oferta de movilidad es superior y más amplia que los habituales traslados al borde del hacinamiento en pequeñas combis inseguras y flojas de papeles. Si es que alguna vez lo tuvieron.Afuera del Mundial de los acreditados, cuando la televisión ya premió al hombre del partido, empieza a palpitar la Johannesburgo más parecida posible a la de todos los días. Las calles que rodean al Soccer City, en un radio de 2 kilómetros, son patrulladas por policías y personal de seguridad que entre otras tareas procuran que los extranjeros miren de manera correcta al cruzar una avenida. A conductor del otro lado, peatón que mira en el sentido equivocado. Es peligroso. La salida de la cancha es a través de calles poco iluminadas, donde la multitud se hace compañía a sí misma y donde la informalidad paradesplazarse pone nerviosos a los visitantes.Ya de noche a las 18, se ven a turistas desesperados llamando por celular a taxistas y transportadores que prometieron pasarlos a buscar y aseguran en minutos arribar al lugar. Eso nunca va a suceder. Regresar del estadio, para quienes no tengan una transportación confiable, es parte de la aventura de ir a la cancha. Una mirada por la zona nos permitió advertir lo que el Mundial definitivamente no es para aquellos que podemos movernos en las zonas oficiales demarcadas por la FIFA.Antes del partido entre Sudáfrica y México la congestión de las autopistas eran un síntoma delator de lo dificil que es moverse en una ciudad que no tiene una infraestructura que descomprima los accesos. Todos van por la autopista: algunos en sus BMW descapotables y otros se desplazan al filo de la fatalidad en camionetas heridas de muerte. Todos hacen sonar sus vuvuzelas como si una convención de elefantes fuera a tener lugar en el Soccer City.Sin embargo, aunque el panorama pueda sonar preocupante, para los sudafricanos el Mundial representa, al menos en lo que significa ir a la cancha, una propuesta superadora en su calidad de vida. Hay buses que los llevan a los principales puntos de la ciudad para que desde allí se arreglen por la suya. Una nueva línea de tren va sin estaciones para Pretoria. Johannesburgo es una ciudad que nadie quiere atravesar y todos prefieren rodearla a través de sus autopistas periféricas.Nadie puede asegurar que el sistema de transporte articulado para los partidos mundialistas vaya a sobrevivir una vez que nos vayamos los que no vivimos acá. Los sudafricanos parecen disfrutar de lo que no tienen y lo aprovechan. Para los visitantes de otros países, dejar el estadio por calles de tierra y a la espera de que abordar cualquier invento de la industria automotriz no se convierta en un juego de azar.Mientras tanto, nigerianos inmigrantes y sudafricanos que no viven mejor, comercializan cualquier tipo de objeto por la calle sin temerle a la noche. Nada indica que al día siguiente vaya a salir el sol para ellos.
Informe proporcionado por Canchallena.com
La Nación


32 SELECCIONES POR LA COPA DEL MUNDO SUDAFRICA 2010
PiuraWeb Noticias
junio, viernes 11, 2010
La magia del partido inaugural en vivo
http://es.justin.tv/yojopo24_x
http://es.fifa.com/worldcup/news/newsid=1234009/
http://www.canchallena.com/mundial-sudafrica-2010/estadisticas/calendario
El primer partido de una Copa Mundial de la FIFA siempre está envuelto por una magia especial. El mundo del fútbol lleva cuatro años esperando este día y en la tarde del viernes, por fin, Sudáfrica y México escenificarán el primer duelo.
"El mundo entero estará pendiente"
Con el pitido inicial del árbitro se descargará toda la tensión acumulada. No sólo la de los 22 protagonistas sobre el terreno de juego, sino la de millones de aficionados de todo el globo que han tenido que sobrevivir cuatro años sin el encanto de la prueba reina. "Es fantástico, porque el mundo entero estará pendiente de nosotros", declaraba hace poco el mexicano Carlos Vela a FIFA.com en alusión a este encuentro.
Los partidos inaugurales, además de marcar el comienzo de un mes repleto de diversión, alegría y buen fútbol, también han asombrado con frecuencia al planeta fútbol con unos cuantos resultados insólitos.
Las mayores sorpresas, a cargo de los africanos
Precisamente han sido dos selecciones africanas las que han dado las campanadas más resonantes en la historia de estos encuentros. Quién no recuerda la Copa Mundial de Italia 1990, en la que la campeona Argentina cayó derrotada en su primer choque frente a Camerún. En aquella época, los Leones Indomables no eran un rival de entidad, y nadie dudaba de que la Albiceleste del legendario Diego Armando Maradona ganaría aquel partido. Pero se llegó con empate a cero al descanso y, a los 22 minutos de la reanudación, un cabezazo de Francois Omam-Biyik dio la victoria por la mínima a los suyos y redondeó una de las grandes gestas del fútbol mundial. Y eso que los africanos acabaron con tan sólo nueve hombres sobre el césped.
Pero el partido inaugural como tal existe únicamente desde 1966, cuando la anfitriona Inglaterra firmó unas tablas sin goles contra Uruguay. En aquel certamen, el combinado de los Tres Leones avanzó hasta el último obstáculo y se coronó campeón del mundo. Es una hazaña que ya no ha vuelto a repetir ningún inaugurante mundialista, si bien Argentina (que cayó por 1-0 ante Alemania en 1990) y Brasil (a quien Francia se impuso por 3-0 en 1998) lograron clasificarse para la final.
No hubo partido inaugural hasta 1966
En las ediciones anteriores a 1966, siempre se disputaban a la vez varios partidos en la jornada inicial. En Italia 1934 incluso se jugaron simultáneamente los ocho enfrentamientos de la primera ronda. Sólo en Francia 1938, el choque entre Suiza y Alemania (1-1 tras la prórroga) se celebró un día antes que los demás, pero sin el auténtico rango de partido inaugural.
