Thursday, December 31, 2009


Willian Lavilla Huilca y Faustina Miranda Prado fueron premiados como los mejores piuranos


Casallo Lozano otra vez ganador del Medio Maratón "Ciudad de Piura"
El atleta huancaíno, Jonh Lennon Casallo Lozano, por segunda vez consecutiva fue el ganador absoluto del Gran Medio Maratón Ciudad de Piura, que organiza hace 40 años el Círculo de Periodistas Deportivos de Piura. Casallo en esta oportunidad no pudo batir el tiempo que registró el año 2008 que fue de 1hora con 3 minutos. Desde un principio y por espacio de 10 minutos el piurano Willian Lavilla Huilca camandó el grupo de avanzada, no obstante en la cuadra ocho de la avenida Tacna en Castilla fue alcanzado por Abel Villanueva y Casallo Lozano.

En adelante y gran tramo los huancaínos mandaron en la carrera pedestre hasta que en el ingreso al Anillo Vial en el asentamiento humano La Primavera en el dsitrito de Castilla, Casallo Lozano comenzó a sacar una considerable ventaja sobre Villanueva. Prácticamente desde ese punto el huancaíno comenzó a correr sólo hasta que consolidó la victoria en la llegada de la esquina avenida Sullana con avenida Grau.

Durante más de 15 kilómetros, Jonh Lennon Casallo corriño sólo y muy cómodo. No tuvo rival que le haga pelea y lo obligue a entablar una carrera más apretada; al final logró estampar un tiempo de 1 hora con 5 minutos. Cuando todos creían que la segunda ubicación sería para el otro huancaíno Abel Villlanueva quien durante 5 kilómetros entabló ardua lucha con Casallo, pero no fue así por que ese puesto fue para el otrora Gran Atleta Hugo Saúl Páucar Ramos y recién la tercera casilla fue para Abel Villanueva Taipe.

En damas mayores la primera colocaciòn fue para Vilma Yanet Arizapana Yucra de Puno en tanto que el segundo puesto lo ocupó la también puneña Paulina Mamani Castillo. El tercer puesto fue para la ecuatoriana Nancy Lorena Rosero Revelo. En la categoría Máster, en varones la primera casilla fue el ecuatoriano César Defaz Jacho, quien destronó al eterno ganador de esa categoría al iqueño Carlos Girardo Berrocal que se contentó con el segundo lugar, en tanto que en damas la piurana Consuelo Yarlequé de Aldana fue la ganadora absoluta en esa categoría.

El juveniles damas tal como era de esperarse la sechurana Delia Ramírez Espinoza de 15 años, fue la ganadora al correr los 10 kilómetros de reglamento. No tuvo rival en la ruta y demostró que está para grandes cosas, y en varones fue Niel Alarcón Canchanya de Huancavelica. Los organizadores del la Cuadragésima versión repartieron cerca de 30 mil soles. Contaron con el apoyo económico del Gobiero Regional de Piura, Caja Piura, Municipalidad de Piura, Afocat Piura, Universidad Alas Peruanas, Clínica San Miguel, Comercial Briceño, entre otras instituciones Pública y privadas.

Monday, December 28, 2009

Su estado es grave: Alfredo González está sedado tras sufrir cuadro de neumonía
El ex congresista y ex presidente de la ‘U’ sigue en cuidados intensivos, confirmó su hija Roxana.
El polémico Alfredo González lucha por recuperarse de un cuadro de neumonía grave que lo llevó a ser internado esta Navidad en el Hospital José Sabogal del Callao.
Dado su delicado estado de salud, el ex congresista y presidente de Universitario de Deportes se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) consciente pero sedado.
Roxana González, hija del ex parlamentario fujimorista, confirmó que la vida de su padre corre peligro en diálogo con la emisora radial RPP. La joven indicó, además, que el popular ‘Gordo’ pasará la noche sedado y atendido por los médicos de turno.
Familiares de Alfredo González, quien en sus múltiples facetas ha conducido el programa de TV “La tribuna de Alfredo” por RBC, han pedido a la prensa respeto y privacidad ante este difícil momento.
El ‘Gordo’ González, de 62 años, fue presidente del cuadro crema en dos períodos durante los años 90 en los que alcanzó el tricampeonato crema en 1998, 1999 y 2000.
En ellos se hizo conocido por sus fuertes polémicas que lo llevaron a ser declarado persona non grata por el club Alianza Lima y fue sancionado al ser hallado como uno de los responsables (junto con José Mallqui) del escándalo del soborno a jugadores de Torino de Talara en el año 1997.
VICEPRESIDENTE DE LA ‘U’ LE DA SU APOYOEl directivo crema Jaime León Pallete se solidarizó con Alfredo González en este duro momento que le toca vivir. Recordó que tuvo varios cruces de palabras con el ex presidente crema aunque no le guarda rencor.
El vicepresidente crema comentó que intentó visitarlo esta tarde pero la hora de visita en el nosocomio chalaco le impidió verlo. Sin embargo, le expresó su apoyo y el de toda la directiva del club a su hija Roxana. “Le deseo lo mejor a Alfredo Gonzalez”, afirmó.


MINISTRO DEL INTERIOR INAUGURARÁ PISCINA SEMIOLÍMPICA
Cinco meses han transcurrido desde que se colocó la primera piedra, cinco meses de mucho esfuerzo por conseguir los recursos necesarios para su construcción; en este mes de diciembre por fin el sueño de la piscina semiolímpica se verá cumplido.
Tal como lo prometió el Cmdte. José Chú Manrique; director de la I.E. PNP. Bacilio Ramírez Peña a partir del 2010 nuestros alumnos contarán con una piscina semiolímpica para la enseñanza y práctica de las diferentes disciplinas acuáticas.
La inauguración de la piscina semiolímpica se realizará este lunes 28 de diciembre a horas 4:00 p.m. en nuestro plantel y contará con la presencia del Ministro del Interior; Tnte. Gral. P.N.P. Octavio Salazar Miranda, el Gral. P.N.P Walter Rivera Alva; Jefe de la I DIRTEPOL, demás autoridades y padres de familia.
El monto de inversión en esta obra es de más de 280 500 nuevos soles, y ha sido financiado por entidades públicas y privadas como Cementos PACASMAYO, Home Center, Interbank, Municipalidad Provincial de Piura, Canteras de Vice, FerreyroT S.A., el Comando de la Policía Nacional y el apoyo indiscutible de los padres de familia. Cabe resaltar que son más de 1000 alumnos los que se beneficiarán con esta construcción.
Con esta ceremonia de inauguración ponemos fin a las actividades por nuestros 34 años de fundación, un año donde hemos sumado logros y materializado proyectos como el de las canchas sintéticas, la piscina semiolímpica así como también la aprobación del proyecto por parte del Gobierno Regional para la construcción de un nuevo pabellón y el techado del coliseo.