En cualquier caso, los cuatro primeros encuentros de esta clase no fueron, ni mucho menos, memorables. En 1970, México y Unión Soviética fueron incapaces de enviar el balón al fondo de las mallas. La idea de que a partir de 1974 fuese el vigente campeón del mundo el primero en salir a la palestra en lugar del país organizador, tampoco mejoró la situación: Brasil y Yugoslavia anotaron tan pocos goles en Fráncfort como lo hicieron Alemania y Polonia en Argentina cuatro años después, es decir, ninguno.
Primer tanto, después de 422 minutos
El 13 de junio de 1982, en la Copa Mundial de la FIFA España 1982, el belga Erwin Vandenbergh consiguió una proeza muy especial: después de nada menos que 422 minutos de sequía goleadora en el choque inicial del torneo, acertó la primera diana en un partido inaugural tal y como lo conocemos hoy en día. Y como Argentina, que llegaba con la vitola de campeona, fue incapaz de responder al golpe encajado, los belgas encontraron en la victoria un doble motivo de celebración.
Aunque en México 1986 tampoco ninguno de los dos equipos pudo inclinar la balanza a su favor, al menos pudimos ver más de un gol: Alessandro Altobelli adelantó a Italia en el minuto 43, mientras que Nasko Sirakov anotó el empate para la tapada Bulgaria a cinco minutos del final. Fue un reparto de puntos con sabor a triunfo para el país balcánico.
Ahora bien, no fue sino a partir de Italia 1990 que los partidos iniciales comenzaron a cobrar verdadera relevancia. La victoria de los Leones Indomables y su posterior clasificación para cuartos de final (donde Inglaterra venció por 3-2 en la prórroga) desprendió tal hechizo que el mundo del fútbol ansía desde aquel momento estos preludios.
Primera victoria para el defensor del título
Los alemanes acabaron con el gafe de los favoritos en la apertura del telón en el campeonato de Estados Unidos 1994, celebrada en el estadio Soldier Field de Chicago. Tras una hora sin goles en el Alemania-Bolivia, el nerviosismo comenzaba a apoderarse de los aficionados y del propio combinado germano. Pero entonces el cancerbero sudamericano erró en su salida, Thomas Hässler controló un balón largo y se lo cedió a Jürgen Klinsmann, que lo acompañaba en carrera. El que años más tarde sería seleccionador teutón marcó desde el pico del área y a puerta vacía el gol del triunfo para su patria. De este modo, el tricampeón mundial se convirtió en el primer defensor del título en ganar un partido inaugural. Sin embargo, este resultado no trajo fortuna a los hombres de Berti Vogts, que tuvieron que hacer las maletas en cuartos tras caer por 1-2 ante Bulgaria.
Mucho mejor le fueron las cosas a Brasil en Francia 1998: la victoria por 2-1 sobre Escocia llegó con algo de suerte, puesto que el tempranero gol de César Sampaio en el minuto 4 fue contrarrestado por John Collins en el 38 desde los once metros, y los Bravehearts no dieron su brazo a torcer hasta el minuto 73, cuando Tom Boyd concedió un autogol. Luego, Mario Zagallo supo guiar a sus pupilos hasta la final, librada en el mismo escenario que el primer choque, el Stade de France en Saint-Denis, donde la selección más laureada de la historia de la Copa Mundial sucumbió por 3-0 ante los de casa.
Buenos augurios
La apertura del torneo de Corea y Japón cuatro años después debería suponer otro buen presagio para la anfitriona de esta edición, Sudáfrica. Con su victoria por 1-0, Senegal fue el segundo combinado africano en imponerse en un primer duelo. Papa Bouba Diop, que en aquel entonces militaba en el Lens francés, fue el verdugo de los Bleus. Al igual que le ocurrió a Camerún, la sorprendente andadura de Senegal no acabó hasta la ronda de cuartos, donde Turquía demostró más entereza en la prolongación.
En Alemania 2006, el encuentro de apertura se convirtió definitivamente en una gran fiesta. Por primera vez desde 1970, era el anfitrión quien volvía a poner en marcha el campeonato, y aquel choque prendió la mecha de un mes repleto de sol, buen humor y fútbol de primer orden. Philipp Lahm, actual capitán germano, envió el balón a la mismísima escuadra cuando apenas se habían jugado seis minutos, pero Paulo Wanchope igualó el marcador a los 12. Fue un duelo de lo más entretenido en el que Miroslav Klose, a la postre máximo artillero del campeonato, marcó por partida doble en el 17’ y en el 61’. Wanchope perforó de nuevo la red en el 73’ y Torsten Frings redondeó la goleada por 4-2 en el minuto 87 ante los 66.000 hinchas entregados que llenaron el estadio mundialista de Múnich para apoyar al cuadro local. Además, ese triunfo convirtió a Alemania en el conjunto que más veces ha ganado el partido de entrada de la Copa Mundial. Mas fue Italia la que acabó proclamándose campeona del mundo por cuarta vez.
"Nada puede impedírnoslo"
¿Y qué nos espera esta tarde? "No vamos a salir a empatar. Sólo pensamos en la victoria y no veo nada que pueda impedírnoslo", advirtió el mediocampista sudafricano Siphiwe Tshabalala a FIFA.com. La estadística le da la razón. Bien es verdad que, en los duelos que les han enfrentado hasta ahora, México se ha embolsado dos victorias por una sola de los Bafana Bafana, pero después de 13 partidos sin conocer la derrota, los hombres de las casacas amarillas llegan con la cabeza bien alta. La presión será enorme, porque hasta ahora ningún anfitrión ha perdido su primer partido en una Copa Mundial: el balance es de 14 triunfos y 5 empates. "No se lo pondremos fácil. Debemos representar a nuestra selección y a nuestro país como se merecen", arengó Tshabalala.
También su técnico, Carlos Alberto Parreira, ve a sus hombres bien pertrechados: "Estamos listos para el reto que tenemos por delante. La hinchada quiere un motivo por el que enorgullecerse. Trasladé este mensaje a los jugadores y les dije que su misión era hacer que este país se sintiera orgulloso. Y están preparados para ello".
Hasta ahora, ningún equipo de la nación organizadora se ha despedido de una Copa Mundial en la primera fase. Esta tarde, Sudáfrica quiere poner la primera piedra para sustentar esa racha en un Soccer City que se llenará hasta la bandera. Miles de millones de personas en todo el mundo seguirán sus avatares. ¡Que empiece la fiesta!
http://descargaonlinegratis.com/lleva-tus-estadisticas-del-mundial-sudafrica-2010-con-fixture/
http://es.fifa.com/worldcup/matches/index.html
Thursday, June 10, 2010

FALTAN POCAS HORAS...
Sudáfrica 2010 :::: El 11 de junio comienza la fiesta más cara del orbe. 32 selecciones buscan la gloria.
Un Planeta Llamado Fútbol
Versión facsimilar de nota impresa
Inglaterra tiene individualidades (como Gerrard, foto), pero también es un equipo sólido. Su clasificación fue impresionante: 34 goles y 9 triunfos en 10 partidos.
Romper las reglas, salirse de libreto, atreverse. Características que la sociedad mira con desconfianza, pero que dentro de la cancha son pura virtud. Esa jugada, quiebre o disparo inesperado que rompe todo esquema táctico es lo que hace al fútbol tan popular. Es que esa reivindicación de la libertad acaricia la humanidad del hincha. Lo halaga.
Eso por un lado. Por el otro y para los que no se han enterado, hay que tener en cuenta que este Mundial celebra la primera década del nuevo siglo. Un siglo que ha dado sus primeros pasos remeciendo lo conocido y seguro: 11 de septiembre, Osama y Obama, Juan Pablo y Benedicto, crisis financiera, calentamiento global, pandemia de gripe, Mundial en África.
Si este Mundial quiere ser memorable, además de la aparición de Messi, Robinho, Robben, Ribéry (y los de su raza), este campeonato, este contexto, debería engendrar un campeón inesperado. Uno que haga temblar. Uno que reivindique la libertad del juego más serio del mundo. Ojalá. Porque si no será otro de aquellos en los que se alzará la eficacia sin magia que Alemania o Italia suelen encarnar.
Pisando pelota y entrando a la cancha, la mejor manera de disfrutar el Mundial es teniendo un ojo en el partido del día (que es la hebra) y el otro en la trama que los resultados van tejiendo.
La primera fase avanzará siguiendo el orden alfabético de los grupos. Cuestión de suspenso: en los dos últimos juegan los favoritos. Brasil en el G y España en el H.
Entonces, el grupo A (viernes 11) principia con un Sudáfrica-México (9 a.m.) que se asoma más que interesante por tres razones:
–La necesidad de México de ser primero. Si queda segundo se enfrentará al primero del grupo B, el de Argentina.
–Todos creen que Sudáfrica es solo ganas, pero los Bafana Bafana han hecho su chamba. En la Copa Confederaciones (2009) se pusieron faltosos con dos serios candidatos a levantar la copa: Brasil (0-1) y España (2-3). Llegan al partido contra “el Tri” luego de ganarle a Dinamarca. Vista la celebración de su gol, si no son campeones en fútbol, lo serán en simpatía.
–La tercera razón es que el resultado de este partido le meterá presión a los protagonistas del siguiente encuentro: Uruguay-Francia (también viernes, 1:30 p.m.). Dos grandes tradiciones, con jugadores destacados pero que como equipos aún no cuajan. Este partido también es importante porque cinco días después, el miércoles, Uruguay choca con Sudáfrica. Partido con el que se puede definir el grupo.
El sábado arranca el grupo B con una Argentina que quiere levantar la copa en su bicentenario. Demichelis, Mascherano, Messi y Milito son las balas que intentarán bajarse a las súper águilas de Nigeria (va a las 9 a.m.). Cosa que ya pasó en el ’94 (2-1) y 2002 (1-0).
Ese mismo día, ya en el grupo C, los ingleses de Capello querrán confirmar su performance arrollador de las eliminatorias (34 goles y 9 triunfos en 10 partidos) contra un EE.UU. que en la citada Copa Confederaciones los mostró aún ingenuos pero peligrosos. Derrotó a España (2-0) y Brasil tuvo que remontar ese mismo marcador para vencerlos 3-2 en la final. Va a la 1:30 p.m.
Teniendo en cuenta que dicho grupo se completa con Argelia y Eslovenia, el choque entre angloparlantes podría definir quiénes irían a poner la cara frente a los bravos del grupo D. Allí está Alemania, que debuta el domingo (1:30 p.m.) frente a Australia.
La inauguración del Mundial será presenciada por 94,700 sentados en el Soccer City de Johannesburgo.
Confirmando que el lunes es el día más duro de la semana, a la 1:30 p.m. se enfrentan Italia y Paraguay por el grupo F. El último campeón del mundo no gusta pero gana y suele pelear hasta el final todas las copas. Los de Martino llegan ilusionados porque el reemplazo de Cabañas, un argentino de madre guaraní que juega en la Bundesliga, llamado Lucas Barrios, ha metido tres goles en los últimos tres partidos.
El grupo E arranca el lunes 14 a las 6:30 a.m. La candidata Holanda llega invicta de las eliminatorias europeas y con un equipo sólido donde brillan Van Persie, Van Bommel, Sneijder, Kuyt y Robben que jugará el Mundial pero no este partido. Su rival es una Dinamarca renovada que en su grupo eliminatorio dejó segunda a la Portugal de Ronaldo y compañía. Precisamente, los lusos debutan el martes (9 a.m.) frente a una Costa de Marfil sin Drogba, ya en el grupo G. Más tarde (1:30 p.m.), Brasil demostrará cómo ganó la Copa América (2007) y la Confederaciones (2009) a pesar o en virtud del jogo feinho de Dunga. La víctima será Corea del Norte. Abusivos.