Thursday, December 24, 2009

Kina Malpartida y sus triunfos en el box son los sucesos más positivos de este año en el Peru
Según la encuesta de El Comercio elaborada por Ipsos-Apoyo, la firma del TLC con Estados Unidos y los logros en el vóley también son reconocidos.
Por Nelly Luna Amancio
“Nunca voy a dejar la tabla, jamás. Yo sé que este es mi deporte. No es el tenis, el golf, eso no va conmigo. Estoy enferma con la tabla, y cómo me gustaría poder vivir de correr olas”, declaró Kina en mayo de 1996. Tenía 16 años y varias competencias ganadas. Nada le hacía presagiar entonces que en un verano, trece años después, tras derribar en el cuadrilátero a una fortachona estadounidense, se convertiría en la campeona mundial de box en la categoría Superpluma.
Su destino cambió el 2003. Kina había regresado al Perú y asistió a una pelea de box. La fuerza de este deporte la impactó. Se puso los guantes y no quiso sacárselos más. No dejó su tabla, pero el box fue desde entonces su pasión y disciplina. En junio de este año, luego de ganarle la pelea a la brasileña Halana dos Santos en el Dibós y ratificar su título mundial, esta guapa y recia deportista dedicó su triunfo “a todos los niños del Perú”. Su voz entrecortada se oyó en cadena nacional.
Kina Malpartida es —la última encuesta de Ipsos Apoyo Opinión y Mercado lo dice y lo confirma— el personaje más positivo del 2009 (57%). “Dinamita” desplazó a la bomba gastronómica Gastón Acurio, que aparece en segundo lugar en el sondeo con 35%. El arraigo por Kina —si se analizan los resultados desagregados del sondeo— es mucho mayor en los sectores económicos medios y bajos, mientras que la popularidad de Gastón se incrementa progresivamente en los sectores económicos más altos.
El triunfo que demandaba la sociedad peruana llegó con los poderosos puños de Kina. En el sondeo ella recibió el reconocimiento que ninguno de los peloteros nacionales obtuvo. Solo dos futbolistas aparecen en la encuesta, y ambos por sus logros internacionales: Juan Vargas, con 18%, y en la cola, Claudio Pizarro, con apenas 2%.
Para el sociólogo Martín Tanaka el caso de Kina es similar al de Claudia Llosa, la directora de “La teta asustada”: “No estamos ante casos de personas que se integran al nuevo entorno y se olvidan de sus raíces. Estamos ante personas que reivindican sus orígenes. Si aprovechamos la oportunidad, ellas pueden abrir puertas para otros”.
El sociólogo Jaris Mujica explica el porqué de la popularidad de estos personajes por encima de los actores políticos: “Figuras como Kina Malpartida o Gastón Acurio no tienen un discurso político, su aceptación en la opinión pública es porque hay una identificación con el triunfo”.
SUCESOS CON BUENA NOTALa misma encuesta ratifica el triunfo de Kina como uno de los eventos positivos más importantes de este 2009 (37%). En segundo término aparecen la firma de tratado de libre comercio (32%) y los logros en el vóley (31%).
Aquí también un análisis por sectores socioeconómicos refleja que son las poblaciones más pobres las que reconocen más el trabajo de las chicas de la selección de vóley. Los sectores económicos más altos otorgan mayor importancia al TLC con EE.UU.
Después de los logros deportivos, el avance gastronómico y turístico, y la estabilidad económica, aparece con un 12% la sentencia a Alberto Fujimori=.
“La gente tiende a considerar en primer lugar como hechos positivos aquellos que, sin lugar a dudas, generan satisfacción, alegría y esperanza. El tema Fujimori expresa sentimientos más complejos y, en alguna medida, contradictorios. Su cabal valoración exige un ejercicio de discernimiento y niveles de análisis que difícilmente tienen lugar, cuando se trata de brindar una respuesta espontánea en una encuesta”, explica el ex defensor del Pueblo Walter Albán.

Wednesday, December 23, 2009

www.piuraweb.com

MINISTRO DEL INTERIOR INAUGURARÁ PISCINA SEMIOLÍMPICA

Cinco meses han transcurrido desde que se colocó la primera piedra, cinco meses de mucho esfuerzo por conseguir los recursos necesarios para su construcción; en este mes de diciembre por fin el sueño de la piscina semiolímpica se verá cumplido.

Tal como lo prometió el Cmdte. José Chú Manrique; director de la I.E. PNP. Bacilio Ramírez Peña a partir del 2010 nuestros alumnos contarán con una piscina semiolímpica para la enseñanza y práctica de las diferentes disciplinas acuáticas.

La inauguración de la piscina semiolímpica se realizará este lunes 28 de diciembre a horas 4:00 p.m. en nuestro plantel y contará con la presencia del Ministro del Interior; Tnte. Gral. P.N.P. Octavio Salazar Miranda, el Gral. P.N.P Walter Rivera Alva; Jefe de la I DIRTEPOL, demás autoridades y padres de familia.

El monto de inversión en esta obra es de más de 280 500 nuevos soles, y ha sido financiado por entidades públicas y privadas como Cementos PACASMAYO, Home Center, Interbank, Municipalidad Provincial de Piura, Canteras de Vice, FerreyroT S.A., el Comando de la Policía Nacional y el apoyo indiscutible de los padres de familia. Cabe resaltar que son más de 1000 alumnos los que se beneficiarán con esta construcción.

Con esta ceremonia de inauguración ponemos fin a las actividades por nuestros 34 años de fundación, un año donde hemos sumado logros y materializado proyectos como el de las canchas sintéticas, la piscina semiolímpica así como también la aprobación del proyecto por parte del Gobierno Regional para la construcción de un nuevo pabellón y el techado del coliseo.

Tuesday, December 22, 2009

Labor policial debe controlar paso de vehículos durante la carrera
SEIS PUNTOS DE AVITUALLAMIENTO
Va llegando la hora de la verdad, y los organizadores coordinan todo lo referente al control policial antes, durante y después del maratón Ciudad de Piura. Mientras tanto, la comisión central, estableció los puntos de avituallamiento, en los que personal de apoyo proporcionará agua a los atletas.
En lo que concierne al operativo de seguridad, este tiene que ver con el desempeño de los atletas. Desde las 9.00 de la mañana en que se da la señal de partida, se debe restringir el paso de los vehículos a lo largo de la ruta, ya que en ciertas oportunidades los fondistas se han salvado de ser atropellados
Tanto el Gobernador de Piura, Ramón Celi Soto y el propio General PNP Walter Rivera, deben disponer que el control mejore en el sector oeste de la ciudad, ya que el año pasado los fondistas corrieron solos, en medio de un sinúmero de motos, mototaxis, bicicletas y automóviles. Las cordinaciones en esas instancias están a cargp del My. Jorge del Carpio Zambrano.
Y lo que es el clamor de los corredores y jueces es acabar con el ingreso de camionetas y bicicletas al punto de llegada, de tal forma que los atletas tienen que hacer malabares y fintear a cuanta persona se le cruce en el camino, entonces la Policía Nacional debe obrar con energía a fin de garantizar el espectáculo y el brillo de la Clásica Ciudad de Piura.
AGUA PARA LOS ATLETAS
El lunes, los organizadores establecieron como puntos oficiales de avituallamiento (aprovisionamiento de líquido elemento) en: DIMASAC, Grifo Castilla, Colegio de Contadores, Agua San Carlos, Hospital Santa Rosa, Ferretería Autonor y en la llegada, donde se dispondrá gran cantidad de agua. Esta labor contará con el apoyo del Grupo de Boys Scouts, periodistas deportivos y jueces de recorrido.
Finalmente se constató durante el recorrido de los 21 kilómetros, que se realizaban trabajos de parchado en la avenida Circunvalación, altura del coliseo Campeones Bolivarianos, calle Jorge Chávez y avenida Grau en Castilla y cuadra 22 de avenida Grau en Piura, esperándose que en los próximos días quede solucionado.

Sunday, December 20, 2009

CEAR EN PIURA YA ES UNA REALIDAD
En representación del Ingeniero Arturo Woodman Pollit, Presidente del IPD, el ingeniero Jorge Alfaro Martijena, Secretario General del IPD, acompañado del señor Percy Moreno Ponce, Director de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD, visitó la ciudad de Piura.
En dicha visita, se discutió sobre la ubicación para la construcción de un Centro de Alto Rendimiento-CEAR, para el desarrollo deportivo de la Región para la obtención de relevantes resultados competitivos, tanto nacional como internacional a través de un trabajo perspectivo con la denominada cantera o reserva deportiva y la elevación de la calidad de vida de los deportistas.
Para el año 2010, sen tiene proyectado la creación de los CEAR en Piura, Trujillo y Puno, pues los centros de alto rendimiento viene dando resultados deportivos a nivel nacional e internacional y se encuentran dentro de la política de descentralización que promueve el Ing. Arturo Woodman en el IPD.
También, se construirá la piscina en la parte sur del estadio Miguel Grau, ambientes para otras disciplinas y un coliseo en la parte norte de dicho estadio.






León de Huánuco es el nuevo campeón de la Copa Perú.



http://grovernext.blogspot.com/
El León de Huanuco logró el ascenso a la primera División tras empatar a cero goles con el Tecnológico de Pucallpa en el partido de vuelta de la Copa Perú.



El partido de ida había terminado empatado a uno.El partido se mostró muy trabado pues ambos equipos luchaban cada balón por concretar su pase a la Primera División; a León de Huanuco le basta ganar por la mínima diferencia o empatar a cero goles, se produjo lo contrario y el equipo huanuqueño regresó al Fútbol Profesional.



Tras el pitazo final, los jugadores de León de Huanuco no les cabía la felicidad del ascenso. El jugador de León de Huanuco Lozada mostró su alegría por el ascenso. "Esta alegría es de todos, doy gracias a Dios y mi familia que me ve desde Trujillo", comentó emocionado.León de Huanuco se une al Sport Boys para regresar a la Primera División.
León de Huánuco igualó este domingo sin goles ante Tecnológico Campo Verde de Pucallpa en el estadio Heraclio Tapia, y con ello logró su ascenso a la máxima categoría del fútbol peruano. Ver celebración.



Todo el Perú celebrará la navidad y las fiestas de fin de año, pero habrá una ciudad en especial que lo hará con un sentimiento distinto, con la algarabía propia de los que recibirán el próximo año diciendo: yo también soy de Primera.



Y volvió a ser de primera, pues este equipo ya sabe lo que es jugar en las grandes ligas peruanas. Lo hizo desde 1980 hasta 1995. Ahora, catorce años después, Huánuco tendrá en sus tierras fútbol profesional.Sí, León rugirá en Primera, León se enfrentará a los grandes del balompié nacional, León tratará de hacer historia en la temporada 2010.



El Heraclio Tapia se lo está agradeciendo.



La final de la Copa Perú con Tecnológico Campo Verde de Pucallpa ya lo había ganado en el choque de ida. León de Huánuco sacó un importantísimo 1-1 en Ucayali y volvió a su casa para resolver y para asegurar el ascenso.



Los de Pucallpa asomaron bien el partido de este domingo, sobretodo porque la obligación estaba de su lado por el magro resultado conseguido en casa, pero los locales se encargaron de ensuciar el partido, es decir, no permitir que los visitantes jueguen con tranquilidad y caigan en una desesperación mortal.



León soportó el trámite del partido y también la presión de su público que estaba ansioso por gritar "Y ya lo ven, y ya lo ven, somos campeones otra vez".Ojo, no sólo estadio estaba rebosante de público.



Los cerros, que prácticamente rodean el estadio, hicieron las veces de tribuna y ofrecieron un marco aún más espectacular que el de las propias graderías.



Ni qué decir de las casas que se apreciaban ante la inexistencia de una tribuna occidente. Todas abarrotadas.



El cero del partido se mantuvo y con ello todo Huánuco explotó. Ya imaginaban el próximo año, recibiendo a los principales clubes de fútbol del país, sobretodo a los grandes Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal.



Celebra León, celebra porque eres un justo campeón.



Alineaciones:



León de Huánuco: Ariko Kanashiro, David Ponce, Robert Tristán, Manuel Abad, Iván de la Haza, Robert León, Dennis Palma, Éder Chávez, Víctor Peña, Pedro Miranda, Jorge Lozano.



DT: Oswaldo Araujo/Leo Rojas.



Tecnológico: Benito Mendoza, Mario Chumbe, Javier Cuadros, Alexander Castillo, Gino Valle, Daniel Hidalgo, Robert Romero, Jacker Acosta, Christian Sánchez, Ronny Santillán. DT: José Chacaltana.



Árbitro: Percy Rojas



Tarjetas amarillas: Ponce de León (LH). Cuadros, Sánchez, Pisco, Rolando, Solano (TCV).



Estadio: Heraclio Tapia, Huánuco.
Peru.com

Saturday, December 19, 2009

ESTÁ A UN PASO DEL TÍTULO
El León, listo para hacerse de la copa
El León de Huánuco quedó listo para el partido de vuelta ante el Tecnológico Suizo de Campo Verde a jugarse en el gramado del Heraclio Tapia León. El pensamiento está en conseguir un triunfo que le permitirá obtener el título de la Copa Perú y su esperado retorno al fútbol profesional luego de 14 largos años.El estratega crema Leo Rojas luego de la última práctica realizada en el estadio huanuqueño, indicó que no tienen problemas con lesionados y todos están aptos para enfrentar a los pucallpinos, incluido el volante Peña.Luego del importante resultado de 1 a 1 obtenido el pasado miércoles en el estadio Alariado Soria Pérez de Pucallpa, los cremas tienen la ventaja para lograr el máximo título de la Copa Perú, solo le bastaría un empate a cero goles para conseguir la meta planteada por los directivos y el equipo técnico que tienen toda la confianza en el plantel de jugadores. ONCE. El posible once formaría así: Kanashiro, De la Aza, Tristán, Abad y Gastiaburú, León, Chávez, Peña (Palma), Núñez, Miranda y Lozada.
Entradas a 30 soles
Para evitar las estafas con doble boletaje y falsificaciones, las autoridades deportivas acordaron que las entradas se venderán únicamente el domingo en ventanillas del estadio Heraclio Tapia León de desde las 8 de la mañana.Según informó el presidente de la FDF, Lucio Alva, el costo está fijado en 30 nuevos soles; pero además, anunció la posibilidad de habilitar las tribunas de la zona oriente, de concretarse, el monto para ingresar a ese lugar sería de 40 soles.
TEC EN PUCALLPA
Luego de superar los problemas internos que sostuvieron los dirigentes con el estratega José Chacaltana, la delegación completa del Tecnológico de Pucallpa, llegó la tarde de ayer a la ciudad de Huánuco para hoy cumplir un ligero entrenamiento y reconocer el gramado del Heraclio Tapia León.Se conoció que salieron a las 9 de la mañana de ayer de Pucallpa y se tenía previsto su arribo aproximadamente a las 4 de la tarde, sin embargo no se logró mayor información debido al hermetismo que se guardaba. Según el presidente de la FDF, Lucio Alva, el cuadro albiceleste llegó a las 3.30 de la tarde, pero no supo decir dónde estaban alojados. Se conoció que no hay el mejor ánimo luego del partido del miércoles, pero están decididos a dejarlo todo mañana en el partido de vuelta frente al León.El once del Tec, formaría, con: Mendoza, Pisco, Cuadros, Rolando, Castillo, Romero, Hidalgo, Acosta, Valles, Sánchez y Oliveira.

Friday, December 18, 2009

c

Thursday, December 17, 2009

LEON DE HUANUCO 1- 1 TECNOLOGICO

MINUTO A MINUTO

Confirmando la gran expectativa que generó este partido en la capital ucayalina, el coloso pucallpino se encuentra totalmente abarrotado Incluso, en la tribuna sur del Aliardo Soria se observan hinchas cremas que se han trasladado desde Huánuco hasta el oriente peruano

A continuación les brindaremos las alineaciones confirmadas ya para el primer choque entre pucallpinos y huanuqueños

Tecnológico presenta la siguiente oncena: Mendoza, Pisco, Cuadros, Rolando, Castillo, Romero, Hidalgo, Acosta, Valles, Sánchez y Oliveira

León mandará a los siguientes titulares: Kanashiro, De La Haza, Abad, Tristán, Ponce De León, Chávez, Núñez, Palma, León, Miranda y Lozada

Ambos elencos ya realizaron los ejercicios pre-competitivos sobre el gramado del Aliardo Soria y se preparan para dar inicio al cotejo

COMIENZA EL PARTIDO EN PUCALLPA. El juez principal, Henry Gambetta, ha dado inicio al encuentro entre Tecnológico y León de Huánuco En tienda albiceleste destaca la reaparición de Mario Rolando. Además, sorprende la alineación de Oliveira en lugar de 'La Chili' Sosa En tanto, los cremas presentan la importante ausencia de Víctor Peña, siendo Cesareo Núñez el encargado de suplir al diminuto volante

Primera clarinada de alerta en el pórtico huanuqueño: un remate de Sánchez termina siendo controlado con algo de dificultad por Kanashiro

En estos primeros minutos, Robert Romero y Christian Sánchez se muestran como los jugadores más incisivos del elenco ucayalino