El miércoles 16 (6:30 a.m.) saltan al verde los rotos del “Loco” Bielsa. Lesionado Suazo (el goleador de las eliminatorias), Alexis Sánchez comandará el ataque frente a Honduras. Luego debuta la furia española frente al relojito suizo (9 a.m.), que llega con su goleador histórico Alexander Frei y dirigida por el ex técnico de Claudio Pizarro en el Bayern multicampeón: el alemán Ottmar Hitzfeld.
El día se cierra con el mencionado Uruguay- Sudáfrica (1:30 p.m.) Choque significativo porque en menos de una semana los dirigidos por Tabárez y Parreira podrían saber si deben hacer maletas o mirar octavos desde la tribuna. (Juan Carlos Méndez)
Wednesday, June 09, 2010
Tuesday, June 08, 2010
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.libero.com.pe
http://www.youtube.com/watch?v=LWLn2evy3a4&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=LWLn2evy3a4&feature=player_embedded

El Mundial dejará beneficios a Sudáfrica que le durarán por años
La gigantesca inversión en infraestructura ayudaría a posicionar al país africano como destino de inversiones e intereses comerciales
Johannesburgo (Reuters) . Sudáfrica se beneficiará de la infraestructura desarrollada para la Copa del Mundo de fútbol y debería usar el deporte como una fuerza unificadora por años después del torneo, dijo el presidente del país, Jacob Zuma.
Zuma también pasó la cuenta a aquellos que dudaron de la capacidad de Sudáfrica de poder realizar uno de los eventos deportivos más vistos del mundo, al decir que el espectáculo era una celebración para los estados vecinos de Africa que habían ayudado en la lucha contra el apartheid.
“Tras muchos años de planificación y trabajo duro, podemos celebrar esta noche el largo camino que hemos recorrido juntos en nuestros preparativos para esta primera Copa del Mundo africana”, señaló Zuma en un discurso preparado para un banquete del Mundial.
“Sudáfrica ha salido con vida y nunca volverá a ser la misma después de esta Copa del Mundo”, agregó.
El mandatario declaró que la gigantesca inversión en infraestructura, que llevó a la construcción de cinco estadios de clase mundial y la puesta punto de grandes carreteras, ayudaría a posicionar a Sudáfrica como un país de destino para inversiones e intereses comerciales.
“El desarrollo de infraestructura continuará como parte del legado de la Copa del Mundo para beneficio de todos los sudafricanos en los próximos años y permitirá a todos los ciudadanos contar con un mejor acceso a servicios e infraestructura”, aseguró.
“Tras el pitazo final, tenemos que asegurarnos a través de efectivos programas de desarrollo, de que el fútbol se transforme en un deporte de verdadera unidad y significativo para nuestro pueblo como parte del legado de la Copa del Mundo”, añadió Zuma.
LA MEJOR COPA DE LA HISTORIA
En forma coincidente, el presidente de la FIFA Joseph Blatter dijo que el torneo inspiraría confianza en Sudáfrica y el resto del continente. “Estoy seguro que será la mejor Copa del Mundo de la historia”, declaró Blatter.
La fiebre mundialista contagiaba a Sudáfrica cuatro días antes del inicio del torneo, con muchas compañías locales vistas dando tiempo libre a sus trabajadores en los días en que el país anfitrión juegue sus partidos. “El desafío para los empleadores es asegurar que exista algo de productividad en el trabajo este mes”, bromeó Zuma.
Tags : Copa del Mundo,
07/06/10 12:34 Conozca los nuevos blogs mundialistas de elcomercio.pe
La gigantesca inversión en infraestructura ayudaría a posicionar al país africano como destino de inversiones e intereses comerciales
Johannesburgo (Reuters) . Sudáfrica se beneficiará de la infraestructura desarrollada para la Copa del Mundo de fútbol y debería usar el deporte como una fuerza unificadora por años después del torneo, dijo el presidente del país, Jacob Zuma.
Zuma también pasó la cuenta a aquellos que dudaron de la capacidad de Sudáfrica de poder realizar uno de los eventos deportivos más vistos del mundo, al decir que el espectáculo era una celebración para los estados vecinos de Africa que habían ayudado en la lucha contra el apartheid.
“Tras muchos años de planificación y trabajo duro, podemos celebrar esta noche el largo camino que hemos recorrido juntos en nuestros preparativos para esta primera Copa del Mundo africana”, señaló Zuma en un discurso preparado para un banquete del Mundial.
“Sudáfrica ha salido con vida y nunca volverá a ser la misma después de esta Copa del Mundo”, agregó.
El mandatario declaró que la gigantesca inversión en infraestructura, que llevó a la construcción de cinco estadios de clase mundial y la puesta punto de grandes carreteras, ayudaría a posicionar a Sudáfrica como un país de destino para inversiones e intereses comerciales.
“El desarrollo de infraestructura continuará como parte del legado de la Copa del Mundo para beneficio de todos los sudafricanos en los próximos años y permitirá a todos los ciudadanos contar con un mejor acceso a servicios e infraestructura”, aseguró.
“Tras el pitazo final, tenemos que asegurarnos a través de efectivos programas de desarrollo, de que el fútbol se transforme en un deporte de verdadera unidad y significativo para nuestro pueblo como parte del legado de la Copa del Mundo”, añadió Zuma.
LA MEJOR COPA DE LA HISTORIA
En forma coincidente, el presidente de la FIFA Joseph Blatter dijo que el torneo inspiraría confianza en Sudáfrica y el resto del continente. “Estoy seguro que será la mejor Copa del Mundo de la historia”, declaró Blatter.