TARJETA AMARILLA PARA LEÓN. Por una fuerte entrada a los 7', Cesareo Núñez se convierte en el primer amonestado del compromiso

Tras minutos de intenso asedio local, el conjunto crema comienza a asentarse mejor sobre el terreno de juego

Otro remate de Christian Sánchez pasa muy cerca del arco protegido por Haruki Kanashiro. El delantero ucayalino intenta por todos los medios

Los atacantes huanuqueños, Pedro Miranda y Jorge Lozada, de momento han tenido poco contacto con el esférico

Cuando el reloj nos indica los 15', los dueños de casa intentan llegar al pórtico huanuqueño, pero los cremas se mantienen sólidos atrás

Los laterales albicelestes, Alexander Castillo y César Pisco, intentan aportar en ofensiva. Empero, la visita ha planteado marcas escaladas

TARJETA AMARILLA PARA LEON. A los 19', amonestan a Dennis Palma por juego indebido Un disparo de Pedro Miranda pasa muy lejos de la valla defendida por Benito Mendoza, quien hasta ahora no ha tenido mayor trabajo

El juego se torna infructuoso, especialmente debido a que los visitantes Ever Chávez, Cesareo Núñez y Dennis Palma priorizan la contención

Las acciones se presentan equilibradas y ello gracias a que los volantes visitantes cumplen a cabalidad el ida y vuelta

INCREÍBLE. Un tiro libre ejecutado por el 'Pupi' León se estrella en el horizontal del arco ucayalino. Por poco, la visita pone el primero

El juego elaborado que empieza a mostrar el conjunto huanuqueño ha hecho que la preocupación se instale en el público local MUY CERCA.

Un excelente disparo de Jhonny Oliveira pasa rozando el parante derecho de la portería visitante.

Los locales no se quedan atrás Otro disparo de Christian Sánchez es perfectamente atenazado por Haruki Kanashiro, quien se muestra seguro en todas sus intervenciones

GOL DE TECNOLOGICO. Cuando se jugaban los 35', una correcta definición de Jhonny Oliveira establece el 1-0 en favor de los ucayalinos Gino Valles habilitó perfectamente a Christian Sánchez, quien ingresó al área y sacó un centro perfecto para la testa de Oliveira

Los pucallpinos han logrado abrir el marcador tras algunos intentos que habían sido conjurados por Haruki Kanashiro

TARJETA AMARILLA PARA TECNOLOGICO. Por lanzar algunos improperios al juez principal, Jhonny Oliveira es amonestado

Se adiciona un minuto para la culminación de este primer periodo

CULMINA PRIMER TIEMPO. Con el 1-0 favorable a los pucallpinos, Henry Gambetta da por concluido los primeros 45'

SEGUNDO TIEMPO: TEXNOLOGICO 1-0 LEON DE HUANUCO

COMENZÓ EL SEGUNDO TIEMPO.Henry Gambetta hace sonar el silbato y se reanudan las acciones . La escuadra visitante, León, presenta una modificación.

CAMBIO EN LEÓN. A los 46', sale Cesáreo Núñez e ingresa Herson Gastiaburú Herson Gastiaburú reemplaza a Cesáreo Nuñez en la volante crema. Sobre los 48', tras una fuerte falta sobre Gino Valle, Manuel Abad se hace acreedor a la tarjeta amarilla

GOL DE LEÓN.A los 51', una falla de Benito Mendoza en la salida fue aprovechada por Ever Chávez, quien de cabeza decreta la igualdad.

CAMBIO EN TECNOLÓGICO. Sobre los 54', ingresa John Sosa por Jhonny Oliveira.

SE SALVA LEÓN.Un remate de Sosa encuentra mal parada a la defensa huanuqueña, pero su disparo se va elevado

TARJETA AMARILLA PARA LEÓN. A los 72', es amonestado Jorge Lozada

CAMBIO EN TECNOLÓGICO. Sobre los 75', los pucallpinos intentan reforzare su sector ofensivo. Ingresa Jhonny Mendieta por Robert Romero

CAMBIO EN LEÓN.Los huanuqueños realizan dos variantes. A los 77', ingresan Marcenaro x Ponce de León y Vela x Chávez Sobre los 83', la presión de Tecnológico es incesante, pero se encuentran con la zaga huanuqueña y el portero Kanashiro en un gran nivel

CAMBIO EN TECNOLÓGICO.A los 84', los pucallpinos mandan a otro atacante. Ingresa Jhonny Olórtegui x Gino Valles Llegamos a los 87' y el 'Tec' no puede vulneral la retaguardia local. Hasta el momento, León está sacando un gran resultado

GOL ANULADO A LEÓN.A los 89', Jorge Lozada incrusdta el balón en las redes, pero se encontraba en posición adelantada Jugamos los descuentos y todo parece estar sentenciado. El 1-1 parece estar cerrado en el Aliardo Soria Pérez

FINAL DEL PARTIDO. Henry Gambetta dio por finalizado el compromiso. Tecnológico y León igualaron 1-1 en la primera final de la Copa Perú

En Huánuco, León tiene la ventaja para coronarse campeón: un 0-0 o un triunfo por cualquier resultado le otorgará el ascenso a Primera

Labels: , , , , ,

TITULO COPA PERU 2009 SE DEFINE EN HUANUCO
León de Huánuco igualó en Pucallpa y se acerca a Primera El equipo de Leo Rojas consiguió un valioso empate 1 a 1 con el Tecnológico. Todo se definirá en Huánuco
El León de Huánuco consiguió un importante resultado al empatar 1 a 1 con el Tecnológico Campo Verde, en Pucallpa, por la primera final de la Copa Perú.
El delantero Johnny Oliveira adelantó para el local a los 35 minutos, con un gol de cabeza, mientras que el volante visitante Éver Chávez emparejó el marcador a los 51, también por vía aérea, tras un descuido de la defensa pucallpina.
El conjunto huanuqueño se mostró ordenado durante todo el partido e, incluso, pudo ganar el partido. Tuvo un remate al travesaño a los 27 minutos de juego. Este domingo se jugará el segundo partido de la final en Huánuco a las 3 pm.
El León tiene la gran chance de regresar a Primera División. Debe ganar por cualquier marcador.
Formaciones:
Tecnológico Campo Verde:Benito Mendoza, César Pisco, Jaime Cuadros, Mario Rolando, Alexander Castillo, Robert Romero, Javier Hidalgo, Jacker Acosta, Gino Valles, Christian Sánchez y Jhonny Oliveira.
León de Huánuco:Haruki Kanashiro, Juan De La Haza, Manuel Abad, Roberto Tristán, David Ponce De León, Éver Chávez, Cesaro Núñez, Dennis Palma, Robert León, Pedro Miranda y Jorge Lozada.
Árbitro:Henry Gambetta.
Estadio:Aliardo Soria (Pucallpa)

Tuesday, December 15, 2009

c

Monday, December 14, 2009


La grave lesión del defensa de Alianza Leandro Fleitas da la vuelta al mundo
Importantes medios argentinos como Clarín, Olé y La Nación informan sobre la situación de su compatriota, así como el diario español Marca
El
espectacular choque de cabezas que sufrieron los defensas argentinos de la "U" y Alianza, Carlos Galván y Landro Fleitas, respectivamente, no ha pasado desapercibido por la prensa de su país. Esta mañana todos los medios argentinos le dan gran difusión a la noticia de la gravedad de la lesión de Fleitas, quien presenta un
cuadro de triple fractura en el cráneo . El
diario Olé abre su nota con "Fleitas está muy mal", además muestra fotos y colgó un video de lo ocurrido. Por su parte,
Clarín informa "Leandro Fleitas, "grave" en Perú", y consignan las declaraciones del médico aliancista, Luis Parra. Otro medio importante argentino que informa sobre lo ocurrido es
La Nación , que tituló "Leandro Fleitas sufrió un choque de cabezas y su estado es grave". TAMBIÉN EN EUROPA
La lamentable jugada también ha sido noticia para la prensa del Viejo Continente. El diario español
Marca se refirió de la lesión ocurrida en el Monumental, así como la versión latina de la agencia italiana ANSA . http://www.ole.clarin.com/notas/2009/12/14/futbolinternacional/02061682.html
http://elcomercio.pe/noticia/381115/fleitas-se-rompio-craneo-galvan-se-fracturo-nariz
http://elcomercio.pe/noticia/381362/leandro-fleitas-permanece-cuidados-intensivos-operado-manana-pasado
http://www.clarin.com/diario/2009/12/14/um/m-02061680.htm
http://www.canchallena.com/1211632-leandro-fleitas-sufrio-un-choque-de-cabezas-y-su-estado-es-grave

Sunday, December 13, 2009









Adiós a la ilusión del fútbol profesional: San José no pudo con Tecnológico y terminó goleado por 0 a 3
La mejor predisposición táctica de José Chacaltana el director técnico de Tecnológico Suizo Campo Verde de Pucallpa pesó más al de la dupla del Defensor San José de Tumbes integrada por Jorge Machuca y Jorge Zúñiga. Ambos técnicos apostaron por defender la ventaja del 2 a 0 que consiguieron la semana pasada en Tumbes con un planteamiento ultradefensivo pero que no tuvieron los argumentos necesarios para defenderse y quitarle la pelota a los selvaticos que jugaron un gran partido que les permitirá jugar la gran final de la Copa Perú con el León de Huánuco que dejó fuera de carrera a Diablos Rojos de Juliaca.
Tecnológico muy temprano sobre los 10 minutos del primer tiempo consigue la ventaja por intermedio del defensa Jaime Cuadros tras aprovechar un centro por derecha de Jacky Acosta y con golpe de cabeza deja fuera de opción al sacrificado portero Dagner Quevedo que a la postre se convirtió en el mejor elemento tumbesino. En adelante San José apeló a defenderse pero nunca logró su objetivo, mientras el asedio de los pucallpinos era incesante y de esta manera el partido se convirtió en un monólogo, es decir, Tecnológico era el absoluto dominador de las acciones.
Desde el vamos del segundo tiempo la dupla de técnicos tumbesinos hizo jugar a Carlomagno Ordinola por el defensa Ángel Arana para darle más marca en el medio campo pero no tuvieron resultados las cosas siguieron a favor de los locales. Antes de los 10 minutos a través de un tiro penal concretado Jhon Sosa Tecnológico encuentra el segundo tanto que hasta el momento les daba la posibilidad de los tiros desde el punto de penal para definir el primer clasificado a la Gran Finalísima. Luis Puícan tal vez el elemento que más aportó en San José pero sus esfuerzos fueron en vano arriba en el ataque César Flores y Luis Patiño Plaza fueron bien controlados por la defensa de Tecnológico y de esta manera se convirtieron en figuras decorativas.
El golpe final para San José llegó a los 75' cuando Olórtegui tras dejar fuera de marca al errático e improvisado Darwin Periche fusila a Quevedo concretando el 3 a 0 y definivo. Durante el accionar de juego se observo a los jugadores de San José muy extenuados. La temperatura que supero los 40 grados fue otro factor determinante del bajo rendimiento de los tumbesinos.
León de Huánuco a la final
Tal como era de esperarse, León de Huánuco dejó de fuera de carrera la corajudo Diablos Rojos en el mismísimo Juliaca al perder por 2 a 1, pero en el resultado general y por mejor diferencia de goles el León pasó a la final. León Adelantó por intermedio de Robert León y los tantos de Diablos Rojos fueron obra de Torres y Silva. La primera final de acuerdo al fixture original se jugará el próximo 16 en Pucallpa y el 20 de diciembre en Huánuco. El que logre el título pasa a fútbol profesional y el segundo a la segunda división.

Saturday, December 12, 2009


BÓLIDOS PIURANOS ENRUMBARON A LA CONQUISTA DE LA SIERRA
Mañana domingo deben arribar a Piura al promediar el mediodía
PIURA, 12 DIC.- Veintiséis bólidos iniciaron esta mañana la primera parte de la ruta de la Primera Competencia Turìstica de Regularidad –Rally "Copa Gobierno Regional Piura" que comprende a las ciudades de Piura, Morropòn y Huancabamba, certamen organizado por el Gobierno Regional en forma conjunta con el Automóvil Club San Miguel de Piura.
Fue precisamente el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara quien dio la largada del primer vehículo de la categoría volkswagen, conducido por Raùl Pingo y Abgler Casanova, en la intersección de la Av. Cáceres y calle San Ramón. Lo propio hizo con los vehículos de las demás categorías: autos Sedán, camionetas Pick Up y 4 x 4.
La autoridad regional estuvo acompañado del "Charro" Humberto Requena Oliva, y del presidente del Automóvil Club, Luis Chu. Como era de esperar, la competencia generó gran expectativa de público que tuvo oportunidad de apreciar en este primer día la competencia a lo largo de la ruta establecida de 210 kilómetros, cuya primera meta fue la Plaza de Armas de Huancabamba.
Mañana domingo se espera que la llegada de los vehículos se produzca pasado el mediodía, a la altura del puente Cáceres, lado de Castilla. De inmediato pasarán a la sede del Gobierno Regional, donde se realizará el acto de premiación. Se premiará a los tres primeros puestos de cada una de las cuatro categorías, con trofeos y montos económicos de 500, 300 y 200 dólares, además de diplomas para todos los competidores.
En declaraciones al periodismo regional, Trilles Lara se mostró halagado por la alegría provocada en la población piurana con una actividad prioritariamente turística que contribuye a la unión de los pueblos.
"Sólo buscamos darle alegría y satisfacción al pueblo, y sobre todo generar una comunicación entre los ciudadanos de Piura, Canchaque, Palambla y Huancabamba", dijo.
Adelantó que esta competencia se repetirà el próximo año con mayor esmero, responsabilidad y número de participantes.
Datos
- Este Rally es el primero en su género que se realizará en nuestra serranía piurana, promocionándose así el turismo en esta parte de la región. El tramo Km 65-Canchaque está en óptimas condiciones, pues se ha concluido la carretera a nivel de asfaltado con sus respectivas obras de artes y señalización.
- El Gobierno Regional apoya con 25 galones de combustible para cada vehiculo, Además de trofeos y 4 mil dólares en efectivo para los premios diversos.

Friday, December 11, 2009




27 PILOTOS UNIRAN PIURA - HUANCABAMBA




PiuraWeb Noticias
diciembre, jueves 10, 2009

Partida será a las 8.00 en Puente Cáceres.
Piura, 10 Dic. Todo quedo listo, para la Primera Competencia Turística de Regularidad – Rally - "Copa Gobierno Regional Piura", que se desarrollará este fin de semana y que permitirá unir las provincias de Piura, Morropón y Huancabamba.
El Mega evento del deporte tuerca, organizado por el Gobierno Regional Piura y el Automóvil Club San Miguel de Piura; reúne por primera vez a 27 competidores inscritos provenientes de distintas partes de la región.
La competencia unirá infinidad de pueblos ubicados a lo largo de esta vía de penetración de las provincias antes mencionadas a lo largo de 210 kilómetros de distancia y tendrá dos días de duración.
PIURA - HUANCABAMBA
La prueba de velocidad controlada se correrá a partir de las ocho de la mañana del sábado 12, (mañana) desde el puente Cáceres donde el Presidente Presidente Regional César Trelles Lara, dará la partida y desde donde los bólidos se desplazarán hasta su llegada en la Plaza de Armas de Huancabamba, donde serán recibidos por el alcalde provincial, Lazaro Toro Fernández.
Aquí pernoctarán para retornar el Domingo 13, a la misma hora de partida, es decir ocho de la mañana con dirección a Piura, donde deben estar arribando pasado el medio día, para luego pasar a las instalaciones del Gobierno Regional donde se realizará la ceremonia de premiación.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El Gobierno Regional Piura y el Automóvil Club San Miguel de Piura, organizadores del certamen han realizado las coordinaciones necesarias a través de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba, con las autoridades políticas (Gobernaciones y Tenientes Gobernaciones) y Municipales asi como la Policia Nacional sobre el recorrido de la competencia, además de la seguridad por parte así como de la asistencia con ambulancias y grúa dispuestas a lo largo de toda la vía donde se realizará el evento automovilístico,
Cabe mencionar que este evento es el primero en su género a realizarse en nuestra serranía piurana, promocionándose así el turismo en esta parte de la región; donde el tramo Km 65 - Canchaque que está en óptimas condiciones, pues se ha concluido la carretera a nivel de asfaltado con su respectivas obras de artes y señalización.
El Gobierno Regional apoyará con 25 galones de combustible para cada vehiculo, Además de trofeos y 4 mil dólares en efectivo para los premios diversos.
A TENER EN CUENTA
La revisión técnica de todos los coches participantes se realizara durante mañana (hoy) viernes 11 en Nor LLantas Olano, sito en la Av. Grau – costado del Hospital Reátegui. Luego a las 7 de la noche se realizará la reunión de pilotos en los ambientes del Gobierno Regional donde se ultimaran los últimos detalles de la competencia y es obligatoria la participación de todos los pilotos.