La fiebre mundialista contagiaba a Sudáfrica cuatro días antes del inicio del torneo, con muchas compañías locales vistas dando tiempo libre a sus trabajadores en los días en que el país anfitrión juegue sus partidos. “El desafío para los empleadores es asegurar que exista algo de productividad en el trabajo este mes”, bromeó Zuma.
Tags : Copa del Mundo,
07/06/10 12:34 Conozca los nuevos blogs mundialistas de elcomercio.pe
Sunday, June 06, 2010
Jorge Nima pasó a la lista de los casados .Contrajó matrimonio en lo civil.
PiuraWeb Noticias
junio, domingo 06, 2010
Jorge Nima el dia de ayer viernes contrajó matrimonio civil con su esposa Guisella Saavedra Zeta en la Iglesia Evangelica de Jesucristo de Chulucanas.
Este año es una competencia con sabor a revancha en el Atletico Grau de Piura para llegar al Fútbol profesional.
Asi lo dió a conocer Jorge Nima luis Nima Perez Jugador del Atletico Grau de Piura quien ademas dejó en claro que el Equipo patrimonio de Piura trabajo con tranquilidad para lograr el obejetivo de llegar al Fútbol rentado.
Jorge Nima tiene un hijo con Guisella Saavedra Zeta llamado Luis Ronaldo Nima Saavedra de 06 años de edad. Que expectativas hay en el Atletico Grau de Piura mira las cosas las estamos tomando con calma porque sabemos que es una competencia que nos da el sabor a revancha ya que el Atletico Grau tiene muchisimos años que no tiene la posibilidad de estar en el Fútbol Profesional y para eso nosotros estamos trabajando en conjunto con la directiva.el trabajo lo hacemos fuera y dentro de la cancha de Juego para lograr el objetivo que nos hemos trazado todos de llara al Fútbol Profesional. Cómo esta el trato y el trabajo con el Profesor Jorge Zuñiga Al Profesor lo conocemos y sabemos cual es su trabajo y la mayoria de los Jugadores que hoy estamos en Atletico Grau sabemos de su trabajo al frente de un Equipoy por lo que a ganado se merece el respeto. Y las cosas se estan dando como todos estamos pensando en Atletico Grau estamos trabajando bien con él y a gusto con la directiva y jugadores y lo primero que queremos ganar es la liga Superior y mas adelantre ir paso a paso con triunfos y asi llegar a la Etapa Nacional de la Copa Perú ques el anhelo de todo Piura. Cómo está el plantel del Atletico Grau de Piura Un poco que se redució por unos temas personales de jugadores y ya se estan integrando jugadores y se esta completando la plantilla de 23 jugadores.El presidente Arturo Rios está en conversaciones con jugadores de nivel y esperamos que se concrete por el bien del Equipo de Piura. Estan conformes con la llegada de Jugadores al Equipo Estamos conformes con todo tipo de Jugador que venga a sumar porque nosotros lo necesitamos nos da la tranquilidad y eso que es bueno para el Epuipo de todo Piura.se que vendrán Jugadores de nivel que han militado en la Segunda Profesional y en la Primera del Fútbol Profesional nombres no tengo ahorita pero si van a llegar al Equipo jugadores que seguro vendran a sumar. los pagos estan al dia en el Atlelico Grau estamos al dia y nos cancelan las quincenas y fines de cada mes y por eso no nos proecupamos porque nos estan cumpliendo con nuestros pagos ya que el Presidente Arturo Rios esta atento de los pagos de todos los jugadores. Que le dirías a la hinchada de Piura. que nos apoye y que nunca nos deje de alentar porque el objetivo es que el Equipo patrimonio de Piura el Atletico Grau llegue al Fútbol Profesional este año 2010.
Roberto Saavedra - Chulucanas
Alianza Lima no pudo en Sullana e igualó 1-1 con A. Atlético
Walter Vílchez, a los 47’, abrió la cuenta y el paraguayo Édgar González anotó un autogol a los 54’
Walter Vílchez, a los 47’, abrió la cuenta y el paraguayo Édgar González anotó un autogol a los 54’
Alianza Lima no pudo en Sullana e igualó 1-1 con A. Atlético, El Comercio Perú
Alianza Lima no pudo en Sullana e igualó 1-1 con A. Atlético
Walter Vílchez, a los 47’, abrió la cuenta y el paraguayo Édgar González anotó un autogol a los 54’
Sábado 05 de junio de 2010 - 08:02 pm
Un gol al final del primer tiempo puso a Alianza Lima adelante de los norteños cuando un centro de Amilton Prado se paseó por el área para terminar dejando a Walter Vílchez a tiro de gol.
El zaguero marcó con un disparo de pierna izquierda a los 47 minutos con lo mantiene posibilidades de seguir peleando en los puestos de avanzada del Descentralizado.
En el complemento, Alianza Atlético intentó de mil maneras posibles y casi consigue la igualdad a los 50, cuando un balón que chocó en el travesaño y picó dentro del arco de Salomón Libman, aunque el juez Freddy Arellanos no convalidó el tanto al hacer caso a su árbitro asistente.
Pese a ello, 4 minutos después el volante Édgar González terminó metiendo en su arco el balón en una jugada con pelota detenida.
Para complicar más las cosas para los íntimos, a los 69 minutos el cuadro de La Victoria se quedó con un hombre menos por expulsión de Amilton Prado.
Alianza Lima solo ha conseguido 10 puntos de los 27 posibles en condición de visitante en lo que va del torneo. Esta cifra resulta insuficiente si los blanquiazules aspiran a pelear el campeonato.
Los íntimos tienen 28 puntos, mientras que Alianza Atlético sigue colero con 13.