Tuesday, December 08, 2009



El Clásico fue crema gracias a Raúl Fernández y al golazo de Piero Alva

http://www.peru.com/futbol/final_descen200920091209/70339/Portadas-de-los-diarios
La ‘U’ se quedó con la primera final al derrotar 1-0 a Alianza en una jugada de balón parado. El domingo se define todo en el estadio Monumental
Universitario dio el primer paso en sus aspiraciones de ser campeón del fútbol peruano. La ‘U’ se impuso 1-0 a Alianza Lima y va con ventaja a jugar los segundos 90 minutos que le restan para definir el título. Los honores de este triunfo crema se lo reparten Raúl Fernández y Piero Alva.
Nuevamente una pelota parada le juega una mala pasada al equipo de Gustavo Costas. Parece que no aprendieron la lección de los dos anteriores clásicos cuando le hicieron goles de la misma factura.
Hoy se repitió la historia. Minuto 29, Solano ejecuta un tiro libre, Calheira peinó el balón y la defensa de Alianza despejó mal. El rebote fue aprovechado por Piero Alva, quien anotó un golazo de tijera. El tiro fue inatajable para Salomón Libman, quien se estiró todo lo que pudo en vano.
Era la segunda llegada de Universitario, pero supo aprovechar la ocasión para anotar y obtener su premio.
RIVALIDADES

En el mediocampo, Rainer Torres y Johnnier Montaño tuvieron un duelo sobre todo en el primer tiempo. Aquí ganó la marca del volante de la ‘U’ sobre la técnica del colombiano, que no apareció en toda la real dimensión que se le conoce. El aliancista no tuvo espacio para desarrollar su fútbol y eso impidió que sus pases lleguen con fluidez a Wilmer Aguirre, que se encontraba solo en el ataque. Definitivamente Claudio Velásquez se dejó extrañar.
Otro de las cosas que jugó en contra de los íntimos fue la inclusión de Juan Diego Gonzales Vigil en una posición extraña para él como es reemplazar a Juan Jayo. Quizás la idea de Gustavo Costas era aprovechar la velocidad del ‘Lobo’ e iniciar un contraataque, pero las cosas no le salieron.
En los últimos minutos del primer tiempo, el equipo blanquiazul intentó igualar el marcador y tuvo un par de oportunidades claras en los pies del ‘Zorrito’ Aguirre.
En la segunda etapa, Juan Reynoso envió a Johan Vásquez por Solano, con la finalidad de defender el marcador. En cambio, Alianza Lima siguió en su objetivo de igualar el marcador. La salida de Ñol le permitió a los blanquiazules ganar terreno porque tuvieron más espacios que les permitió pasar la defensa crema.
En los últimos minutos, Alianza apretó el acelerador y tuvo más de cinco ocasiones claras para marcar el empate, pero la figura de Raúl Fernández se agigantó y ahogó todo grito de gol que nació en tribunas íntimas. El arquero hizo honor a su apelativo ‘Superman’.


FICHA TÉCNICA1. Alianza Lima: Salomón Libman; Aldo Corzo, Orlando Contreras, Carlos Solís, Leandro Fleitas (José Carlos Fernández); Alexander Sánchez, Juan Diego Gonzales Vigil, Edgar González, Henry Quinteros (Óscar Vílchez), Johnnier Montaño; Wilmer Aguirre (Roberto Ovelar). DT: Gustavo Costas.
0. Universitario: Raúl Fernández; John Galliquio, Carlos Galván, Jesús Rabanal, Renzo Revoredo; Rainer Torres, Rodolfo Espinoza, Nolberto Solano (Johan Vásquez), Piero Alva, Emmanuel Cerda (Giancarlo Carmona), Ronaille Calheira (Gianfranco Labarthe). DT: Juan Reynoso.
Árbitro: Víctor Hugo RiveraEstadio: Matute
Minuto a MinutoPRIMER TIEMPO16:03 p.m.: Víctor Hugo Rivera dio el pitazo inicial. Sacó Alianza Lima.
Minuto 2: Ronaille Calheira lanza un disparo desviado. Libman saca de meta.
Minuto 4: Peligro en el área de Alianza Lima. Cerda y Fito Espinoza construyeron la primera jugada de peligro. El balón fue despejado.
Minuto 6: Con Wilmer Aguirre, Alianza Lima llegó por primera vez al área de la "U".
Minuto 8: Primer córner del partido, a favor de la "U". Ñol Solano dispara desde occidente. El balón es despejado.
Minuto 10: Jugada peligrosa entre entre Carlos Solís (AL) y Ronaille Calheira (U). Cobran mano del crema, saca Alianza Lima.
Minuto 13: Foul de Rainer Torres y le muestran tarjeta amarilla. Tiro libre de Alianza Lima a 25 metros del arco. Montaño patea mal.
Minuto 14: Tiro libre desde la media cancha a favor de la "U" . El partido es de ida y vuelta, las defensas están bien plantadas.
Minuto 15: Córner a favor de la "U", Solano patea desde occidente. Alianza despeja.
Minuto 17: JUGADA DE PELIGRO. Centro para la "U", pero nadie pudo conectar y el balón no llegó al arco de Alianza Lima.
Minuto 18: El locutor pide no arrojar objetos a la cancha.
Minuto 19: Tiro libre a favor de Alianza, a 30 metros del arco. Montaño dispara desviado. Saque de meta.
Minuto 21: Remate desviado de Calheira, manda el balón a la tribuna Sur.
Minuto 22: Ataque frustrado de Alianza Lima, a cargo de Alexander Sánchez. la ?u" saca lateral.
Minuto 24: JUGADA DE PELIGRO. Montaño patea y Quinteros cabecea directo al ángulo del arco de Fernández, quien se estira y despeja.
Minuto 27: Foul de Rabanal (U) sobre Quinteros. Saca Alexander Sánchez.
Minuto 28: Foul de Carlos Solís (AL), cremas exigen tarjeta amarilla.
Minuto 29: GOOOOL de Piero Alva tras centro de Solano desde un tiro libre.
Minuto 33: Alianza contraataca, pero no puede llegar al área de la "U".
Minuto 36: Alianza arrincona a la "U", pero no culmina ningún ataque.
Minuto 37: Tarjeta amarilla para Renzo Revoredo (U). ¿Dónde está la barra de Alianza? Los hinchas han quedado mudos.
Minuto 39: Montaño da pase de profundidad a Corzo, quien centra al ras del piso, la tribuna grita gol, pero Fernández despeja. Luego habría otro ataque que Fernández también frusta.
Minuto 43: Tarjeta amarilla a Ñol Solano por falta contra Alexander Sánchez. Tiro libre de Quinteros y Fernández otra vez ahoga el grito de gol.
Minuto 45: Wilmer Aguirre no termina un ataque y el árbitro Víctor Hugo Rivera pone fin al primer tiempo.
SEGUNDO TIEMPO Cambios: Universitario: Entra Johan Vásquez por Nolberto Solano.
Minuto 48: La "U" ataca con Ronaille Calheira, quien se traba con el balón. Alianza despeja.
Minuto 49: Juan Diego Gonzales Vigil (AL) cabecea y el balón roza el parante derecho de Raúl Fernández.
Minuto 51: Falta de Johan Vásquez sobre Montaño, quien dispara el tiro libre a 40 metros del arco de Fernández, quien despeja sin problemas.
Minuto 52: Rebotes peligrosos en el área de Fernández, quien agarra el balón y despeja.
Minuto 53: otro ataque frustrado de Alianza Lima. El delantero paraguayo Ovelar calienta.
Minuto 56: El portero Salomón Libman despeja de cabeza un rebote alto y golpea a Calheira.
Minuto 57: CAMBIO. Roberto Ovelar entra por Wilmer Aguirre
Minuto 58: CAMBIO. Gianfranco Labarthe entre por Ronaille Calheira.
Minuto 59: Salomón Libman se barre y despeja tiro de Piero Alva. Retoma el balón tras tiro de esquina.
Minuto 63: Fuerte falta de Juan Diego Gonzales Vigil. El árbitro Rivera le sacó tarjeta amarilla.
Minuto 65: Falta durísima de Montaño sobre Reiner Torres. También recibió tarjeta amarilla.
Minuto 66: Tarjeta amarilla para Jesús Rabanal y Orlando Contreras por pelearse entre ellos.
Minuto 69: Tiro de esquina para Alianza sin mucho peligro.
Minuto 71: Falta de Solís que merecía tarjeta roja, pero el árbitro no la saca.
Minuto 72: Gran pase de Montaño, Corzo patea fuerte pero Fernández la ataja.
Minuto 73: Gran centro de Ovelar pero Gonzales Vigil cabecea desviado y se pierde un gol cantado para Alianza.
Minuto 74: Centro venenoso de Wally Sánchez pero nadie de Alianza conecta el remate.
Minuto 75: CAMBIO. Entra Giancarlo Carmona y sale Emmanuel Cerda.
Minuto 78: Centro peligroso de Johan Vásquez pero nadie de la ‘U’ conecta.
Minuto 79: CAMBIO. Sale Henry Quinteros y entra Óscar Vílchez.
Minuto 80: Peligro en el área de la ‘U’. Los de Alianza reclaman penal.
Minuto 81: Piero Alva le da un buen pase a Johan Vásquez que pierde el balón frente al área.
Minuto 84: JUGADA DE PELIGRO. Fierrazo de Montaño es sacado espectacularmente por Fernández. Casi gol para Alianza.
Minuto 86: CAMBIO. José Carlos Fernández por Leandro Fleitas (AL)
Minuto 87: Fernández vuelve a salvar a la ‘U’. Ovelar intenta colgar al arquero crema con un cabezazo pero éste responde bien.
Minuto 90: Wally Sánchez remata un tiro libre que Fernández nuevamente ataja de buena forma.
Minuto 92: Raúl Fernández sacó increíblemente un esquinado remate de Óscar Vilchez.



¿Por qué perdió Alianza Lima la primera final?
Los dirigidos por Gustavo Costas no hicieron respetar la casa y mostraron los errores de todo el año: "montañodependencia" y falta de gol
FALTÓ CORAJE. Para hacer respetar la casa y encimar al rival. Pese a tener la afición a favor, Alianza no supo avasallar a la "U", que se dio maña para bajarle las revoluciones al partido tras el golazo de Piero Alva en el primer tiempo.


NO SABEN DEFINIR.

Juan Diego Gonzales Vigil y "El Zorrito" Wilmer Aguirre no tiene olfato goleador. Tampoco le marcan los pases a su mediocampo. Ambos estuvieron en lo suyo: el primero intrascendente, dando vueltas y chocando con los rivales. El "Zorrito" creó solo un par de ocasiones, que fueron barajadas por el portero Fernández.
NO HAY BANCA.

El ingreso del paraguayo Roberto Ovelar solo sirvió para inflar la estadística de los tiros desviados. El "Búfalo" estuvo muy impreciso en los centros y tampoco supo presionar a la defensa crema en busca del error. El ingreso de Óscar Vílchez por el "Pato" Quinteros quedó para la anécdota.


MONTAÑO EN BAJO NIVEL. El colombiano, vital a lo largo del año, privilegió otra vez la caída en lugar del fútbol. Apenas sintió respirar a su marca, se tiró al piso a reclamar. Estuvo casi anulado, aunque concretó un par de pases gol y logró un remate al arco.
MEDIOCAMPO SIN IDEAS. Henry Quinteros y Wally Sánchez lo intentaron corriendo, pero sin control del balón. Más impotencia que fútbol, el mediocampo aliancista extrañó el orden que les da la presencia de su capitán Juan Jayo.
EL ARQUERO RIVAL. La figura excepcional de esta primera final fue el arquero de Universitario, Raúl Fernández, que ahogó el grito de gol blanquiazul con atajadas propias a su apelativo de Superman.
Opine en los blogs Trinchera crema, Comando azul y Deportado.


Conozca las claves del triunfo de Universitario


Este domingo 13, la ‘U’ podría dar la vuelta olímpica en el estadio Monumental gracias a los tres pilares en que basó su victoria
1. Raúl Fernández : En los últimos minutos del partido, Alianza Lima se fue con todo para intentar igualar el marcador, pero el arquero crema validó esta tarde porque es uno de los jugadores claves de la campaña de la ‘U’. Hoy solo refrendó lo que ya se sabía de él, no solo cuidó su arco como un león sino también sus tapadas fueron espectaculares. Nunca perdió la mirada al balón, siempre atento a cada jugada, a cada disparo del rival y lo demostró en cada una de sus reacciones.
2. El orden táctico : como ocurrió en los dos anteriores clásicos, Juan Reynoso le volvió a ganar a Gustavo Costas. Su equipo no solo se mostró ordenado tácticamente, su bloque defensivo fue sólido (por algo tienen la defensa menos batida), y la volante de la ‘U’ tuvo en Rainer Torres a un peón, a un todoterreno que cortó todos los circuitos del rival, no dejó pensar al creativo íntimo: Johnnier Montaño.
3. Piero Alva: fue pifiado a lo largo del año por su propia hinchada y eso en vez de amilanarlo, lo fortaleció. Al ‘Zorro’ nadie le puede decir que no se entrega y que mata con la camiseta de la ‘U’. Hoy fue un derroche de energía por las bandas y que lo coronó con su gol.
Opine en los blogs Trinchera crema, Comando azul y Deportado.


Sunday, December 06, 2009






San José derrotó 2 a 0 a Tecnológico y se acerca a la final de la Copa Perú
Con goles de Danny Kong y Luis Puícan, Defensor San José de Tumbes, derrotó 2 a 0 a Tecnológico Campo Verde de Ucayali, en el primer partido de la semifinal que se jugó en el vetusto estadio Mariscal Cáceres de Tumbes con arbitraje de Roberto Mauro. El partido de vuelta se juega el domingo trece en Pucallpa y Tecnológico necesita ganar de dos para arriba para clasificar la final.
El primer tanto llegó a los 30 minutos de la primera etapa de tiro penal ejecutado por Danny Kong, tras una jugada personal de Luis Patiño Plaza por el sector derecho y al ingresar al área selvática le cometen la falta. El gol que le dio tranquilidad fue obra de Luis Puícan de perfecto tiro libre al cumplirse los 5 minutos del segundo periodo. El portero Sabino Mendoza solo atinó mirar como la pelota ingresaba a su portería, dicho sea de paso se convirtió en el héroe de la jornada por que evitó que su equipo cayera por más goles.
El periodo del complemento fue de absoluto dominio de los tumbesinos mas no aprovecharon las múltiples oportunidades de gol que tuvieron, en unas la inoperancia de sus atacantes y otras la extraordinaria actuación de Sabino Mendoza. El técnico Machuca hizo ingresar desde el vamos al piurano Selen Rivas,quien se convirtió en especie de organizador y arriba hizo buen trabajo Patiño Plaza.
La otra semifinal que se jugó en Huánuco, el local León de Huánuco, aprovechó al máximo su localía y terminó venciendo 2 a 0 a Diablos Rojos de Juliaca con goles de Víctor Peña y Robert León. El partido de vuelta el próximo domingo en Juliaca.