FICHA TÉCNICA
1. Alianza Atlético: Johnny Vegas; Omar Zegarra, Javier Martínez, Luis Asprilla, Jersi Sócola; Christian Guevara (78’, Rubén Valladares), Augusto Valdivieso, Alan Rodríguez, Jossimar Atoche, Jonathan Rodríguez, Julio César Caicedo (84’, José Córdoba). DT:; Teddy Cardama.
1. Alianza Lima: Salomón Libman; Amilton Prado, Leandro Fleitas, Walter Vílchez, Luis Trujillo; Édgar González, Jean Tragodara, Alexander Sánchez (58’, Johnnier Montaño), Joel Sánchez; Roberto Ovelar (71’, Eduardo Uribe), José Carlos Fernández. DT: Gustavo Costas.
Goles: 45’+2’, Walter Vílchez (AL). 54’, Édgar González (AL, autogol).Expulsado: 69’, Amilton Prado (AL).Árbitro: Freddy Arellanos.Estadio: Miguel Grau de Piura.
Tags : Alianza Atlético, Descentralizado 2010, Alianza Lima,
15:31 ‘Charapas’ hundieron la misilera: CNI venció 4-2 a Sport Boys en el Callao
18:03 Sobre la hora: Chalaco 2-1 César Vallejo
15:35 León goleó 3-0 a Inti Gas
Friday, June 04, 2010
Cinco por la Copa
Seguramente serán los menos enfocados cuando suene el silbato. Pero una estrella no brilla igual si no tiene un guía iluminado en el banco. Los equipos son el reflejo de sus técnicos, y de estos depende gran parte del éxito en un Mundial. En Sudáfrica habrá 32 estrategas, pero cinco claros favoritos para alzar el trofeo –el 11 de julio– junto con sus dirigidos.
MARADONA
Debutó a los 16 años con su selección y no paró hasta ser campeón del mundo y uno de los dos mejores de la historia. Ganó 12 títulos con Argentinos, Boca, Barcelona y Nápoli, pero eso vale poco al lado de su inmenso aporte con la ‘Albiceleste’, a la que dirige desde 2008. Antes de sufrir en la eliminatoria, la había pasado mal con el buzo de Racing y de Mandiyú. “Correré desnudo por el Obelisco si salgo campeón”. Para ello, deberá encontrar ‘el equipo’.
MARCELO LIPPI
Se inició en 1969, en la Sampdoria, y jugó allí 11 años, aunque no llegó a la selección. Su carrera como DT arrancó en las inferiores de la ‘Samp’ y siguió en las categorías mayores de Cesena, Atalanta y Nápoli. Pero todo se disparó en la Juventus, con el que ganó 13 títulos. En 2006 logró el Mundial con una Italia sólida en defensa, pero más atrevida en ataque que sus antecesoras. Tras el fracaso de Donadoni, volvió al cargo de DT.
V. DEL BOSQUE
Nació en Salamanca, en 1950. Fue un enganche que jugó 441 partidos oficiales. Con el Real Madrid logró cinco títulos de liga y cuatro Copas del Rey. Trabajaba en inferiores del Real Madrid cuando le dieron el buzo del primer equipo. En cuatro temporadas sumó siete títulos, entre ellos una Champions, pero igual lo echaron. Tomó la posta de Luis Aragonés en España. Sus dirigidos hablan de él como un técnico con “humildad, sensatez, sentido común, trabajo y armonía en el vestuario”.
FABIO CAPELLO
Nació hace 63 años en Pieris, Italia. Jugó como volante en la Roma, Juventus y la selección italiana. Tras el retiro, ganó 15 títulos como DT de Milan, Roma, Juventus y Real Madrid. A fines de 2007 fue nombrado DT de Inglaterra. Amante del buen vino y del jamón, impone una férrea disciplina y no da privilegios a nadie. No gusta de las camisas blancas y en su casa no hay trofeos ni fotos para no pensar que ya la hizo.
DUNGA
Carlos Caetano Bledorn Verri nació en 1963. El duro volante de marca fue líder en Inter de Porto Alegre, Corinthians, Santos, Vasco y la selección brasileña, con la que fue campeón del mundo en 1994. En 2006, pese a que no tenía experiencia como DT, fue escogido para darle otra disciplina al ‘Scratch’. Dunga colocó ‘obreros’ antes que estrellas y ganó la Copa América 2007. “Para atacar, antes hay que tener la pelota; y, para tenerla, hay que robarla. No puede haber un equipo ni de once Romarios ni de once Dungas”, dijo una vez.
Seguramente serán los menos enfocados cuando suene el silbato. Pero una estrella no brilla igual si no tiene un guía iluminado en el banco. Los equipos son el reflejo de sus técnicos, y de estos depende gran parte del éxito en un Mundial. En Sudáfrica habrá 32 estrategas, pero cinco claros favoritos para alzar el trofeo –el 11 de julio– junto con sus dirigidos.
MARADONA
Debutó a los 16 años con su selección y no paró hasta ser campeón del mundo y uno de los dos mejores de la historia. Ganó 12 títulos con Argentinos, Boca, Barcelona y Nápoli, pero eso vale poco al lado de su inmenso aporte con la ‘Albiceleste’, a la que dirige desde 2008. Antes de sufrir en la eliminatoria, la había pasado mal con el buzo de Racing y de Mandiyú. “Correré desnudo por el Obelisco si salgo campeón”. Para ello, deberá encontrar ‘el equipo’.
MARCELO LIPPI
Se inició en 1969, en la Sampdoria, y jugó allí 11 años, aunque no llegó a la selección. Su carrera como DT arrancó en las inferiores de la ‘Samp’ y siguió en las categorías mayores de Cesena, Atalanta y Nápoli. Pero todo se disparó en la Juventus, con el que ganó 13 títulos. En 2006 logró el Mundial con una Italia sólida en defensa, pero más atrevida en ataque que sus antecesoras. Tras el fracaso de Donadoni, volvió al cargo de DT.