SE QUEDA EN LA PROFESIONAL


Tras vencer 2 a 0 a la Universidad San Martín, Alianza Atlético salva la categoría y permanece en el fútbol profesional
Sin duda alguna que fue un triunfo histórico el que consiguió la tarde del domingo en Lima, Alianza Atlético de Sullana sobre la representación de la Universidad San Martín. Terminado el partido, el técnico Teddy Cardama explotó de júbilo y los abrazos vinieron con uno y otro jugador. El llanto era incontenible en Saulo Aponte y el paraguayo José Antonio Franco, quien minutos antes no aceptó su cambio por Antonio Valdiviezo, sus gestos y movida de manos eran dirigidas a Cardama pero al final se dio un fuerte abrazo con éste.
Los sullanenses desde el primer minuto de juego intentó buscar el gol que diera la tranquilidad pero la angustia llegó al comando técnico y los pocos hinchas al ser expulsado tontamente el argentino Juan Alberto Maraude, fiel a su estilo Cardama protestó, empero la alegría llegó recién a los 15 minutos del segundo tiempo tras el buen gol con golpe de testa del mejor hombre de la cancha el morropano Saulo Aponte, el portero Flores se estiró pero a pesar del esfuerzo que hizo no pudo atrapar la pelota. Para entonces Alianza Atlético festejaba su permanencia en el fútbol rentado, mientras que instantes después en Recuay Sport Ancash abría la cuenta sobre Sporting Cristal.
Saulo Aponte fue el hombre que más empeño le ponía, cada vez que tenía la pelota en su poder trataba de retenerla y buscaba faltas cerca del área de la San Martín. Las cosas se le facilitaron a los sullanenses cuando la San Martín sufrió la expulsión de Hinostroza. El segundo tanto precisamente lo genera Saulo Aponte, tras ganar una pelota por la banda derecha y al ingresar al área lo derriban, el juez no dudó y cobró la pena máxima y en la ejecución Marcio Valverde anotó perfectamente.

Saturday, December 05, 2009

C

Friday, December 04, 2009


LISTOS LOS GRUPOS DEL MUNDIAL SUDAFRICA 2010

http://www.marca.com/2009/12/04/futbol/mundial_2010/1259951430.html



Argentinos y brasileños: unos en "grupo de la suerte" y otros en el "de la muerte"
21:53 Con titulares como "Arrancamos en octavos" los gauchos están satisfechos por el grupo que les tocó. Los pentacampeones son más realistas
"Arrancamos en octavos", así tituló el diario Olé tras conocer el "grupo de la suerte" que le tocó a la selección argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010. Los albicelestes estarán en la serie B junto a Nigeria, Corea del Sur y Grecia; y consideran que es tan accesible que ya se ven en la siguiente fase del torneo.
Del mismo pensamiento son las ediciones digitales de los diarios Clarín y La Nación, que señalaron que al equipo de Diego Armando Maradona le tocó un grupo accesible. Entre las razones que los argentinos exponen para sostener esta opinión es que no tendrán que viajar mucho como sí ocurrirá con otros selecciones. Además, que se volverán a encontrar con tres viejos conocidos: Corea del Sur (con el que debutaron en 1986), Nigeria (rival en 1994 y 2002) y Grecia (rival en 1994). A todos les ganó en aquellas ocasiones.
Los argentinos consideran que se salvaron del ‘Grupo de la Muerte’, que para ellos es Sudáfrica, Francia, México y Uruguay. Aunque consideran que Brasil no la tendrá nada fácil.
"Brasil cayó en el ‘Grupo de la Muerte’ de Sudáfrica 2010", tituló el diario brasileño Lance! tras el sorteo que lo ubicó en la serie G junto a Corea del Norte, Costa de Marfil y Portugal. Este mismo medio informó que Argentina no la tendrá fácil.
Los lusos también consideran que el grupo G será muy duro. "El sorteo realizado en Johannesburgo no le fue muy favorable para las pretensiones lusas", indicó el diario portugués Record, que agregó que la única selección accesible será Corea del Norte.
Para el actual campeón del mundo, Italia, el sorteo le fue favorable. La Gazzeta dello Sport afirmó que no tendrán problemas para avanzar en la serie que comparten con Nueva Zelanda, Paraguay y Eslovaquia.
Honduras, Chile, Suiza son rivales que tendrá España en Sudáfrica 2010 y son considerados fáciles para la prensa ibérica. Aunque señalan que en los octavos de final vendrá lo complicado. "Grupo fácil, pero cruce de la muerte", indicó Marca al indicar que se les puede cruzar Brasil, Costa de Marfil o Portugal.


Tras conocerse el fixture de Sudáfrica 2010: ¿Quién ganó y quién perdió?

PiuraWeb Noticias
diciembre, viernes 04, 2009
Un primer análisis del calendario del Mundial deja una conclusión: hay dos grupos de la muerte, las zonas A y G.
El show fue lo que se esperaba. Duró media hora y tuvo como jugador estrella a David Beckham, sí, el único inglés en meter goles en tres copas del mundo consecutivas. El deportista (con un nuevo look impresionante) dejó claro que desea jugar su cuarto Mundial y agotará las vías para hacerlo. “Depende de Fabio [Capello], pero yo estoy listo”.

Por lo demás, la jornada dejó preguntas y respuestas. Acá las principales:
1. ¿Qué grupos parecen los más complicados?A primera vista el Grupo A (Sudáfrica, México, Uruguay y Francia) y el G (Brasil, Corea del Norte, Portugal y Costa de Marfil). Duros de verdad.
2. ¿Y quién la tiene más fácil, a priori?Nada es sencillo, pero el grupo de Inglaterra parece abordable. Enfrenta a EE.UU., Argelia y Eslovenia.
3. ¿Otro que sea accesible?El de Alemania. Aunque Ballack dice que es muy complicado, ya varios quisieran chocar contra Australia, Ghana y Serbia.
4. ¿Cómo le fue al favorito España?Choca con el Chile de Bielsa, uno de los sudamericanos que más respeta Vicente del Bosque, el técnico de España. “Es como bailar con la más fea”, dijo el bigotón.
5. ¿Y Argentina?Le tocó casi el mismo grupo del 94, con Grecia y Nigeria, y esta vez con Corea del Sur (aquella vez el tercer rival fue Bulgaria). Según Bilardo: “La primera ronda hay que pasarla como sea”.
6. ¿Dijo algo Maradona ?Le apuntó a la FIFA con una frase: “El día que se elimine a Francia e Irlanda clasifique con un gol con la mano recién pensarán en ayudas tecnológicas para los árbitros”. La verdad, tiene razón.
7. ¿Y Pelé?Bueno, él sonríe, es políticamente correcto y se juega poco. Dijo que el grupo de Brasil era complicado. Y sí, lo es.
8. ¿Cómo le fue a los africanos?Al local no muy bien. Le tocó el rival que nadie quería (Francia). Tampoco a Costa de Marfil que se medirá con Brasil. Mejor suerte, en teoría, tiene Camerún, que se va a un grupo más tranquilo, el de Holanda.
9. ¿Alguna frase para destacar?“Nunca un campeón mundial ha tenido técnico extranjero”. ¿Quién lo dijo? Marcello Lippi.
10. ¿Y cuál es la conclusión?De la frase de Lippi queda una sola: saque de su polla a Inglaterra (que es dirigida por Capello). Bueno, en el caso de que crea en esas tendencias.
Dos del sorteo1 Maradona fue representado por Carlos Bilardo, quien es mánager de selecciones argentinas.
2 El castigo que le impuso la FIFA por insultar a los periodistas se vence en la quincena de enero.
Mapa: Conozca las sedes, los estadios y los partidos que se jugarán en Sudáfrica 2010.

Thursday, December 03, 2009

C

Wednesday, December 02, 2009

c

Estadisticas gratis

Powered by Blogger