V. DEL BOSQUE
Nació en Salamanca, en 1950. Fue un enganche que jugó 441 partidos oficiales. Con el Real Madrid logró cinco títulos de liga y cuatro Copas del Rey. Trabajaba en inferiores del Real Madrid cuando le dieron el buzo del primer equipo. En cuatro temporadas sumó siete títulos, entre ellos una Champions, pero igual lo echaron. Tomó la posta de Luis Aragonés en España. Sus dirigidos hablan de él como un técnico con “humildad, sensatez, sentido común, trabajo y armonía en el vestuario”.
FABIO CAPELLO
Nació hace 63 años en Pieris, Italia. Jugó como volante en la Roma, Juventus y la selección italiana. Tras el retiro, ganó 15 títulos como DT de Milan, Roma, Juventus y Real Madrid. A fines de 2007 fue nombrado DT de Inglaterra. Amante del buen vino y del jamón, impone una férrea disciplina y no da privilegios a nadie. No gusta de las camisas blancas y en su casa no hay trofeos ni fotos para no pensar que ya la hizo.
DUNGA
Carlos Caetano Bledorn Verri nació en 1963. El duro volante de marca fue líder en Inter de Porto Alegre, Corinthians, Santos, Vasco y la selección brasileña, con la que fue campeón del mundo en 1994. En 2006, pese a que no tenía experiencia como DT, fue escogido para darle otra disciplina al ‘Scratch’. Dunga colocó ‘obreros’ antes que estrellas y ganó la Copa América 2007. “Para atacar, antes hay que tener la pelota; y, para tenerla, hay que robarla. No puede haber un equipo ni de once Romarios ni de once Dungas”, dijo una vez.
Thursday, June 03, 2010
www.piuraweb.com
Fiebre futbolística provincial en Aniversario de Las Lomas
Empieza la fiesta deportiva en Las Lomas. Cuatro equipos de la región ya aseguraron su participación en el Campeonato de Fútbol por el 74 aniversario de este populoso distrito. Se trata de las escuadras de Club Deportivo Municipal Las Lomas, Inca Juniors de Catacaos, Club Deportivo Real Santa Rosa de Las Lomas y Sport Locuto Cultural de Tambogrande
Los esperados encuentros deportivos se inician este viernes 4 a partir de las 1 de la tarde en el Estadio Municipal de Las Lomas. Los primeros en salir a la canchas a demostrar su poderío son el Club Deportivo Municipal Las Lomas y el Inca Juniors de Catacaos. El primero nada menos ostenta el título de "Campeón 2010 de Las Lomas", por lo que sale decidido solo al triunfo.
El cuadrangular de fútbol provincial tiene como partido seguido, el enfrentamiento entre el Club Deportivo Real Santa Rosa de Las Lomas, coronado sub campeón de la Copa Perú 2010, y el Sport Locuto Cultural de Tambogrande. Ambos equipos han demostrado un alto nivel futbolístico.
Para el inicio del campeonato está prevista la presencia del alcalde Dr. Cristhiam Vences Vegas, quien tendrá a su cargo del Play de Honor. De igual modo asistirán los regidores y autoridades del distrito.
La final
La gran final de fulbito de las categorías sub 13, 16 y libre se llevará a cabo en el Coliseo Deportivo Municipal, a partir de las 7 de la noche.
El balón sigue rodando en Las Lomas. El jueves 10 se jugará el Gran Hexagonal de Fulbito Inter Municipalidades distritales en el Coliseo Deportivo Municipal desde las 10 de la mañana, donde participarán las municipalidades de Las Lomas, Suyo, Paimas, Montero, Tambogrande, Cruceta y como equipo invitado, el municipio del Cantón de Macará, del vecino país de Ecuador.
Finalmente y como cierre de esta fiesta deportiva, el sábado 12, en el Estadio Municipal, se desarrollará el Gran Triangular de Fútbol Máster, donde se enfrentarán las escuadras de Cruceta - Las Lomas y Deportivo La Cría de Chiclayo. Un encuentro que promete.
Fiebre futbolística provincial en Aniversario de Las Lomas
Empieza la fiesta deportiva en Las Lomas. Cuatro equipos de la región ya aseguraron su participación en el Campeonato de Fútbol por el 74 aniversario de este populoso distrito. Se trata de las escuadras de Club Deportivo Municipal Las Lomas, Inca Juniors de Catacaos, Club Deportivo Real Santa Rosa de Las Lomas y Sport Locuto Cultural de Tambogrande
Los esperados encuentros deportivos se inician este viernes 4 a partir de las 1 de la tarde en el Estadio Municipal de Las Lomas. Los primeros en salir a la canchas a demostrar su poderío son el Club Deportivo Municipal Las Lomas y el Inca Juniors de Catacaos. El primero nada menos ostenta el título de "Campeón 2010 de Las Lomas", por lo que sale decidido solo al triunfo.
El cuadrangular de fútbol provincial tiene como partido seguido, el enfrentamiento entre el Club Deportivo Real Santa Rosa de Las Lomas, coronado sub campeón de la Copa Perú 2010, y el Sport Locuto Cultural de Tambogrande. Ambos equipos han demostrado un alto nivel futbolístico.
Para el inicio del campeonato está prevista la presencia del alcalde Dr. Cristhiam Vences Vegas, quien tendrá a su cargo del Play de Honor. De igual modo asistirán los regidores y autoridades del distrito.
La final
La gran final de fulbito de las categorías sub 13, 16 y libre se llevará a cabo en el Coliseo Deportivo Municipal, a partir de las 7 de la noche.
El balón sigue rodando en Las Lomas. El jueves 10 se jugará el Gran Hexagonal de Fulbito Inter Municipalidades distritales en el Coliseo Deportivo Municipal desde las 10 de la mañana, donde participarán las municipalidades de Las Lomas, Suyo, Paimas, Montero, Tambogrande, Cruceta y como equipo invitado, el municipio del Cantón de Macará, del vecino país de Ecuador.
Finalmente y como cierre de esta fiesta deportiva, el sábado 12, en el Estadio Municipal, se desarrollará el Gran Triangular de Fútbol Máster, donde se enfrentarán las escuadras de Cruceta - Las Lomas y Deportivo La Cría de Chiclayo. Un encuentro que promete.
Tuesday, June 01, 2010

http://elcomercio.pe/mundial-sudafrica-2010/
http://elcomercio.pe/noticia/488340/conozca-estadios-mundial-green-point-ciudad-cabo
AGOTADAS ENTRADAS DE LA FINAL
Las entradas para las dos semifinales y la final del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 están ya agotadas, así como las de los partidos de Argentina, Australia, Brasil, Inglaterra, Irlanda y Holanda, informó el jueves la FIFA.
Tras la segunda fase de venta por internet para el Mundial 2010, se ha confirmado la adquisición de 105.322 entradas y se están procesando otras 72.000 solicitadas, aún sin confirmación, según señaló la FIFA en un comunicado.
Para los partidos que se deben celebrar en los estadios de Ciudad del Cabo, Nelspruit y Pretoria tampoco quedan entradas en la actual fase de venta, aunque podría haberlas en posteriores fases.
Por otro lado, para la Copa Confederaciones 2009, que se iniciará el próximo 14 de junio, se han vendido 400.000 entradas, que son un 68 por ciento de las 640.000 disponibles, lo que supone que en las últimas dos semanas se han vendido 50.000 entradas para esta competición.
Aunque hace dos semanas la FIFA informó que no quedaban entradas para el partido Brasil-Italia de la primera fase, que se celebrará en Pretoria el 21 de junio, debido a que algunos clientes corporativos no retiraron todas las que reservaron aún se pueden adquirir algunas por internet o en los centros de venta de Sudáfrica.
De las entradas vendidas, alrededor del 95 por ciento han sido adquiridas en Sudáfrica y sólo un 5 por ciento solicitadas desde el extranjero, según anunció la FIFA en comunicados previos.
En las últimas semanas, la organización local del Mundial 2010 y la Copa Confederaciones 2009 ha incrementado notablemente la publicidad e información sobre esta última competición dentro del país, con numerosas carteles y vallas y anuncios en televisión radio.
También el propio Gobierno sudafricano ha instado a la población a colaborar para el buen desarrollo de la Copa Confederaciones y elevar el prestigio del país, considerado uno de los de mayor índice de delincuencia en el mundo.
En los cuatro estadios en que se jugara la Copa Confederaciones -Ellis Park, de Johannesburgo; Loftus Versfeld, de Pretoria; Royal Bafokeng, de Rustemberg, y Mangaung, de Bloemfontein- se dan los últimos toques para que estén preparados de cara a esta competición intercontinental.
Las selecciones que participarán en la Copa Confederaciones son , Sudáfrica, como anfitriona; Italia, campeona del Mundo; Brasil campeona de Sudamérica; EEUU, de Norteamérica y el Caribe; Egipto, de África; Irak, de Asia; España, de Europa, y Nueva Zelanda, de Oceanía.
http://elcomercio.pe/noticia/488340/conozca-estadios-mundial-green-point-ciudad-cabo
AGOTADAS ENTRADAS DE LA FINAL
Las entradas para las dos semifinales y la final del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 están ya agotadas, así como las de los partidos de Argentina, Australia, Brasil, Inglaterra, Irlanda y Holanda, informó el jueves la FIFA.
Tras la segunda fase de venta por internet para el Mundial 2010, se ha confirmado la adquisición de 105.322 entradas y se están procesando otras 72.000 solicitadas, aún sin confirmación, según señaló la FIFA en un comunicado.
Para los partidos que se deben celebrar en los estadios de Ciudad del Cabo, Nelspruit y Pretoria tampoco quedan entradas en la actual fase de venta, aunque podría haberlas en posteriores fases.
Por otro lado, para la Copa Confederaciones 2009, que se iniciará el próximo 14 de junio, se han vendido 400.000 entradas, que son un 68 por ciento de las 640.000 disponibles, lo que supone que en las últimas dos semanas se han vendido 50.000 entradas para esta competición.
Aunque hace dos semanas la FIFA informó que no quedaban entradas para el partido Brasil-Italia de la primera fase, que se celebrará en Pretoria el 21 de junio, debido a que algunos clientes corporativos no retiraron todas las que reservaron aún se pueden adquirir algunas por internet o en los centros de venta de Sudáfrica.
De las entradas vendidas, alrededor del 95 por ciento han sido adquiridas en Sudáfrica y sólo un 5 por ciento solicitadas desde el extranjero, según anunció la FIFA en comunicados previos.
En las últimas semanas, la organización local del Mundial 2010 y la Copa Confederaciones 2009 ha incrementado notablemente la publicidad e información sobre esta última competición dentro del país, con numerosas carteles y vallas y anuncios en televisión radio.
También el propio Gobierno sudafricano ha instado a la población a colaborar para el buen desarrollo de la Copa Confederaciones y elevar el prestigio del país, considerado uno de los de mayor índice de delincuencia en el mundo.
En los cuatro estadios en que se jugara la Copa Confederaciones -Ellis Park, de Johannesburgo; Loftus Versfeld, de Pretoria; Royal Bafokeng, de Rustemberg, y Mangaung, de Bloemfontein- se dan los últimos toques para que estén preparados de cara a esta competición intercontinental.
Las selecciones que participarán en la Copa Confederaciones son , Sudáfrica, como anfitriona; Italia, campeona del Mundo; Brasil campeona de Sudamérica; EEUU, de Norteamérica y el Caribe; Egipto, de África; Irak, de Asia; España, de Europa, y Nueva Zelanda, de Oceanía.